Está en la página 1de 28

FACULTAD DE DERECHO

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

INTERROGATORIO

Expediente N° 00099-2012-06-0601-JR-PE-03

Delito Contra la Libertad Sexual – Violación de Menor

AUTOR(ES):

Chuque Quispitongo, Estefany Nicoll (0000-0002-9305-8740)

Inoquio Adrianzen, María Alejandra (0000-0002-3230-2973)

Mechan Juárez, Jahir Alexander (0000-0002-4653-0731) Murillo

Mija, Sayra Alexandra (0000-0001-5753-2380) Olivera Díaz,

Aarón Alain (0000-0001-8477-3788)

ASESOR(A)(ES):

Mg. Espinoza Narcizo, Marlene Ruth (0000-0002-3332-1682)

CHICLAYO – PERÚ

2023
ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN................................................................................3
1.1. Teoría de Caso del Ministerio Público
1.2. Teoría de Caso de la Defensa Técnica
II. DESARROLLO...................................................................................6
2.1. Interrogatorio del Ministerio Público
2.1.1. Agraviada
2.1.1.1. E.E.CH.R.
2.1.2. Testigos
2.1.2.1. Yolanda Raico Aguilar
2.1.2.2. Carlos Vásquez Vásquez
2.2. Contrainterrogatorio de la Defensa Técnica
2.3. Interrogatorio de la Defensa Técnica
2.3.1. Acusado
2.3.1.1. Víctor Chilón Durand
2.3.2. Testigos
2.3.2.1. Lidia Jambo Huamán
2.3.2.2. Élmer Chilón Calderón
2.3.2.3. Julio Cueva Cueva
2.3.2.4. Mercedes Calderón Quiliche
2.3.2.5. James Marlon Espinoza Murillo
2.4. Contrainterrogatorio del Ministerio Público
2.5. Interrogatorio a Peritos que examinaron a la Agraviada
2.5.1. Carlos Enrique Horna Chaffo
2.5.2. Luis Alberto Díaz Velásquez
2.5.3. César Ramiro Requejo Llaja
2.6. Contrainterrogatorio de la Defensa Técnica
2.7. Interrogatorio a Peritos que examinaron al Acusado
2.7.1. Sami José Acuña Boleje
2.7.2. Edwin Antonio Rodríguez Vera
2.7.3. Gustavo Eloy Carpio Agüero
2.8. Contrainterrogatorio del Ministerio Público

2
III. CONCLUSIÓN...............................................................................27

I. INTRODUCCIÓN
1.1. Teoría de Caso del Ministerio Público

- Acreditación de la Fiscalía
Buenas tardes señor Magistrado, señor abogado de la defensa y a todos
los presentes en esta sala. Por parte de la Fiscalía, Murillo Mija Sayra
Alexandra, representante de la Fiscalía Provincial de Cajamarca, con
domicilio procesal en la calle Fraternidad N° 2070, con teléfono celular
N° 957967429 y con correo electrónico
sayraalexandramurillomija@gmail.com. Muchas gracias señor Juez.

- Fundamentación Fáctica
Señor Magistrado, el presente caso corresponde a un delito Contra la
Libertad Sexual – Violación de Menor. Delito que fue realizado por el
Acusado Víctor Chilón Durand en agravio de la Menor cuyo nombre
recae en las iniciales E.E.CH.R. La Fiscalía durante el transcurso del
juicio oral, acreditará que el día 20 de enero del año 2012, el Acusado,
luego de haber sacado a la Menor de su domicilio para comprarle una
bicicleta, la trasladó en su vehículo hacia el inmueble ubicado en el Jr.
Manuel Carducci N° 782 (Samanacruz), en dicho lugar estacionó su
vehículo, bajó la bicicleta que llevaba en el asiento posterior y ordenó a
la Menor que ingresara a los asientos posteriores, en donde la ultrajó
sexualmente vía vaginal, como consecuencia del sangrado y del dolor,
además de percatarse el Acusado que por el portón ingresaba una
persona que cuidaba en ese lugar, dejó a la Menor y le entregó papel
higiénico con la finalidad de que se limpiara la sangre, siendo que ésta
colocó en sus partes íntimas el papel para evitar que manche su ropa
interior, luego de ello subió la bicicleta al vehículo, ordenando a la
Agraviada que suba al asiento delantero y la regresó a su domicilio
donde vive con su madre, pero

3
antes el Acusado le advirtió que no cuente lo sucedido a su madre porque
ésta podía mandarlo a la cárcel, pero horas después la menor Agraviada
le comentó lo sucedido a su madre a insistencia de esta última.

