Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

SÍLABO DE LA ASIGNATURA
1. DATOS INFORMATIVOS

Nombre de la asignatura : DIBUJO INDUSTRIAL Período académico : 2024 - 2024


Código de la asignatura : C-CT-IIN-101 Modalidad : PRESENCIAL
Nivel : 2 Nombre del docente : CRISTIAN CRISTOBAL CUJI CUJI

Unidad de Organización Curricular: Unidad Básica: X Unidad Profesional: Unidad de Titulación:

Campos de Fundamentos Teóricos: Praxis Profesional: Epistemología y Metodología de la Investigación:


Formación: Integración de saberes contexto y cultura: Comunicación y Lenguajes:

Organización Aprendizajes: Presencial: 1-1,5 X 1-2 Distancia- En línea 1-4

N° horas Componente Prácticas de Aplicación y


Número total de horas N° horas Componente de Docencia (CD) N° horas Componente de Trabajo Autónomo (CTA)
Experimentación de Aprendizajes (CPAE)
160 64 32 64

2. ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA

N° HORAS POR COMPONENTE


UNIDADES TEMÁTICAS N° HORAS POR
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
(CONTENIDOS) UNIDAD
CD CPAE CTA

Unidad 1
UNIDAD 1 - Fundamentos del dibujo Industrial.

Contenido

1.1 Estudio de las líneas y símbolos del


Explica los conceptos fundamentales de la representación de dibujo
lenguaje gráfico del dibujo industrial. 50 20 10 20
industrial.
1.2 Tipos de dibujos técnicos normalizados.
1.3 Contenido de un dibujo técnico.
1.4 Formatos, rotulación, numeración de
planos, lista de elementos.
1.5 Escalas.
1.6 Aplicación CAD.

Unidad 2
UNIDAD 2 - Principios de representación y
sistemas de acotación

Contenido

Identifica y aplica de una manera adecuada los sistemas de acotación y 2.1 Tipos de proyecciones.
30 12 6 12
representación de elementos mecánicos para su interpretación. 2.2 Vistas, Cortes y secciones.
2.3 Metodología de la acotación.
2.4 Criterios generales de acotación.
2.5 Tolerancias dimensionales y geométricas.
2.6 Estado superficial.
2.7 Aplicación CAD.

25-mar-2024 15:41:06
Página 1 de 6
público
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

SÍLABO DE LA ASIGNATURA
Unidad 3
UNIDAD 3 - Representación gráfica de
elementos normalizados

Identifica los distintos tipos de elementos normalizados para su correcta Contenido


40 16 8 16
aplicación y diseño.
3.1 Elementos roscados
3.2 Muelles
3.3 Rodamientos.
3.4 Elementos de transmisión.
3.5 Elementos accesorios
Unidad 4
UNIDAD 4 - Representación gráfica de
conjuntos industriales

Representa conjuntos mecánicos con sus respectivos particulares. Contenido 40 16 8 16

4.1 Uniones fijas y móviles.


4.2 Representación de Conjuntos Mecánicos

3. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES

Organización del Aprendizaje

Puntaje

Parcial
Resultados de Docencia Criterios de evaluación (En
Cumplimiento de
aprendizaje por Prácticas de Recursos Escenarios función de los indicadores de Actividades
unidad Aplicación y H Trabajo Autónomo H logro)
Aprendizaje Experimentación
Aprendizaje Asistido H H
Colaborativo

1.1 Estudio de las líneas 20 Pizzaron, Laboratorio y Aula 1


y símbolos del lenguaje Proyector, de Clases
gráfico del dibujo Marcadores,
industrial. Borrador,
1.2 Tipos de dibujos Computadoras
técnicos normalizados.
1.3 Contenido de un
dibujo técnico.
1.4 Formatos, rotulación,
Unidad 1 numeración de planos,
UNIDAD 1 - lista de elementos.
Fundamentos del 1.5 Escalas.
dibujo Industrial. 1.6 Aplicación CAD.

Resultado(s) de
Aprendizaje
Explica los conceptos
fundamentales de la
representación de
dibujo industrial.

25-mar-2024 15:41:06
Página 2 de 6
público
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

SÍLABO DE LA ASIGNATURA

Organización del Aprendizaje

Puntaje

Parcial
Resultados de Docencia Criterios de evaluación (En
Cumplimiento de
aprendizaje por Prácticas de Recursos Escenarios función de los indicadores de Actividades
unidad Aplicación y H Trabajo Autónomo H logro)
Aprendizaje Experimentación
Aprendizaje Asistido H H
Colaborativo

Deberes 1_ Consolidado 20 Bond A3, A4 - Aula de Clase, 1. Emplea correctamente cada uno 10,0 1
de Trabajos - Portafolio - Lapiz 2H, 2B, HB - Laboratorio de los formatos normalizados con
Dibujo Técnico Básico Juegos de Regla y sus respectivos elementos.
Escuadras,
compas - 2. Aplica los diferentes criterios
Computador para representar un elemento
mecánico.
3. Establece las escalas,
proyecciones, cortes y secciones
adecuadas para la representación
correcta de elementos y sistemas
mecánicos con la aplicación de
una herramienta CAD.

