Está en la página 1de 22
saints, 1642 Examen Paral 1 - [Unidad + Y Unidad 2]: FINANZAS A CORTO PLAZO Examen Parcial 1 - [Unidad 1 Y Unidad 2] Fecha de entrega 3 de sep en 23:59 Puntos 30 Preguntas 30 Disponible 26 de ago en 0:00 - 3 de sep en 23:59 Limite de tiempo 120 minutos Instrucciones Enh siguiente propuesta evaluativa encontrarés un conjunto de preguntas que refieren a los contenidos desarrollados en las Unidades I y II de la asignatura. Para completar la actividad debes considerar las siguient rientacio Debes tomar como base los materiales bibliogrificos y audiovisuales estudiados en las Unidades I y IL La Evaluacién consta de 30 enunciados en total Cada enuneiado tiene valor de 1 (un) punto cada uno Antes de dar la opcién “Enviar” cerciérate plenamente, ya que cuentas con un solo intento para realizar la actividad. Este examen fue bloqueado en 3 de sep en 23:59 Historial de intentos Intento Hora Puntaje MAS RECIENTE Intento 4 24 minutos 30 de 30 Puntaje para este examen: 30 de 30 Entregado el 3 de sep en 22:04 Este intento tuvo una duracién de 24 minutos. Pregunta 1 1/4 pts Los ratios de ventas son indicadores que guian a los gerentes hacia una buena direccién de la empresa, les proporciona sus objetivos y sus estndares Verd dero Falso nitpsvfamerleana nstucture.convcourses/34315iquizz0s( 349465 sna. saints, 1642 Examen Paral 1 - [Unidad 1 Y Unidad 2] FINANZAS A CORTO PLAZO Los ratios financieros son indicadores que guian a los gerentes hacia una buena direccién de la empresa, les proporciona sus objetivos y sus estindares (Gul de conceptos Und. 2 pag. 19) Pregunta 2 1/1 pts Dado el cuadro, Identifica el activo disponible BALANCE GENERAL ‘ACTIVO MONTO PAsIVO MONTO Caja 4.300.000 | Obligaciones a Corto 4.000.000 plazo Banco £200.00 | Obligaciones alarzo 3.000.000 plazo Cuentas por 1.000.000] PATRIMONIO NETO cobrar Mercaderias 2.500.000 | Capital 2,000,000 Bienes de Uso 4,000.00 | Resultado 1.000.000 TOTALACTIVO | 10.000.000| TOTALPASIVO+P. | 10.000.000 NETO 300.000 5.000 500 Corre: 2.500.000 4.000.000 Ejemplo de ejercicio Prictico, visto en Guia de Conceptos Unidad II, Pag. 28 nitpsvfamerleana instructure.convcourses/34315iquizz0s(S49465 2122 saints, 1642 Examen Paral 1 - [Unidad 1 Y Unidad 2] FINANZAS A CORTO PLAZO Pregunta 3 1/1 pts Las Notas a los Estados financieros son un componente del conjunto completo de los estados financieros que muestra /a situacién patrimonial, ‘econémica y financiera en que se encuentra la empresa en una fecha determinada Falso Las notas a los estados financieros representan la divulgacion de cierta informacién que no est directamente reflejada en dichos estados, y que es de suma utiidad para que los usuarios de la informacién financiera puedan interpretar de la manera mis correcta el contenido de dichos informes. (Guia de conceptos Und. 2 pag 16) Pregunta 4 1/1pts *Satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de cumplir con sus propias necesidades” se refiere al concepto de: Eficiencia Rentabilidad Sustentabilidad Endeudamiento hitpsvfamerleana instructure.convcourses/34315iquizz0s(349465 3122 saints, 1642 Examen Parcal 1 = [Unidad + Y Unidad 2]: FINANZAS