Está en la página 1de 2

PSICOLOGIA SOCIAL EN SALUD PUBLICA

ACTIVIDAD 6
El docente te proporcionara articulo teórico, donde una vez dando lectura al mismo
podrás dar respuesta a cada una de los siguientes:

Instrucciones: coloca falso o verdadero sobre la línea previa a cada párrafo.


_________________________el objeto de estudio de la psicología de la salud es
la comprensión de los factores psicológicos involucrados en el proceso de salud-
enfermedad de un individuo o una comunidad y el objetivo principal en cualquier
intervención será la prevención
________________________ La OMS define prevención como “Medidas destinadas
no solamente a prevenir la aparición de la enfermedad, tales como la reducción de
factores de riesgo, sino también a detener su avance y atenuar sus consecuencias una
vez establecidas.
__________________________desde el campo de la psicología de la salud, las
intervenciones se refieren a programas de prevención primaria, secundaria o
terciaria, de modo que las acciones se diseñan para promover la salud o prevenir la
enfermedad con población general, en situación de riesgo o para acompañar
procesos de enfermedad dirigidos a la adherencia al tratamiento con población que
ya ha desarrollado algún problema de salud; éstos pueden ser individuales,
grupales, familiares y comunitarios.

ACTIVIDAD 7
Mediante cuadro comparativo señala la clasificación de los niveles de
prevención, que ha retomado por la psicología social (Martínez & García, 2012;
Santacreu, Marquéz & Rubio, 1997; Vingolo et al., 2011).

ACTIVIDAD 8
Psicología de la Salud no se limita exactamente al tratamiento de los trastornos
mentales. Si bien se puede considerar que es una disciplina enfocada hacia la
salud mental, tiene que ver con todos aquellos problemas emocionales,
comportamentales y cognitivos derivados de sufrir una patología, sea psicológica o
no psicológica.
podemos establecer períodos que suponen tres momentos en los que se debe
actuar, antes de que se produzca el daño = (Prevención Primaria), Mientras se
produce el daño = (Prevención secundaria) Una vez producido el daño=
(Prevención terciaria), te dejo un link para apoyo en caso de que persista alguna
duda: https://www.youtube.com/watch?v=373hJfNrZms
Tomando como ejemplo la Tabla 1 del artículo proporcionado (Intervención en los tres
niveles de prevención desde las perspectivas de la promoción de la salud y la
prevención de la enfermedad.) Elabora tabla similar escogiendo tu propio tema y
argumentando la decisión sobre el mismo o bien te sugiero algunos como son:
Estrés o ansiedad, violencia, adicciones, depresión, trastornos alimenticios.

Actividad 9
Visualiza en casa el video al que envía el siguiente link
https://www.youtube.com/watch?v=kJMMGlxJOlw, posterior elabora un mapa
burbuja de los principales puntos abordados en el mismo y acompáñalo de un
pequeño resumen

ACTIVIDAD 10
Ubica en medios electrónicos algún programa relacionado con el tema,
represéntalo mediante dibujos y descríbelo

Posterior digitalizaras tus actividades de la 1 la 10 incluyendo tu portada


(relacionada con la materia) en formato pdf y deberás enviarlo a
lic.pereirasarabia.ubbj@gmail.com
Asunto: psicología social _número de lista _tu nombre completo

También podría gustarte