- Fundamentación Jurídica
Este acto que acreditaremos en el presente juicio oral, señor Magistrado,
se adecúa al siguiente tipo penal: Artículo 173°, inciso
1) del Código Penal: Violación sexual de Menor de edad, en el que se
precisa que, “el que tiene acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal o
realiza otros actos análogos introduciendo objetos o partes del cuerpo por
alguna de las dos primeras vías, con un menor de edad, será reprimido
con las siguientes penas privativas de libertad: Inciso 1) Si la víctima
tiene menos de diez años de edad la pena privativa de libertad será de
cadena perpetua.

- Fundamentación Probatoria
Todo lo alegado anteriormente, se acreditará a través de los siguientes
medios de prueba: Las declaraciones testimoniales de la Menor
agraviada, cuyo nombre recae en las iniciales E.E.CH.R, de Yolanda
Raico Aguilar, quien es la madre de la Agraviada y la declaración del
Efectivo Policial Carlos Vásquez Vásquez que participó en la
intervención del Acusado. Asimismo, actuaremos las pruebas periciales
de los médicos Carlos Enrique Horna Chaffo, Luis Alberto Díaz
Velásquez y César Ramiro Requejo Llaja. Para acreditar que
efectivamente, la Menor agraviada fue víctima de violación sexual por
parte del Acusado Víctor Chilón Durand.

La pena que ha solicitado y solicitará el Ministerio Público al final del


juicio oral, va a ser se cadena perpetua, que como lo indica el artículo
173°, inciso 1) del Código Penal, al ser la Agraviada menor de 10 años,
se aplicará la pena privativa de libertad ya referida. Y la reparación civil
a solicitarse es de 200 mil nuevos soles. Muchas gracias señor
Magistrado.

4
1.2. Teoría de Caso de la Defensa Técnica

- Acreditación de la Defensa Técnica


Buenas tardes señor Magistrado, señora de la Fiscalía y a todos los
presentes, soy el abogado que llevará a cabo la defensa del Acusado
Víctor Chilón Durand. Mi nombre es Mechan Juárez Jahir Alexander,
con domicilio procesal en la calle Bolognesi N° 101, con número de
contacto 958574703 y con correo electrónico alexanderjm@gmail.com.
Gracias señor Juez.

- Fundamentación Fáctica
La Defensa del Acusado presenta la teoría de caso de la siguiente
manera, señor Magistrado nos encontramos frente a un caso muy
particular en la que el Acusado habría presuntamente cometido una
violación sexual de una Menor de edad, en el lugar que el Ministerio
Público a testado, pero la Defensa en este juicio oral demostrará la
inocencia de mi patrocinado con los medios de prueba respectivos y los
órganos de prueba de descargo. Mi patrocinado es una persona que se ha
dedicado toda su vida a trabajar, lo que ha ocasionado ser objeto de
envidia dentro de su entorno laboral y familiar, por lo que la Defensa no
admite la responsabilidad penal de su defendido en tanto el verdadero
autor del hecho punible está cerca de la familia de la Agraviada, lo que
se va a demostrar en juicio oral, indicando que el día 20 de enero del año
en curso, es cierto que mi patrocinado sacó a su Menor hija como de
costumbre, pero esta vez a petición de ella para comprarle una bicicleta,
por lo que fueron a una tienda donde le compró la bicicleta para luego
trasladarse a la cochera de propiedad de su hijo, hijo que tiene con su
esposa Mercedes, en donde no se demoró más de 4 minutos, lugar en
donde conversó con una señora que se encontraba ahí para luego retornar
a su vehículo, se demostrará que antes de llegar a la casa, a petición de
la Menor,

5
ella bajó del vehículo, subió a la bicicleta y caminó normal, se
demostrará que mi defendido padece de una enfermedad denominada
Diabetes Mellitus y que a consecuencia de esta enfermedad tiene una
disfunción eréctil secundaria.

