Está en la página 1de 17

Examen Parcial 1 - [Unidad 1 Y Unidad 2]

Fecha de entrega 2 de abr en 23:59 Puntos 30 Preguntas 30


Disponible 25 de mar en 0:00 - 2 de abr en 23:59 Límite de tiempo 150 minutos

Instrucciones
En la siguiente propuesta evaluativa encontrarás un conjunto de preguntas que refieren a los contenidos desarrollados
en las Unidades I y II de la asignatura.

Para completar la actividad debes considerar las siguientes orientaciones:

1. Debes tomar como base los materiales bibliográficos y audiovisuales estudiados en las Unidades I y II.
2. La Evaluación consta de 30 enunciados en total
3. Cada enunciado tiene valor de 1 (un) punto cada uno
4. Antes de dar la opción “Enviar” cerciórate plenamente, ya que cuentas con un solo intento para realizar la
actividad.
5. Método de Resolución: en línea
6. Tiempo de Resolución: 150 minutos

Este examen fue bloqueado en 2 de abr en 23:59.

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 5 minutos 29 de 30

Puntaje para este examen: 29 de 30


Entregado el 1 de abr en 21:36
Este intento tuvo una duración de 5 minutos.

Pregunta 1 1 / 1 pts

Un modelo tiene solución óptima única cuando sólo una combinación de


variables proporciona el mejor valor para el objetivo.

¡Correcto!
Verdadero

Falso
Un modelo tiene solución óptima UNICA cuando sólo una combinación de
variables proporciona el mejor valor para el objetivo; se reconoce en el
gráfico porque un único punto extremo provee el mejor valor del objetivo.

Manual de Lectura Básico - Módulo II, páginas 3.

Pregunta 2 1 / 1 pts

En el análisis cuantitativo, una vez que se ha formulado y construido un


modelo lineal es necesario no resolverlo.

¡Correcto!
Falso

Verdadero

En el análisis cuantitativo, una vez que se ha formulado y construido un


modelo lineal para resolver un problema existente, en un sistema cualquiera,
es necesario resolverlo.

Manual de Lectura Básico - Módulo II, páginas 3.

Pregunta 3 1 / 1 pts

Un modelo no tiene solución posible cuando no hay alguna combinación


de variables que satisfaga todas las restricciones.

Falso

¡Correcto!
Verdadero
Un modelo no tiene solución posible cuando no hay alguna combinación de
variables que satisfaga todas las restricciones. Se debe a la presencia de
restricciones inconsistentes en el modelo.

Manual de Lectura Básico - Módulo II, páginas 4

Pregunta 4 1 / 1 pts

Toneladas de materia prima Cantidad


necesaria para preparar una mensual
tonelada de: disponible (ton)
Materia Prima. Fertilizante A. Fertilizante B
A 2 1 1.500
B 1 1 1.200
C 1 0 500
Ingresos netos
por tonelada 150$ 100$
vendida

a) Determine el nivel óptimo que maximiza los ingresos totales es:

El ejercicio deberá ser desarrollado en el Programa QM for Windows utilizando el


procedimiento desarrollado en el material de lectura complementario, resolución de
PPL por QM for Windows.

X1: 300 ; x2 :800

X1: 900 ; x2 : 300

X1: 350 ; x2 : 950

¡Correcto!
X1: 300 ; x2: 900

X1: 301 ; x2: 901


Manual de POM QM – Guía práctica Módulo II.

Pregunta 5 1 / 1 pts

Toneladas de materia prima Cantidad


necesaria para preparar una mensual
tonelada de: disponible (ton)
Materia Prima. Fertilizante A. Fertilizante B
A 2 1 1.500
B 1 1 1.200
C 1 0 500
Ingresos netos
por tonelada 150$ 100$
vendida

a) Calcule el precio sombra de las restricciones:


El ejercicio deberá ser desarrollado en el Programa QM for Windows utilizando el
procedimiento desarrollado en el material de lectura complementario, resolución de
PPL por QM for Windows.

C1 es 50 ; C2 es 0 ; C3 es 50

C1 es 55 ; C2 es 50 ; C3 es 0

C1 es 0 ; C2 es 50 ; C3 es 50

C1 es 50 ; C2 es 55 ; C3 es 0

¡Correcto!
C1 es 50 ; C2 es 50 ; C3 es 0

Manual de POM QM – Guía práctica Módulo II.


Pregunta 6 1 / 1 pts

Si la restricción es activa significa el uso efectivo de los recursos LI igual


a LD

¡Correcto!
Verdadero

Falso

C1 (Restricción 1) es activa, ya que Left Hand Side (uso efectivo de


recursos) es igual a Right Hand Side (disponibilidad de recursos).

Manual de Lectura Básico - Módulo II, páginas 17

Pregunta 7 1 / 1 pts

Si la restricción es inactiva significa el uso efectivo de los recursos LI no


es igual a LD

¡Correcto!
Verdadero

Falso

Si la Restricción es inactiva, ya que Left Hand Side (uso efectivo de


recursos) no es igual a Right Hand Side (disponibilidad de recursos)

Manual de Lectura Básico - Módulo II, páginas 17

Pregunta 8 1 / 1 pts
Un modelo no tiene solución posible y se reconocen en el gráfico porque
no existe ninguna región común para todas las restricciones.

