Está en la página 1de 79

INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES

DE TAMAULIPAS, A.C.

ANTOLOGÍA
DESARROLLO DE LA COMUNIDAD

Tampico, Tamaulipas

1
ÍNDICE

OBJETIVO GENERAL DE LA ANTOLOGÍA 4

BLOQUE I
UNIDAD I.- LA COMUNIDAD Y SU ESTRUCTURA
Objetivo de la Unidad 5
1.1 Definición de comunidad 5
1.2 La Estructura y dinámica de la comunidad 5
1.3 Teorías del cambio social 6

UNIDAD II.- DESARROLLO SOCIAL Y LA SALUD


Objetivo de la Unidad 16
2.1 Desarrollo social y la salud 16
2.2 Cultura y comunidad 19
2.3 Concepto de desarrollo de comunidad 21

UNIDAD III.- ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD


Objetivo de la Unidad 23
3.1 Concepto y sus aplicaciones 23
3.2 Liderazgo (natural y formal) 24
3.3 Organización de grupos 25
3.4 Formación de comités 27
3.5 Formación de cooperativas 32

BLOQUE II
UNIDAD IV.- DESARROLLO COMUNITARIO SUS CAMPOS Y
APLICACIONES
Objetivo de la Unidad 35
4.1 Desarrollo comunitario y la salud 35
4.2 Desarrollo comunitario y la organización para la producción de insumos
para el consumo humano 36
4.3 Desarrollo comunitario para el mejoramiento de la vivienda. 38

2
UNIDAD V.- INVESTIGACIÓN COMUNITARIA
Objetivo de la Unidad 43
5.1 Metodología y técnicas de la investigación comunitaria 43
5.2 La investigación y el diagnostico comunitario, como base para el desarrollo
de una comunidad 46

BLOQUE III
UNIDAD VI.- PROGRAMACIÓN EN DESARROLLO COMUNITARIO
Objetivo de la Unidad 52
6.1 Concepto y usos de programas 52
6.2 Tipos de programas 54
6.3 Etapas de la programación 58
6.4 Técnicas para el desarrollo y control de la programación 61

UNIDAD VII.- EVALUACIÓN COMUNITARIA


Objetivo de la Unidad 68
7.1 Concepto y aplicaciones 68
7.2 Criterios y etapas de la evaluación 69
7.3 Técnicas de evaluación 72

BIBLIOGRAFIA Y FUENTES CONSULTADAS 75

3
OBJETIVO GENERAL DE LA ANTOLOGÍA

En el marco de su misión, el INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE


TAMAULIPAS, A.C., (ICEST) procura la formación de sus estudiantes, por lo cual la
presente antología se enfoca en el desarrollo y formación de conocimientos de
DESARROLLO DE LA COMUNIDAD, para estudiantes de la ESPECIALIDAD EN SALUD
PÚBLICA. Los temas se presentan de forma sencilla y atractiva para el alumno, con la
finalidad de que crezca su interés por el estudio de esta ciencia. Este manual ofrece
descripciones claras y sencillas de temas, es por ello que se sugiere que se conserve
para su constante consulta y lectura.

4
BLOQUE I
UNIDAD I
LA COMUNIDAD Y SU ESTRUCTURA

Objetivo de la unidad: comprende los aspectos básicos de la comunidad, su estructura y


su interacción con la salud.

1.1 Definición de comunidad

La comunidad es un grupo de personas que viven en un área geográficamente específica


y cuyos miembros comparten actividades e intereses comunes, donde pueden o no
cooperar formal e informalmente para la solución de los problemas colectivos. (Causse,
2009)

1.2 La estructura y dinámica de la comunidad

Las definiciones de comunidad más actuales hacen énfasis en dos elementos claves: los
estructurales y los funcionales o dinámicos, aunque hay otro grupo que combina ambos
tipos. Los elementos estructurales se refieren a la consideración de la comunidad como
un grupo geográficamente localizado regido por organizaciones o instituciones de carácter
político, social y económico.

Dentro de estas definiciones el criterio delimitativo es el más importante, al considerar


como tal, un grupo, un barrio, una ciudad, una nación o un grupo de naciones, de acuerdo
con los intereses de la clasificación, pues el tamaño de la comunidad depende de la
existencia de una estructura potencial capaz de ejercer la función de cooperación y
coordinación entre sus miembros.

5
Los elementos funcionales se refieren a la existencia de necesidades objetivas e intereses
comunes, esos aspectos son importantes, aunque pueden ser aplicados a otras
entidades, no solamente a la comunidad como concepto. (Causse, 2009)

Lo estructural está dado por la consideración de un grupo enmarcado en un espacio


geográfico delimitado y lo funcional está presente en los aspectos sociales y psicológicos
comunes para ese grupo.

Elena Socarrás define la comunidad como algo que va más allá de una localización
geográfica, es un conglomerado humano con un cierto sentido de pertenencia. Es, pues,
historia común, intereses compartidos, realidad espiritual y física, costumbres, hábitos,
normas, símbolos y códigos.

Esta definición, amplia en su concepción del espacio geográfico, puede aplicarse a un


país, una ciudad o un barrio, relaciona los elementos subjetivos, donde lo cultural se erige
como un eje determinante que sintetizan gran parte de estos mecanismos e incluye
además un aspecto importante, el sentido de pertenencia, factor que permite la
movilización, la cohesión y la cooperación entre los habitantes de una comunidad.
(Causse, 2009)

1.3 Teorías del cambio social

Desde el principio se teoriza sobre el cambio social, pero esas teorías están muy
mediatizadas por los nuevos paradigmas científicos positivistas que se crean en torno a
las ciencias naturales. Dichas teorías son:

a) El evolucionismo clásico

En el siglo XIX las metáforas fundantes de los cambios sociales son: el organismo y el
crecimiento.

6
Estas analogías son un instrumento intelectual, heurístico que establecen similitudes entre
un organismo y la sociedad.
No obstante, el abuso de la analogía orgánica demostró sus límites e incorrecciones.

 Anatomía: constitución interna de la sociedad: buscan elementos orgánicos:


células=individuos, órganos=instituciones... unidos crean una red de relaciones
sociales (anatomía orgánica=lazos sociales).

 Fisiología: funcionamiento interno de la sociedad (papeles de los elementos).


(dedona.files.wordpress.com, 1995)

Existen diversos autores en el evolucionismo clásico, unos ejemplos de ellos son:

Auguste Comte

Dice que el capitalismo no es un fenómeno espontáneo sino un producto histórico. El


motor del cambio histórico está en la mente, en cómo comprende la gente la realidad
social, lo cual hará que la sociología pueda analizar y predecir el cambio social. Cambio
histórico = cambio en la mente y en la sociedad reflejándose los unos en los otros.

Lewis Morgan

Antropólogo norteamericano: variante en la teoría evolucionista al considerar que está


marcada por el dominio de la tecnología: la concepción materialista.

Tres grandes estadios separados por rupturas tecnológicas:

 Salvajismo: desde el fuego a la flecha hay varias rupturas (bajo salvajismo y


medio).

 Barbarie: cerámica (baja barbarie), domesticar animales (media barbarie), hierro


(alta barbarie).

7
 Civilización: marcada por la escritura.

b) El neoevolucionismo

Las teorías evolucionistas de los cambios sociales desaparecen temporalmente a


principios del XX y re-aparecen en los años cincuenta: Neoevolucionistas.

Fundamentos nuevos:

 Aprovechar los resultados empíricos: los cambios históricos en términos de


desarrollo (más población, más y más compleja tecnología, más producción,
acumulación de capital, etc.).

 El evolucionismo no observa tanto la totalidad como algunas de sus partes más


importantes (culturas, sociedades concretas...).

 Menos importancia a la sucesión de estadios y observación de mecanismos


causales de la evolución.

 Evitar evaluar el progreso: describir y no juzgar prejuiciosamente.


(dedona.files.wordpress.com, 1995)

Lo encontramos en:

 La antropología cultural:

o Leslie White: la cultura es un mecanismo adaptativo por el cual la especie


humana se acomoda a la naturaleza para que ésta trabaje a su
satisfacción).

8
 Sociología:

o Neo funcionalismo: algunos autores, sobre todo retomando a Durkheim con


su idea de diversión del trabajo, estudian los procesos de diferenciación
social porque parten de que la evolución social se mueve en la dirección de
una creciente diferencia estructural y funcional.

o Talcott Parsons: dos tipos de procesos comunes a cualquier sistema social:

 Procesos integradores: restablecen el equilibrio tras los conflictos. Son


compensatorios y reproductivos.

 Procesos de cambio estructural: en cada fase sucesiva aumenta la complejidad y


la direccionalidad de la evolución opera gracias a procesos adaptativos. Hay
mecanismos evolutivos claros, como la diferenciación (división y subdivisión de
una unidad social o de una estructura: división del trabajo, cambios en modelos
familiares...), la graduación adaptativa (buscando la eficiencia en nuevas
situaciones: fábricas que producen más que economía doméstica), la inclusión (se
agregan las nuevas unidades del sistema y ganan en operatividad), etc.
(dedona.files.wordpress.com, 1995)

c) Teorías de la modernización y la convergencia

Idea-clave: las llamadas viejas y nuevas teorías de la modernización y la convergencia, en


realidad, continúan la idea evolucionista nacida en el siglo XIX.

Estas teorías surgen después de la Segunda Guerra Mundial (las de la modernización y la


convergencia en los años 50 y 60; después nacerán las de la neo-modernización y las de
la neo-convergencia estas últimas para centrarse en la transición de las sociedades post-
comunistas).

Todas se distinguen entre:

9
 Primer mundo: sociedades industrializadas, mayormente las de Europa, EE.UU.,
Japón y después los llamados Tigres asiáticos.
 Segundo mundo: sociedades de industrialización forzada y economías cerradas,
en las que regía el socialismo autoritario (la URSS y los países del Este).

 Tercer mundo: sociedades subdesarrolladas y “evolutivamente” situadas en la


época pre-industrial (las post-coloniales del Este y el Sur del planeta)
(dedona.files.wordpress.com, 1995)

Las teorías de la modernización relacionan al Tercer Mundo con el Primero: la


modernización sería el camino a seguir tomando como modelo el del capitalismo industrial.
Y las teorías de la convergencia, aunque conceptualmente asumen idéntico modelo, se
centran en la relación del Segundo Mundo con el Primero porque pretenden demostrar que
“la lógica de la industrialización” (aunque forzada en el caso de los países comunistas)
provocará una afinidad mutua de tipo económico, político y cultural.

Pero, en general, ambas asumen que:

 Los cambios son unilineales (el Tercer y 2º Mundo han de seguir al Primero).

 Los cambios son irreversibles: se va inevitablemente hacia la modernidad. siendo


lo más importante la potencialidad endógena para el cambio.

 Las transiciones pueden ser procesos complejísimos y multidimensionales (más


aún cuando se analizan las sociedades pos-coloniales y las post-comunistas):

o En la economía: deben alcanzar un cierto nivel tecnológico, además de


conocimiento científico, sin olvidar la superación de la agricultura de
subsistencia, ir consiguiendo altos niveles de producción mecanizadas,
promover la urbanización, etcétera.

10
o En la política: es necesario pasar de las formas arcaicas de organización y de
las autoritarias al sistema democrático.

o En la educación: debe eliminarse el analfabetismo.

o En la religiosidad: se debe alcanzar un nivel de secularización.

o En la estructura social: primarán en la práctica los valores de la movilidad, el


mérito individual. (dedona.files.wordpress.com, 1995)

d) Las teorías de los ciclos históricos

También se alimentan del sentido común (en la vida y en la naturaleza hay repeticiones),
pero son una auténtica alternativa al evolucionismo:

 No ven una dirección evolutiva sino recurrencias.

 No hay novedades sino repeticiones.

 No hay un crecimiento ilimitado de energías latentes sino procesos de debilitación


de potencialidades y retornos al principio.

 No hay linealidad sino circularidad.

 Hay ciclos económicos (recesiones y booms), políticos (gobiernos que van y


vienen, elecciones y rutina parlamentaria, tensiones internacionales que dan paso
a años de estabilidad), sociales (etapas de protesta y etapas de conservadurismo),
e incluso en la vida cotidiana (ritmos diarios de la vida familiar, etapas de trabajo y
de vacaciones durante el año).

 Algún estadio posterior será idéntico (o parecido –un importante matiz).

11
 Espirales ascendentes (procesos cíclicos) o descendentes (regresión cíclica).

 Idea de “destino”: el destino de las civilizaciones es su disolución final.


(dedona.files.wordpress.com, 1995)

e) El materialismo histórico

El materialismo histórico coincide en buena medida con el evolucionismo:

La historia se mueve empujada por fuerzas endógenas.

 La historia sigue una secuencia de estadios universales (con excepciones).

 Hay una tendencia histórica general hacia la complejidad y la diferenciación.

f) Teorías anti - desarrollistas

Son teorías alternativas a las que durante tiempo fueron poderosas (las marcadas por el
evolucionismo y el materialismo histórico): se rebelan contra el determinismo histórico.
Cobran fuerza durante la segunda mitad del siglo XX. Destacamos brevemente a algunos
autores:

Popper contra el historicismo

 Karl R. Popper escribe en 1957 su famosa obra “La miseria del historicismo”. El
historicismo negativo para Popper es aquel que:

o Se usa en cambios sociales y marca su desarrollo porque entiende que la


explicación histórica determina absolutamente la observación sociológica.

