Está en la página 1de 8

UNIDAD EDUCATIVA “JOSÉ PELÁEZ”

“Construyendo la excelencia educativa”


Tena-Napo-Ecuador
AMIE: 15H00047

PLANIFICACIÓN “TUTORIA”
Año Lectivo: 2023 - 2024
1. Datos informativos:
NOMBRE DEL DOCENTE Jorge Sinchiguano ÁREA ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL EN EL AULA ASIGNATURA TUTORIA
TRIMESTRE SEGUNDO SEMANAS 24,25,26 FECHA INICIAL 05-02-2024
GRADO CURSO 7mo PARALELO “C” FECHA FINAL 23-02-2024
2. Planificación
ACTIVIDAD DE ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL EN EL AULA
Objetivos de Aprendizaje: Los estudiantes comprenderán que los valores están relacionados con actividades que controlan las emociones l y que sean comunicadas a través de medios de
incidencia individual y colectiva.
Desarrollo de Habilidad: Comprender cómo desde el manejo adecuado de la empatía los niños y niñas pueden tener mayor control de sus emociones y desde allí plantar soluciones diversas e
innovadoras a situaciones que requieren perseverancia, responsabilidad y constancia que nos lleva hacia el buen vivir.
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS ACTIVAS PARA EL REFUERZO Y ACTIVIDADES EVALUATIVAS
ACTIVIDADES A APLICAR RECURSOS
FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES TÉCNICA INSTRUMENTO
LECTURA: LAS DOS Actividad motivacional “Dinámica tambo tambillo tambo” Fotocopia de Prueba Cuestionario
VASIJAS. EXPERIENCIA: la lectura
 Observar la siguiente imagen. Colores Seleccione las alternativas correctas:
Hojas
Marcadores
Papelotes

REFLEXIÓN:

 Reflexiona y contesta las preguntas las preguntas:

¿Qué observa en la imagen?


¿Por qué le pusieron ese nombre?
¿Tiene algún significado?
UNIDAD EDUCATIVA “JOSÉ PELÁEZ”
“Construyendo la excelencia educativa”
Tena-Napo-Ecuador
AMIE: 15H00047
CONCEPTUALIZACIÓN:

Exponer una lectura.

LAS DOS VASIJAS .


Había una vez un aguador que vivía en la India. Su trabajo consistía en
recoger agua para después venderla y ganar unas monedas. No tenía
burro de carga, así que la única manera que tenía para transportarla era
en dos vasijas colocadas una a cada extremo de un largo palo que
colocaba sobre sus hombros.
El hombre caminaba largos trayectos cargando las vasijas, primero llenas
y vacías a la vuelta. Una de ellas era muy antigua y tenía varias grietas
por las que se escapaba el agua. En cambio, la otra estaba en perfecto
estado y guardaba bien el agua, que llegaba intacta e incluso muy fresca
a su destino.
La vasija que no tenía grietas se sentía maravillosamente. Había sido
fabricada para realizar la función de transportar agua y cumplía su
cometido sin problemas.
– ¡El aguador tiene que estar muy orgulloso de mí! – presumía ante su
compañera.
En cambio, la vasija agrietada se sentía fatal. Se veía a sí misma
defectuosa y torpe porque iba derramando lo que había en su interior.
Un día, cuando tocaba regresar a casa, le dijo al hombre unas sinceras
palabras.
– Lo siento muchísimo… Es vergonzoso para mí no poder cumplir mi
obligación como es debido. Con cada movimiento se escapa el líquido
que llevo dentro porque soy imperfecta. Cuando – llegamos al mercado,
la mitad de mi agua ha desaparecido por el camino.
El aguador, que era bueno y sensible, miró con cariño a la apenada vasija
y le habló serenamente.
– ¿Te has fijado en las flores que hay por la senda que recorremos cada
día?
– No, señor… Lo cierto es que no.
– Pues ahora las verás ¡Son increíblemente hermosas!
Emprendieron la vuelta al hogar y la vasija, bajando la mirada, vio cómo
los pétalos de cientos de flores de todos los colores se abrían a su paso.
– ¡Ahí las tienes! Son una preciosidad ¿verdad? Quiero que sepas que
esas hermosas flores están ahí gracias a ti.
– ¿A mí, señor?…
UNIDAD EDUCATIVA “JOSÉ PELÁEZ”
“Construyendo la excelencia educativa”
Tena-Napo-Ecuador
AMIE: 15H00047
La vasija le miró con incredulidad. No entendía nada y sólo sentía pena
por su dueño y por ella misma.
– Sí… ¡Fíjate bien! Las flores sólo están a tu lado del camino. Siempre he
sabido que no eras perfecta y que el agua se escurría por tus grietas, así
que planté semillas por debajo de donde tú pasabas cada día para que
las fueras regando durante el trayecto. Aunque no te hayas dado cuenta,
todo este tiempo has hecho un trabajo maravilloso y has conseguido
crear mucha belleza a tu alrededor.
La vasija se sintió muy bien contemplando lo florido y lleno de color que
estaba todo bajo sus pies ¡Y lo había conseguido ella solita!
Comprendió lo que el aguador quería transmitirle: todos en esta vida
tenemos capacidades para hacer cosas maravillosas, aunque no seamos
perfectos. En realidad, nadie lo es. Hay que pensar que, incluso de
nuestros defectos, podemos sacar cosas buenas para nosotros mismos y
para el bien de los demás.