Falso

¡Correcto!
Verdadero

Un modelo no tiene solución posible porque se reconocen en el gráfico


porque no existe ninguna región común para todas las restricciones.

Manual de Lectura Básico - Módulo II, páginas 4

Pregunta 9 1 / 1 pts

La solución de un modelo lineal muestra siempre un conjunto convexo


delimitado por las restricciones.

¡Correcto!
Verdadero

Falso

La solución de un modelo lineal muestra siempre un conjunto convexo


delimitado por las restricciones del mismo y en el cual, si existe solución
posible, al menos uno de sus puntos extremos es la solución óptima.

Manual de Lectura Básico - Módulo II, páginas 3

Pregunta 10 1 / 1 pts

Una restricción redundante puede ser removida y puede afectar la región


factible de la solución.
¡Correcto!
Falso

Verdadero

Una restricción redundante puede ser removida sin afectar la región


solución. Cuando la restricción redundante está sobre el punto extremo
óptimo, la solución es Degenerada.

Manual de Lectura Básico - Módulo II, páginas 4

Pregunta 11 1 / 1 pts

Para el análisis gráfico, facilita igualar una de las variables a cero


(ejemplo Y=0), para ver el punto de intersección de la otra variable
(ejemplo X) sobre el otro eje (Y).

Falso

¡Correcto!
Verdadero

Para graficar ecuaciones facilita utilizar el método de corte con los ejes X e
Y. Citado en la página 17 del libro de Investigación de Operaciones
(Taha,2012)

Pregunta 12 1 / 1 pts

En el análisis gráfico de una inecuación (ejemplo: X + 2Y≤ 25) para


determinar el área que satisface a dicha expresión, se reemplaza un
punto sobre la recta X + 2Y= 25.
Verdadero

¡Correcto!
Falso

En el análisis gráfico de una inecuación (ejemplo: X + 2Y≤ 25) para


determinar el área que satisface a dicha expresión, se reemplaza un punto
debajo de la recta X + 2Y = 25, pero en el cuadrante de valores positivos
para x e y. Concepto presentado en la página 18 del libro de Investigación
de Operaciones (Taha,2012)

Pregunta 13 1 / 1 pts

Cualquier punto que se encuentre dentro del triángulo (área) de X + 2Y≤


25, satisface (cumple con la condición) a la misma.

Falso

¡Correcto!
Verdadero

Concepto presentado en la página 18 del libro de Investigación de


Operaciones (Taha,2012)

Pregunta 14 1 / 1 pts

El conjunto de alternativas de solución que cumplen con todas las


restricciones establecidas, se denomina Área de Soluciones Factibles.

¡Correcto!
Verdadero

Falso
Concepto de Área de Soluciones Factibles: “alternativas de solución que
cumplen con todas las restricciones establecidas”

Manual de lectura básica. Módulo II. Pág. 19

Pregunta 15 1 / 1 pts

El punto óptimo de un problema de resolución gráfica se encuentra


dentro del área de soluciones factibles, lejos de las intersecciones de las
mismas.

¡Correcto!
Falso

Verdadero

La determinación del punto óptimo en un problema de resolución gráfica se


basa en que el punto se encuentra dentro del área de soluciones factibles,
específicamente en los vértices del mismo.

Manual de lectura básica. Módulo II. Pág. 19

Pregunta 16 1 / 1 pts

QM FOR WINDOWS es un programa informático, diseñado


exclusivamente para resolver Problemas de Programación Lineal.

¡Correcto!
Falso

Verdadero
Este paquete es el más fácil de usar en los ámbitos de la producción y
administración de operaciones, métodos cuantitativos, o investigación de
operaciones.

Lectura complementaria: POM – QM for Windows. Pág. 9

Pregunta 17 1 / 1 pts

Una restricción activa, es aquella que pasa por el punto óptimo, y se


caracteriza porque no se utilizan todos los recursos disponibles.

Verdadero

¡Correcto!
Falso

Restricción activa: restricciones que usan todos los recursos de los


brindados; es decir, informalmente hablando, aquellas que usan todo el lado
derecho de la restricción. Es decir, determinan el punto óptimo.

Manual de lectura básica. Módulo II. Pág. 27

Pregunta 18 1 / 1 pts

Una restricción inactiva, es aquella que no pasa por punto óptimo y no se


utilizan todos los recursos disponibles.

Falso

¡Correcto!
Verdadero
Restricción Inactiva: son aquellas que no se usan exactamente el valor de
los recursos brindados, no pasan por el punto óptimo.

Manual de lectura básica. Módulo II. Pág. 27

Pregunta 19 0 / 1 pts

El método gráfico se usa para resolver modelos lineales con dos


variables y muestra el conjunto convexo que constituye la denominada
región solución

Respondido
Falso

espuesta correcta
Verdadero

El método gráfico se usa para resolver modelos lineales con dos variables y
muestra el conjunto convexo que constituye la denominada región solución.