12
o La historia está predeterminada. Hay leyes de la historia que son cognoscibles
por medio de la investigación. Así, desvelando la ley histórica de la evolución
de la sociedad, será posible predecir el futuro.

 Crítica de Popper: además de decir que un historicista es alguien “falto de


imaginación, porque no puede imaginar el cambio en las condiciones de cambio”,
Popper defiende que no hay una historia universal sino historias variadas y
cambios sociales marcados por factores personales contingentes, irracionales y
hasta erráticos. (dedona.files.wordpress.com, 1995)

Nisbet contra el progreso

 El legado del evolucionismo biológico de Darwin y Mendel no tiene nada que ver
con el legado del evolucionismo sociológico de Comte y Spencer. Este último sólo
consigue elaborar una narración descriptiva y no puede predecir el futuro: es
absurdo que busque leyes deterministas sobre la dirección y las tendencias del
cambio social.

 Crítica de la idea de progreso (acudir al apartado correspondiente porque


básicamente expliqué los postulados de Nisbet).

g) Teorías de la agencia: la historia como producto humano

Esta teoría busca el “motor” de la historia y acerca del papel que se otorga a las
estructuras y a la agencia. Ciertos abusos, por ejemplo, en la historiografía estructuralista,
presentaban la realidad social como sistemas auto-transformables en los que era poco
menos que imposible descubrir la acción humana.

Autores destacados en sociología que intentan recuperar la agencia humana:

13
 Alain Touraine: la construcción de la sociedad y de la historia se lleva a cabo por la
acción colectiva y sus principales agentes son los movimientos sociales (más aún
en la sociedad postindustrial).

 Margaret Archer y la teoría de morfogénesis social habla de “agencias y


estructuras modeladoras y modeladas”:

o La acción humana acontece en el seno de estructuras ya dadas que a su vez


moldea.

o La agencia que transforma lo puede hacer de forma radical y acelerada.

o La agencia, al transformar, también se transforma a sí misma.


(dedona.files.wordpress.com, 1995)

h) La nueva sociología histórica

La sociología en general toma el estudio de la historia, lo cual en cierto sentido es una


vuelta a los orígenes (Marx, Aleix de Tocqueville y Weber). El primero en advertirlo fue
Norbert Elías. Otra gran aportación viene de historiadores de la Escuela francesa de los
Annales, sobre todo F. Braudel.

Hoy se habla de un “nuevo historicismo” con autores como:

 Barrington Moore: mecanismos de las rebeliones campesinas y las revoluciones


burguesas en Francia, pero también en EE.UU., China, Japón.

 Theda Skockpol busca grandes comparaciones entre revoluciones como la


francesa, la rusa y la china para encontrar un “mecanismo” común a todas ellas.

 Charles Tilly: el gran sintetizador del encuentro de la sociología y la historia.

14
Fundamentos comunes:

 La realidad social no es fija sino un proceso dinámico, algo que acontece más que
algo que existe, siendo el tiempo un factor interno de la vida social.

 La sociedad no debe ser percibida como una entidad, un objeto o un sistema, sino
como una red fluida de relaciones.

 El proceso social lo construyen los seres humanos a través de sus acciones.

 Hay una dialéctica de la acción y la estructuras. (dedona.files.wordpress.com,


1995)

15
UNIDAD II
DESARROLLO SOCIAL Y LA SALUD

Objetivo de la unidad: conoce la forma de desarrollo social de las comunidades y la


importancia de su interpretación.

2.1 Desarrollo social y la salud

El consejo de salud y bienestar propuso una definición de desarrollo social:

“El desarrollo social se refiere a la puesta en marcha y al fortalecimiento de las


condiciones requeridas en el seno de las comunidades, en las regiones y a escala de la
colectividad que permitan por un lado, a cada individuo el desarrollo de sus potenciales, el
poder participar activamente en la vida social y poder tomar parte del enriquecimiento
colectivo; y por el otro, permitir a la colectividad progresar social, cultural y
económicamente, en un contexto en el cual el desarrollo económico se oriente hacia un
desarrollo sustentable, atento a la justicia social”.

Esta definición que integra a todas las dimensiones del desarrollo es frecuentemente
interpretada como el desarrollo de la sociedad en un sentido amplio. ( Beauchemin, y
otros, 2003)

16
El desarrollo social apunta a la puesta en marcha de las condiciones requeridas para
permitir a los ciudadanos/as, en las comunidades, en las regiones y en una escala de
sociedad:

 Tener el derecho a condiciones de vida decentes que preserven su salud física y


mental.

 Poder desarrollar plenamente sus potenciales.

 Poder participar activamente en la vida social y ejercer plenamente su ciudadanía


en el seno de una sociedad democrática.

 Ser tratado con dignidad (ejemplo. remuneración y condiciones de trabajo) en el


mercado laboral y poder tomar parte del enriquecimiento colectivo.

Concretamente, las tres vías por las cuales una sociedad se dota de un proyecto de
desarrollo social son:

“Las estructuras políticas y legales formales que aseguran los derechos humanos, civiles
y políticos; las políticas y los programas sociales que una sociedad elige poner en
marcha; y los procesos menos formales de desarrollo social, local y comunitario que
implican a la familia, la comunidad, el ambiente laboral y las redes sociales, procesos que
están incluidos en el concepto de cohesión social”. ( Beauchemin, y otros, 2003)

Los componentes fundamentales del desarrollo social son:

 Participación: dado que cada persona y cada comunidad requieren un medio


social al interior del cual puedan desarrollar su potencial y jugar su rol social.

 Democracia: dado que cada persona y cada comunidad tiene el derecho de


participar de modo continúo en las decisiones que les conciernen, incluyendo la
definición de los objetivos sociales, económicos, culturales y políticos y que el

17
ejercicio de ese derecho se efectúa al interior de un marco justo y equitativo, tanto
para la persona como para la comunidad.

 Solidaridad: dado que la participación y la democracia favorecen y refuerzan la


concreción de una sociedad justa que permita la expresividad y el desarrollo del
potencial de todos los miembros de la sociedad.

 Responsabilidad: dado que cada persona y cada comunidad tienen derechos y


deberes de contribuir al desarrollo de la sociedad según sus capacidades y que,
por medio del Estado y sus instituciones, la sociedad sostiene los esfuerzos de sus
miembros a través de un conjunto de políticas y de programas pertinentes.

Como lo testimonian el carácter multidimensional de los determinantes de salud, la acción


sobre estos últimos llama a un abordaje holístico de las problemáticas sociales. La acción
en salud pública se inscribe en un modelo ecológico y se concretiza en un abordaje
socioambiental en el que la acción:

 Se concentra sobre el entorno y las condiciones de vida.

 Utiliza abordajes múltiples (educación, sostén social, participación social,


legislación, incentivos, programas de modificación de comportamientos) y actúa
simultáneamente y a largo plazo, en diversos niveles (individuos, comunidades,
nación).

 Toma en cuenta las necesidades particulares de los grupos “blanco” (basadas en


la edad, sexo, raza, etnicidad, clase social).

 Compromete a una variedad de sectores de actividad de la sociedad que no están


habitualmente asociados a la promoción de la salud, comprendiendo a la justicia,
la educación, los negocios, los medios de comunicación. ( Beauchemin, y otros,
2003)

18
Para articular una acción de salud pública basada en estrategias de desarrollo social, es
necesario asociar los determinantes de salud y bienestar con:

 El mejoramiento de la organización social, a fin de permitir la actualización del


potencial social de la comunidad y la mayor utilización de ese potencial para el
mayor número de individuos posible. La organización social debe, además,
contribuir a reducir las brechas socio-económicas.

 Servicios y medidas activas de inserción y sostén de la participación social


destinadas a aquellos que tienen dificultades para participar en la vida de su
entorno para ejercer roles sociales significativos. Una buena salud depende
también de espacios sociales que ofrezcan medios de aprendizaje, de
participación, de integración y de desarrollo de la autoestima, de la confianza en sí
mismo y del poder de actuar sobre su entorno.

 Medidas de protección social (red de seguridad) que apunten a disminuir los


déficits de participación. La riqueza colectiva concierne al conjunto de los
individuos aún si una situación particular o una incapacidad suspenden o limitan su
participación.

 Políticas públicas orientadas hacia el desarrollo armonioso de los capitales, hacia


el mejoramiento de las condiciones de vida, hacia una acción global sobre el
conjunto de los determinantes, sosteniendo al mismo tiempo, los esfuerzos de los
trabajadores en terreno, de los individuos y de las comunidades que contribuyen
en la tarea. ( Beauchemin, y otros, 2003)

2.2 Cultura y comunidad

Cultura

19
Es frecuente asociar el concepto de cultura con el pasado, por ejemplo, con los mayas o
aztecas. También, se refiere a las bellas artes tales como música, pintura, escultura,
danza, etc. Estas disciplinas artísticas requieren de una rigurosa formación especializada
que usualmente no está al alcance de todas las personas. No sorprende que la cultura ha
sido considerada un asunto de las clases privilegiadas.

En la declaración de México sobre las Políticas Culturales (1982) se acordó que cultura
es:

“Un conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos


que caracterizan a una sociedad o un grupo social. Ella engloba, además de las artes y
las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales al ser humano, los sistemas de
valores, las tradiciones y las creencias. A través de ella discernimos los valores y
efectuamos opciones. A través de ella la humanidad se expresa, toma conciencia de sí
misma, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias
realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones, y crea obras que lo
trascienden”.

Visto desde esta perspectiva, la cultura da cuenta del sentido que las personas le dan a la
vida. Se convierte en un concepto que refleja la pluralidad social, la inclusión e igualdad
de valor. Es decir, reconoce que las personas y las culturas son diversas, así como que
ninguna está por encima de las demás. En ese sentido, se percibe un esfuerzo por
evidenciar la cultura como un elemento democratizador de la sociedad.
(unesdoc.unesco.org, 2011)

Comunidad

Con mucha frecuencia utilizamos el término comunidad para referirnos a un grupo de


personas con determinadas características (obreros, parceleros, precaristas), un barrio,
una ciudad, un país, un continente y hasta para hacer mención de la humanidad, a pesar
de las diferencias en la aptitud espacial y en otros aspectos que tiene cada uno de ellos.

20
La dificultad de precisar una definición de comunidad no sólo está presente en el uso
común, sino en las mismas Ciencias Sociales y ellos obedece en parte a éstas últimas
tienen una corta evolución y los conceptos básicos que utilizan, son tomados con un
“significado” que ya ha sido dado por el uso común.

Los principales elementos de la comunidad son:

 Unidad social.

 Miembros con algo en común.

 Con conciencia de pertenencia.

 Ubicación en determinada área geográfica.

 Con interacción intensa entre sus miembros.

Con base a estos elementos se establece la siguiente definición:

“La comunidad es una agrupación organizada de personas que se perciben como unidad
social, cuyos miembros participan de algún rasgo, interés, elemento, objetivo o función
común, con conciencia de pertenencia, situados en una determinada área geográfica en
la cual la pluralidad de personas interacciona más intensamente que en otro contexto”.
(Solano Siles, 1998).

2.3 Concepto de Desarrollo de Comunidad

Para E. Ander-Egg (1987) el desarrollo de la comunidad vendría definido por las


siguientes notas básicas:

21
 Es una técnica o práctica social, al apoyarse en el conocimiento científico de lo
social y en determinadas ciencias sociales.

 Su objetivo fundamental se dirige a la promoción del hombre; movilizando recursos


humanos e institucionales, mediante la participación activa y democrática de la
población en el estudio, programación y ejecución de los diferentes programas
comunitarios.

 No es una acción sobre la comunidad, sino una acción de la comunidad; donde la


población toma decisiones y asume sus consecuencias.

 Es una metodología de trabajo desde la base: actúa a nivel psicosocial a través de


un proceso educativo que pretende desarrollar las potencialidades de los
individuos, grupos y comunidades con objeto de mejorar sus condiciones de
existencia.

 Aparece configurada por la integración y fusión de cuatro elementos principales: el


estudio de la realidad, la programación de las actividades, la acción social
conducida de manera racional y la evaluación de lo realizado.

 Todo proceso de desarrollo comunitario lleva implícita la promoción y movilización


de recursos humanos, a través de un proceso educativo concientizado.

 La participación popular es el elemento fundamental en los programas de


desarrollo de la comunidad. Los factores que favorecen la participación son: el
consenso, las libertades públicas, la proximidad social, la formación (a través de la
escuela, los medios de comunicación social y las asociaciones populares) y la
información (o circulación de noticias y mensajes entre los organismos
gubernamentales y la población).

 Finalmente, aunque el desarrollo de la comunidad tiene un carácter instrumental,


la intencionalidad de sus programas concretos (objetivos y finalidades) está en

22
función del marco teórico de referencia y de la concepción ideológico-política de
quienes realizan y aplican esta técnica social. (Muñoz, 2012)

UNIDAD III
ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD

Objetivo de la unidad: describe la importancia de la organización de la comunidad para


el trabajador de la salud.