- Fundamentación Jurídica
Señor Juez, como bien sabemos y de acuerdo al artículo 2°, inciso 24),
numeral “e” de la Constitución Política, “toda persona es considerada
inocente mientras no se haya declarado judicialmente su
responsabilidad”. Alegando en este caso, el principio de presunción de
inocencia para mi patrocinado, misma que se demostrará en este juicio
oral, mediante las pruebas pertinentes.

- Fundamentación Probatoria
Todo lo alegado anteriormente, se acreditará a través de los siguientes
medios de prueba: Las declaraciones testimoniales del Acusado Víctor
Chilón Durand, de Lidia Jambo Huamán, Élmer Chilón Calderón, quien
es hijo del Acusado, Julio Cueva Cueva, Mercedes Calderón Quiliche,
quien es la esposa del Acusado y la declaración del Efectivo Policial
James Marlon Espinoza Murillo que participó en la intervención del
Acusado. Asimismo, actuaremos las pruebas periciales de los médicos
Sami José Acuña Boleje, Edwin Antonio Rodríguez Vera y Gustavo
Eloy Carpio Agüero. Con lo cual se acreditará que mi patrocinado no
cometió el hecho del cual se le está siendo acusado.

II. DESARROLLO
2.1. Interrogatorio del Ministerio Público
2.1.1. Agraviada
2.1.1.1. E.E.CH.R.
M.P: Hola, soy la Fiscal Sayra Alexandra Murillo Mija y te voy a hacer unas
preguntas a las cuales quiero que me respondas con la verdad,
¿si?.
Agraviada: Sí.

6
PREGUNTAS:
M.P: ¿Cuántos años tienes? (P. Cerrada)
Agraviada: 8 años.
M.P: ¿Con quién/es vives? (P. Cerrada)
Agraviada: Vivo con mi mamá Yolanda, mi hermano Juan, mi tía
Mecha y mi prima Evelyn.
M.P: ¿Cómo se llama tu papá? (P. Cerrada)
Agraviada: Se llama Víctor Chilón Durand. M.P:
¿Tu papá llegaba a visitarte? (P. Cerrada)
Agraviada: Sí.
M.P: ¿Cada cuántos días llegaba a visitarte tu papá? (P. Cerrada)
Agraviada: Cada 15 días.
M.P: ¿Recuerdas el día que tu papá te llevó a comprar tu bicicleta? (P.
Cerrada)
Agraviada: Sí.
M.P: Luego de haber comprado la bicicleta, ¿a dónde fueron? (P.
Cerrada)
Agraviada: A Samanacruz.
M.P: Al llegar a Samanacruz, ¿qué te pidió hacer tu papá? (P. Cerrada)
Agraviada: Me pidió que me pasara a los asientos de atrás del carro.
M.P: ¿Puedes describir qué pasó después? (P. Abierta)
Agraviada: Él también se fue al asiento de atrás, bajó su pantalón y puso su
pene en mi vagina, metió su pene en mi vagina y yo sentí mucho dolor, había
sangre, yo le dije de qué era esa sangre y él me dijo que había salido de él,
pero la sangre había salido de mí, él me dijo que me limpie con papel y antes
de llegar a mi casa me dijo que no le debía decir nada a mi mamá porque si
le decía lo iban a llevar preso y si no le decía me iba comprar todo lo que
quería.
M.P: ¿Qué pasó después de llegar a tu casa? (P. Abierta) Agraviada: Mi
hermano estaba dormido, yo estaba con mi mamá, mi hermano se levantó y
le dije vamos a pasear en la bicicleta, pero no

7
podía porque subía y me caía porque no podía sentarme en la bicicleta,
sentía dolor cuando me sentaba en la bicicleta, antes de llegar a mi casa él
me dijo que le diga a mi mamá que me había golpeado en el asiento de mi
bicicleta, yo le dije a mi mamá lo que él me dijo, ella me dijo “bájate tú
pantalón para curarte”, mi mamá trajo una corriente para que me pegue y le
dije lo que había pasado.
M.P: No más preguntas señor Juez.