Manual de lectura básica. Módulo II. Pág. 3

Pregunta 20 1 / 1 pts

Un modelo tiene SOLUCION DEGENERADA cuando existen


combinaciones de variables que tienen más de la cantidad normal (una
por cada restricción) de variables con valor cero.

Falso

¡Correcto!
Verdadero
Un modelo tiene SOLUCION DEGENERADA cuando existen
combinaciones de variables que tienen más de la cantidad normal (una por
cada restricción) de variables con valor cero.

Manual de lectura básica. Módulo II. Pág. 4

Pregunta 21 1 / 1 pts

Es el uso de la Matemática y computadoras ayuda a tomar decisiones


racionales frente a problemas de administración.

Falso

¡Correcto!
Verdadero

Es el uso de la Matemática y computadoras para ayudar a tomar decisiones


racionales frente a problemas de administración –Mathur.

Manual de Lectura Básico - Módulo I, páginas 5.

Pregunta 22 1 / 1 pts

La Programación Lineal ocurrió hacia 1760 cuando los economistas


empezaron a describir sistemas económicos en términos matemáticos.

¡Correcto!
Verdadero

Falso
El desarrollo de la Programación Lineal ocurrió hacia 1760 cuando los
economistas empezaron a describir sistemas económicos en términos
matemáticos.

Manual de Lectura Básico - Módulo I, páginas 4.

Pregunta 23 1 / 1 pts

a) la función objetiva del problema es:

Maxz: x1 + 4x2

Minz: 5x1 + 4x2

Maxz: 5x1 + x2

¡Correcto!
Maxz: 5x1 + 4x2

Maxz: 4x1 + 5x2


Modelizado a través de Programación lineal. Conceptos estudiados en la
Unidad 1, página 12

Pregunta 24 1 / 1 pts

La solución gráfica de una PL con dos variables, aunque difícilmente es


útil en la práctica, proporciona ideas que son cruciales para entender el
método simplex algebraico.

¡Correcto!
Verdadero

Falso

La solución gráfica de una PL con dos variables, aunque difícilmente es útil


en la práctica, proporciona ideas que son cruciales para entender el método
simplex algebraico general que se presenta en el capítulo 3.
El módulo gráfico interactivo TORA es en especial útil para experimentar
con el método gráfico.

Pregunta 25 1 / 1 pts

La Investigación de Operaciones ofrece a los gerentes herramientas


cuantitativas para la toma decisiones en la planeación a corto y mediano
plazo.

¡Correcto!
Falso

Verdadero
La Investigación de Operaciones ofrece a los gerentes herramientas
cuantitativas para la toma de decisiones que resuelven los problemas diarios
de un negocio o sirven para tomar decisiones en la planeación a corto o
largo plazo.

Manual de Lectura Básico - Módulo I, páginas 5.

Pregunta 26 1 / 1 pts

Variables es un símbolo para un número que aún no sabemos.


usualmente se denotan por una letra como x o y.

Falso

¡Correcto!
Verdadero

Variable es un símbolo para un número que aún no sabemos. Usualmente se


denotan por una letra como x o y.

Manual de Lectura Básico - Módulo I, páginas 7.

Pregunta 27 1 / 1 pts

Inecuación es una igualdad entre dos expresiones en las que aparecen


una o varias incógnitas.

Verdadero

¡Correcto!
Falso
Inecuación es una desigualdad entre dos expresiones en las que aparecen
una o varias incógnitas.

Manual de Lectura Básico - Módulo I, páginas 7.

Pregunta 28 1 / 1 pts

Dada el punto (0,0) origen de coordenadas que se encuentra por debajo


de la recta, reemplazo en la expresión: 2x + 3y < 60 y debe cumplir la
condición de < menor a

¡Correcto!
Verdadero

Falso

Dada el punto (0,0) – origen de coordenadas- (que se encuentra por


debajo de la recta) reemplazo en la expresión: 2x + 3y < 60 y debe cumplir
la condición de < (menor a).

Manual de Lectura Básico - Módulo I, páginas 8.

Pregunta 29 1 / 1 pts

La Formulación y Construcción del Modelo Lineal implica Definir


claramente las variables de decisión.

Falso

¡Correcto!
Verdadero
La Formulación y Construcción del Modelo Lineal implica: a) Definir
claramente las variables de decisión y expresarlas simbólicamente o
convencionalmente.

Manual de Lectura Básico - Módulo I, páginas 9.

Pregunta 30 1 / 1 pts

El espacio de soluciones factibles es el área en el primer cuadrante que


satisface todas las restricciones al mismo tiempo

¡Correcto!
Verdadero

Falso

El espacio de soluciones factibles es el área en el primer cuadrante que


satisface todas las restricciones al mismo tiempo. En la figura 2.1 todos los
puntos en o sobre el límite del área ABCDEF definen el espacio de
soluciones factibles. Todos los puntos fuera de esta área son no factibles.

Puntaje del examen: 29 de 30

También podría gustarte