3.1 Concepto y sus aplicaciones

Una comunidad biótica existe cuando, al menos dos o más organismos viven dentro del
mismo hábitat y al compartirlo desarrollan complejas interrelaciones y patrones de
independencia. Estas interacciones determinan la supervivencia de los organismos
individuales y la comunidad en general.

Una comunidad biótica no contiene, por lo general, el mismo número de plantas y


animales. Frecuentemente una o más especies tendrán una particularmente fuerte
influencia sobre la naturaleza de la comunidad entera. (www.ecured.cu, s/f)

23
En la década de los años cincuenta del siglo XX, surge una discusión, vigente
actualmente, y que ha dado lugar a dos enfoques diferentes de la organización de la
comunidad: el enfoque centrado en la planificación social con un fin de articulación de los
recursos y de las necesidades sociales y el enfoque de la planificación social como
instrumento o herramienta para conseguir en la comunidad actitudes de cooperación y
colaboración.

En el proceso de la organización de la comunidad se diferencian dos aspectos:

a) Planificación: de los recursos existentes, para atender las necesidades sociales de


la comunidad. Se entiende por planificación todo el proceso de intervención, no
solamente el momento de la búsqueda de soluciones. Las fases de este proceso
son las siguientes: definición del problema, implicaciones del problema, solución
del problema y acción.
b) Integración: el ejercicio de actitudes y prácticas de cooperación y colaboración
lleva a una mayor identificación con la comunidad, a un mayor interés y
participación en los asuntos de la comunidad y a compartir valores y medios
comunes. No se trata de establecer un estilo de vida estandarizado, sino que se
busca una compensación de las diferencias entre los diversos grupos, la
aceptación de las mismas y la creación de una estructura en la que puedan
trabajar con unos objetivos comunes. (Raya, s/f)

3.2 Liderazgo (natural y formal)

Se designa con el término de Liderazgo a aquella capacidad que dispone una persona y
por la cual es capaz de influir en su grupo de pertenencia, o a un determinado público
ante el cual se expresa y dirige su mensaje. La situación de liderazgo implica influir en las
creencias, valores y acciones de los otros y también apoyarlos para que trabajen con
entusiasmo en el logro de los objetivos comunes del grupo al cual pertenecen. (Ucha,
2009)

Existen dos tipos de liderazgo:

24
 El liderazgo natural se adquiere a través de la experiencia en determinada labor
que desempeñe una persona, el líder goza del respeto donde quiera que se pare
porque refleja domino de lo que hace y seguridad al hacerlo.

 El liderazgo formal consiste en la persona a que se le da el derecho de dirigir y


controlar las actividades de sus subordinados. Está investida de la autoridad para
dirigir y coordinar sus funciones y tareas.

En conclusión, la diferencia entre un liderazgo formal y el natural es que en el natural es


una función que desempeña el individuo por naturaleza y es aceptado en cambio el formal
es una persona elegida para el cargo por otro grupo de personas. (Pérez Espino, 2018)

3.3 Organización de grupos

El ser humano tiende a agruparse con sus semejantes, por su naturaleza sociable y por
las dificultades que le impone la lucha por la vida. Dentro del grupo el hombre desarrolla
actos de convivencia y un espíritu de comunidad que se traduce en la ayuda mutua y
contribución.

Grupo social es, por tanto, la reunión de seres humanos con relaciones recíprocas.

Más exactamente, el grupo social es una colectividad identificable, estructurada y


continúa de personas que desempeñan funciones recíprocas conforme a determinados
interesen, normas y principio sociales para el logro de objetivos comunes.
(www.abc.com.py, 2004)

De acuerdo a esta definición, el grupo social se caracteriza porque:

a) Es una unidad identificable por sus miembros y por las personas ajenas a él.

25
b) Posee una estructura social. Cada integrante tiene una función respecto a los
demás.

c) Cada miembro desempeña una función individual dentro de la agrupación y a la


vez posee conciencia de grupo.

d) Tiene normas de comportamiento que regulan las actividades de sus miembros.


Generalmente se trata de costumbres que todos conocen y aceptan.

e) Posee valores, creencias e intereses comunes a sus miembros.

f) La actividad conjunta del grupo tiene como meta uno o varios fines sociales.
(www.abc.com.py, 2004)

Todos nosotros en el transcurso de nuestra vida formamos parte de muy variados grupos:
la familia, el parentesco, la ciudad, la clase social, etc.

El pertenecer a un determinado grupo social nos puede ser impuesto por el solo hecho de
nacer (familia, clase social, etc.) o bien, puede ser el resultado de una decisión personal.
Por ejemplo, si ingresamos en una organización política, religiosa, etc. Clasificación de los
grupos sociales:

 Grupo primario: se caracteriza por relaciones estrechas, personales, espontáneas


y frecuentemente afectivas entre sus integrantes. La unidad se base en las propias
relaciones, ya que no existen obligaciones definidas y precisas. Ejemplos: la
familia, el grupo de amigos, los vecinos, la aldea, etc. (www.abc.com.py, 2004)

 Grupo secundario: comprende tres formas de agrupación:

a) La asociación.

b) El grupo étnico.

26
c) La clase social. (www.abc.com.py, 2004)

La asociación es una agrupación de individuos que se reúnen voluntariamente para


obtener una finalidad común o para la defensa de un interés específico. Ejemplos:
asociaciones patronales, partidos políticos, comités de lucha contra las enfermedades,
etc.

El grupo étnico está constituido por personas que comparten una tradición cultural común.
Los individuos se unen por sus prácticas, creencias, religión, lenguaje y en ocasiones por
su raza común. Ejemplos: los chamulas de Chiapas, los negros de Estados Unidos, los
judíos de México, etc. (www.abc.com.py, 2004)

3.4 Formación de comités

La formación de comité está fundamentada en el Manual de Integración y Funcionamiento


de los Comités de Investigación, dicho manual menciona lo siguiente:

Artículo 6. El director del Instituto deberá constituir el Comité, dando preferencia para su
integración al personal de la propia institución con conocimientos y experiencia en
investigación, profesionales de la salud de distintas especialidades para los temas sobre
los que se investiga en la institución; debiendo incluir profesionales de otras disciplinas,
usuarios y personas de la sociedad civil, que representen los valores morales, culturales y
sociales de los sujetos de investigación, pudiendo provenir de la propia institución o de
otras instituciones.

Artículo 7. El comité se integrará de la siguiente manera:

27
I. Un presidente.
II. Un secretario.
III. Cuatro Vocales como mínimo, quienes deben ser investigadores y deben
representar a cada una de las diferentes disciplinas relacionadas con la
investigación del Instituto, puede incluir personal médico, de enfermería, así como
de otros sectores que integren el Comité.
IV. Un representante de Comité de Ética en Investigación del Instituto, que vigilará el
apego ético de los protocolos de investigación que involucren la utilización de
tejidos y/o células de seres humanos, o uso y cuidado de animales de
experimentación cuando aplique. (www.ccinshae.salud.gob.mx, 2018)

Además, podrán participar como asesores externos del Comité los profesionales de
diversas disciplinas que considere el presidente del Comité y los usuarios y personas de
la sociedad civil que determine invitar el presidente del Comité.

Los miembros descritos en las fracciones la IV de este artículo tendrán derecho a voz y
voto, el presidente del comité tendrá además voto de calidad. Los asesores externos
tendrán derecho a voz, pero no voto y no formarán parte integrante del Comité.
En las sesiones de cada Comité, podrán participar además integrantes de Comités
externos o contar con el apoyo de asesores o contar con el apoyo de asesores ad hoc, los
cuales tendrán voz, pero no voto. En estos casos, podrán participar, además, los
investigadores del Instituto, siempre y cuando trabajen en áreas afines a la materia del
proyecto o protocolo de investigación en fase de aprobación.
(www.ccinshae.salud.gob.mx, 2018)

El número máximo de integrantes dependerá de la magnitud y características de las


investigaciones que se realizan en el Instituto, siempre y cuando el número total sea impar
y no sea mayor a 20. El presidente podrá ser suplido en ausencias por el secretario, los
demás miembros del Comité no podrán designar suplentes. (www.ccinshae.salud.gob.mx,
2018)

28
Artículo 8. Los miembros del Comité permanecerán en funciones por un periodo de tres
años, pudiendo ser ratificados por periodos adicionales de igual duración.

Artículo 9. El cargo de miembro del Comité de Investigación es de carácter honorifico, por


lo que no se podrá recibir retribución o emolumento alguno por el encargo.
(www.ccinshae.salud.gob.mx, 2018)

Artículo 10. El Comité será presidido por un presidente designado por el Director General,
quien coordinará las actividades del Comité y será el responsable de las mismas. Las
funciones del presidente serán:

I. Designar y en su caso ratificar a los vocales del Comité conforme al presente


Manual.
II. Brindar la información necesaria al Director del Instituto para dar cumplimiento a
las acciones descritas en el artículo 3 del presente Manual.
III. Presidir las sesiones del Comité y conducir las deliberaciones del mismo.
IV. Convocar a sesiones ordinarias y extraordinarias conforme a criterios establecidos
por el propio Comité.
V. Autorizar el orden del día de las reuniones ordinarias y extraordinarias.
VI. Validar el informe periódico de actividades.
VII. Vigilar el óptimo funcionamiento del comité.
VIII. Llevar a cabo acciones dentro del marco de legalidad sobre situaciones no
contempladas en este Manual y extraordinarias, debiendo informar al Director
General sobre el particular.
IX. Firmar las actas correspondientes de las reuniones convocadas y a las que
hubiera asistido.
X. Proporcionar la transparencia de acceso a la información conforme a la regulación
aplicable.
XI. Instrumentar mecanismos de prevención y detección de conflictos de interés del
Comité.
XII. Fomentar las actividades de capacitación continua interna y externa del Comité.
XIII. Notificar y Firmar los dictámenes y resoluciones emitidas por el Comité.
XIV. Asegurar el registro, modificación o renovación del Comité ante la COFEPRIS.

29
XV. Establecer la política y/o procedimiento para el manejo de la confidencialidad para
el manejo de la confidencialidad de la información que maneja el Comité para
todos y cada uno de los miembros participantes en el proceso.
XVI. Las demás que sean necesarias para el buen funcionamiento del Comité y las que
le encomiende el Director General del Instituto. (www.ccinshae.salud.gob.mx,
2018)

Artículo 11. El Presidente propondrá al Director General del Instituto a una persona que
funja como Secretario del Comité, quien deberá gestionar la elaboración de todos los
documentos necesarios para el desarrollo de las actividades del Comité, por lo que debe
estar adscrito a la institución, y realizara las siguientes funciones:

I. Proponer al Presidente los vocales del Comité, así como mantenerlo informado
sobre la conclusión del periodo de las designaciones de los miembros del mismo
para su ratificación o situación.
II. Vigilar la expedición correcta del orden del día, incluyendo toda la información
adicional de apoyo que sea necesario.
III. Verificar la existencia del quórum necesario en cada sesión del Comité.
IV. Coordinar las actividades del Comité con otros Comités institucionales y órganos
directivos dela institución.
V. Proponer el calendario de las sesiones ordinarias del Comité.
VI. Repartir los documentos entre los diversos revisores primarios.
VII. Revisar los asuntos propuestos para tratarse en las sesiones, vigilando que se
reúnan la información adecuada y suficiente para que pueda ser evaluada por el
Comité.
VIII. Coordinar las reuniones ordinarias y extraordinarias.
IX. Vigilar el seguimiento y verificar el cumplimiento de los acuerdos y
recomendaciones emanadas en cada una de las sesiones del Comité y establecer
acciones correctivas cuando sea necesario.
X. Proponer al Presidente las estrategias que por consenso de los integrantes sean
consideradas para corregir las desviaciones detectadas.

30
XI. Dar seguimiento a la información del Comité de Ética en Investigación sobre
quejas y reclamaciones de los sujetos de investigación acerca de posibles
violaciones de sus derechos.
XII. Establecer en conjunto con el Presidente del Comité, las políticas de trabajo y
vigilar el cumplimiento de las normas que rijan las funciones del mismo.
XIII. Elaborar informes con la frecuencia requerida, sobre el funcionamiento del Comité,
con el apoyo de los otros miembros del Comité y presentarlo para su validación al
presidente.
XIV. Levantar el acta correspondiente de cada sesión. Las actas de sesión ordinarias y
extraordinarias serán debidamente foliadas según orden correlativo y deberán
asegurarse que sea firmada por los integrantes del Comité asistentes a las
sesiones.
XV. Firmar las actas de las sesiones en las que participe.
XVI. Suplir al Presidente en caso de ausencia.
XVII. Participar con voz y voto en las sesiones del Comité.
XVIII. Las demás necesarias para el buen funcionamiento del Comité que le instruya el
Presidente del mismo. (www.ccinshae.salud.gob.mx, 2018)

Artículo 12. El Presidente del Comité en acuerdo con el Director de Investigación y/o el
Director General del Instituto, designara a una persona con la capacidad administrativa
que funja como Mesa de Control del Comité y que de apoyo al Secretario. Las funciones
de la Mesa de Control serán las siguientes:

I. Elaborar el proyecto de calendario de sesiones del Comité.


II. Elaborar la propuesta de orden del día de las reuniones ordinarias y
extraordinarias del Comité.
III. Llevar el control de asistencia que deberá ser firmada por los integrantes del
Comité en cada sesión.
IV. Remitir a los integrantes del Comité con cinco días hábiles previos para sesiones
ordinarias y dos días hábiles previos para sesiones extraordinarias, la
convocatoria, el orden del día, la información y documentación de apoyo de los
asuntos a tratar en cada sesión.
V. Recabar las opiniones y recomendaciones técnicas de los vocales.