2.2. Contrainterrogatorio de la Defensa Técnica

D.T: Hola, soy el abogado Jahir Alexander Mechan Juárez y te voy a hacer
unas preguntas a las cuales quiero que me respondas con la verdad, ¿si?.
Agraviada: Sí.

PREGUNTAS:
D.T: ¿Recuerdas cómo era el lugar al que te llevó tu papá después de
comparte tu bicicleta? (P. Cerrada)
Agraviada: No.
D.T: ¿Cómo sabías que estaban en Samanacruz? (P. Cerrada)
Agraviada: Porque me lo dijo mi papá.
D.T: No más preguntas.

2.2.1. Testigos
2.2.1.1. Yolanda Raico Aguilar
M.P: Señora testigo, se le realizarán preguntas a las cuales debe
responder con la verdad, ¿entendido?.
Y.R.A: Sí.

PREGUNTAS:
M.P: Señora testigo, ¿podría decirnos su nombre completo? (P. Cerrada)
Y.R.A: Yolanda Raico Aguilar.
M.P: ¿Qué edad tiene? (P. Cerrada)

8
Y.R.A: 40 años.
M.P: ¿Usted conoce al Acusado? (P. Cerrada)
Y.R.A: Sí.
M.P: ¿Qué tipo de relación mantiene o mantuvo con el Acusado? (P.
Cerrada)
Y.R.A: Fuimos convivientes.
M.P: ¿Cuánto tiempo convivió con el Acusado? (P. Cerrada)
Y.R.A: 11 años.
M.P: ¿Cuántos hijos tiene con el Acusado? (P. Cerrada) Y.R.A:
2 hijos, mi hija de iniciales E.E.CH.R. y mi hijo Juan.
M.P: ¿El día de los hechos había alguien más aparte del Acusado y sus hijos
en su casa? (P. Cerrada)
Y.R.A: No.
M.P: ¿Mantenía relaciones sexuales con el Acusado? (P. Cerrada)
Y.R.A: Sí.
M.P: ¿El día de los hechos mantuvieron relaciones sexuales? (P. Cerrada)
Y.R.A: No.
M.P: ¿El día de los hechos el Acusado llegó a la casa junto con su hija? (P.
Cerrada)
Y.R.A: No.
M.P: ¿En dónde se había quedado su hija? (P. Cerrada)
Y.R.A: Su papá la había dejado manejando su bicicleta una cuadra antes de
llegar a la casa.
M.P: ¿Puede detallar qué pasó después? (P. Abierta)
Y.R.A: Salí a ver a mi hija y le dije “Que pasó, hija” ella agachada me dijo
“Nada, están en la esquina mojando” pasé y mi hija se fue a la cama, la llamé
y no me contestó, él se va verla y me dijo está durmiendo, lo que se me hizo
raro porque ella no duerme en las tardes a no ser que esté mal, él me dijo que
le arregle sus pantalones y que ya regresaba, mi niña me dijo que quería
pasear en la bicicleta, salió y me dijo que la ayude, ella no se sentaba bien en
la bicicleta.
M.P: ¿Podría detallar qué ocurrió para que su hija le contara lo sucedido?
(P. Abierta)

9
Y.R.A: A eso de las siete llamé a mi hija para que coma y me dijo que no
quería, ella comió llorando, terminó y le dije que tome su agua, me dijo que
no quería, luego se sentó en la cama, estaba pendiente en la televisión, le
pregunté qué tenía, me dijo que no tenía nada, como ella estaba al filo de la
cama se resbaló y se cayó, y dijo “Au” le pregunté qué le dolía y me dijo
“No mamá es que me caído de la bicicleta” y le dije bájate tú pantalón y
muéstrame, al lado había una máquina y una corriente doblada de tres y le
dije que me enseñe, de lo que estaba sentada en el petate me dijo “No
mamita, no me pegues, mi papá me ha dicho que no diga nada a nadie
porque si yo digo algo lo mandan preso, se va lejos a Lima y nunca nadie
nos va a dar un sol”.
M.P: No más preguntas señor Juez.

