Está en la página 1de 5

1

Facultad de sociedad, cultura y creatividad

Derecho virtual

Primer bloque

Grupo B-02

Entrega trabajo colaborativo – Escenario 3

Aplicación del principio de intervención mínima en el código penal colombiano

Laura Sofía Tobar Trochez, Kelly Andrea Piedrahita Córdoba, José Alfredo Jiménez Mejía y
Aníbal Ruiz López

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Penal general

Leidy Liceth Hernández Morales

22 de marzo de 2024
2

Tabla de contenido

1. Identifique diez (10) delitos del Código Penal (expedido en la Ley 599 del 2000) que
usted considere que vulneran el principio de intervención mínima del derecho penal
……………………………………………………………………………………………………………………………. 3
2. Una vez identificados, argumente para cada uno cuál es la vulneración al principio del
derecho penal, indicando la jurisdicción y especialidad a través de la cual se podría
regular el comportamiento desarrollado por el delito o si ya está regulado por otra área
del saber jurídico ………............………............………............………............………............
………...........……............ 3
3

DIEZ (10) DELITOS DEL CÓDIGO PENAL

En atención a lo dispuesto para la entrega del primer trabajo colaborativo de la materia


penal general, el grupo 12 hemos identificado los siguientes delitos que vulneran el principio de
intervención mínima del derecho penal, así:

- Artículo 252. Aprovechamiento de error ajeno o caso fortuito.


- Artículo 265. Daño en bien ajeno.
- Artículo 328B. Caza ilegal.
- Artículo 328C. Pesca ilegal.
- Artículo 367C. Porte de arma blanca.

ARGUMENTOS DE VULNERACIÓN AL PRINCIPIO DEL DERECHO PENAL

Artículo 252. Aprovechamiento de error ajeno o caso fortuito. Para el caso de


intervención mínima del derecho penal y evaluando que se trata de un delito querellable, se
podría sustituir inicialmente con la aplicación de la Ley 2220 del 30.06.2022, con el ánimo de
solucionar el conflicto a través de una audiencia de conciliación extrajudicial en derecho y ser
intervenido como se indica en su artículo 3 “Definición y fines de la conciliación”, La
conciliación es un mecanismo de resolución de conflictos a través del cual dos o más personas
gestionan por sí mismas la solución de las diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y
calificado denominado conciliador, quien, además de proponer fórmulas de arreglo, da fe de la
decisión de acuerdo, la cual es obligatoria y definitiva para las partes que concilian.

La conciliación, en sus diversas modalidades, es una figura cuyos propósitos son facilitar el
acceso a la justicia, generar condiciones aptas para el diálogo y la convivencia pacífica, y servir
como instrumento para la construcción de paz y de tejido social. (…).

Artículo 265. Daño en bien ajeno. Para el caso de intervención mínima del
derecho penal y evaluando que se trata de un delito querellable, se podría sustituir inicialmente
con la aplicación de la Ley 2220 del 30.06.2022, con el ánimo de solucionar el conflicto a través
de una audiencia de conciliación extrajudicial en derecho y ser intervenido como se indica en su
artículo 3 “Definición y fines de la conciliación”, La conciliación es un mecanismo de resolución
de conflictos a través del cual dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de las
4

diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado denominado conciliador, quien,


además de proponer fórmulas de arreglo, da fe de la decisión de acuerdo, la cual es obligatoria y
definitiva para las partes que concilian.

La conciliación, en sus diversas modalidades, es una figura cuyos propósitos son facilitar el
acceso a la justicia, generar condiciones aptas para el diálogo y la convivencia pacífica, y servir
como instrumento para la construcción de paz y de tejido social. (…).

Artículo 328B. Caza ilegal. Para el caso de intervención mínima del derecho penal,
se podría sustituir inicialmente con la aplicación de la Ley 1801 del 29.07.2016 en su artículo 101
“Comportamientos que afectan las especies de flora o fauna silvestre”, Numeral 6 “La caza o
pesca industrial sin permiso de autoridad competente.”, generando medida correctiva y
aplicación de Suspensión temporal de actividad; Participación en programa comunitario o
actividad pedagógica de convivencia. Y el Numeral 9 “Violar los reglamentos establecidos
para los períodos de veda en materia de caza y pesca.”, generando medida correctiva y
aplicación de Multa General tipo 4; Suspensión temporal de actividad. Logrando ejercer
inmediatez y descongestión de los despachos penales con la aplicación de estas dos medidas
administrativas.

Artículo 328C. Pesca ilegal. Para el caso de intervención mínima del derecho penal,
se podría sustituir inicialmente con la aplicación de la Ley 1801 del 29.07.2016 en su artículo 101
“Comportamientos que afectan las especies de flora o fauna silvestre”, Numeral 6 “La caza o
pesca industrial sin permiso de autoridad competente.”, generando medida correctiva y
aplicación de Suspensión temporal de actividad; Participación en programa comunitario o
actividad pedagógica de convivencia. Y el Numeral 9 “Violar los reglamentos establecidos
para los períodos de veda en materia de caza y pesca.”, generando medida correctiva y
aplicación de Multa General tipo 4; Suspensión temporal de actividad. Logrando ejercer
inmediatez y descongestión de los despachos penales con la aplicación de estas dos medidas
administrativas.

Artículo 367C. Porte de arma blanca. Para el caso de intervención mínima del
derecho penal, se podría sustituir inicialmente con la aplicación de la Ley 1801 del 29.07.2016
en su artículo 27 “Comportamientos que ponen en riesgo la vida e integridad”, Numeral 6
“Portar armas, elementos cortantes, punzantes o semejantes, o sustancias peligrosas, en áreas
5

comunes o lugares abiertos al público. Se exceptúa a quien demuestre que tales elementos o
sustancias constituyen una herramienta de su actividad deportiva, oficio, profesión o
estudio.”, generando medida correctiva y aplicación de Multa General tipo 2; Prohibición de
ingreso a actividad que involucra aglomeraciones de público complejas o no complejas;
Destrucción de bien. Logrando ejercer inmediatez y descongestión de los despachos penales.

También podría gustarte