Está en la página 1de 2

¿CÓMO INICIA LA VERIFICACIÓN DE LA AUTORIDAD FISCAL?

Es importante informarle que la autoridad fiscal se va a constituir en su


domicilio, con la finalidad de constatar que efectivamente exista la empresa,
y para ese efecto se seguirá en términos generales el siguiente
procedimiento.
 Al constituirse en la empresa, el verificador preguntará si es el
domicilio fiscal, requerirá la presencia del representante legal, y si no
se encuentra, llevará a cabo la verificación con quien se encuentre en
el lugar.
 Posteriormente deberá identificarse plenamente ante quien esté
atendiendo la verificación en ese momento. En este proceso
recomendamos que pueda observar plenamente que se trate de
autoridades fiscales realmente, observando sus gafetes u oficios de
designación.
 Hecho lo anterior procederá a iniciar la verificación del domicilio fiscal,
al cual le recomendamos le informe correctamente la información que
requiera.
 Concluida la visita procederá a levantar acta circunstanciada en la cual
va a narrar los hechos. Antes de firmarla le recomendamos leerla
exhaustivamente y constate que solo haya asentado lo que usted
manifestó durante el proceso de verificación señalado
 El verificador procederá a dejarle una copia del acta realizada. A
continuación, le informamos algunos aspectos básicos a considerar en
el proceso de verificación.

I. Se debe contar con la siguiente información en copias, y si es posible


originales.
 Acta constitutiva.
 Poder del representante legal.
 Constancia de situación fiscal reciente.
 Apertura de establecimiento en su caso.
 Identificación oficial
II. La persona que atienda la diligencia deberá de cumplir con lo siguiente:
 Ser mayor de edad.
 Tener pleno conocimiento de lo que hace la empresa.
 Sepa describir los procesos de producción, envasado, o
comercialización tratándose de empresas de bebidas alcohólicas, así
como de cualquier otro giro
 Portar preferentemente uniforme o algo distintivo de la empresa como
gorras, playeras, etc.
 Estas visitas pueden ser atendidas también con el representante legal.
III. La empresa deberá tener presente lo siguiente:
 Tener su logo o nombre en un lugar visible
 Tener debidamente instalada su infraestructura, tales como equipo de
oficina, maquinaria y equipo, equipo de cómputo, entre otros, de tal
manera que el verificador fiscal no tenga ninguna duda de que es una
empresa formalmente establecida.
 Así mismo dar acceso al verificador fiscal al inventario o mercancías
que tenga la empresa; tales como botellas, bebidas alcohólicas a
granel, producto terminado o cualquier otro insumo
IV. Durante la visita, el verificador del SAT entre otras preguntas, hará las
siguientes:
1. ¿Dónde produce o adquiere su bebida alcohólica?
2. ¿Tiene empleados?
3. ¿Tiene maquinaria y equipo para producir, envasar o comercializar su
bebida alcohólica?
4. ¿Expide comprobantes fiscales?
5. ¿Tiene equipo de transporte que ocupe para trasladar su producto?
6. ¿Las instalaciones de la empresa son propias, rentadas o prestadas?
7. ¿Cuál es el horario laboral de la empresa?
8. ¿Cuántas sucursales tiene?
Como siempre, nos reiteramos a sus órdenes para cualquier duda o
aclaración.

También podría gustarte