Está en la página 1de 2

ACIDO

Ácido es todo compuesto químico que libera o cede iones de hidrógeno (H +) en

solución acuosa.

Existen tres teorías que definen qué es un ácido:

 Teoría de Arrhenius: un ácido es una sustancia que, al disolverse en


agua, aumenta su concentración de catión hidronio (H3O+).
 Teoría de Brønsted-Lowry: un ácido es una sustancia capaz de
ceder protones.
 Teoría de Lewis: un ácido es una sustancia que recibe dos
electrones.
Tipos de ácidos

Los ácidos se clasifican en dos grandes grupos según su capacidad de ionización:

Ácidos fuertes
Son aquellos compuestos capaces de liberar iones de hidrógeno (H ) con
+

facilidad en una solución. Se caracterizan por ser muy corrosivos, se


disocian totalmente en una solución acuosa y tienen la capacidad de
conducir la energía eléctrica de forma eficiente.

Ejemplos de ácidos fuertes son el ácido clorhídrico (HCI) y el ácido bromhídrico


(HBr).

Ácidos débiles
Son los compuestos químicos que no liberan iones de hidrógeno (H +) en gran
cantidad. Se caracterizan por ser menos corrosivos y no se disocian totalmente en
una solución acuosa.

Ejemplos de ácidos débiles son el ácido hipobromoso (HBrO) y el ácido carbónico


(H2CO3).

Características de los ácidos


 Son conductores de energía eléctrica: es decir, este tipo de energía
fluye con facilidad a través de sus iones.
 Al reaccionar con metales generan hidrógeno (H) y sal.
 Al reaccionar con bases o con óxidos metálicas generan agua (H₂O) y
sal.
 Son corrosivos al contacto con la piel: por ejemplo, el ácido
clorhídrico (HCl), conocido como ácido muriático, puede causar
destrucción de los tejidos, por lo que se considera un material de uso
controlado.
 Son solubles en agua: es decir, que se disocian o se disuelven en
agua con facilidad.
 Su nivel de pH es inferior a 7: el pH mide la concentración de iones
(H+) en una solución. A menor pH, mayor acidez.

Ejemplos de ácidos
 Ácido nítrico (HNO3): se utiliza para fabricar fertilizantes y como
reactivo para análisis de laboratorio.
 Ácido fosfórico (H3PO4): es uno de los componentes de los
materiales de restauración dental y de las gaseosas.
 Ácido oxálico ( H2C2O4): está presente en productos de limpieza de
piso, maderas y para eliminar el óxido
 Ácido acético (CH3COOH): está presente en el vinagre, y también se
usa como base para textiles como el rayón y el nailon.

También podría gustarte