Está en la página 1de 13

INSTITUTO POLITÉCTICO NACIONAL

Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias


Extractivas (ESIQIE)
Sesión No. 3 “MRUA”
Laboratorio de Mecánica Clásica

EQUIPO 2
Alumno: Sanchez Vazquez Ronaldo Yahir
Profesora: Dra. Olguín Rodríguez Mariana
Grupo: 1PM12
Sección B
Periodo: 24/2
La práctica de laboratorio de Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado tiene
como objetivo principal analizar y relacionar los elementos de este movimiento, así como
obtener datos de tiempo y desplazamiento para calcular las velocidades de un móvil sobre
un plano inclinado. A través de esta práctica, se busca desarrollar el pensamiento
científico en los alumnos, fomentando la observación, experimentación, análisis y
argumentación en situaciones reales.

Los objetivos específicos de la práctica incluyen identificar y reconocer los conceptos


estudiados en la Cinemática, como el MRU y el MRUA, así como las diferencias entre
ambos movimientos. También se busca comprender los conceptos de velocidad media,
velocidad instantánea, aceleración media y aceleración instantánea, y analizar la relación
entre estas variables. Además, se pretende aplicar las fórmulas que describen el
movimiento rectilíneo uniformemente acelerado y resolver problemas utilizando estas
ecuaciones. La práctica también involucra la medición del tiempo que tarda un cuerpo en
recorrer diferentes distancias para calcular la velocidad y aceleración, y el análisis e
interpretación de gráficas de posición-tiempo y velocidad-tiempo.

En cuanto al desarrollo experimental, es importante destacar que se parte de la


suposición de que el cuerpo que se desliza sobre el plano inclinado no experimenta
fuerzas de fricción. Se realizan cálculos previos a la experimentación para determinar los
tiempos que deben alcanzar los móviles en diferentes posiciones, considerando que se
parte del reposo. Se calculan las velocidades teóricas utilizando las ecuaciones
correspondientes y se monta un dispositivo con puertas fotocélulas para medir el tiempo
de paso del móvil en diferentes posiciones.

En conclusión, esta práctica de laboratorio de Movimiento Rectilíneo Uniformemente


Acelerado tiene como objetivo principal analizar y relacionar los elementos de este
movimiento, así como desarrollar competencias de observación, experimentación, análisis
y argumentación en situaciones reales. A través de la realización de cálculos y mediciones,
los alumnos pueden comprender y aplicar los conceptos de velocidad y aceleración en el
contexto de un plano inclinado. La práctica también promueve el análisis e interpretación
de gráficas, lo que permite una comprensión más completa del movimiento rectilíneo
uniformemente acelerado.

También podría gustarte