Laboratorio 1: 10 Bond A3, A4 - Laboratorio y Aula 1. Aplica los diferentes criterios 5,0 1
Fundamentos del dibulo Lapiz 2H, 2B, HB - de Clase para representar un elemento
Industrial Juegos de Regla y mecánico.
Escuadras, 2. Establece las escalas,
compas - proyecciones, cortes y secciones
Computador adecuadas para la representación
correcta de elementos y sistemas
mecánicos con la aplicación de
una herramienta CAD.

Prácticas de
Total horas Unidad 1: Aprendizaje Asistido Aprendizaje
20 0 Aplicación y 10 Trabajo Autónomo 20 15,0
Colaborativo
Experimentación
2.1 Tipos de 12 Pizzaron, Laboratorio y Aula 1
proyecciones. Proyector, de Clases
2.2 Vistas, Cortes y Marcadores,
secciones. Borrador,
Unidad 2 2.3 Metodología de la Computadoras
UNIDAD 2 - Principios acotación.
de representación y 2.4 Criterios generales
sistemas de acotación de acotación.
2.5 Tolerancias
Resultado(s) de dimensionales y
Aprendizaje geométricas.
Identifica y aplica de 2.6 Estado superficial.
una manera adecuada 2.7 Aplicación CAD.
los sistemas de Laboratorio 2: Principios 6 Bond A3, A4 - Laboratorio y Aula 1. Emplea los criterios para 5,0 1
acotación y de representación y Lapiz 2H, 2B, HB - de Clase dimensionamiento de elementos
representación de sistemas de acotación Juegos de Regla y mecánicos.
elementos mecánicos Escuadras, 2. Utiliza la normativa establecida
para su interpretación. compas - para representación de ajustes y
Computador tolerancias geométricas.

25-mar-2024 15:41:06
Página 3 de 6
público
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

SÍLABO DE LA ASIGNATURA

Organización del Aprendizaje

Puntaje

Parcial
Resultados de Docencia Criterios de evaluación (En
Cumplimiento de
aprendizaje por Prácticas de Recursos Escenarios función de los indicadores de Actividades
unidad Aplicación y H Trabajo Autónomo H logro)
Aprendizaje Experimentación
Aprendizaje Asistido H H
Colaborativo

Evaluaciones Unidad 1 y 12 Bond A3, A4 - Aula de Clases y 1. Emplea los criterios para 10,0 1
2 Lapiz 2H, 2B, HB - Laboratorio dimensionamiento de elementos
Juegos de Regla y mecánicos.
Escuadras, 2. Utiliza la normativa establecida
compas - para representación de ajustes y
Computador tolerancias geométricas.

Prácticas de
Total horas Unidad 2: Aprendizaje Asistido Aprendizaje
12 0 Aplicación y 6 Trabajo Autónomo 12 15,0
Colaborativo
Experimentación
3.1 Elementos roscados 16 Pizzaron, Laboratorio y Aula 2
3.2 Muelles Proyector, de Clases
Unidad 3 3.3 Rodamientos. Marcadores,
UNIDAD 3 - 3.4 Elementos de Borrador,
Representación gráfica transmisión. Computadoras
de elementos 3.5 Elementos
normalizados accesorios
Resultado(s) de
Evaluaciones Unidad 3 y 16 Software: Laboratorio y aula 1. Dibuja elementos mecánicos 10,0 2
Aprendizaje
4 AutoCad / de Clases bajo la normativa establecida con
Identifica los distintos
Inventor / la aplicación de una herramienta
tipos de elementos
Fusion360 CAD.
normalizados para su
correcta aplicación y Laboratorio 3: 8 1. Dibuja elementos mecánicos 5,0 2
diseño. Representación gráfica bajo la normativa establecida con
de elementos la aplicación de una herramienta
normalizados CAD.
Prácticas de
Total horas Unidad 3: Aprendizaje Asistido Aprendizaje
16 0 Aplicación y 8 Trabajo Autónomo 16 15,0
Colaborativo
Experimentación
4.1 Uniones fijas y 16 Pizzaron, Laboratorio y Aula 2
móviles. Proyector, de Clases
Unidad 4 4.2 Representación de Marcadores,
UNIDAD 4 - Conjuntos Mecánicos Borrador,
Representación gráfica Computadoras
de conjuntos Laboratorio 4: 8 1. Emplea la normativa técnica en 5,0 2
industriales Representación gráfica la representación de conjuntos
de conjuntos industriales mecánicos con la aplicación de
Resultado(s) de una herramienta CAD.
Aprendizaje
Representa conjuntos Deberes 1_ Consolidado 16 Computadora: Laboratorio 1. Emplea la normativa técnica en 10,0 2
mecánicos con sus de Trabajos - Portafolio - AutoCad / la representación de conjuntos
respectivos Dibujo Técnico Básico Inventor / Fusion mecánicos con la aplicación de
particulares. 360 una herramienta CAD.