- Contrainterrogatorio de la Defensa

Técnica PREGUNTAS:
D.T: ¿Cómo fue la relación de convivientes con el Acusado los últimos
meses? (P. Cerrada)
Y.R.A: Fue una mala relación, con muchas discusiones.
D.T: ¿Podría decirnos a qué se debió ello? (P. Cerrada)
Y.R.A: Porque salía con otras mujeres y ya no llegaba diario a la casa,
llegaba cada 15 días.
D.T: ¿Sus hijos eran testigos de estas discusiones? (P. Cerrada)
Y.R.A: Sí, en varias ocasiones.
D.T: ¿Tiene familiares que llegan de visita a su hogar con frecuencia?
(P. Cerrada)
Y.R.A: Sí.
D.T: ¿Podría decirnos quiénes? (P. Cerrada)
Y.R.A: Mi mamá y mi hermano Samuel.
D.T: ¿Cómo es la relación que mantiene con su hermano Samuel? (P.
Cerrada)
Y.R.A: Es una buena relación.
D.T: ¿Cómo es la relación de su hermano Samuel con sus hijos? (P.
Cerrada)

10
Y.R.A: Es una buena relación, mi hermano juega con mis hijos cada vez que
ellos se lo piden.
D.T: ¿A tenido algún problema con su hermano Samuel? (P. Cerrada)
Y.R.A: No, ninguno.
D.T: No más preguntas.

2.2.1.2. Carlos Vásquez Vásquez

M.P: Señor testigo, se le realizarán preguntas a las cuales debe


responder con la verdad, ¿entendido?.
C.V.V: Sí.

PREGUNTAS:
M.P: ¿Cuál es su nombre? (P. Cerrada)
C.V.V: Carlos Vásquez Vásquez.
M.P: ¿Desempeña algún cargo? Díganos cuál (P. Cerrada)
C.V.V: Soy Policía.
M.P: ¿Cómo trabaja actualmente? (P. Cerrada)
C.V.V: Trabajo en la unidad ruta a pie.
M.P: ¿Participó en la intervención del Acusado? (P. Cerrada)
C.V.V: Sí.
M.P: ¿Cómo trabajaba en ese entonces? (P. Cerrada)
C.V.V: Laboraba en la sección de delitos y faltas de la primera comisaría.
M.P: ¿Cómo participó en la intervención? (P. Cerrada)
C.V.V: Participé en la inspección técnico policial que se realizó en donde se
produjeron los hechos, que fue en la Av. Miguel Carducci.
M.P: ¿Puede detallarnos qué más se llevó a cabo en la intervención?
(P. Abierta)
C.V.V: La diligencia la dispuso el fiscal que estaba a cargo de la
investigación, la cual se realizó en el lugar donde el imputado Chilón Durand
dijo que se habían producido los hechos, en la diligencia estuvo el fiscal, el
abogado del imputado, el imputado, quien habla y unos policías más, en la
diligencia se constató que el inmueble tiene

11
un portón, al momento de ingresar a la mano derecha había al fondo una
casita rústica a unos cincuenta metros, en esa casita no se encontraba nadie,
procedieron a describir el lugar, posteriormente el imputado llamó al fiscal, y
nos manifestó, ya que yo estaba redactando el acta y en coordinación con su
abogado quisieron dejar constancia de que el señor se encontraba arrepentido
de lo que había hecho a su menor hija.
M.P: No más preguntas señor Juez.

- Contrainterrogatorio de la Defensa

Técnica PREGUNTAS:
D.T: Señor Carlos, ¿mi defendido fue obligado a firmar dicha acta? (P.
Cerrada)
C.V.V: No.
D.T: ¿A mi defendido se le propinaron golpes durante la intervención?
(P. Cerrada)
C.V.V: No.
D.T: No más preguntas.