APLICACIÓN:
Realice las siguiente actividad:
1.- Con un gráfico represente 10 valores humanos
LECTURA: EL OREJÓN Actividad motivacional: “Canción todo lo puedes” Fotocopia de Observación Lista de cotejo
la lectura Prueba
EXPERIENCIA: Colores Cuestionario
 Observar la siguiente imagen. Hojas
Marcadores Conteste las siguientes preguntas
Papelotes

1. ¿Por qué los niños se rieron de Henry en el aula?

2. ¿Cuál fue la reacción de la profesora Mily?

REFLEXIÓN;
 Reflexiona y contesta las preguntas las preguntas: 3. ¿Qué hicieron en clase que ha dejado triste a Henry?

¿Qué observa en la imagen?


¿Te gusta hacer caso?
¿Tiene algún significado?
UNIDAD EDUCATIVA “JOSÉ PELÁEZ”
“Construyendo la excelencia educativa”
Tena-Napo-Ecuador
AMIE: 15H00047
CONCEPTUALIZACIÓN;
4. ¿Qué gritaron a Henry cuando él estaba merendando?
 Concepto de valores y antivalores

5. ¿Qué hizo Henry cuando vio que unos niños estaban


encerrados en un salón donde había un incendio?

 Ejemplo de valor y antivalor mediante una lectura.


'EL OREJÓN'

Era su segundo día de clase. Henry se sentó en el primer pupitre del aula,
al lado de la ventana, como le recomendó su mamá. La profesora entró en
clase y les dijo:

- Buenos días. Hoy vamos a estudiar algunos animales. Comenzaremos


con el asno, ese animal tan útil a la humanidad, fuerte, de largas orejas,
y...

La profesora no había terminado de explicar cuando una voz la


interrumpió desde atrás del salón.

- ¡De orejas largas como Henry!

Muchos niños comenzaron a reír ruidosamente y miraban a Henry.

- ¿Quién dijo eso?, preguntó la profesora, aunque sabía bien quién lo


había dicho.
UNIDAD EDUCATIVA “JOSÉ PELÁEZ”
“Construyendo la excelencia educativa”
Tena-Napo-Ecuador
AMIE: 15H00047

- Fue Quique, dijo una niña señalando a su lado a un pequeñín pecoso de


cinco años.

- Niños, niños, dijo Mily con voz enérgica y poniendo cara de enojo. No
deben burlarse de los demás. Eso no está bien y no lo voy a permitir en mi
salón.

Todos guardaron silencio, pero se oían algunas risitas.

Un rato después una pelota de papel golpeó la cabeza de Henry. Al voltear


no vio quién se la había lanzado y nuevamente algunos se reían de él.
Decidió no hacer caso a las burlas y continuó mirando las láminas de
animales que mostraba Mily. Estaba muy triste pero no lloró.

En el recreo Henry abrió su lonchera y comenzó a comerse el delicioso


bocadillo que su mamá le había preparado. Dos niños que estaban cerca
le gritaron:

- Orejón, oye orejón, no comas tanto que va a salirte cola como un asno, y
echaron a reír.

Otros niños a su alrededor lo miraron y tocando sus propias orejas,


sonreían y murmuraban. Henry entendió por primera vez, que de verdad
había nacido con sus orejas un poco más grandes. 'Como su abuelo
Manuel', le había oído decir a su papá una vez.

De pronto se escucharon gritos desde el salón de música, del cual salía


mucho humo. Henry se acercó y vio a varios niños encerrados sin poder
salir, pues algún niño travieso había colocado un palo de escoba en los
cerrojos. A través de los vidrios se veían los rostros de los pequeños
llorando, gritando y muy asustados. Dentro algo se estaba quemando y las
llamas crecían.

Los profesores no se habían dado cuenta del peligro, y ninguno de los


niños se atrevía a hacer nada. Henry, sin dudarlo un segundo, dejó su
lonchera y corrió hacia la puerta del salón y a pesar del humo y del calor
que salía, agarró la escoba y la jaló con fuerza. Los niños salieron de prisa
y todos se pusieron a salvo.