A CORTO PLAZO Liquidez Durante las tikimas décadas, la sustentabilidad se ha convertido en tema de atencién creciente en el marco de los esfierans de responsabilidad social corporativa. En cierto sentido, las corporaciones siempre se han preocupado por su capacidad de ser productivas o sustentables a largo plazo. Sin embargo, el concepto de sustentabilidad ha evolicionado a un grado tal que ahora muchas compaiiias consideran que significa cumplir las necesidades del presente sin comprometer fa capacidad de las generaciones fiuturas para satisfacer sus propias necesidades. Wachowiez, J. M. y Van Horne, J.C. (2010). Fundamentos de administracién financiera, Pag. 6 — Material de estudio Unidad I Pregunta 5 1/1 pts La decisi6n de algunos usuarios de si mantener o vender su inversion en la ‘empresa tiene relacidn con los objetivos de los Estados Financieros Falso Verdadero La decision de algunos usuarios de si mantener o vender su inversi6n en la empresa tiene relacién con los objetivos de los Estados Financieros. Guia de conceptos pag. 17 Pregunta 6 1/1 pts La Administracién Financiera se ocupa de la adquisicién, el financiamiento yla administracién de bienes con alguna meta global en mente hitpsvfamerleana instructure.convcourses/34315iquizz0s(349465 4122 saints, 1642 Examen Paral 1 = [Unidad 1 Y Unidad 2|: FINANZAS A CORTO PLAZO Verdadero Falso {Qué es administracién financiera? La administracién financiera se ocupa de la adquisici6n, el fnanciamiento y la administracién de bienes con alguna meta global en mente. Wachowicz, J. M. y Van Horne, J. C. (2010). Fundamentos de administracién financiera, Pag. 2— Material de estudio Unidad I Pregunta7 1/1 pts El criterio en el que se produce una relacién inversa con a tasa de costo de capital es: fasa Interna de Rendimiento Indice de rentabilidad Correcto Valor Actual Neto inversion Recuperacién d ELVAN muestra que mientras mayor sea la tasa de costo de capital el VAN es cada vez. menor. Es decir se produce una relacién inversa entre el VAN y la tasa de costo de capital, Guia de Conceptos Unidad I, Pig. 13 nitpsvfamerleana instructure.convcourses/34315iquizz0s(S49465 522 saints, 1642 Examen Paral 1 = [Unidad 1 Y Unidad 2] FINANZAS A CORTO PLAZO Pregunta 8 1/1 pts El criterio de aceptacién de la tasa interna de rendimiento consiste en compararla con la tasa de rendimiento requerida. Si la primera excede la tasa requerida, se rechaza el proyecto; en caso contrario, se acepta Falso Elcrterio de aceptaciin que se emplea con el método de la tasa interna de rendimiento consiste en comparar la tasa interna de rendimiento con la tasa de rendimiento requerida, también conocida como tasa limite o minima. Si la primera excede la tasa requerida, rechaza, Guia de Conceptos Unidad I, Pag. 12 acepta el proyecto; en caso contratio, se Pregunta 9 1/1 pts En qué consiste la Administracién Financiera Determinar el din para financiar ventas que ay orto, mediano, y largo plazo Definir las reas organizati largo plazo La planificacién de los recursos econémicos, para definir y determinar las fuentes de dinero mas convenientes, y que sean aplicados en forma éptima hitpsvfamerleana