2.3. Interrogatorio de la Defensa Técnica


2.3.1. Acusado
2.3.1.1. Víctor Chilón Durand
D.T: Señor Víctor, se le realizarán preguntas a las cuales debe responder con
la verdad, ¿entendido?.
Acusado: Sí.

PREGUNTAS:
D.T: ¿Podría decirnos cuál es su nombre completo? (P. Cerrada)
Acusado: Víctor Chilón Durand.
D.T: ¿Qué edad tiene? (P. Cerrada)
Acusado: 43 años.
D.T: ¿Tiene usted hijos? (P. Cerrada)
Acusado: Sí.

12
D.T: ¿Cuántos hijos tiene? (P. Cerrada)
Acusado: Tengo 3 hijos. 2 con mi ex conviviente Yolanda y 1 con mi
esposa Mercedes.
D.T: ¿Cuáles son los nombres de sus hijos? (P. Cerrada)
Acusado: Élmer, Juan y mi hija de iniciales E.E.CH.R.
D.T: ¿Cómo ha sido su relación con sus tres hijos? (P. Cerrada)
Acusado: Ha sido una buena relación.
D.T: ¿Recuerda lo que hizo el día 20 de enero del año 2012? (P.
Cerrada)
Acusado: Sí.
D.T: ¿Puede detallar qué hizo después de haberle comprado la bicicleta a su
hija? (P. Abierta)
Acusado: Cuando yo estaba en Lima me llama el guardián de mi hijo,
quien me dijo que el pasto se estaba amarillando y que tenía que llevar mi
ganado, por lo que después de comprar la bicicleta me acordé de eso,
diciéndole a mi hija “hijita vamos a ver el pasto de una vez para ver si ya
está bien”, me dirigí a la cochera de Samanacruz que tiene mi hijo, en el
lugar toqué el claxon, pero no me hacían caso, así que bajé y toqué la puerta,
salió la señora, me abrió la puerta, ingresé, di la vuelta y me estacioné, la
señora se fue y se sentó en su cuartito, le pregunté a la señora “Julito, dónde
se encuentra” a lo que ella me dijo “Adentro está bañándose”; bajé unos tres
a cuatro minutos y le dije a la señora que cierre la puerta porque ya me iba,
subí al auto y me retiré a la casa de mi conviviente, al llegar a la casa de ella,
a dos cuadras más o menos, me dice mi hijita “Déjame, papá porque acá ya
no hay casi peligro para ir manejando la bicicleta” le dije “Ya”, le ayudé a
bajar la bicicleta y se fue manejando la bicicleta; yo llegué primero y luego
llegó ella aproximadamente a unos diez minutos.
D.T: ¿Cómo fue la intervención que le realizaron? Descríbala (P. Abierta)
Acusado: Nueve y media de la noche me llama un técnico de apellido
Bautista y me dice Chilón, tienes un problema, a lo que yo le dije “No” y me
dijo si tienes una conviviente, por lo que pensé que la señora del cuarto le
estaba exigiendo que le pague y que estaba en problemas,

13
agarré la camioneta de mi hijo, al llegar al Pasaje San Juan casi intercepto
con la policía, vi que el patrullero salía y que mi conviviente iba atrás, por lo
que los seguí en la camioneta hasta la comandancia, me estacioné, le dije al
policía que quería conversar con mi conviviente, el policía no me dijo nada,
ella le dijo al policía “Él es”, instantes en que el policía me agarra del cuello,
me patea, me subieron en el patrullero y me metieron al patio de la policía en
donde me golpearon como quisieron pero no me decían por qué me pegaban,
luego me llevaron al técnico Herrera y ahí dijeron este es el señor que ha
violado a su hija, dije que no sabía nada, el técnico otra vez me golpeó, me
exigieron que diga la verdad, que hable, pero no sabía nada del problema.
D.T: ¿Podría decirnos por qué firmó el acta confesando lo cometido?
(P. Abierta)
Acusado: Porque el Fiscal me dijo que me eche la culpa, yo le decía que
no sabía nada, pero el abogado y el Fiscal me decían échate la culpa, incluso
el Fiscal me dijo que me ayudaría, que diga que estuve borracho porque eso
me ayudaría bastante, yo le hice caso pensado que era así la ley.
D.T: ¿Conoce usted al señor Samuel Raico? (P. Cerrada)
Acusado: Sí, es hermano de mi ex conviviente Yolanda.
D.T: ¿Qué le confesó su ex conviviente acerca de su hermano Samuel? (P.
Cerrada)
Acusado: Que ella y su hermana Sara habían sido ultrajadas por esta
persona cuando eran niñas.
D.T: ¿Usted padece de alguna enfermedad? (P. Cerrada)
Acusado: Sí.
D.T: ¿Cuál es? (P. Cerrada)
Acusado: Diabetes Mellitus.
D.T: ¿Hace cuánto tiempo padece de dicha enfermedad? (P. Cerrada)
Acusado: Hace más de un año.
D.T: No más preguntas.

