Está en la página 1de 2

¿Qué es la comunicación organizacional?

La comunicación organizacional se define como los canales y formas de comunicación


que se producen dentro de las organizaciones
Perspectivas en la comunicación organizacional:
•La comunicación dentro de las organizaciones (donde la comunicación es parte de la
organización).
•La comunicación como organización (es decir, las organizaciones son el resultado de
la comunicación de quienes las integran).

Para qué se utiliza la comunicación organizacional


 Mejorar las relaciones personales entre los integrantes de la organización.
 Definir todos los pasos necesarios para la tarea
 Coordinar, planificar y controlar las operaciones
 Desarrollar estrategias organizacionales para las necesidades de los
colaboradores

Importancia
La comunicación en las empresas es clave para que todo funcione creando estrategias y
canales que hacen que el trabajo en equipo sea más efectivo y productivo. Dependen de
habilidades comunicativas eficaces y resolución creativa de problemas

Tipos de comunicación organizacional


Comunicación direccional
Comunicación direccional descendente: Comunicación de los jefes y ejecutivos hacia
los trabajadores que realizan tareas operativas. Se hace principalmente por escrito, como
correos electrónicos y memorandos, pero también puede ser verbal en reuniones y
llamadas.
Comunicación direccional ascendente: Los mensajes van de los empleados de nivel
inferior a los superiores, como informes de proyectos o entregas. Mediante una encuesta
de feedback laboral, los empleados pueden ofrecer comentarios y sugerencias a sus
superiores sobre su trabajo, rendimiento o negocios de la empresa.
Comunicación direccional horizontal: La comunicación entre empleados del mismo
nivel jerárquico, ya sea en el mismo departamento o en diferentes áreas, es rápida,
espontánea y principalmente verbal.
Comunicación interna y externa
Comunicación interna: La comunicación Interna ayuda a crear un ambiente de
cordialidad y a estimular las actividades laborales
Comunicación externa: La mayor parte de la comunicación externa es formal y
estructurada y se envía a través de canales específicos para que el público reciba el
mensaje

Comunicación formal e informal


Comunicación formal: Por lo general, sigue una estructura organizativa definida y
presenta un mensaje cuidadosamente elaborado y estandarizado
Comunicación informal: Sucede en las interacciones cotidianas entre los miembros de
una organización de forma informal

Barreras de la comunicación organizacional


 Falta o ausencia de planeación
 Supuestos o hechos confusos
 Información expresada deficientemente
 Exceso de información
Actividades que promueven comunicación organizacional
Reuniones de equipo
Formación para el trabajo a distancia
Eventos y dinámicas de grupo

También podría gustarte