instructure.convcourses/34315iquizz0s(349465 622 saints, 1642 hitpsvfamerleana instructure.convcourses/34315iquizz0s(349465 Examen Paral 1 = [Unidad $Y Unidad 2] FINANZAS A CORTO PLAZO Definir na optimiza para el cimiento de la empresa de finan aplicacién de las fuente del rminar la forme de interés mas {Qué es administracion financiera? La administracin financiera se ocupa de la adquisicién, el fnanciamiento y la administracién de bienes con alguna meta global en mente, Wachowiez, J. M. y Van Horne, J. C. 2010). Fundamentos de administracin financiera, Pag. 2 — Material de estudio Unidad T Pregunta 10 1/1 pts Los indices financieros llamados también coeficientes financieros, lo podemos definir como la relacién que existe entre las cuentas del Balance y del Flujo de Caja Verdadero Falso Los indices financieros lamados también coeficientes financieros, lo podemos definir como la relacién que existe entre las cuentas del Balance y del Estado de Ganancias y pérdidas. (Guia de conceptos Und. 2 pag. 18) Pregunta 11 1/1 pts mea. saints, 1642 Examen Paral 1 - [Unidad + Y Unidad 2]: FINANZAS A CORTO PLAZO Dado el cuadro, Identifica el pasivo corriente ‘BALANCE GENERAL ‘ACTIV, MONTO, PASIVO MONTO Caja 1.300.000 | Obligaciones a Corto 4.000.000 plazo Banco 1.200.000 | Obligaciones alargo 3.000.000 plazo Cuentas por 1.000.000 PATRIMONIONETO cobrar Mercaderias 2.500.000 | Capital 2,000,000 Bienes de Uso 4.000.000 | Resultado 1.000.000 TOTALACTIVO | 10.000.000| TOTALPASIVO+P. | 10.000.000 NETO 00.000 300.000 4.000.000 2.500.000 5,000,000 Ejemplo de ejercicio Practico, visto en Guia de Conceptos Unidad II, Pag. 28 Pregunta 12 1/1 pts La administracién financiera se encarga de Aumentar el riesgo y aumen valor de la ef Aumentar el riesgo y reducir el valor de la empresa hitpsvfamerleana instructure.convcourses/34315iquizz0s(349465 size saints, 1642 Examen Parcial 1 - [Unidad $Y Unidad 2]: FINANZAS A CORTO PLAZO Mitigar el Riesgo y aumentai La administracién financiera se encarga de la inversién en activos y nuevos productos: determina el tamaiio de la empresa, las utidades de las operaciones, su riesgo como negocio y liquide. Guia de conceptos pig. 4 Pregunta 13 1/1 pts Indica el porcentaje de las utilidades de una compafia que se paga alos accionistas en efectivo. Razin de rentab Razén de pago de dividendos Razin de pago de dividendos: Dividendos anuales en efectivo divididos entre las utilidades anuales; dicho de otra manera, dividendos por accién divididos entre utilidades por accién, La razén indica el porcentaje de las utiidades de na compaiia que se paga a los accionistas en efectivo. Wachowiez, J. M. y Van Horne, J. C. (2010). Fundamentos de administracién financiera, Material de estudio Unidad I Pig. 3 nitpsvfamerleana instructure.convcourses/34315iquizz0s(S49465 9122 saints, 1642 Examen Paral 1 - [Unidad + Y Unidad 2]: FINANZAS A CORTO PLAZO Pregunta 14 1/1pts Dado el cuadro, Identifica el activo no corriente ‘BALANCE GENERAL ACTIVO MONTO, PASIVO MONTO Caja 1.300.000 | Obligaciones a Corto 4.000.000 plazo Banco 1.200.000 | Obligaciones alargo 3.000.000 plazo Cuentas por 1.000.000 PATRIMONIONETO cobrar Mercaderias 