Está en la página 1de 4

TALLER

¡TRABAJEMOS JUNTOS!

MATERIA : Psicodinamica de Grupos

PROFESORA: Tania Fabiola Carmona R.

ALUMNA: Salma Andrea Alvarez Barrios

Universidad Hartmann

7 semestre

Lic. Psicologia
Edad a quien va dirigido : Grupo de 6 año con edades de 11 a 13 años.
Objetivos:
 Fomentar el trabajo en equipo
 La comunicación
 La Empatia
 Fomentar una convivencia sana
Contenido:
 Globos flotando niños jugando
 Siameses
 Túnel obscuro
 Cuerda floja
Numero de sesiones:
Se planea hacer un taller, donde entraran desde las 10 de la mañana hasta la 12
de la tarde para la realización de las actividades antes mencionadas.
INTRODUCCION:
La primaria Misael Núñez Acosta le solicito a la universidad Hartmann un
taller impartido por los alumnos de la carrera de psicología 7 semestre, puesto
que el director de la primaria a observado deficiencias en el grupo de 6°año
como lo son la falta de trabajo en equipo, falta de empatía y principalmente
una falta de comunicación puesto a que es un grupo combinado de 5° A y 5°B,
teniendo una rivalidad ahora que son un solo grupo.

Justificación:
• Fomentar el trabajo en equipo
• La comunicación
• La Empatía
• Fomentar una convivencia sana.
Dinámicas.
Actividad 1 “Globos Flotando, niños jugando”
Materiales: Globos y un espacio abierto.
Objetivo: Trabajar en equipo y reforzar la competitividad sana.
Tiempo estimado: 30min aprox.
Instrucciones:
o Dividir el grupo en 2 equipos, de forma equitativa y darle un globo a
cada equipo.
o Comentarles a los participantes que formen un círculo tomado de la
mano y no deben soltarse.
o Posteriormente se les dice que no deben dejar que el globo se caiga, sin
ocupar las manos, se puede ocupar cualquier parte del cuerpo, menos
las manos.
o El integrante que deje caer el globo se sale y se les agregara un globo
más al equipo.
o Gana el equipo que tenga más integrantes y menos globos.
Actividad 2 “Siameses”
Materiales: Costales y un espacio abierto.
Objetivo: Trabajar en equipo y reforzar la competitividad sana y la
comunicación.
Tiempo estimado: 30 min aprox.
Instrucciones:
 Se forman binas con todos los integrantes y se les asigna un costal.
 Se les dice a los participantes que son 3 rondas.
 La 1° es solo de un participante dentro del costal para competir con los
demás.
 La 2° es con el otro compañero.
 La 3° son los 2 compañeros con un pie cada uno dentro del costal,
donde tienen que comunicarse de manera asertiva para poder avanzar a
la par.
Actividad 3 “Túnel obscuro”
Materiales: Ninguno.
Objetivo: Coordinación en equipo, competitividad.
Tiempo estimado: 30 min aprox.
Instrucciones:
1. Se les pide a los participantes formar dos líneas iguales y formar un
túnel con sus brazos (como si jugaran víbora de la mar).
2. La primera pareja del túnel tiene que pasar dentro del túnel sin soltarse
de las manos.
3. La siguiente pareja tiene que esperar a que la otra termine de pasar
completamente para que puedan comenzar a pasar.
4. Posteriormente las siguientes parejas tienen que hacer lo mismo y
conforme van pasando las parejas el túnel va avanzando, hasta llegar a
la meta.
Actividad 4 “Cuerda floja”
Materiales: 1 cuerda y un pañuelo.
Objetivo: Coordinación de equipo, reforzar la competitividad sana y la
comunicación.
Tiempo estimado: 30 min aprox.
Instrucciones:
 Se forman 2 equipos, colocándose en cada extremo de la cuerda.
 Cada equipo tiene que tirar hacia atrás de la cuerda, para que el
equipo contrario caiga o pase de la marca antes echa en el piso.

También podría gustarte