Está en la página 1de 3

Investigación y Presentación de temas colaborativos EQUIPO

Tema: Cuadro de Mando Integral (BSC)

Requisitos de presentación
Elaborar un documento de Google Drive a fin de que todos puedan realizar trabajo
colaborativo. Utilizando hojas tamaño carta, los textos deben escribirse con el tipo de letra
Arial tamaño 12 normal, con interlineado de 1.5.

Estructura del contenido de la investigación:


a Carátula (coordinador)
b Índice (coordinador)
c Introducción (coordinador)
d Desarrollo (lo más relevante del tema, máximo 3 paginas)
 ¿Qué es el Cuadrode Mando Integral (BSC)? Rebeca
 Para qué sirve el cuadro de mando integral Dorly
 Cómo hacer un cuadro de mando integral Damary
 Ventajas y desventajas del cuadro de mando integral Adison
Ventajas del cuadro de mando integral
 Logra la alineación de todas las áreas de la empresa para enfocarse en el
cumplimiento de los objetivos planteados. Por lo tanto, cada uno de los empleados
sabe cuál es su rol y cuál es el resultado que se busca.
 Es posible obtener una visión amplia de la situación de la compañía, ya que los
datos más relevantes se concentran en esta herramienta.
 Hace que los directivos identifiquen en qué áreas necesitan dar un mayor impulso,
de la mano del seguimiento de los indicadores de rendimiento; así se posibilita
también una mejor toma de decisiones.
 Posibilita el crecimiento de la empresa al avanzar en cada uno de los objetivos de la
estrategia, de manera concisa, organizada y progresiva.
 Al ser trasladado a un formato gráfico, el cuadro de mando integral puede auxiliar
en la coordinación de tus equipos.
Desventajas del cuadro de mando integral
 Dado que parte de un enfoque global, es posible que no se tenga una visión
detallada de cada uno de los procesos necesarios para cumplir con los objetivos.
 Puede llevar a que las empresas se centren demasiado en los factores internos de la
empresa y que descuiden la importancia del mercado, de los competidores y hasta
de las regulaciones aplicables.
 Es una herramienta que requiere dedicación para estar al día; es decir, necesita que
se le dé una constante actualización de los datos y para eso es necesario convocar a
un buen número de responsables de área.
 Una vez establecida la estrategia, es poco flexible para agregar o eliminar objetivos,
por lo que no permite un amplio dinamismo en la gestión.
 A pesar de que la herramienta sirve para detectar problemas y planificar soluciones,
solo es posible llegar a ellas mediante una verdadera transformación de la cultura
empresarial.

e Presentar ejemplos Rebeca Dorly Damary


f Conclusiones y recomendaciones (1 cada uno, serías 4 conclusiones y 4
recomendaciones)
g Referencias (mínimo 8) (Cada quien envia 2 referencias de donde saco la
información)

Cargar a la plataforma el enlace en la fecha establecida. Cada equipo tiene 20 minutos


para presentar (10-15 diapositivas), todos los integrantes deben estar preparados para
presentar, el docente indica quien presenta.
Documento en Drive: https://docs.google.com/document/d/1-RFYLHQylyafNZXd-
_U3FpCio3LB2dhs/edit?
usp=sharing&ouid=100820350762043924408&rtpof=true&sd=true

Presentación en Canva:

https://www.canva.com/design/DAF7Z5G1-UI/FXGU7maOeyEO7IsAqOKFlA/edit?
utm_content=DAF7Z5G1-
UI&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

También podría gustarte