31
VI. Elaborar los proyectos de actas de las sesiones en el que se contenga un resumen
de los asuntos tratados en cada sesión, compromisos contraídos y consignarlos
para su seguimiento y presentarla a los integrantes para su firma autógrafa.
VII. Preparar las recomendaciones y sugerencias técnicas decididas por el Comité.
VIII. Comunicar a las áreas involucradas, las instrucciones necesarias para el
cumplimiento de las recomendaciones emitidas en el seno del Comité.
IX. Participar en la elaboración del informe periódico de Actividades del Comité.
X. Gestionar la elaboración de todos los documentos necesarios para el desarrollo de
las actividades del Comité.
XI. Resguardar y mantener actualizados todos los archivos de las actas del Comité,
documentos para conocer el estado de cada proyecto de investigación y la
correspondencia establecida con los investigadores.
XII. Firmar las actas de las sesiones en las que participe.
XIII. Tener voz, pero no voto en las sesiones del Comité.
XIV. Llevar el registro de las designaciones y del currículo vitae (expediente) de los
miembros del Comité e informar al secretario sobre las conclusiones de las
mismas para su propuesta de ratificación o sustitución.
XV. Llevar a cabo todas las actividades administrativas que requiera el Comité y de
apoyo al secretario. (www.ccinshae.salud.gob.mx, 2018)

Artículo 13. El Comité sesionara de manera ordinaria por lo menos, seis veces al año,
más las extraordinarias que convoque su presidente. Para que exista quórum suficiente
deberán estar presentes, por lo menos, su presidente, o el Secretario en las ausencias del
Presidente, y el sesenta por ciento de los miembros que cuenten con voz y voto. En caso
de que los asuntos requieran necesariamente la opinión del representante del Comité de
Ética en Investigación, no podrá sesionarse sin la presencia de este.

Artículo 14. Los criterios que deberán tomarse en consideración por el Comité, como
mínimo, para evaluar las investigaciones propuestas son:

I. Originalidad: referida al grado de contribución al avance general del conocimiento


en el área del tema de investigación en cuestión.

32
II. Calidad o rigor científico-técnico: referido a la consistencia metodológica de la
fundamentación y diseño de la investigación.
III. Factibilidad: referida a la posibilidad de llevar a cabo la investigación dentro de los
límites de la infraestructura y los recursos humanos, materiales y financieros
disponibles, así como del tiempo propuesto.
IV. Relevancia y oportunidad: referida a si el tema de investigación se enmarca en los
intereses y lineamientos nacionales e institucionales, sobre todo en caso de
investigaciones aplicadas o tecnológicas.
V. Presentación: referida a si la estructura del contenido del protocolo de
investigación cumple para la presentación de protocolos e informes técnicos de
investigación en las instituciones de atención a la salud, como se encuentra
establecido en el Capítulo III del presente Manual y de conformidad con la NOM en
el caso de investigaciones con seres humanos. (www.ccinshae.salud.gob.mx,
2018)

3.5 Formación de cooperativas

De acuerdo con la Ley General de Sociedades Cooperativas:

Artículo 2. La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por


personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad,
esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades
individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de
producción, distribución y consumo de bienes y servicios.

Artículo 3. Para los efectos de esta Ley, se entiende por:

I. Organismos cooperativos, a las uniones, federaciones y confederaciones que


integren las sociedades cooperativas.
II. Sistema Cooperativo, a la estructura económica y social que integran las
sociedades cooperativas y sus organismos. El Sistema Cooperativo es parte
integrante del Movimiento Cooperativo Nacional. (www.diputados.gob.mx, 2018)

33
Artículo 5. Se consideran actos cooperativos los relativos a la organización y
funcionamiento interno de las sociedades cooperativas.

De acuerdo en el Artículo 6 de la Ley General de Sociedades Cooperativas, para que las


sociedades cooperativas puedan funcionar, tendrán que contener los siguientes
principios:

Artículo 6.- Las sociedades cooperativas deberán observar en su funcionamiento los


siguientes principios:

I. Libertad de asociación retiro voluntario de los socios.


II. Administración democrática.
III. Limitación de intereses a algunas aportaciones de los socios si así se pactara.
IV. Distribución de los rendimientos en proporción a la participación de los socios.
V. Fomento de la educación cooperativa y de la educación en la economía solidaria.
VI. Participación en la integración cooperativa.
VII. Respeto al derecho individual de los socios de pertenecer a cualquier partido
político o asociación religiosa.
VIII. Promoción de la cultura ecológica. (www.diputados.gob.mx, 2018)

Artículo 8.- Las sociedades cooperativas se podrán dedicar libremente a cualesquiera


actividades económicas lícitas.
Artículo 11.- En la constitución de las sociedades cooperativas se observará lo siguiente:

I. Se reconoce un voto por socio, independientemente de sus aportaciones.


II. Serán de capital variable.
III. Habrá igualdad esencial en derechos y obligaciones de sus socios e igualdad de
condiciones para las mujeres.
IV. Tendrán duración indefinida.
V. Se integrarán con un mínimo de cinco Socios, con excepción de aquellas a que se
refiere el Artículo 33 Bis de esta Ley.

34
Artículo 12.- La constitución de las sociedades cooperativas deberá realizarse en
asamblea general que celebren los interesados, y en la que se levantará un acta que
contendrá:
I. Datos generales de los fundadores.
II. Nombre de las personas que hayan resultado electas para integrar por primera vez
consejos y comisiones.
III. Las bases constitutivas.

Los socios deberán acreditar su identidad y ratificar su voluntad de constituir la sociedad


cooperativa y de ser suyas las firmas o las huellas digitales que obran en el acta
constitutiva, ante notario público, corredor público, juez de distrito, juez de primera
instancia en la misma materia del fuero común, presidente municipal, secretario, delegado
municipal o titular de los órganos político-administrativos de la Ciudad de México, del
lugar en donde la sociedad cooperativa tenga su domicilio. (www.diputados.gob.mx, 2018)

BLOQUE II
UNIDAD IV
DESARROLLO COMUNITARIO SUS CAMPOS Y APLICACIONES

35
Objetivo de la unidad: conoce y comprende la importancia del desarrollo comunitario sus
campos y aplicaciones.

4.1 Desarrollo comunitario y la salud

Desarrollo comunitario

Es un método de intervención que incorpora a todos los agentes que conforman la


comunidad, estableciendo procesos de participación y articulación entre la población y las
instituciones (fundamentalmente las estructuras municipales, aunque no únicamente) que,
potenciando un proceso pedagógico, y las capacidades participativas de los actores y de
las estructuras mediadoras (técnicos, profesionales y entidades sociales), permita
encaminarse a alcanzar unos objetivos comunes y predeterminados para mejorar las
condiciones económicas, sociales y culturales de las comunidades, y cuyos resultados
puedan ser evaluados de forma continuada. (Camacho, 2013)

Salud comunitaria

La salud comunitaria es un derecho natural y social, inherente al hombre (que el Estado y


la sociedad deben garantizar), trascendiendo el concepto de cuidado del funcionamiento
biológico-individual, para introducirnos en la relación de los individuos entre sí y con el
Estado, en su condición de integrantes/residentes de un lugar geográfico determinado
(comunidad) capaces de actuar con autonomía, tomar decisiones, acceder a servicios de
salud de buena calidad y ejercer el derecho a participar. (www.fmed.uba.ar, 2013)

Se definió así a la estrategia de Atención Primaria de Salud (APS) como la “asistencia


sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías prácticos, científicamente fundados y
socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y las familias de la
comunidad mediante su plena participación y aun costo que la comunidad y el país
puedan soportar. Forma parte integral tanto del sistema nacional de salud como del

36
desarrollo social y económico de la comunidad. Representa el primer nivel de contacto de
los individuos, las familias y las comunidades, llevando lo más cerca posible la atención
de la salud al lugar donde residen y trabajan las personas y constituye el primer elemento
de un proceso permanente de asistencia a la salud”. La Conferencia reitera firmemente
que la salud, es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la
ausencia de afecciones o enfermedades es un derecho humano fundamental, que el logro
del grado más alto posible de salud es un objetivo social sumamente importante en todo
el mundo, cuya realización exige la intervención de muchos otros sectores sociales y
económicos, además del de la salud. (www.fmed.uba.ar, 2013)

4.2 Desarrollo comunitario y la organización para la producción de insumos para el


consumo humano

El desarrollo comunitario en México para la producción de insumos para el consumo


humano se fundamenta en la ley de Desarrollo Rural Sustentable.

CAPÍTULO XVII
De la Seguridad y Soberanía Alimentaria

Artículo 178.- El Estado establecerá las medidas para procurar el abasto de alimentos y
productos básicos y estratégicos a la población, promoviendo su acceso a los grupos
sociales menos favorecidos y dando prioridad a la producción nacional.
(www.diputados.gob.mx, 2001)

Artículo 179.- Se considerarán productos básicos y estratégicos, con las salvedades,


adiciones y modalidades que determine año con año o de manera extraordinaria, la
Comisión Intersecretarial, con la participación del Consejo Mexicano y los Comités de los
Sistemas-Producto correspondientes, los siguientes:

I. Maíz.
II. Caña de azúcar.
III. Frijol.

37
IV. Trigo.
V. Arroz.
VI. Sorgo.
VII. Café.
VIII. Huevo.
IX. Leche.
X. Carne de bovinos, porcinos, aves.
XI. Pescado. (www.diputados.gob.mx, 2001)

Artículo 180.- El Gobierno Federal, de acuerdo con lo establecido en el artículo 110 de


esta Ley, deberá conducir su política agropecuaria a fin de que los programas y acciones
para el fomento productivo y el desarrollo rural sustentable, así como los acuerdos y
tratados internacionales propicien la inocuidad, seguridad y soberanía alimentaria,
mediante la producción y abasto de los productos señalados en el artículo anterior.

Artículo 181.- La Comisión intersecretarial, con la participación activa de los consejos


mexicanos, estatales y regionales, y demás agentes y sujetos intervinientes en el
desarrollo rural sustentable, serán los responsables de evaluar el cumplimiento de lo
establecido en el artículo anterior de esta Ley. (www.diputados.gob.mx, 2001)

Artículo 182.- Las acciones para la soberanía y la seguridad alimentaria deberán abarcar
a todos los productores y agentes intervinientes, impulsando la integración de las cadenas
productivas de alimentos.

Artículo 183.- Para cumplir con los requerimientos de la seguridad y soberanía


alimentaria, el Gobierno Federal impulsará en las zonas productoras líneas de acción en
los siguientes aspectos:

I. La identificación de la demanda interna de consumo de productos básicos y


estratégicos, y a partir de ello conducir los programas del sector para cubrir la
demanda y determinar los posibles excedentes para exportación, así como las
necesidades de importación.

38
II. La identificación de los factores de riesgo asociados con los alimentos, para la
elaboración de diagnósticos que permitan establecer acciones en campo o
comerciales para asegurar el abasto.
III. La definición de acciones de capacitación y asistencia técnica, y el impulso a
proyectos de investigación en las cadenas alimentarias.
IV. El impulso de acciones para mejorar y certificar la calidad de los alimentos y
desarrollar su promoción comercial.
V. El establecimiento de compromisos de productividad y calidad por parte de los
productores, dependiendo del tipo de productos de que se trate, sean los de la
dieta básica o los destinados para el mercado internacional.
VI. La elaboración y difusión de guías sobre prácticas sustentables en las diferentes
etapas de las cadenas agroalimentarias.
VII. La instrumentación de programas y acciones de protección del medio ambiente
para la evaluación de los costos ambientales derivados de las actividades
productivas del sector.
VIII. La aplicación de medidas de certidumbre económica, financiera y comercial que
garanticen el cumplimiento de los programas productivos agroalimentarios
referidos en el artículo 180. (www.diputados.gob.mx, 2001)

4.3 Desarrollo Comunitario para el Mejoramiento de la Vivienda

El desarrollo comunitario en México para el mejoramiento de la vivienda se fundamenta


en la ley de Vivienda.

ARTÍCULO 1.- La presente Ley es reglamentaria del artículo 4o. de la Constitución


Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de vivienda. Sus disposiciones son
de orden público e interés social y tienen por objeto establecer y regular la política
nacional, los programas, los instrumentos y apoyos para que toda familia pueda disfrutar
de vivienda digna y decorosa.