Henry se quedó como un héroe. Todos elogiaron su valor. Los niños que
se habían burlado de él estaban apenados.
UNIDAD EDUCATIVA “JOSÉ PELÁEZ”
“Construyendo la excelencia educativa”
Tena-Napo-Ecuador
AMIE: 15H00047
En casa, Henry contó todo lo sucedido a su familia, por lo que todos
estaban orgullosos de él. Al día siguiente, ningún niño se burló de Henry.
Habían entendido que los defectos físicos eran solo aparentes, pero en
cambio el valor de Henry al salvar a sus compañeros era más valioso y
digno de admirar.

APLICACIÓN:

Realizar las siguientes actividades.

1.- Represente mediante un dibujo la historia anterior

2.- ¿Qué aprendizaje no dejo la historia?

LECTURA: LAS Actividad motivacional. “Dinámica Tambo Tambillo tambo” Fotocopia de Prueba Cuestionario
CONEJITAS QUE NO EXPERIENCIA: la lectura Desarrolle las preguntas a continación:
SABIAN RESPETAR  Observar la siguiente imagen: Colores
Hojas
Marcadores
Papelotes

REFLEXIÓN:
 Reflexionar y contesta las preguntas las preguntas:
¿De qué trata la imagen?
¿Qué pudo observar?
¿Cuáles son las emociones?

CONCEPTUALIZACIÓN.
 Observar las siguientes imágenes.
UNIDAD EDUCATIVA “JOSÉ PELÁEZ”
“Construyendo la excelencia educativa”
Tena-Napo-Ecuador
AMIE: 15H00047
Leer el cuento y que enseñanza nos dejó.
LAS CONEJITAS QUE NO SABÍA RESPETAR.
Había una vez un conejo que se llamaba Serapio. Él vivía en lo más alto de una
montaña con sus nietas Serafina y Séfora. Serapio era un conejo bueno y muy
respetuoso con todos los animales de la montaña y por ello lo apreciaban mucho.
Pero sus nietas eran diferentes: no sabían lo que era el respeto a los demás.

Serapio siempre pedía disculpas por lo que ellas hacían. Cada vez que ellas salían a
pasear, Serafina se burlaba: 'Pero mira qué fea está esa oveja. Y mira la nariz del
toro'. 'Sí, mira qué feos son', respondía Séfora delante de los otros animalitos. Y así
se la pasaban molestando a los demás, todos los días.

Un día, cansado el abuelo de la mala conducta de sus nietas (que por más que les
enseñaba, no se corregían), se le ocurrió algo para hacerlas entender y les dijo:
'Vamos a practicar un juego en el que cada una tendrá un cuaderno. En
él escribiréis la palabra disculpas, cada vez que le faltéis el respeto a alguien.
Ganará la que escriba menos esa palabra'.

'Está bien abuelo, juguemos', respondieron al mismo tiempo. Cuando Séfora le


faltaba el respeto a alguien, Serafina le recordaba el juego y hacía que escribiera en
su cuaderno la palabra disculpas (porque así Séfora tendría más palabras y perdería
el juego).

De igual forma Séfora le recordaba a Serafina cuando le faltaba el respeto a alguien.


Pasaron los días y hartas de escribir, las dos se pusieron a conversar: '¿No sería
mejor que ya no le faltemos el respeto a la gente? Así ya no sería necesario pedir
disculpas'.

Llegó el momento en que Serapio tuvo que felicitar a ambas porque ya no tenían
quejas de los vecinos. Les pidió a las conejitas que borraran poco a poco todo lo
escrito hasta que sus cuadernos quedaran como nuevos.

Las conejitas se sintieron muy tristes porque vieron que era imposible que las hojas
del cuaderno quedaran como antes. Se lo contaron al abuelo y él les dijo: 'Del
mismo modo queda el corazón de una persona a la que le faltamos el respeto.
Queda marcado y por más que pidamos disculpas, las huellas no se borran por
completo. Por eso debemos respetar a los demás así como nos gustaría que nos
respeten a nosotros'.

APLICACIÓN:
Completar las escenas del cuento:
UNIDAD EDUCATIVA “JOSÉ PELÁEZ”
“Construyendo la excelencia educativa”
Tena-Napo-Ecuador
AMIE: 15H00047

ADAPTACIONES CURRICULARES
Realizar la adaptación en función del tipo y grado de dificultada que presente el estudiante.
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
ACTIVAS PARA EL REFUERZO Y
ACTIVIDADES A APLICAR RECURSOS
FORTALECIMIENTO DE LOS TÉCNICA INSTRUMENTO
APRENDIZAJES

1. Firmas
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
DOCENTE: COORDINADOR PEDAGÓGICO DEL NIVEL VICERRECTORADO
Nombre: Jorge Sinchiguano. Nombre: Tnlgo. Marco Morán Nombre: MSc. Lupe M Barba V
Firma: Firma: Firma:

FECHA: 05-02-2024 FECHA: 05-02-2024 FECHA: 05-02-2024

También podría gustarte