Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

CENTRO UNIVERSIDAD EMPRESA

LICENCIATURA:

GESTIÓN DE LA MICRO PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

SEMESTRE 3ro GRUPO A

PROFESORA:

LIMAS VILLERS HORTENSIA GUADALUPE

ALUMNA:

ADRIANA ARROYO ROMERO

MATERIA:

ESTUDIOS Y ESTRATEGIAS DE MERCADO

TEMA:

PROCESO DEINVESTIGACION DE MERCADO

SUB 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA

FECHA: 03 DE FEBRERO DEL 2024

LUGAR: TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS


CASO SUPER PASTELERIA RUBY

La pastelería lleva más de 5 años con una calidad de venta y producción con un servicio
que brinda satisfacer la necesidad del cliente ya que se requiere de productos de una
buena calidad en el año se aproxima vender un entre 1 000 000 y 2 800 000 MXN,
aproximadamente a partir del 5to año el servicio a clientes ha bajado desde que se a
incrementado un cambio de personal y tanto un cambio de proveedores, el lugar está
ubicado en el centro de la cuidad cerca del parque central, a un costado de los
contenedores de basuras que se incrementó desde hace un año, en temporadas bajas una
de las primeras problemáticas es el calor en el cual a veces se descomponen los productos
ya que en un producto que se empezó a maneja aprox el año entrante y el estar cerca de
los contenedores, lo más usual es del mercado baja a dejar su basura al contenedor más
cercano y el olor a veces causa molestia a los clientes es ahí donde también baja la
productividad de venta por los olores que constantemente se encuentran en el negocio.

La dueña tiene determinados sus objetivos como también los logros de su empresa que
son el crecimiento de productos y el de ventas cada año aumenta un 27 por ciento más
en ventas, el crecimiento de la competencia en el mercado está en el 5to lugar y su
estándar es quedar en el 1 de las ventas y un sabor de buena calidad los clientes están
satisfechos con los productos, solo que han bajado desde las principales problemáticas.

Por qué elegiste tu problema de investigación

Ya que considero que una de las principales problemáticas que existe en la población son
el aumento de precios, la competencia en el mercado y con ello podemos estructurar un
buen planteamiento de solución que nos beneficie a la empresa en generar más ingresos y
que las ventas se eleven a un mejor nivel, sobre todo tener clientes que se lleven un buen
sabor de calidad y sus expectativas suban aún más, ya que los clientes son nuestra
producción con ello se lleva a cabo la aumentación de venta ya que si el producto está
bien echo su recomendación hacia otras personas nos generan más clientes satisfechos.
Tamaño de la muestra

Muestra: población mediana

Dónde:

N: 10,0028 (universo de la población)

n: x muestra representativa

d2: 27 % ( margen de error)

Cuál fue el objetivo de estudio y el de tu diseño de investigación

El objetivo del estudio es plantear un desarrollo utilizando la recopilación de los datos de


la empresa en la cuales veremos las principales problemáticas y en ella nos basaremos
para plantear una mejor solución tener más definidos los objetivos principales de esta
dichas problemáticas y al final realizar un análisis de datos e información.

Nuestro diseño de investigación se tratara de investigación cualitativa será un diseño


concluyente en ella veremos estas importantes preguntas:

¿Cómo se comporta mi mercado objetivo? ¿Cuál es la personalidad e mi marca?¿Cuál es la


imagen de mi producto? ¿Que opinión tienen los consumidores de mi producto con
relación a la competencia?

Conclusión

La investigación estimula el pensamiento crítico, la creatividad y es a través de ella, que el


proceso de aprendizaje se vitaliza y se combate la memorización, que tanto ha contribuido
a formar profesionales pasivos, pocos amantes de la innovación, con escasa curiosidad e
iniciativa personal. La investigación tiene como principales objetivos la
generación de conocimiento y la solución de problemas prácticos.

También podría gustarte