2.500.000 | Capital 2,000,000 Bienes de Uso 4.000.000 | Resultado 1.000.000 TOTALACTIVO | 10.000.000| TOTALPASIVO+P. | 10.000.000 NETO orrecto 4.000.000 2.500.000 500 300.000 5,000 Ejemplo de ejercicio Practico, visto en Guia de Conceptos Unidad II, Pag. 28 Pregunta 15 114 pts Dado el cuadro, Identifica en el activo los bienes de uso hitpsvfamerleana instructure.convcourses/34315iquizz0s(349465 0122 saints, 1642 aman Parcil 1 - [Unidad 1 Y Unidad 2| FINANZAS A CORTO PLAZO BALANCE GENERAL ‘ACTIVO ‘MONTO PASIVO ‘MONTO Caja 4.300.000 | Obligaciones a Corto 4.000.000 plazo Banco 1.200.000 | Obligaciones alargo 3.000.000 plazo ‘Cuentas por 1.000.000 | PATRIMONIO NETO cobrar ‘Mercaderias 2.500.000 | Capital 2,000,000) Bienes de Uso 4.000.000 | Resultado 1.000.000) TOTALACTIVO | 10.000.000 | TOTALPASIVO+P. | 10.000.000 NETO 5,000,000 000 000 500.000, 4,000,000 Ejemplo de ejercicio Practico, visto en Guia de Conceptos Unidad II, Pag. 28 Pregunta 16 1/1 pts El objetivo principal de la administracién financiera es Maximizar la permanencia Maximizar las Utlidades Maximizar la estructura hitpsvfamerleana instructure.convcourses/34315iquizz0s(349465 see saints, 1642 Maximizar e Examen Parcal 1 = [Unidad + Y Unidad 2]: FINANZAS A CORTO PLAZO Uno de los objetivos de la administracién financiera es maximizar las utildades. Guia de conceptos umidad I pag. 5 Pregunta 17 Ratio capital de trabajo es un ratio de liquidez Verdadero Falso 1/4 pts Ratio capital de trabajo es un ratio de liquidez (Guia de conceptos Und. 2 pag. 19) Pregunta 18 1/1 pts Dado el cuadro, Identifica el pasivo total ‘BALANCE GENERAL HeTIVO MONTO. PASIVO MONTO Cie 1.300.000 | Obligadones a Corte 4.000.000 see aes 7200000 | Obiigadones alargo 3000000 ee eee 7000000 | PATRIMONIONETO comer ‘Mercaderias 2.500.000 | Capital 2,000,000 Bienes de Uso 4.000.000 | Resultado 1,000,000 TOTALACTIVO | 10.000.000 TOTAL PASIVO + P. 10.000.000 NETO hitpsvfamerleana instructure.convcourses/34315iquizz0s(349465 sae saints, 1642 Examen Parcial 1 = [Unidad 1 Y Unidad 2] FINANZAS A CORTO PLAZO 7.000.000 000 00.000 000 00.000 Ejemplo de ejercicio Prictico, visto en Guia de Conceptos Unidad Il, Pag. 28 Pregunta 19 1/1 pts La virlud principal de la tasa de rendimiento promedio es que se basa ena Utiidad contable y no enllos fiujos de efectivo, amén de que no toma en cuenta la oportunidad en el tiempo de los flujos de ingresos y egresos de efectivo. Falso Los inconvenientes principales del método son que se basa en la utilidad contable y no en los flujos de efectivo amén de que no toma en cuenta la oportunidad en el tiempo de los fujos de ingresos y egresos de eféctivo. Se pasa por alto el valor en el tiempo del dinero; las utilidades del afo anterior son vahuadas igual que el primer afio. Guia de Conceptos Unidad I, Pag. 10 nitpsvfamerleana instructure.convcourses/34315iquizz0s(S49465 19122 saints, 1642 Examen Paral 1 = [Unidad 1 Y Unidad 2] FINANZAS A CORTO PLAZO Pregunta 20 1/1 pts Debe firmar el representante legal de la compafiia, conjuntamente con el contador piblico que los preparé: (os Financieros Ratios Financieros Estados Administrativos Estados Financieros Los estados