Está en la página 1de 2

Introducción

Pues en la actividad presente hablaremos sobre el laicismo, que es y más que nada nos
enfocaremos en cómo es que afecta en la postura de la religión, desde la parte del
gobierno en conclusión como es que el gobierno influye en la religión y com o es que
está a la vez afecta a el gobierno.

Esperando que el lector logre identificar cuáles son las relaciones en ellas ¿Cómo es que se
relacionan entre los dos factores? Y como si se relacionan o se llevan en armonía y en
conjunto pueden lograr una bien común más sin en cambio si algunas de las dos no se
respetan se puede llegar a una discriminación por lo que significa que hay una
fragmentación de los derechos del individuo
Entendiendo Laicismo, laico: Doctrina que defiende la independencia del hombre o de la
sociedad, y más particularmente del Estado, de toda influencia eclesiástica o religiosa.
Creo que en el caso de las palabras "laicismo", "laico" debemos ser en extremo
cuidadosos. Como muchas claves de la vida política, apenas las pronunciamos y ya nos
acosan acalorados debates que, más que iluminar algo, enredan; nos enemistan no sólo
con las y los de enfrente, sino también con las y los de al lado. Por desgracia, no tengo
demasiado claro cómo salir de los embrollos a que nos conduce discutir sobre el laicismo.

Una de las relaciones entre el gobierno y la religión, El gobierno supervisa la conducta de


sus ciudadanos y trata de que se comporten de manera decente y moral. La religión, por
otra parte, trata de lograr que deseen comportarse de manera decente y moral
Conclusión
Bueno En conclusión la educación debe ser laica y solo en eso es que se debe de inmiscuir
el gobierno, puesto que sería discriminatorio privar a alguien del derecho a la educación
por una situación y más que nada por su religión. La educación laica significa que
todo sistema educativo formal que no posee elementos de naturaleza religiosa. En
general, este tipo de educación es provisto por los estados, y está dirigido a la sociedad en
su conjunto, de manera que sea compatible con poblaciones que pueden alojar personas,
familias y grupos con un rango muy diverso de creencias religiosas y libre de culto o sin
adscribir directamente a religión alguna.
Los gobiernos tienen un papel esencial en la protección y conservación de la libertad
religiosa y en fomentar el papel que tienen las religiones en la sociedad.
Afortunadamente, en la actualidad, la mayoría de los gobiernos del mundo reconocen al
menos algo de libertad religiosa y conceden a sus ciudadanos el derecho de adorar y de
practicar su religión de acuerdo con los dictados de su conciencia. Pero no siempre ha sido
así.

Muchas generaciones han visto la opresiva pérdida de libertad que resulta cuando el
gobierno impone una religión del estado; otras han experimentado el deterioro moral que
sobreviene cuando el gobierno prohíbe por completo la religión. Estamos agradecidos de
que la mayoría de las constituciones de los países en el mundo de hoy contemplen una
sociedad en la que la creencia y la observancia religiosas, aunque separadas del gobierno,
deban protegerse y defenderse contra la persecución

También podría gustarte