Está en la página 1de 5

Activity:

Gimnasio Yacard Test


Reading “Passion for education”
Preschool, Elementary, Junior, Middle and High School

X
Subject: PAM G.Y.Code 20.08.17 Version: 003
Teacher: Johan Caucali Assessment I II III IV
Lab Term:
Guide
Other:

Student: Date: Grade:


TR 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11
Objective: Presentar suficiencia académica de los temas vistos del tercer periodo 5 4 9 6
académico. Student code:

S H B L
SCORE:

1. Crea un mapa conceptual por cada una de las siguientes escuelas literarias:

MODERNISMO
GENERACIÓN DEL 98
EDAD MEDIA
NOVECENTISMO
GENERACIÓN DEL 27
VANGUARDIAS (mínimo 9 ismos)

2. Completa usando la palabra multiforme correspondiente:

como Cómo no qué que Si quien que sino Con porqué con Cuanto

¿ ____________________ resolviste el ejercicio ?


No me saqué un ocho, ____________________ que aprobé con un diez.
Ella es Laura, la mujer de ____________________ tanto te he hablado.
Ya es suficiente ____________________ ____________________ hagas dos ejercicios bien.
Todo lo ____________________ te dijo Juliana es mentira, no le hagas caso.
Eres tan bella ____________________ una estrella.
¿ ____________________ ____________________ herramienta arreglaremos esto ?
Quiero saber el ____________________, explícame la razón por la que me mentiste.
____________________ más caprichos hagas, menos te dejaré jugar con tu play station.
____________________ ____________________ haces lo que te pedí, no te dejaré ir a la fiesta de cumpleaños de
tu amigo
3. Elige la palabra adecuada en cada oración.

1.- La reunión no será el lunes ______________ (si no / sino) el miércoles.


2.- Se fue con Roberto ________________ (porqué / porque / por qué) no quiso esperar a Pedro.
3.- ¿____________ (qué / que) comiste hoy?
4.- __________ (el / él) chico de la guitarra estaba platicando con Ana.
5.- Ya lo sé, _______ (tu / tú) no querías venir; __________ (tu / tú) mamá te obligó.
6.- El _______________ (te / té) de hierbabuena __________ (té / te) ayuda a tener buena digestión.
7.- ____________ (el / él) automóvil negro es __________(más / mas) rápido que el gris.

4. Señala las figuras literarias que aparecen en los siguientes versos. Justifica tu respuesta. Ten en cuenta que en
cada verso puedes encontrar una, dos y hasta tres figuras literarias.

“¿Hiciste ya los deberes de matemáticas? Estoy haciéndolos en la cancha de tenis.

“La mejor pluma de la literatura universal es Cervantes”.

Todo el día escucho sonido de aguas que se lamentan”.

“Cádiz, salada claridad”.

“Un silencio atronador”.

“Sombra desnuda, triste presencia”.

“Oh Dios. Si he de morir, quiero tenerte /despierto. Y, noche a noche, no sé cuándo/oirás mi voz. Oh Dios.
Estoy hablando…”.

“Tu caballera parecía un manojo de espigas de trigo


“Soy un fue y un será y un es cansado”.

“Volverán las oscuras golondrinas/ en tu balcón sus nidos a colgar”.


“La casa oscura, vacía;/ humedad en las paredes;/ brocal de pozo sin cubo, /jardín de lagartos verdes”

“El estómago del adolescente era un pozo sin fondo

“Más allá de la vida/quiero decírtelo con la muerte;/Más allá del amor,/quiero decírtelo con el olvido

“En tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada”.

“Vendado que me has vendido”.

“El ruido con que rueda la ronca tempestad”.

“Desmayarse, atreverse, estar furioso/áspero, tierno, liberal, esquivo…”

“De los sus ojos tan fuertemente llorando”.

“Dejó su huella en la blanca nieve”.

“No hay océano más grande que su llanto”.

“Voltearon el colchón y el sudor salía del otro lado”.

“Ardo en la nieve y yélome abrasado”.

“Temprano levantó la muerte el vuelo/temprano madrugó la madrugada/temprano estás rodando porelsuelo”.

“A este Lopico, lo pico”.


“Pío, pío, pío! Cabalgo y me río!”

¿Por qué este inquieto, abrasador deseo?


“Ese hombre iba pasado de copas”.


“Hurra, cosacos del desierto, hurra”.

“Unos nacen con estrella/otras nacen estrellados”.

“Bésame con besos de tu boca”.

“Somos muertos en vida”.

“En el mar hay una torre, en la torre una ventana, y en la ventana una niña”.

“Por una mirada, un mundo;/por una sonrisa, un cielo; por un beso…yo no sé/qué te diera por un beso”.

“Por ti la verde hierba, el fresco viento/el blanco lirio y colorada rosa/y dulce primavera deseada”.

“Lo que queremos nos quiere, /aunque no quiera querernos”.

5. No olvides presentar tus HL y proyectos, si tuvieron calificación inferior a 75%.

INDICADORES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN: Espacio únicamente para el docente


Faltó preparación para la evaluación Faltó interpretación de las preguntas Se demostró un buen análisis de los puntos
No se desarrollaron todos los puntos Se presentó copia y/o anulación Se interpretó, argumentó y se propuso ideas
No se argumentaron las respuestas Se fue preciso en las respuestas Felicitaciones por los resultados
Revision: Teacher Verification: Academic Coordinator Validation: Principal
Name: Name: Name:
Date: Date: Date:

También podría gustarte