financieros deben firmar el representante legal de la compaiti, conjuntamente con el contador piiblico que los preparé. (Guia de conceptos Und. 2 pag. 18 Pregunta 21 1/1 pts Capacidad de enfrentar los compromisos monetarios contraidos con anterioridad y también, en algunos casos, los desembolsos por eventos anormales, como es el caso de siniestros (incendios, inundaciones, ete.) Liquidez Rentabilidad Endeudamiento Solvencia hitpsvfamerleana instructure.convcourses/34315iquizz0s(349465 saize saints, 1642 Examen Parcal 1 = [Unidad + Y Unidad 2]: FINANZAS A CORTO PLAZO Eficiencia El volumen de inversién que mantenga la empresa en activos corrientes determinard la liquidez de la empresa, La liquidez es la capacidad de enffentar Jos compromisos monetarios contraidos con anterioridad y también, en algunos casos, los desembolsos por eventos anormales, como es el caso de siniestros (acendios, inmundaciones, etc.). Guia de Conceptos Unidad I, Pig. 3 Pregunta 22 1/1 pts Es una parte de /a utiidad anual de la compafiia que se reparte en partes iguales segtn el nimero de acciones vigentes. Dividendos Acciones Activos intangibles Capital de trabajo Utlidades Dividendos: es una parte de la utiidad anual de la compafiia que se reparte en partes iguales segim el nimero de acciones vigentes. Guia de Conceptos Unidad I, Pig. 7 Pregunta 23 1/1 pts hitpsvfamerleana instructure.convcourses/34315iquizz0s(349465 19122 saints, 1642 Examen Paral 1 - [Unidad 1 Y Unidad 2] FINANZAS A CORTO PLAZO ‘Dado el cuadro, identifica el activo total BALANCE GENERAL ACTIVO MONTO PASIVO MONTO Caja 1.300.000 | Obligaciones a Corto 4.000.000 plazo Banco 1.200.000 | Obligaciones a largo 3.000.000 plazo ‘Cuentas por 1.000.000 | PATRIMONIO NETO cobrar Mercaderias 2500.00 | Capital 2,000,000 Bienes de Uso 4.000.000 | Resultado 1,000.00 TOTALACTIVO | 10.000.000 | TOTALPASIVO+P. | 10.000.000 NETO recto 10,000.00 2.500.000 000 000 Ejemplo de ejercicio Prictico, visto en Guia de Conceptos Unidad II, Pag. 28 Pregunta 24 1/1pts Dado el cuadro, Identifica el patrimonio neto + el pasivo hitpsvfamerleana instructure.convcourses/34315iquizz0s(349465 6122 saints, 1642 aman Parcil 1 - [Unidad 1 Y Unidad 2| FINANZAS A CORTO PLAZO 00.000 10,000.00 300.000 2.500.000 5,000,000 BALANCE GENERAL ‘ACTIVO ‘MONTO PASIVO ‘MONTO Caja 4.300.000 | Obligaciones a Corto 4.000.000 plazo Banco 1.200.000 | Obligaciones alargo 3.000.000 plazo ‘Cuentas por 1.000.000 | PATRIMONIO NETO cobrar ‘Mercaderias 2.500.000 | Capital 2,000,000) Bienes de Uso 4.000.000 | Resultado 1.000.000) TOTALACTIVO | 10.000.000 | TOTALPASIVO+P. | 10.000.000 NETO Ejemplo de ejercicio Practico, visto en Guia de Conceptos Unidad II, Pag. 28 Pregunta 25 1/1 pts Los Ratios, expresan el valor de una magnitud en funcién de otra y se obtiene dividiendo un valor por otro Falso Verdadero hitpsvfamerleana instructure.convcourses/34315iquizz0s(349465 rie saints, 1642 Examen Paral 1 - [Unidad + Y Unidad 2]: FINANZAS A CORTO PLAZO Los Ratios, indices, cociente, raz6n o relacién, expresan el valor de una magnitud en fncién de otra y se obtiene dividiendo un valor por otro (Guia de conceptos Und. 2 pag. 18) Pregunta 26 