Está en la página 1de 3

GUIA DE APRENDIZAJE N1

ÁREA/ASIGNATURA: Ciencias Naturales / Biología GRADO: Décimo FECHA: Agosto


DOCENTE (S): Ingrid Ximena Arias Hodge PERIODO: Tercero
NOMBRE: _________________________________________________________________ CURSO: _____________
PROPÓSITO DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE:
Investigar, identificar, clasificar y relacionar la importancia y las repercusiones que tiene la biotecnología como parte de
nuestra vida diaria, cuáles han sido sus avances en los diferentes ámbitos: ecológicos, ambientales, del sector salud,
económicos, sociales y éticos; a través de búsqueda y selección de información, lectura comprensiva, trabajos escritos y
actividades interactivas, manifestándolo de manera coherente, crítica y respetuosa frente a la opinión del otro.

CONCEPTUALIZACIÓN: TIPOS DE MUTACIONES.


IMPORTANTE: ESCRIBE EN TU CUADERNO LOS TIPOS DE MUTACIONES
TIPO DE MUTACIÓN DEFINICIÓN
SUPRESIÓN O DELECIÓN Se genera por pérdida de un
fragmento cromosómico,
suelen ser letales para el
individuo. (síndrome de “cri du
chat”)
Llanto agudo que puede
sonar como un gato.
Inclinación de los ojos hacia
abajo. Epicanto, un pliegue
adicional de piel sobre el
ángulo interior del ojo. Bajo
peso al nacer y crecimiento
lento.
DUPLICACIÓN O INSERCIÓN La duplicación se genera por
repetición de un fragmento
cromosómico.
La inserción se genera
cuando 1 o + nucleótidos se
insertan en la doble hélice.

Se sustituye un nucleótido
puntual o u codón en la
secuencia de ADN. Ejemplo:
Reemplazar acido glutámico
por valina causa ANEMIA.
Se genera cuando una
sección de ADN se corta de
un cromosoma, se invierte y
se reinserta en el espacio.
Ejemplo: HEMOFILIA.

Se genera cuando se
remueve un segmento de
ADN, por lo general muy
grande de un cromosoma y
se inserta en otro. Ejemplo:
HEMOFILIA.

ACTIVIDADES PRÁCTICAS PARA DESARROLLAR:

GUIA DE APRENDIZAJE N2

ÁREA/ASIGNATURA: Ciencias Naturales / Biología GRADO: Décimo FECHA: Agosto


DOCENTE (S): Ingrid Ximena Arias Hodge PERIODO: Tercero
NOMBRE: _________________________________________________________________ CURSO: _____________
PROPÓSITO DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE:
Investigar, identificar, clasificar y relacionar la importancia y las repercusiones que tiene la biotecnología como parte de
nuestra vida diaria, cuáles han sido sus avances en los diferentes ámbitos: ecológicos, ambientales, del sector salud,
económicos, sociales y éticos; a través de búsqueda y selección de información, lectura comprensiva, trabajos escritos y
actividades interactivas, manifestándolo de manera coherente, crítica y respetuosa frente a la opinión del otro.

CONCEPTUALIZACIÓN. BIOTECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN


IMPORTANTE: ESCRIBE EN TU CUADERNO LOS TIPOS DE MUTACIONES
NOMBRE DEL VIDEO ENLACE
Los colores de la Biotecnología https://www.youtube.com/watch?v=U6z48v5Fr-k&t=67s
Chilebio: “Nuevas técnicas biotecnológicas para
https://www.youtube.com/watch?v=6vuutMVvv_A
mejorar las características de los vegetales”
Biotecnología: “hackear” bacterias para fabricar
https://www.youtube.com/watch?v=cyst4EDDwAk
cualquier cosa
Ingeniería genética y sus técnicas https://www.youtube.com/watch?v=4G8GUdu2Y7M

DISCIPLINA
ACTIVIDADES PRÁCTICAS PARA DESARROLLAR:
ACTIVIDAD N 1. INTRODUCCIÓN A LA BIOTECNOLOGÍA
1. Los arqueólogos han encontrado evidencias de que la biotecnología tuvo sus inicios en culturas ancestrales como la china, egipcia,
griega y sumeria, que habitaron el planeta desde hace 7000 años a.c, quienes preparaban bebidas especiales para ritos ceremoniales.
Esto explica, porque en nuestro país se consume la chicha desde la época de nuestros antepasados hasta la actualidad, ya que esa
bebida producto de la fermentación de la malta de maíz y por esto se considera una bebida fundamental para la alimentación y para la
fortaleza física requerida para los trabajos agrícolas. Es así, como se generan los aportes de la biotecnología tradicional asociada al
uso de organismos vivos en la producción de un bien o servicio como la elaboración de la cerveza. A mediados del siglo XIX con las
investigaciones de Charles Darwin, Gregory Mendel, Louis Pasteur y Robert Koch se generan los aportes a biotecnología moderna y
con el descubrimiento de la estructura del ADN por J. Watson, F. Crick y R. Franklin se desarrolla la ingeniería genética asociada a la
modificación y transferencia de genes de un organismo a otro.
Teniendo en cuenta lo anterior, clasifica los siguientes procesos y técnicas según el tipo de biotecnología (tradicional o moderna) según
corresponda:
a) Fermentación del Yogurt. _____________________________
b) Obtención de Vino a partir del mosto (jugo de uva). ____________________________
c) Producción de plásticos a partir de bacterias. _________________________
d) Producción de insulina humana en bacterias para mejorar el tratamiento de la diabetes. ____________________________
e) Elaboración del pan con el uso de lavaduras. _______________________________

2. Escriba al frente de cada afirmación F si es falsa o V si es verdadera y justifica las repuestas FALSAS.
a) En la biotecnología tradicional se manipula el ADN de los organismos utilizados. _________
b) El pan es un alimento que se obtiene por biotecnología tradicional. __________
c) Louis Pasteur propicio el avance de la biotecnología en el siglo XVII. __________
d) La biotecnología moderna requiere el uso de técnicas de ingeniería genética. __________

ACTIVIDAD N2. APORTES DE LA BIOTECNOLOGÍA.


1. Clasifica los aportes tecnológicos según el color de biotecnología que le corresponda:
a) Uso de bacterias para favorecer el crecimiento de las plantas. __________________
b) Producción de fármacos usando microorganismos. __________________
c) Uso de microorganismos para la biorremediación o descontaminación marina. _________________
d) Tratamiento de residuos para la producción de biomateriales. _____________________
e) uso de enzimas para la producción y procesamiento de los alimentos. ___________________
f) Desarrollo y producción de fármacos y vacunas para mejoramiento animal. ______________________
g) Uso de las herramientas informáticas y modelos computacionales disponibles para el diseño de drogas, enzimas, rutas
metabólicas ______________________
h) Seguimiento de las medidas de seguridad (bioseguridad), protección de datos del paciente, las patentes (regulación jurídica),
asuntos bioéticos y de legislación. ___________________
i) Depuración y saneamiento de las aguas residuales, el mantenimiento de la limpieza del aire. _________

También podría gustarte