Está en la página 1de 1

Melancolía, neurosis obsesiva y duelo normal

Neurosis Obsesiva Melancolía Duelo normal


Incorporación Conserva el objeto Pierde su objeto Se incorpora el
oral del objeto Las tendencias anal-sádicas de El objeto se incorpora intrapsiquicamente y se objeto. Hay una
perdido conservación y retención del objeto destruye en su totalidad (prevalecen las elaboración de la
hacen que el sujeto cuando incorpora tendencias anal-sádicas de destrucción- pérdida.
el objeto y lo quiere destruir, detienen expulsión) y por lo tanto no hay un referente
el sadismo para conservar el objeto (el psíquico para elaborar el trauma y como diría
objeto sobrevive a su propia agresión Freud “algo se pierde hacia el inconsciente. La
(siente temor a perderlo y lo retiene). persona sabe que perdió algo pero no lo que
perdió en esa pérdida.
Identificación No hay identificación con el objeto Se incorpora el objeto perdido mediante Se incorpora el
con el objeto perdido introyección y además hay identificación con objeto pero no hay
perdido previo a éste. Los reproches hacia el objeto perdido se identificación con
la pérdida
vuelven contra el Yo→ se genera culpa éste

Intento de Mediante la INTROYECCIÓN Mediante la INTROYECCIÓN Mediante la


recuperación INTROYECCIÓN
con el objeto
perdido
Fijación En la etapa ANAL SADICA En la etapa 2da ETAPA ORAL→ ORAL No hay fijación
CANIBALICA
Lazos libidinales Conserva sus relaciones objetales a Su regresión lo lleva a una ruptura completa de Se conservan los
pesar de la intensa ambivalencia→ sus relaciones objetales lazos libidinales.
detiene sus impulsos y no destruye el
objeto

*Lazo libidinal= cómo la psique tiene un lazo con determinado objeto

*En este cuadro cada vez que dice 'objeto' se refiere al objeto perdido, es importante porque no todas las relaciones de objeto son así, es principalmente
ante la pérdida/desilusión.

*En la neurosis obsesiva se detiene el impulso destructivo (no cualquier impulso).

También podría gustarte