Prácticas de
Total horas Unidad 4: Aprendizaje Asistido Aprendizaje
16 0 Aplicación y 8 Trabajo Autónomo 16 15,0
Colaborativo
Experimentación

EXAMEN PRIMER PARCIAL 999999997

25-mar-2024 15:41:06
Página 4 de 6
público
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

SÍLABO DE LA ASIGNATURA

Organización del Aprendizaje

Puntaje

Parcial
Resultados de Docencia Criterios de evaluación (En
Cumplimiento de
aprendizaje por Prácticas de Recursos Escenarios función de los indicadores de Actividades
unidad Aplicación y H Trabajo Autónomo H logro)
Aprendizaje Experimentación
Aprendizaje Asistido H H
Colaborativo

Bond A3, A4 - Laboratorio - Aula 1. Emplea correctamente cada uno 20,0 1


Lapiz 2H, 2B, HB - de Clase de los formatos normalizados con
Juegos de Regla y sus respectivos elementos.
Escuadras,
compas - 2. Aplica los diferentes criterios
Computador para representar un elemento
mecánico.
3. Establece las escalas,
proyecciones, cortes y secciones
adecuadas para la representación
correcta de elementos y sistemas
mecánicos con la aplicación de
una herramienta CAD.

4. Emplea los criterios para


dimensionamiento de elementos
mecánicos.
5. Utiliza la normativa establecida
para representación de ajustes y
tolerancias geométricas.

EXAMEN SEGUNDO PARCIAL 999999998


Computadora: Laboratorio / Aula 1. Dibuja elementos mecánicos 20,0 2
AutoCad / de clase bajo la normativa establecida con
Inventor / Fusion la aplicación de una herramienta
360 CAD.
2. Emplea la normativa técnica en
la representación de conjuntos
mecánicos con la aplicación de
una herramienta CAD.

Prácticas de
TOTAL HORAS Aprendizaje Asistido Aprendizaje
64 0 Aplicación y 32 Trabajo Autónomo 64 TOTAL PUNTAJE 100
ASIGNATURA Colaborativo
Experimentación

4. BIBLIOGRAFÍA

TEXTOS AUTOR; TÍTULO; EDICIÓN Y AÑO


BÁSICOS
1 Frederick E. Giesecke; Dibujo técnico con gráficas de ingeniería; 14va edicion; 2013

2 Verdaguer Pujadas, Narcís / Julián Pérez; Normalización aplicada al dibujo industrial; 1ra edicion; 2013

3 Sergio Gómez Gonzalez; El gran libro de solidworks; 2da edicion; 2015

4 Félez Jesús; Ingeniería gráfica y diseño; 1ra edicion; 2008

25-mar-2024 15:41:06
Página 5 de 6
público
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

SÍLABO DE LA ASIGNATURA
TEXTOS AUTOR; TÍTULO; EDICIÓN Y AÑO
BÁSICOS
5 Normas Técnicas INEN -ISO (5456-1, 5456-2, 5456-3) - para dibujo técnico

Bibliografía
comentada
1 Normas Técnicas Ecuatorianas (NTE INEN 567 – 568 – 569, CPE INEN 002 – 003 – MTE INEN TOMO 1
Y 2) http://www.normalizacion.gob.ec/catalogo-normas/

2 Normas Técnicas INEN -ISO (5456-1, 5456-2, 5456-3)

3 Félez Jesús; Ingeniería gráfica y diseño; 1ra edicion; 2008


Libro Referencial 2do Parcial

5. PERFIL DEL DOCENTE


CUJI CUJI CRISTIAN CRISTOBAL
Título de Pregrado:
• INGENIERO ELECTRONICO
Título de Posgrado:
• MASTER EN ENERGIA
• MAESTRIA EN METODOS MATEMATICOS Y SIMULACION NUMERICA EN INGENIERIA

25-mar-2024 15:41:06
Página 6 de 6
público

También podría gustarte