Está en la página 1de 3

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS

“SIMÓN RODRÍGUEZ”
Cochabamba – Bolivia

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


N° PRÁCTICA 1

CALIFICACIÓN

DATOS INFORMATIVOS:
Unidad Técnico Humanístico Director: Prof. Herminio Apaza Cayoja
Educativa: Ferroviaria “Max Fernández
Rojas”

Nivel: Secundaria comunitaria Docente Guía: Prof. Rocío Oquendo


productiva

Campo: Comunidad y Sociedad Docente Lic. Maruja Jiménez


Acompañante:

Área/ Comunicación y Lenguajes: Estudiante - Ismael Nicolas Conde


Lengua extranjera (inglés) Gomez
Especialidad - Xiomara Erika Paco
LLusco

Año de 6to “B” Fecha: 11 de octubre de 2022


escolaridad:

Título del P.S.P. Utilicemos la energía solar para cuidar, conservar y


preservar
el medio ambiente y la salud comunitaria, promoviendo
la despatriarcalización por una vida libre de violencia
contra las mujeres.
Actividad del P.S.P. Aplicación de la energía solar térmica y energía solar
fotovoltaica, construcción y descripción de calefones y
sistemas fotovoltaicos
Objetivo holístico: Promovemos el valor de la responsabilidad hacia la
madre tierra y a los integrantes de la comunidad
comprendiendo el uso de las estructuras gramaticales y
vocabulario “Third conditional”, “past participle” y
“would, could, migth” mediante actividades de lectura
y producción de mensajes y oraciones condicionales
positivas, negativas e interrogativas para promover
actitudes de protección hacia la madre tierra y la
comunidad educativa.
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS
“SIMÓN RODRÍGUEZ”
Cochabamba – Bolivia

Temática orientadora: Aplicación de procesos productivos sociocomunitarios


sustentables.
Contenidos y ejes articuladores: Contenidos
- Third Conditional (positive and negative form)
- Past participle
- Would, could, migth
Ejes Articuladores
- Educación intercultural intracultural y
plurilingüe.
- Educación en valores sociocomunitarios.
Perfil de salida  Desarrolla habilidades lingüísticas de lectura y
escritura en Lengua Extranjera.
 Produce textos cortos en lengua extranjera con
coherencia, empleando los diferentes tiempos
verbales.
 Practica valores sociocomunitarios en las
diferentes actividades programadas.

Desarrolla habilidades lingüísticas de lectura y escritura en Lengua Extranjera.

Orientaciones metodológicas Recursos/Materiales Criterios de Evaluación


PRÁCTICA. SER
 Lectura del texto corto “MY DE LA VIDA Fortalecimiento del
WORLD WITHOUT THE  Conocimiento valor de la
SUN”, para generar un dialogo de desde la responsabilidad hacia
acciones que ayudan a ahorrar experiencia. la madre tierra y la
energía eléctrica mediante la comunidad durante
lluvia de ideas, imágenes. las actividades
 Visualización de un video realizadas.
reflexivo sobre la contaminación Instrumento de evaluación:
“EQUILIBRIUM: Cómo vivir en Diario de campo.
SABER
armonía con nuestro Ambiente”
 Uso correcto del “Past
TEORÍA perfect”, “Modal
ANALÓGICOS verbs” e “infinitive
 Retroalimentación del “Past
perfect”, “Modal verbs” y  Texto corto perfect”.
“infinitive perfect” mediante el “The Solar  Comprende el uso del
uso de diapositivas. Energy”. “Third conditional”
 Explicación del uso del “Third  Imágenes. en su forma
conditional”, desarrollando la  Diapositivas afirmativa, negativa e
estructura gramatical, con interrogativa.
 Identifica la estructura
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS
“SIMÓN RODRÍGUEZ”
Cochabamba – Bolivia

ejemplos relacionados al video. gramatical en


 Clasificación del “Third oraciones.
conditional” en su forma Instrumento de evaluación:
afirmativa, negativa e Cartilla
interrogativa, mostrando la HACER
estructura y dando ejemplos.  Elabora mensajes
VALORACIÓN PARA LA cortos usando el
 Reflexión sobre el cuidado y PRODUCCIÓN “Third conditional”.
conservación del medio ambiente  Cuaderno de Instrumento de evaluación:
mediante la lluvia de ideas y el apuntes. Lista de cotejo.
diálogo comunitario.  Lapiceros. DECIDIR
PRODUCCIÓN  Colores.
 Elaboración de un mensaje  Marcadores.  Promover la
reflexivo que promueva el  Hojas de responsabilidad hacia
cuidado de la madre tierra en un colores. la comunidad y la
mural con diferentes oraciones, madre tierra mediante
tomando en cuenta la estructura
mensajes reflexivos.
gramatical, utilizando el “Third
conditional”, en grupos Instrumento de evaluación:
comunitarios de cuatro.
Diario de campo.

PRODUCTOS.
 Mensajes reflexivos.
 Oraciones escritas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
 Fuchs, M. Bonner, M. (2001). Grammar Express Intermediate for Self-study and
Classroom Use. Ed. Longman.
 Simpson, J.(ed.). (2017). Oxford English Dictionary (3rd ed.). Oxford: Oxford University
Press.
 https://learnenglishteens.britishcouncil.org/grammar/b1-b2-grammar/third-conditional
 https://www.englishclub.com/grammar/verbs-conditional-third.htm
 http://www.e-grammar.org/irregular-verbs-list/

V°B° DOCENTE GUIA DIRECTOR UNIDAD EDUCATIVA

También podría gustarte