La vivienda es un área prioritaria para el desarrollo nacional. El Estado impulsará y


organizará las actividades inherentes a la materia, por sí y con la participación de los

39
sectores social y privado, de acuerdo con las disposiciones de esta Ley.
(www.diputados.gob.mx, 2017)

La política nacional y los programas, así como el conjunto de instrumentos y apoyos que
señala este ordenamiento, conducirán el desarrollo y promoción de las actividades de las
dependencias y entidades de la Administración Pública Federal en materia de vivienda, su
coordinación con los gobiernos de las entidades federativas y municipios, y la
concertación con los sectores social y privado, a fin de sentar las bases para aspirar a un
desarrollo nacional más equitativo, que integre entre sí a los centros de población más
desarrollados con los centros de desarrollo productivo, considerando también a los de
menor desarrollo, para corregir las disparidades regionales y las inequidades sociales
derivadas de un desordenado crecimiento de las zonas urbanas.

ARTÍCULO 2.- Se considerará vivienda digna y decorosa la que cumpla con las
disposiciones jurídicas aplicables en materia de asentamientos humanos y construcción,
salubridad, cuente con espacios habitables y auxiliares, así como con los servicios
básicos y brinde a sus ocupantes seguridad jurídica en cuanto a su propiedad o legítima
posesión, y contemple criterios para la prevención de desastres y la protección física de
sus ocupantes ante los elementos naturales potencialmente agresivos.
(www.diputados.gob.mx, 2017)

ARTÍCULO 3.- Las disposiciones de esta Ley deberán aplicarse bajo principios de
equidad e inclusión social de manera que toda persona, sin importar su origen étnico o
nacional, el género, la edad, la discapacidad, la condición social o económica, las
condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias o el estado civil pueda
ejercer su derecho constitucional a la vivienda.

Las políticas y programas, así como los instrumentos y apoyos a la vivienda a que se
refiere este ordenamiento, se regirán bajo los principios de respeto a la legalidad y
protección jurídica a la legítima tenencia, así como el combate a la invasión de predios y
al crecimiento irregular de las ciudades. (www.diputados.gob.mx, 2017)

40
Las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que lleven a cabo u
otorguen financiamiento para programas o acciones de vivienda, quedan sujetas a las
disposiciones de esta Ley y demás ordenamientos que resulten aplicables.

Los organismos encargados de financiar programas de vivienda para los trabajadores,


conforme a la obligación prevista en el artículo 123 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, se regirán en los términos de las leyes que regulan su propia
organización y funcionamiento y coordinarán sus lineamientos de política general y
objetivos a lo que marca esta Ley y el Plan Nacional de Desarrollo.

Los representantes gubernamentales en los órganos de gobierno, administración y


vigilancia de dichos organismos cuidarán que sus actividades se ajusten a lo dispuesto en
esta Ley. (www.diputados.gob.mx, 2017)

ARTÍCULO 4.- Para los efectos de esta Ley, se entenderá por:

I. Autoproducción de vivienda: el proceso de gestión de suelo, construcción y


distribución de vivienda bajo el control directo de sus usuarios de forma individual
o colectiva, la cual puede desarrollarse mediante la contratación de terceros o por
medio de procesos de autoconstrucción.
II. Autoconstrucción de vivienda: el proceso de construcción o edificación de la
vivienda realizada directamente por sus propios usuarios, en forma individual,
familiar o colectiva.
III. Estímulos: las medidas de carácter jurídico, administrativo, fiscal o financiero que
establezcan los diferentes órdenes de gobierno para promover y facilitar la
participación de los sectores social y privado, en la ejecución de acciones,
procesos o programas habitacionales.
IV. Espacios Habitables: el lugar de la vivienda donde se desarrollan actividades de
reunión o descanso, que cuenten con las dimensiones mínimas de superficie,
altura, ventilación e iluminación natural, además de contar como mínimo con un
baño, cocina, estancia-comedor y dos recamaras, de conformidad con las
características y condiciones mínimas necesarias que establezcan las leyes y las
normas oficiales mexicanas.

41
V. Espacios Auxiliares: el lugar de la vivienda donde se desarrollan actividades de
trabajo, higiene y circulación.
VI. Comisión: la Comisión Nacional de Vivienda.
VII. Comisión Intersecretarial: la Comisión Intersecretarial de Vivienda.
VIII. Consejo: el Consejo Nacional de Vivienda.
IX. Mejoramiento de vivienda: la acción tendiente a consolidar o renovar las viviendas
deterioradas física o funcionalmente, mediante actividades de ampliación,
reparación, reforzamiento estructural o rehabilitación que propicien una vivienda
digna y decorosa.
X. Producción social de vivienda: aquella que se realiza bajo el control de auto
productores y auto constructores que operan sin fines de lucro y que se orienta
prioritariamente a atender las necesidades habitacionales de la población de bajos
ingresos, incluye aquella que se realiza por procedimientos autogestivos y
solidarios que dan prioridad al valor de uso de la vivienda por sobre la definición
mercantil, mezclando recursos, procedimientos constructivos y tecnologías con
base en sus propias necesidades y su capacidad de gestión y toma de decisiones.
XI. Productor social de vivienda: la persona física o moral que en forma individual o
colectiva produce vivienda sin fines de lucro.
XII. Política Nacional de Vivienda: el conjunto de disposiciones, criterios, lineamientos
y medidas de carácter general que se establecen para coordinar las acciones de
vivienda que realicen las autoridades federales, de las entidades federativas y
municipales, así como su concertación con los sectores privado y social, con la
finalidad de cumplir con el mandato constitucional del derecho a la vivienda digna
y decorosa.
XIII. Sistema de Información: el Sistema Nacional de Información e Indicadores de
Vivienda, como el conjunto de datos producidos por los sectores público, social y
privado, organizados bajo una estructura conceptual predeterminada, que permita
mostrar la situación de la vivienda y el mercado habitacional, así como los efectos
de las políticas públicas en la materia.
XIV. Suelo: los terrenos física y legalmente susceptibles de ser destinados
predominantemente al uso habitacional conforme a las disposiciones aplicables.

42
ARTÍCULO 5.- Las políticas y los programas públicos de vivienda, así como los
instrumentos y apoyos a la vivienda deberán considerar los distintos tipos y modalidades
de producción habitacional, entre otras: la promovida empresarialmente y la auto
producida o autoconstruida, en propiedad, arrendamiento o en otras formas legítimas de
tenencia; así como para las diversas necesidades habitacionales: adquisición o
habilitación de suelo; lotes con servicios mínimos; parques de materiales; mejoramiento
de vivienda; sustitución de vivienda; vivienda nueva; y, capacitación, asistencia integral e
investigación de vivienda y suelo, propiciando que la oferta de vivienda digna refleje los
costos de suelo, de infraestructura, servicios, edificación, financiamiento y titulación más
bajos de los mercados respectivos, para lo cual incorporarán medidas de información,
competencia, transparencia y las demás que sean convenientes para lograr este
propósito. (www.diputados.gob.mx, 2017)

UNIDAD V
INVESTIGACIÓN COMUNITARIA

43
Objetivo de la unidad: comprende la importancia de la investigación comunitaria y sus
aplicaciones.

5.1 Metodología y técnicas de la investigación comunitaria.

La realización del estudio diagnóstico integral de una comunidad determinada, requiere de


la aplicación de técnicas e instrumentos de recolección de datos e información, que
permitan ampliar y profundizar el estudio.

Las técnicas e instrumentos de recolección de datos más utilizados en la investigación


científica son:

TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Encuesta  Cuestionarios Dicotómico (Si o
No).
 Policotómicos.
 Escalas.
 Pruebas de Actitud.
 Aparatos de Medición.
 Test.
Entrevista  Guion de Entrevista.
Observación  Guía de observación.
 Diario de Campo.
 Lista de Cotejo.
 Matrices.
Tabla No 1.- “Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos”. (Contreras, 2013)

44
Estas técnicas e instrumentos se pueden utilizar tanto en el paradigma positivista
(Cuantitativo) como en el paradigma cualitativo.

Las técnicas de Investigación son las distintas maneras, formas o procedimientos


utilizados por el investigador para recopilar u obtener los datos o la información que
requiere. Constituyen el camino hacia el logro de los objetivos planteados para resolver el
problema que se investiga. (Contreras, 2013)

Los instrumentos de investigación

Para Sabino (2000), son los recursos de que puede valerse el investigador para acercarse
a los problemas y fenómenos, y extraer de ellos la información: formularios de papel,
aparatos mecánicos y electrónicos que se utilizan para recoger datos o información, sobre
un problema o fenómeno determinado. Cuestionario, termómetro, escalas, eco
sonogramas.

1. La encuesta: plantea que esta permite obtener información de los sujetos del estudio,
sobre opiniones, actitudes o sugerencias. Se puede aplicar en grandes áreas geográficas.

2. La entrevista: es una técnica que permite obtener respuestas verbales sobre el


problema a investigar. Implica comunicación directa entre el investigador y el sujeto de la
investigación. Puede ser estructurada y semiestructurada.

Entrevista estructurada, se caracteriza porque las preguntas son iguales para todos los
entrevistados y son formuladas siguiendo un orden determinado. Previamente es
planificada.

La entrevista no estructurada, permite mayor libertad, es más flexible, y abierta, el orden


contenido y profundidad de las preguntas dependen del entrevistado. No se planifican las
preguntas. (Contreras, 2013)

45
3. La observación: puede ser participante o no participante

La investigación participante: requiere que el investigador (observador) se involucre con la


actividad o comunidad objeto de estudio. Desde adentro, porque el investigador se
familiariza con los sujetos de estudio.

La investigación no participante: el Investigador desempeña un rol pasivo, es decir no se


involucra o relaciona con los sujetos o comunidad observada.

Requisitos para elaborar Instrumentos de Investigación: Para que un instrumento de


recolección de datos pueda lograr su objetivo, debe cumplir con los requisitos de validez y
confiabilidad. (Contreras, 2013)

La Validez: se refiere al grado en que un instrumento de recolección de datos mide lo que


pretende medir Hernández y otros (2000), señala que la validez, se determina antes de
aplicar el instrumento. El procedimiento que se utiliza se denomina juicio de experto con la
aplicabilidad del Coeficiente de Proporción de Rango (CPR). El mismo requiere un mínimo
de tres (3) expertos (profesionales), el cual se les debe entregar un instrumento que
contenga:

a) El título de la Investigación.

b) El objetivo General.

c) El cuadro de operacionalización de Variables.

d) La matriz para la validación.

La Confiabilidad. La mayoría de los investigadores y metodólogos, coinciden en afirmar


que, la confiabilidad de un Instrumento de recolección de datos se refiere al grado en que
una aplicación reiterada a un grupo de individuos o sujetos produce resultados, produce
resultados similares. Se obtiene mediante la aplicación de un "estudio piloto" el cual
consiste en aplicar el instrumento una vez validado, a una pequeña muestra, con

46
características similares a la del estudio a realizar (10 sujetos), para determinar su
confiabilidad.

Dependiendo de las características del instrumento diseñado, se aplica el tratamiento


estadístico pertinente. Si es un instrumento Dicotómico (si o no). Se debe aplicar el
coeficiente de Correlación de Kuder Richardson (KR -20 O KR-21), pero si es un
instrumento con escala tipo liker (1, 2, 3, 4, 5), Policotómico, se debe aplicar el coeficiente
de Alpha de Cronbach. (Contreras, 2013)

5.2 La investigación y el diagnostico comunitario, como base para el desarrollo de


una comunidad

El diagnóstico comunitario es un estudio y análisis de la realidad en que viven hombres y


mujeres integrantes de los grupos de base, que sirve de sustento para la formulación de
proyectos y para el inicio de sus acciones, porque permite:

 Conocer los problemas y sus causas.

 Identificar las necesidades de los distintos grupos de miembros.

 Definir las líneas de acción en el futuro. (www.fao.org, s/f)

Propósitos y utilidad del diagnóstico comunitario

El diagnóstico comunitario propone estudiar la realidad, para que los hombres y mujeres
de la comunidad descubran, sistematicen y analicen:

 Las características más importantes de la comunidad (número de familias,


estructura familiar, principales actividades económicas, generación de ingresos por
parte de hombres y mujeres, entre otras).

47
 Las necesidades más urgentes de los hombres y las mujeres (en relación a la
producción, incluyendo la actividad forestal, y en relación a las condiciones de
vida) y su correspondiente priorización.

 Las causas de los problemas (en relación con las actividades forestales: las
causas económicas, sociales, ecológicas, técnicas y políticas).

 Las percepciones, valores y expectativas de hombres y mujeres, que pueden


incidir en las futuras propuestas.

A través del diagnóstico los grupos comunitarios inician una reflexión sobre sus
problemas, sus recursos y las alternativas para mejorar su situación en el futuro. Los
grupos de mujeres inician la revalorización de su aporte al desarrollo de su familia y su
comunidad. (www.fao.org, s/f)

Las técnicas para realizar un diagnóstico son:

1. Lluvia de ideas

Esta herramienta está basada en la creatividad de los participantes, la cual es aplicada a


un grupo de trabajo, en donde se genera y se califica una lista de ideas.
Lo bueno de la lluvia de ideas es que se utiliza en dos procesos. En la búsqueda del
problema, pero también en la solución. Ya que serán los actores de la comunidad,
quienes identificarán la mejor solución a él o los problemas detectados.

