Está en la página 1de 24

Tema 2 (I Parte) Dra.

Catalina Argüello Gutiérrez

La innovación en los procesos


de enseñanza y aprendizaje
en la universidad

Enseñanza, Aprendizaje y evaluación en la Universidad


01 – Introducción
02 – El pensamiento creativo
ÍNDICE
jjj

03 -- Recomedaciones
04 – Comentarios
01 Introducción
Temas y actividades

pág.
03
Actividad 1 Caso práctico

pág.
04
Actividad 1 Caso práctico
Debes considerar como base las tendencias educativas universitarias y los conceptos
relacionados con el pensamiento creativo.

pág.
05
01 Introducción
Objetivos

► Analizar los elementos del pensamiento creativo y su función para la


promoción de la creatividad.
► Identificar las fases de la innovación educativa y su aplicación en la
docencia universitaria.
► Valorar las tendencias para la innovación educativa en los procesos de
enseñanza y aprendizaje universitarios.

pág.
06
01 Introducción
Ideas claves

pág.
07
01 Introducción
Ideas claves

➢ Universidad modelo lineal con distintas fases que, si se cumplen, permiten que
los estudiantes egresen de los sistemas educativos formados y supuestamente
preparados para los desafíos del mundo laboral.

➢ Profundos cambios en la sociedad del conocimiento han clarificado que los


profesionales de este siglo necesitan competencias que van más allá de los
conocimientos conceptuales.

pág.
08
02 El pensamiento creativo
Nuevos retos

Para ser capaz de analizar y hacer frente a los


retos profesionales de nuestra sociedad actual,
la memorización, análisis y replicación ya no
son suficientes.

pág.
09
02 El pensamiento creativo
Nuevos retos

¿Qué necesitamos para aprender a crear y a razonar?

pág.
010
02 El pensamiento creativo
Pilares de la educación

Delors, J. (1996). «Los 4 pilares de la educación”.


https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000109590_spa pág.
011
02 El pensamiento creativo
Competencias del siglo XXI

Habilidades de aprendizaje e innovación: creatividad e


innovación, pensamiento crítico y resolución de problemas,
comunicación y colaboración

Competencias TIC: conocimientos de información, medios de


comunicación e informática

Habilidades vitales y profesionales: flexibilidad y


adaptabilidad, iniciativa y autonomía, sociabilidad y
competencia intercultural, productividad, liderazgo y
responsabilidad

pág.
012
02 El pensamiento creativo
4 C´s

pág.
013
03 La inteligencia humana y el pensamiento creativo
Aspectos claves

pág.
014
03 La inteligencia humana y el pensamiento creativo
Proceso

Pensamiento creativo como proceso, relacionada con las demás acciones del pensamiento (Robinson, 2012)

pág.
015
03 Principios de la enseñanza creativa
Aspectos claves

pág.
016
03 Principios de la enseñanza creativa
Cambios curriculares necesario

pág.
017
03 Enseñanza creativa
Practicando

Pensamiento
divergente

Edward de Bono psicólogo, fisiólogo y escritor maltés. (1933- 2021)


Define un tipo de creatividad.
Libro “The Use of Lateral Thinking” (1967).

pág.
https://www.debono.com/
018
03 Enseñanza creativa
Practicando

- Pendiente en el café. Esta mañana se me cayó un pendiente en el café. Y aunque


la taza estaba llena, el pendiente no se mojó. ¿cómo es posible eso?

- Dos latas con agua. Tenemos dos latas llenas de agua y un gran recipiente vacío.
¿hay alguna manera de poner toda el agua dentro del recipiente grande de manera
que luego se pueda distinguir que agua salió de cada lata?

pág.
019
03 Enseñanza creativa
Practicando

- PENDIENTE EN EL CAFÉ: La presunción errónea es que café significa "líquido". El


pendiente cayó en una taza de café en grano.

- DOS LATAS CON AGUA: Piensa en hielo. Congela el contenido de las latas, y ponlo
en el recipiente grande como dos trozos de hielo.

pág.
020
03 Enseñanza creativa
Practicando

Esta técnica se utiliza con grupos de entre 4 y 5 personas con el objeto de abordar un
problema y encontrar las soluciones.

Para encontrar la solución, cada uno de los participantes intentará dar una solución en
función “del color del sombrero que lleva puesto”. De esta forma se plantean soluciones
desde seis puntos de vista diferentes.

Sombrero blanco: datos concretos.


Sombrero rojo: intuición.
Sombrero amarillo: aspectos positivos y oportunidades.
Sombrero negro: aspectos negativos y amenazas.
Sombrero verde: creatividad, nuevas ideas.
Sombrero azul: tomar decisiones.
pág.
https://blog.hubspot.es/marketing/seis-sombreros-para-pensar 021
03 Recomendación

Anouk Suñer-Rabaud
Profesora consultora de
Pensamiento creativo en UOC
Explica rasgos de pensamiento
divergente: la fluidez, la
flexibilidad y la originalidad.

https://www.youtube.com/watch?v=374I0QJd56s
pág.
022
04 Dudas, Comentarios

Comentarios

pág.
023
muchas gracias.

También podría gustarte