Está en la página 1de 2

LÍNEA DE TIEMPO

PRINCIPIOS EDUCATIVOS

Siglo VI
Fundación de las escuelas
presbiterales (o clericales)
dedicadas a la formación de
futuros clérigos

Siglo VIII
Establecimiento de escuelas
urbanas y eclesiásticas, que
forman parte del "currículo
oculto" para profesiones no
eclesiásticas

Siglo IX
Renacimiento carolingio bajo
Carlomagno. Plan de estudios de
Alcuino, que promueve el latín
como lengua de cultura y
establece la estructura
organizativa del currículo en tres
grados.

Siglo XI
Resurgimiento de la dialéctica y
la retórica en las escuelas
urbanas del siglo XII.

Siglo XI
Reactivación de la escuela
escolástica con un nivel
educativo que supera la
enseñanza básica y media.

SIGLO XII
Auge de la enseñanza de la
gramática, la retórica y la
dialéctica. Desarrollo del método
"escolástico" en la enseñanza
filosófico-teológica.

SIGLO XIII
Nacimiento de los estudios
(studia) y la universidad,
marcando una evolución en el
modelo educativo medieval.

SIGLO XIII
Transformación de la teología
como ciencia, especialmente a
partir de esta época.

WWW.UNSITIOGENIAL.ES
LÍNEA DE TIEMPO

Siglo XIII
Persistencia de la metodología
racional en la filosofía-teología,
influenciada por Pedro Abelardo.

Siglo XIIII
Desarrollo de una cultura de
educación remunerada en el
medio urbano.

1079-1142
Vida de Pedro Abelardo, quien se
rebela contra los métodos
docentes tradicionales y aboga
por un enfoque más reflexivo y
racional en la enseñanza.

1770-1250
Inicio de la introducción de las
cifras y el cálculo decimal
(“Método de los indios”
introducido por Fibonacci

1979
El derecho fue una disciplina que
siempre fue estudiada teniendo
en cuenta que una de las
prioridades de la formación era el
estudio de textos legislativos.
Pero da un salto de importancia
con la recuperación de la
codificación justiniana

1999
Los estudios de Gilbert Dahan
muestra cómo el estudio de la
Biblia se realiza frecuentemente
a través de instrumentos.

2015
Emilie Osmont destaca la
relación entre libertad y
educación como una
representación determinada en
un momento histórico.

WWW.UNSITIOGENIAL.ES

También podría gustarte