2. El árbol del problema

Esta herramienta es utilizada generalmente para la elaboración de proyectos. Ya que


ayuda a identificar el problema central, desde donde se desprenden las causas y efectos.
(Alarcón, s/f)

A continuación, se representa de manera gráfica un árbol del problema:

48
Imagen No 1.- “Árbol del Problema”. (Alarcón, s/f)

3. Dibujando la comunidad

A través de un moderador, se dibuja un mapa de la comunidad donde los participantes


van señalando la importancia del entorno, como lo puede ser una sede, cancha de fútbol,
etc.
Es una herramienta sencilla, pero con buenos resultados. (Alarcón, s/f)

49
4. Matriz FODA

Esta herramienta está diseñada por 4 partes: oportunidades, debilidades, fortalezas y


amenazas. Esta herramienta se puede aplicar a través de un autodiagnóstico si son
muchas personas, ya que cada uno de los participantes puede ir llenando cada casilla.

Imagen No 2.- “Matriz FODA”. (Alarcón, s/f)

5. Observación directa

Esta técnica trata básicamente, donde el investigador se involucra con la comunidad,


pudiendo así identificar directamente las necesidades o problemas que tiene la
comunidad.
Se considera que existen 2 clases de observaciones: observación participante y
observación no participante.

6. La entrevista

50
En estas entrevistas se tendrá que obtener la mayor cantidad de detalles que necesita
para aclarar los problemas que se presentan en el entorno y cuáles son las posibles
soluciones que se platean desde sus propios protagonistas. (Alarcón, s/f)
Es importante considerar hacer las preguntas correctas. Ya que, si se pregunta lo que se
desea oír, toda la información seria errónea. Debido a esto se necesita preparar las
preguntas con tiempo, relacionándolas con todo aquello que se necesita saber. Para ello
se debe de informar muy bien sobre la comunidad, conocer hasta los más mínimos
detalles, ya que serán estos los que pueden llevar a un diagnostico exitoso.

7. Investigación acción participativa (IAP)

Este método de diagnóstico comunitario se relaciona con 2 procesos, el primero trata


sobre el de conocer a la comunidad y el segundo como se debe actuar frente a los
determinadores problemas.

Este método proporciona un análisis más profundo sobre la realidad de una comunidad
determinada. Y, además, permite tomar las acciones correctas de acuerdo a las
necesidades que se presenten, ya sea para mejorar, o transformar el entorno. (Alarcón,
s/f)

8. Diagrama causa efecto

A continuación, se presenta un ejemplo:

51
Imagen No 3.- “Diagrama Causa Efecto”. (Alarcón, s/f).

Este instrumento ayuda a diseñar de manera visual un problema complejo que este
abordando la comunidad.

Es de gran utilidad, ya que permite explicar de manera gráfica, la realidad de una


comunidad determinada. (Alarcón, s/f)

52
BLOQUE III
UNIDAD VI
PROGRAMACIÓN EN DESARROLLO COMUNITARIO

Objetivo de la unidad: conoce la forma de programación en los desarrollos comunitarios.

6.1 Concepto y usos de programas

El programa de desarrollo comunitario (PDC) se opera a través de la dirección general de


alimentación y desarrollo comunitario (DGADC) del sistema nacional para el desarrollo
integral de la familia (SNDIF) y constituye una de las vertientes a través de la cual el
SNDIF pretende lograr un desarrollo integral e incluyente, para las personas, familias y
comunidades que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, particularmente, en
condiciones de marginación.

El PDC tiene tres subprogramas:

53
1) “Comunidad Diferente” (SCD).

2) Infraestructura, Rehabilitación y/o Equipamiento de Espacios Alimentarios


(SIREEA).

3) Apoyo a familias con menores de 6 años para contribuir a su acceso a la


alimentación.

El PDC tiene un objetivo general y uno específico, a su vez el programa se conforma por
tres subprogramas, cada uno de los cuales tienen sus propios objetivos. (sitios.dif.gob.mx,
2015)

Objetivo general: promover el desarrollo integral de las familias, comunidades y


municipios en condiciones de marginación.

Objetivo específico: contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población en


condiciones de marginación, a través de la formación de grupos de desarrollo que
implementen proyectos comunitarios; del mejoramiento de espacios alimentarios, y del
apoyo a familias, con menores de 6 años, con carencia alimentaria.

“Comunidad diferente” (SCD)

Objetivo: fortalecer los procesos de desarrollo comunitario, mediante la capacitación a


Grupos de Desarrollo para la adquisición de habilidades y conocimientos de sus
integrantes, haciendo posible la autogestión de proyectos comunitarios en beneficio de su
localidad. (sitios.dif.gob.mx, 2015)

Bienes y/o servicios ofertados: recursos económicos para financiar capacitaciones


dirigidas a Grupos de Desarrollo propuestos por los SEDIF. Recursos económicos para
compra de insumos a proyectos comunitarios de huertos y granjas de traspatio.

54
Apoyo a familias con menores de 6 años para contribuir a su acceso a la
alimentación (saf-6).

Objetivo: contribuir al acceso a la alimentación de familias con menores de 6 años que


habitan en municipios con cobertura vigente de la Cruzada Nacional contra el Hambre y/o
en localidades de alta y muy alta marginación, a través de la entrega mensual de una
despensa alimentaria.

Bienes y/o servicios ofertados: apoyos en especie que consisten en una despensa
alimentaria mensual por cada familia beneficiada. (sitios.dif.gob.mx, 2015)

Infraestructura, rehabilitación y/o equipamiento de espacios alimentarios (SIREEA)

Objetivo: contribuir a mejorar las condiciones para la preparación y consumo de alimentos


de calidad e inocuos, a través del mejoramiento de la infraestructura, la rehabilitación y el
equipamiento de espacios alimentarios tales como: cocinas, desayunadores o comedores,
en las comunidades que se encuentren dentro de la cobertura vigente de la cruzada
nacional contra el hambre.

Bienes y/o servicios ofertados: recursos económicos orientados en las siguientes


vertientes:

a) Infraestructura: adquisición de materiales y/o construcción de Espacios


Alimentarios.

b) Rehabilitación: adquisición de materiales y/o remodelación de Espacios


Alimentarios.

c) Equipamiento: adquisición de equipo, mobiliario y utensilios, entre otros en seres


indispensables para la operación de los Espacios Alimentarios.

55
La cobertura del PDC y los subprogramas son de alcance nacional. La identificación de la
población objetivo y beneficiada la realizan los SEDIF y en algunos casos los SMDIF que
participan en cada estado; siempre alineados a los elementos del modelo de acción
comunitaria, que implica un proceso participativo y en el marco de las localidades de alta
y muy alta marginación. Los cambios en la población atendida están en función de las
necesidades o requerimientos particulares de atención a grupos vulnerables determinados
por las instancias estatales y la capacidad operativa de cada SEDIF. (sitios.dif.gob.mx,
2015)

6.2 Tipos de Programas

La Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) se encarga de implementar y coordinar


estrategias que generen, aumenten y fortalezcan las actividades productivas de los
sectores sociales más desprotegidos, con el objeto de que puedan generar ingresos para
superar su condición de pobreza y marginación.

La SEDESOL ofrece los siguientes programas sociales y estrategias:

 Programa pensión para adultos mayores.

o Asegura un ingreso mínimo y apoyos de protección social para las y los


adultos mayores de 65 años en adelante.

 Programa de empleo temporal.

o Otorga apoyos a las personas de 16 años en adelante que tengan una


disminución en sus ingresos o en su patrimonio por situaciones
económicas adversas o desastres, a cambio de su participación en
proyectos del programa.

 Programa de estancias infantiles para apoyar a madres trabajadoras.

56
o Facilita, mediante subsidios, el acceso a servicios de cuidado infantil a las
madres, padres solos y tutores que buscan empleo, trabajan o estudian,
para que cuenten con un apoyo económico, reduciendo así el pago por
servicios de cuidado y atención para sus niñas y niños en las estancias
infantiles afiliadas al programa.

 Programa de atención a jornaleros agrícolas.

o Mejora las condiciones de vida de los hogares jornaleros mediante apoyos


y acciones que favorecen su alimentación, educación y acceso a servicios
básicos, así como la promoción de sus derechos humanos.

 Programa 3 x 1 para migrantes.

o Contribuye a fortalecer la participación social para impulsar el desarrollo


comunitario mediante la inversión en proyectos de infraestructura social,
servicios comunitarios, educativos y proyectos productivos cofinanciados
por los tres órdenes de gobierno y organizaciones de migrantes mexicanas
y mexicanos en el extranjero.

 Programa seguro de vida para jefas de familia.

o Otorga un seguro de vida a las madres jefas de familia en situación de


carencia o pobreza mediante su incorporación al programa, y en caso de
que fallezcan, darles a sus hijos un apoyo económico que incentive su
ingreso o permanencia en el Sistema Educativo Nacional.

 Programa de comedores comunitarios.

o Para incrementar el acceso a alimentos en los territorios urbanos y rurales


ubicados en las Zonas de Atención Prioritaria.

57
 PROSPERA, programa de inclusión social.

o Para que las familias que viven en pobreza extrema mejoren su


alimentación, salud, educación y puedan acceder a créditos preferenciales,
ahorro y seguros, además de tener la posibilidad de emprender proyectos
productivos; entre otros beneficios.

 Programa de apoyo a las instancias de mujeres en las entidades federativas.

o Contribuye a la construcción de una sociedad igualitaria mediante acciones


de prevención y atención en materia de violencia contra las mujeres,
apoyando proyectos anuales y acciones específicas que promueven y
operan las 32 Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (IMEF),
en coordinación con diversas instituciones públicas y sociales.

 Programa de coinversión social.

o Promueve y fortalece la participación de la sociedad civil organizada


mediante acciones de desarrollo social que benefician a personas en
situación de pobreza o vulnerabilidad.

 Programa de Fomento a la Economía Social.

o Contribuye a mejorar el ingreso de personas en situación de pobreza


mediante el fortalecimiento de las capacidades y medios de los organismos
del sector social de la economía, así como de personas con ingresos por
debajo de la línea de bienestar integradas en grupos sociales, que cuenten
con iniciativas productivas.

 Programa de abasto rural a cargo de DICONSA, S. A. de C. V.

58
o Para que familias de bajos ingresos, que habitan en localidades alejadas y
de difícil acceso, puedan comprar productos de la canasta básica a un
mejor precio.

 Programa de abasto social de leche a cargo de LICONSA, S. A. de C. V.

o Apoya a los miembros de los hogares beneficiarios mediante el acceso a


leche fortificada de calidad a bajo precio.

 Instituto nacional de las personas adultas mayores (INAPAM).

o Para apoyar el desarrollo humano integral de las personas adultas mayores


y mejorar sus niveles de bienestar y calidad de vida.

 Fondo nacional para el fomento de las artesanías (FONART).

o Para apoyar la actividad artesanal, mejorar los ingresos de las y los


artesanos mexicanos, y ofrecer capacitación en la elaboración y
comercialización de sus artesanías.

 Instituto mexicano de la juventud (IMJUVE).

o Fomenta la incorporación equitativa de las personas jóvenes en los


procesos de desarrollo, mediante servicios relacionados con educación,
participación social, trabajo y salud. Existen dos vertientes para este
programa:

1 Generación y articulación de políticas públicas integrales de


juventud.
2 Subsidio a programas para jóvenes.

59
 Consejo nacional para el desarrollo y la inclusión de las personas con
discapacidad (Conadis).

o Sirve para asegurar el ejercicio de los derechos de las personas con


discapacidad y contribuir a su desarrollo integral. (www.gob.mx, 2016)

6.3 Etapas de la Programación

a) Diagnóstico

Debe proporcionar la información que permite conocer la capacidad de desarrollo, las


oportunidades y potencialidades, así como los recursos disponibles para ello. En el caso
de este ejercicio, se propone arrancar desde los diagnósticos preexistentes de que
dispone, los cuales están basados en información de base secundaria y que deben
recoger los estudiantes para conformarse un panorama preliminar de la situación de la
localidad.

A estos antecedentes se sugiere agregarle información propia recolectada a través de dos


mecanismos: entrevistas a informantes claves y observación directa con visitas a terreno.
Recurriendo a estos antecedentes se propone entonces que los participantes de este
trabajo reúnan los elementos preliminares necesarios para formarse una idea general de
las potencialidades y obstáculos que la localidad presenta para activar un proceso de
desarrollo local. (Silva & Sandoval, 2012)

b) Vocaciones

Definidas como la aptitud, capacidad o característica especial que tiene la localidad para
su desarrollo. En definitiva, se trata de buscar que es lo que hace especial, propio del
lugar, como imagen de marca diferenciada a la localidad para potenciar algunas
actividades estratégicas que le permitieran impulsar un proceso de desarrollo específico:

60
 ¿La ciudad o territorio, tiene vocación productiva, a partir de la explotación de
algunos recursos propios?

 ¿Tiene vocación turística?