1/1 pts Dado el cuadro, Identifica el pasivo no corriente BALANCE GENERAL ‘ACTIVO ‘MONTO PASIVO ‘MONTO Caja 4.300.000 | Obligaciones a Corto 4.000.000 plazo Banco 1.200.000 | Obligaciones alargo 3.000.000 plazo ‘Cuentas por 1.000.000 | PATRIMONIO NETO cobrar ‘Mercaderias 2.500.000 | Capital 2,000,000) Bienes de Uso 4.000.000 | Resultado 1.000.000) TOTALACTIVO | 10.000.000 | TOTALPASIVO+P. | 10.000.000 NETO 5.000.000 300.000 ° 3.000.000 00.000 2.500.000 Ejemplo de ejercicio Practico, visto en Guia de Conceptos Unidad II, Pag. 28 nitpsvfamerleana instructure.convcourses/34315iquizz0s(S49465 e122 saints, 1642 Examen Paral 1 = [Unidad 1 Y Unidad 2] FINANZAS A CORTO PLAZO Pregunta 27 1/1 pts La decisin mas importante de las tres decisiones primordiales de la compafiia en cuanto a la creacién de valor es: Decision de la politi Decisién de inversién Decision anciamiento Decision ¢ dministracién de bienes pital de trabajo 1a mis importante de s tres decisiones primordiales de la compafiia en cuanto a la creaci6n de valor. Comienza con una determinacion de la cantidad total de bienes necesarios para la compaiia, Wachowicz, J. M. y Van Horne, J. C. (2010). Fundamentos de administracién financiera, Pag. 2 — Material de estudio Unidad I Pregunta 28 114 pts Dado el cuadro, Identifica el patrimonio neto hitpsvfamerleana instructure.convcourses/34315iquizz0s(349465 9122 saints, 1642 aman Parcil 1 - [Unidad 1 Y Unidad 2| FINANZAS A CORTO PLAZO BALANCE GENERAL ‘ACTIVO ‘MONTO PASIVO ‘MONTO Caja 4.300.000 | Obligaciones a Corto 4.000.000 plazo Banco 1.200.000 | Obligaciones largo 3.000.000 plazo ‘Cuentas por 000.000 | PATRIMONIO NETO cobrar ‘Mercaderias 2,500,000 | Capital 2,000,000 Bienes de Uso 4.000.000 | Resultado 1,000.00 TOTALACTIVO | 10.000.000| TOTALPASIVO+P. | 10.000.000 NETO 5.000.000 ° 3.000.000 300.000 500.000 2.500.000 Ejemplo de ejercicio Practico, visto en Guia de Conceptos Unidad Il, Pag. 28 Pregunta 29 1/1 pts Dado el cuadro, Identifica el activo corriente hitpsvfamerleana instructure.convcourses/34315iquizz0s(349465 20122 saints, 1642 aman Parcil 1 - [Unidad 1 Y Unidad 2| FINANZAS A CORTO PLAZO 00.000 000 6.000.000 500.000 300.000 BALANCE GENERAL ‘ACTIVO ‘MONTO PASIVO ‘MONTO Caja 4.300.000 | Obligaciones a Corto 4.000.000 plazo Banco 1.200.000 | Obligaciones alargo 3.000.000 plazo ‘Cuentas por 1.000.000 | PATRIMONIO NETO cobrar ‘Mercaderias 2.500.000 | Capital 2,000,000) Bienes de Uso 4.000.000 | Resultado 1.000.000) TOTALACTIVO | 10.000.000 | TOTALPASIVO+P. | 10.000.000 NETO Ejemplo de ejercicio Practico, visto en Guia de Conceptos Unidad Il, Pag. 28 Pregunta 30 1/1 pts Es la inversin que permanece en forma rotativa en las operaciones de la empresa. Rentabilidad hitpsvfamerleana instructure.convcourses/34315iquizz0s(349465 2a saints, 1642 Examen Parcial 1 = [Unidad 1 Y Unidad 2] FINANZAS A CORTO PLAZO Fondo de maniobras Eficiencia Capital de Trabajo 0 Fondo de Maniobras: es la inversin que permanece en forma rotativa en las operaciones de la empresa. Guia de Conceptos Unidad 1, Pag. 3 Puntaje del examen: 30 de 30 nitpsvfamerleana instructure.convcourses/34315iquizz0s(S49465 zane

También podría gustarte