 ¿Reúne condiciones para ser un centro de servicios? (Silva & Sandoval, 2012)

Para la realización de esta parte del ejercicio, se sugiere, a partir de cada una de las
áreas de trabajo que se han identificado —aspectos económico-productivos; aspectos
socioculturales; infraestructura y servicios públicos; aspectos institucionales—
construir, con la ayuda de los antecedentes del diagnóstico, una matriz en la cual se
anoten las potencialidades y limitaciones que se encuentran para cada uno de estos
sectores, y del análisis de los mismos procurar definir cuáles podrían ser las vocaciones
de la localidad. En una tercera columna se propone anotar los principales problemas
que se detectan para el desarrollo de cada uno de ellos.

c) Objetivos estratégicos y específicos

A partir de los problemas enumerados en la fase anterior se deben, utilizando la técnica


de análisis de árboles de problemas, identificar los árboles de medios y fines y la situación
esperada que significaría la resolución de los problemas detectados. Los fines y la
situación esperada asociados a esta fase se transformarían en los objetivos estratégicos y
específicos que se deberían alcanzar, los mismos que se pueden definir como las
aspiraciones en cada ámbito de desarrollo en que se ha dividido el ejercicio. (Silva &
Sandoval, 2012)

61
Imagen No 4.- “Fases de la Planificación Estratégica”. (Silva & Sandoval, 2012)

d) Estrategia local de desarrollo

La estrategia se define como el camino seleccionado para alcanzar los objetivos


propuestos. Para ello se recurre a una técnica de análisis FODA de manera tal de estudiar
para cada objetivo estratégico las variables internas (fortalezas y debilidades) y externas
(oportunidades y amenazas) que pueden condicionar o viabilizar el alcance de los

62
objetivos. Para ello, se debe procurar la definición de la estrategia más adecuada
aprovechando al máximo las potencialidades (fortalezas y oportunidades), minimizando
los riesgos (fortalezas y amenazas), enfrentado los desafíos (debilidades y amenazas), y
procurando neutralizar las limitaciones (debilidades y amenazas).

e) Proyectos de inversión

Para materializar los objetivos de desarrollo, a través de la estrategia seleccionada, se


requiere identificar y seleccionar los proyectos de inversión que darán concreción efectiva
al plan de desarrollo. Los proyectos se pueden identificar a partir de los medios del árbol
de medios y fines utilizado para definir los objetivos. Este ejercicio de planificación
concluiría en este punto con la enumeración de algunas ideas de proyectos estratégicos
cuyo desarrollo e implementación podría quedar como un desafío para las respectivas
autoridades locales. (Silva & Sandoval, 2012)

6.4 Técnicas para el Desarrollo y Control de la Programación

Existen diversos tipos de técnicas de programación, unas son muy sencillas en su


elaboración y fáciles de interpretar, pero tienen ciertas limitaciones. Otras son bastantes
útiles, pero complejas en su elaboración.

Las técnicas más comúnmente usadas en la programación de una obra son:

 Diagramas de barras.

 Curvas de producción acumulada.


 Método de la Ruta crítica (Critical Path Method, CPM).

 Red de precedencias.

 PERT (Program Evaluation Review Technique). (catarina.udlap.mx, s/f)

63
a) Diagrama de barras

Este diagrama proviene de Henry L. Gantt, un pionero en la aplicación del método


científico en la producción industrial. Este es un método gráfico y muy fácil de entender.

El concepto básico del diagrama de barras es la representación de una actividad en forma


de una barra cuya longitud representa la duración estimada para dicha actividad. Esta
misma barra puede usarse también para graficar el avance real de la actividad a través
del tiempo.

De esta manera el diagrama de barras funciona como un modelo de planeación y de


control al mismo tiempo. La longitud de la barra tiene por lo tanto dos diferentes
significados, una es la duración estimada de la actividad, y por otro lado el progreso real
de cada actividad.
Como en toda técnica de programación, los diagramas de barras son desarrollados
descomponiendo el trabajo en diversos componentes.

En la elaboración de un diagrama de barras se coloca en la columna uno el nombre de la


actividad, en la siguiente columna se coloca la duración de cada actividad, normalmente
en días, y a continuación se dibujan los diagramas de barras dentro de una escala de
tiempo. (catarina.udlap.mx, s/f)

Un ejemplo básico de este tipo de diagrama se muestra a continuación:

64
Imagen No. 5.- “Diagrama de Barras de un Proyecto”. (catarina.udlap.mx, s/f)

Las partes sombreadas de las barras representan el progreso del proyecto a la mitad del
mes de mayo.

A pesar de que en el diagrama de barras sí se pueden relacionar las actividades con


flechas, tal como se muestra en la figura 3.1, no se logra apreciar la ruta crítica, ni se
puede percibir de manera precisa una secuencia lógica del grupo de actividades. Por otro
lado, es posible indicar en un diagrama de barras, la productividad de cada una de las
actividades.

Esto se logra utilizando más de una barra para cada actividad, en la que una represente la
duración estimada, y en otra se grafique el avance real de dicha actividad. Esto se hace
con la finalidad de controlar la obra, sin embargo, es una herramienta muy simple, y no
permite detectar a detalle la rapidez o retraso general en la obra, y sobre todo, no deja ver
si una actividad está atrasada, qué efecto tendrá en la duración total del proyecto.
(catarina.udlap.mx, s/f)

b) Curvas de producción acumulada

65
Para poder determinar la tasa de producción o la velocidad del avance del proyecto es
posible elaborar una curva de producción. Esta curva representa el avance acumulado del
proyecto a través del tiempo. Esta curva relaciona unidades de producción en el eje “y”,
contra unidades de tiempo en el eje “x”. La pendiente de la curva relaciona el incremento
en unidades de producción en la ordenada, con el incremento del tiempo en la absisa, por
lo tanto, la pendiente de la curva representa el número de unidades producidas en un
incremento de tiempo, esto es la tasa de producción. Debido a que al inicio del proyecto el
avance es lento por los procesos de instalación de las condiciones de trabajo, el
acoplamiento de los trabajadores, así como el almacenamiento de los materiales
necesarios, por lo que se tiene una tasa de producción baja. A la mitad del proyecto se
tiene un avance más rápido, pero nuevamente al final del proyecto se vuelve lento el
proceso de construcción. Estos llevan a tener una forma de “s” alargada, como se
muestra a continuación. (catarina.udlap.mx, s/f)

Imagen No 6.- “Esquematización de una curva S”. (catarina.udlap.mx, s/f)

Estas curvas pueden aplicarse para todo el proyecto en general, o en su defecto por
grupos de actividades. En el primer caso se puede observar la velocidad de avance del
proyecto, y para su elaboración se parte de la ayuda del diagrama de barras.

c) CPM (Critical Path Method) Método de la ruta crítica

66
Existen dos tipos de redes dentro del método de la ruta crítica:

 Diagrama de flechas.

 Redes de precedencia.

Tanto el diagrama de flechas como las redes de precedencia nos sirven para determinar
la ruta crítica de un proyecto. Dado que los dos tipos de redes se calculan de manera
diferente, las redes de precedencia merecen una mención especial. (catarina.udlap.mx,
s/f)

 Diagrama de flechas

Este método consiste en elaborar una red o diagrama, en el que se muestran todas las
actividades pertenecientes a la elaboración de un proyecto. Dicha red muestra una
secuencia lógica en la que debe realizarse dicho proyecto, y se especifica la
interdependencia entre una actividad y otra. En este tipo de red las actividades se
representan mediante flechas, mientras que la unión entre una actividad y otra se
representa con la ayuda de nodos.

Antes de elaborar una red es necesario establecer una secuencia general para la
realización del proyecto. Una vez conocida la secuencia, se procede a dividir el proyecto
en distintas actividades o tareas. Por último, se estima una duración para cada actividad o
tarea.

Para estimar la duración de cada una de las actividades se puede recurrir al personal de
campo, así como a los registros que se tengan de proyectos anteriores. En mucho influye
la experiencia que tenga el gerente de proyectos a la hora de asignar las duraciones de
cada actividad. Además de información procedente del departamento de costos y
estimaciones. (catarina.udlap.mx, s/f)

67
Para elaborar la red se necesita conocer todas las relaciones que existentes entre una
actividad y otra. Se pueden tener diferentes tipos de relaciones: Dependencia directa,
dependencia compartida, dependencia múltiple, y efecto de cruz.

Por ejemplo:

Imagen No 7.- “Dependencia Directa”. (catarina.udlap.mx, s/f)

 Redes de precedencia

En un proyecto puede haber actividades que no necesariamente deben empezar hasta


que termine la actividad que le precede, sino que puede empezar mientras que la primera
está todavía en proceso, o hay actividades que pueden realizarse al mismo tiempo.

El método del diagrama de flechas complica bastante este tipo de esquemas, y no permite
establecer las relaciones especiales que puede haber entre una actividad y otra.

Para poder resolver estas limitantes se utilizan las redes de precedencia, en donde al
contrario de los diagramas de flecha, las actividades se representan en los nodos, y las
flechas sirven únicamente para conectar las actividades, así como especificar el tipo de
relación entre una y otra. (catarina.udlap.mx, s/f)

d) PERT (Técnica de Revisión y Evaluación de Programas)

Esta técnica ha demostrado ser una herramienta efectiva en el diseño, desarrollo y


defensa de proyectos. Tiene ciertas ventajas sobre el Diagrama de flechas y las Redes de
precedencia cuando el logro de los objetivos del proyecto es relativamente incierto. Las
actividades en una red tipo PERT son expresadas por eventos. Las flechas indican la
dirección de la secuencia de las operaciones, y el tiempo para realizar el evento que le

68
sucede. PERT permite un cálculo probabilístico de la duración de las actividades
implementando tres posibles duraciones.

Estas tres posibles duraciones son la duración óptima, la duración media, y la duración
pesimista de cada actividad. Estas duraciones son duraciones probables, en base a los
registros de proyectos similares realizados con anterioridad, de los que se tienen distintos
tiempos de duración dependiendo de si las circunstancias fueron favorables o no.
(catarina.udlap.mx, s/f)

69
UNIDAD VII
EVALUACIÓN COMUNITARIA

Objetivo de la unidad: conoce la forma de evaluación comunitaria.

7.1 Concepto y aplicación

Una evaluación comunitaria o “evaluación de las necesidades de la comunidad”


(Community Needs Assessment) es el proceso de adquirir, analizar y dar informes sobre
las necesidades de una comunidad, de sus fortalezas y de sus recursos. El propósito es
identificar cuáles son las necesidades de la comunidad y de buscar la manera de
satisfacerlas.

Los líderes y las organizaciones claves de la comunidad deben dirigir la evaluación


comunitaria y deben contar con la participación de los residentes. Una evaluación puede
crear conciencia de las necesidades que tiene la comunidad; ayudar a determinar cómo
hacer los cambios y motivar a la comunidad a actuar por sí misma. Una evaluación
también fortalece las habilidades de investigación, liderazgo, colaboración y participación
comunitaria.

Razones para hacer una evaluación comunitaria:

 Identificar nuevos asuntos respecto a la salud pública de la comunidad.

 Entender los asuntos vigentes de la salud pública de la comunidad.

 Aprender más sobre las prioridades, los recursos y las preocupaciones de los
miembros de la comunidad.

 Ofrecer soluciones para lograr satisfacer las necesidades comunitarias de la salud.

70
 Colaborar con los líderes claves de la comunidad y con las organizaciones
asociadas.

 Obtener el apoyo de los miembros de la comunidad para mejorar la salud pública.

 Lograr que los patrocinadores contribuyan los recursos necesarios.

 Lograr que los legisladores públicos y las otras personas que hacen decisiones
que afectan a la comunidad provean los programas o los servicios que se
necesitan en su comunidad. (Carroll, Pérez, & Toy, 2004)

7.2 Criterios y etapas de la evaluación

Paso 1: cree una asociación comunitaria

Antes de llevar a cabo una evaluación comunitaria, es importante identificar a los


individuos claves en la comunidad. Es decir, aquellos que toman las decisiones y que
tienen posiciones importantes en las organizaciones comunitarias. También se deben
identificar las habilidades y los recursos que estas personas podrían contribuir a la
evaluación.

El primer paso (paso 1) tiene cuatro actividades que se encuentran en la Hoja de


planificación: Gráfica de la asociación comunitaria.

 Identifique las personas que son propietarios de la comunidad.

 Cree una asociación comunitaria.

 Evalúe cuál es la capacidad individual de cada miembro y de la organización que


representan.

71
 Identifique los riesgos y los beneficios. (Carroll, Pérez, & Toy, 2004)
Paso 2: escoja su enfoque

Ahora que usted sabe quiénes participarán en este proceso, su primer paso como grupo
será decidir que quieren lograr con la evaluación. Articular esto claramente es esencial
para crear un consenso entre los miembros de la asociación y para asegurar que logren lo
que se han propuesto.

El segundo paso (paso 2) tiene tres actividades que se encuentran en: paso 2 hoja de
planificación: asuntos, problemas, metas y objetivos:

 Identifique cuales asuntos de la salud pública de la comunidad tienen prioridad.

 Defina el problema.

 Haga metas y objetivos realistas y alcanzables. (Carroll, Pérez, & Toy, 2004)

Paso 3: identifique que información (datos) necesita

Ahora que usted ha identificado los temas de salud, los problemas, las metas y los
objetivos que enfocarán su evaluación, debe considerar más detalladamente cuales son
los datos que necesita. Lo que querrá hacer en este paso, es crear preguntas principales
que servirán de guía para los pasos restantes de la evaluación.

El tercer paso (paso 3) incluye 3 actividades que se encuentran en: Paso 3 Hojas de
planificación: Preguntas, clases de datos y recursos de datos.

 Haga las preguntas principales que se deben contestar.

 Identifique que clase de datos se necesitan.

 Identifique las fuentes que pueden proveer datos. (Carroll, Pérez, & Toy, 2004)

72
Paso 4: decida cómo va a adquirir la información (recopilación de datos)

Ahora que ha identificado tanto los datos que se necesitan para contestar las preguntas y
las fuentes secundarias de datos han llegado el momento de decidir si necesita recopilar
algún dato. Estos se llaman datos primarios.

El cuarto paso (paso 4) tiene tres actividades que se encuentran en: Paso 4Hoja de
planificación: plan de recopilación de datos:

 Identifique que nuevos datos necesitará adquirir.

 Seleccione los métodos apropiados de recopilación.

 Revise los pasos 1-3 para asegurarse de que usted esté en el camino correcto.
(Carroll, Pérez, & Toy, 2004)

Paso 5: decida cómo va a interpretar la información (analizar los datos)

Ahora que usted ha recopilado los datos ¿qué significan? El proceso de entender esta
información es, sin duda, una de las partes más difíciles de la evaluación comunitaria.

Sin embargo, re entender el proceso le permite convertirse en un/a buen/a” utilizador” de


datos. Esto se refiere a comprender los puntos básicos de cómo se analizan los datos, de
manera que pueda incluirlos eficientemente en el proceso de planificar y hacer la
evaluación comunitaria. Hacer un plan para el análisis de sus datos es beneficioso
porque:

 Le ayuda a decidir si los datos adquiridos son prácticos para analizar.

 Le informa si son apropiados sus métodos de recopilación de datos.

73
 Le ayuda a crear su instrumento de análisis. Por ejemplo, la estructura de una
pregunta que usted haga afecta las respuestas que le darán y, por lo tanto,
también afecta el modo en el cual se analizarán los datos.

 Le advierte si va a necesitar ayuda con el análisis. ¿Tienen los miembros las


habilidades, los conocimientos y los recursos necesarios para hacerlo? ¿Necesita
encontrar a alguien más que le pueda ayudar? (Carroll, Pérez, & Toy, 2004)

Puede que el proceso de analizar datos lo/a intimide y más aún si usted adquiere una
gran cantidad de datos. Sin embargo, cada plan de análisis de datos sigue las mismas
seis etapas básicas, que le presentamos aquí. Discuta estas seis etapas con su
asociación durante el proceso de planificación. Decida quién se hará responsable de cada
etapa.

El quinto paso (Paso 5) tiene 6 etapas, que se encuentran en: Paso 5: Hoja de
planificación: Plan de análisis de datos:

 Revise los datos.

 Revise las preguntas principales de la evaluación.

 Reduzca la cantidad de datos.

 Analice los datos.

 Verifique los resultados de los datos.

 Interprete los resultados y haga las conclusiones. (Carroll, Pérez, & Toy, 2004)

7.3 Técnicas de evaluación

74
Revisión documental

La revisión nos permite efectuar una composición de lugar respecto a los servicios que
puede aglutinar un plan comunitario, los proyectos y actividades que se desarrollan y el
trabajo efectuado con diversos colectivos, algunos de ellos con necesidades
socioeducativas específicas. Nos ha proporcionado una información que muestra cuál es
la tendencia más común a la hora de evaluar los planes comunitarios.

Fruto del análisis de estos documentos se presenta un informe diagnóstico con las
aportaciones más significativas de las memorias estudiadas, en donde hemos podido:

a) Observar el modelo de evaluación vigente en los Programa de desarrollo


Comunitario (PDC).

b) Analizar características compartidas en los PDC.

c) Efectuar comentarios generales sobre las evaluaciones propuestas.

Entrevistas

El objetivo de las entrevistas realizadas es tener acceso a las opiniones y discursos de los
actores sociales directamente relacionados con la problemática y poder realizar un enlace
directo entre la teoría analizada y la realidad concreta que se quiere conocer. (Núñez,
2009)

Las entrevistas realizadas son semi-dirigidas, en donde se combina la realización de


preguntas específicas con la explicación abierta del entrevistado a partir de un guion de
referencia elaborado a partir de los objetivos de la investigación, ya que el objetivo es
“hacer emerger ciertas dimensiones del fenómeno” que al investigador no se le hubiera
ocurrido tener en cuenta “encontrar ideas, pistas de reflexión”, permitir que “el interlocutor
exprese sus vivencias, o la percepción que tiene del problema que el investigador le
plantea” y comprender mejor los contextos estructurales y situacionales, que de otro modo
resultarían incomprendidos.

75
Se han utilizado las entrevistas para:

a) Tener acceso a la realidad de los interlocutores y sus opiniones.

b) Establecer los enlaces de esta realidad con la teoría explorada y algunos de los
conceptos clave elegidos.

c) Comprobar la adecuación de ambas (teoría y contexto real) en la continuidad del


trabajo. (Núñez, 2009)

También se ha querido realizar en esta fase un ejercicio de análisis sobre el contenido de


la investigación a través de la comparación y control sobre las realidades y opiniones
generadas por los testimonios. Por este motivo, las entrevistas se han realizado a tres
personas que han participado en el Plan Marco de Evaluación Participativa de los Planes
Comunitarios y otras tres personas que no han participado, con el objetivo de analizar si el
concepto que presentan de la evaluación en el ámbito comunitario y las prácticas
evaluativas que realizan difieren o no entre este colectivo de técnicos. De esta manera,
añadimos otra función de las entrevistas:

d) Realizar una prospección sobre el contenido de la investigación a través de la


comparación de la experiencia y opinión de los interlocutores en función de haber
realizado o no sesiones formativas sobre la metodología de la evaluación
participativa.

La recogida de la información de las entrevistas se efectúa a través de la transcripción


resumida de las opiniones aportadas por las técnicas, especificando aquellos aspectos
más destacados que efectúan para cada una de las variables estudiadas y respetando su
literalidad. (Núñez, 2009)

76
BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES CONSULTADAS

Beauchemin, M., Bégin, C., Bouchard, M., Boucher, C., Brunet, L., Bujold, R., . . .
Therrien, L. (2003). La salud de las comunidades: perspectivas para la
contribución de la salud pública al desarrollo social y de las comunidades. Québec,
Montréal: Instituto nacional de santé publique. Recuperado el 13 de Abril de 2018

Alarcón, D. (s/f). danalarcon.com. Recuperado el 18 de Abril de 2018, de 8 Técnicas y


herramientas para realizar un diagnóstico comunitario: http://danalarcon.com/8-
tecnicas-y-herramientas-para-realizar-un-diagnostico-comunitario/

Camacho, G. J. (Febrero de 2013). e-revistas.uc3m.es. Recuperado el 18 de Abril de


2018, de Desarrollo comunitario:
https://e-revistas.uc3m.es/index.php/EUNOM/article/viewFile/2132/1064

Carroll, A. M., Pérez, M., & Toy, P. (s/f de 2004). healthpolicy.ucla.edu. Recuperado el 19
de Abril de 2018, de Currículo: elaborando una evaluación de la comunidad:
http://healthpolicy.ucla.edu/programs/health-data-espanol/Documents/
curriculo_elaborandounaevaluacion.pdf

catarina.udlap.mx. (s/f). Recuperado el 19 de Abril de 2018, de Métodos y técnicas de


planeación y control de proyectos:
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lic/dominguez_g_as/capitulo3.pdf

Causse, C. M. (s/f de 2009). www.redalyc.org. Recuperado el 13 de Abril de 2018, de El


concepto de comunidad desde el punto de vista socio - histórico-cultural y
Lingüístico: http://www.redalyc.org/pdf/1813/181321553002.pdf

Contreras, O. (5 de Abril de 2013). mscomairametodologiadelainvestigacion.blogspot.mx.


Recuperado el 18 de Abril de 2018, de Técnicas e instrumentos de investigación
para la recoleccion de datos. Aplicados al proyecto de servicios comunitarios:
http://mscomairametodologiadelainvestigacion.blogspot.mx/2013/04/tecnicas-e-
instrumentos-de.html

dedona.files.wordpress.com. (s/f de 1995). Recuperado el 13 de Abril de 2018, de Teorías


del cambio social. Valoración crítica:
https://dedona.files.wordpress.com/2015/04/cambio-social-teorias.pdf

77
Muñoz, C. J. (Noviembre de 2012). www.eumed.net. Recuperado el 13 de Abril de 2018,
de Intervención comunitaria: concepto. El desarrollo comunitario:
http://www.eumed.net/rev/cccss/22/concepto-desarrollo-comunitario.html

Núñez, L. H. (16 de Septiembre de 2009). www.recercat.cat. Recuperado el 19 de Abril de


2018, de Descripción y análisis de la evaluación en el ámbito comunitario y estudio
de las posibilidades de aplicación de los principios de la evaluación participativa en
planes de desarrollo comunitario de cataluña:
http://www.recercat.cat/bitstream/handle/2072/97185/Treball%20de
%20recerca.pdf?sequence=1

Pérez Espino, C. E. (2018). uttecfsc3.files.wordpress.com. Recuperado el 14 de Abril de


2018, de Liderazgo Natural, Formal y Asertividad:
https://uttecfsc3.files.wordpress.com/2015/05/liderazgo-natural-formal-y-
asertividad.pdf

Raya, D. E. (s/f). www.unirioja.es. Recuperado el 14 de Abril de 2018, de Modelos de


intervención en trabajo social comunitario:
http://www.unirioja.es/dptos/dchs/archivos/TEMA3MODELOS.pdf

Silva, L. I., & Sandoval, C. (Noviembre de 2012). www.cepal.org. Santiago de Chile:


Naciones Unidas. Recuperado el 19 de Abril de 2018, de Metodologia para la
Elaboración de Estrategias de Desarrollo Local:
https://www.cepal.org/publicaciones/xml/7/13867/sgp42.pdf

sitios.dif.gob.mx. (15 de Junio de 2015). Recuperado el 18 de Abril de 2018, de


Evaluación de diseño programa de desarrollo comunitario "comunidad diferente":
http://sitios.dif.gob.mx/transparencia/transparencia_focalizada/planeacion_instituci
onal/documentos/S251_DoctoEvaluacionDiseno-PDC_DIF_15-Junio2015.pdf

Solano Siles, A. (1998). Extensión del Centro Infantil a la Comunidad. Costa Rica: UNED.
Recuperado el 13 de Abril de 2018

Ucha, F. (21 de Octubre de 2009). www.definicionabc.com. Recuperado el 14 de Abril de


2018, de Definición de Liderazgo:
https://www.definicionabc.com/social/liderazgo.php

unesdoc.unesco.org. (s/f de 2011). Recuperado el 13 de Abril de 2018, de El ejercicio de


la cultura en la comunidad:
http://unesdoc.unesco.org/images/0022/002283/228346s.pdf

www.abc.com.py. (9 de Abril de 2004). Recuperado el 14 de Abril de 2018, de Formas de


organización social: grupos e instituciones sociales:
http://www.abc.com.py/articulos/formas-de-organizacion-social-grupos-e-
instituciones-sociales-754567.html

78
www.ccinshae.salud.gob.mx. (2018). Recuperado el 14 de Abril de 2018, de Manual de
Integración y Funcionamiento de los Comités de Investigación:
http://www.ccinshae.salud.gob.mx/descargas/MANUAL_INTEGRACION_Y_FUNCI
ONAMIENTO_DE_CI_Final.pdf

www.diputados.gob.mx. (7 de Diciembre de 2001). Recuperado el 18 de Abril de 2018, de


Ley de Desarrollo Rural Sustentable:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/235_070121.pdf

www.diputados.gob.mx. (23 de Junio de 2017). Recuperado el 18 de Abril de 2018, de


Ley de Vivienda: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LViv_140519.pdf

www.diputados.gob.mx. (19 de Enero de 2018). Recuperado el 17 de Abril de 2018, de


Ley General de Sociedades Cooperativas:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/143_190118.pdf

www.ecured.cu. (s/f). Recuperado el 14 de abril de 2018, de Comunidad biótica:


https://www.ecured.cu/Comunidad_bi%C3%B3tica

www.fao.org. (s/f). Recuperado el 18 de Abril de 2018, de Segunda parte. Integrando la


dimensión de género en el ciclo de proyectos:
http://www.fao.org/docrep/x0218s/x0218s03.htm#P582_67754

www.fmed.uba.ar. (s/f de 2013). Recuperado el 18 de Abril de 2018, de Salud


Comunitaria: https://fmed.uba.ar/sites/default/files/2019-03/Salud
%20comunitaria.pdf

www.gob.mx. (s/f de 2016). Recuperado el 18 de Abril de 2018, de Guía de Programas


Sociales: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/119689/GPS_2016.pdf

79

También podría gustarte