2.4. Contrainterrogatorio del Ministerio Público

14
PREGUNTAS:
M.P: Señor Víctor, ya estando en Samanacruz, ¿usted ordenó a su hija pasar
a los asientos traseros para cometer el delito señalado? (P. Cerrada)
D.T: Objeción su señoría, Pregunta Sugestiva. (Objeción) Juez:
Objeción aceptada. Señora Fiscal reformule su pregunta.
M.P: Señor Víctor, ¿le pidió hacer algo a su hija ya estando en
Samanacruz? (P. Cerrada)
Acusado: No.
M.P: ¿Salía con otras mujeres cuando convivía con su ahora ex
conviviente Yolanda? (P. Cerrada)
Acusado: No.
M.P: ¿Cómo era la relación que mantenía con su ex cuñado Samuel?
(P. Cerrada)
Acusado: No lo trataba mucho por lo que mi ex conviviente me contó que
le hizo cuando esta era niña.
M.P: No más preguntas señor Juez.

2.3.2. Testigos
2.3.2.1. Lidia Jambo Huamán
D.T: Señora Lidia, se le realizarán preguntas a las cuales debe responder con
la verdad, ¿entendido?.
L.J.H: Sí.

PREGUNTAS:
D.T: ¿Cuál es su nombre completo? (P. Cerrada)
L.J.H: Lidia Jambo Huamán.
D.T: ¿Conoce a mi patrocinado? (P. Cerrada)
L.J.H: Sí.
D.T: ¿Hace cuánto tiempo conoce a mi patrocinado? (P. Cerrada)
L.J.H: Hace medio año.

15
D.T: ¿Qué se encontraba haciendo el día en que sucedieron los hechos? (P.
Abierta)
L.J.H: El 20 de enero me encontraba en Samanacruz, en una cochera, yo la
estaba cuidando, el señor Chilón llegó a eso de las cuatro o cuatro y media
de la tarde, por el parabrisas vi a una persona, pero no vi quién era, luego de
que le abrí la puerta me senté en el corredor de mi cuarto.
D.T: No más preguntas.

- Contrainterrogatorio del Ministerio Público

M.P: No hay preguntas señor Juez.

2.3.2.2. Élmer Chilón Calderón

D.T: Señor Élmer, se le realizarán preguntas a las cuales debe responder con
la verdad, ¿entendido?.
E.C.C: Sí.

PREGUNTAS:
D.T: ¿Cuál es su nombre? (P. Cerrada)
E.C.C: Élmer Chilón Calderón.
D.T: ¿Qué relación tiene con el acusado? (P. Cerrada)
E.C.C: Es mi padre.
D.T: ¿Conoce al señor Julio Cueva Cueva y a la señora Lidia Jambo
Huamán? (P. Cerrada)
E.C.C: Sí.
D.T: ¿Qué tipo de relación tienen? (P. Cerrada)
E.C.C: Una relación laboral, los contraté para que sean los guardianes de una
cochera que tengo en la Av. Carducci (Samanacruz).
D.T: No más preguntas.

- Contrainterrogatorio del Ministerio Público

16
M.P: No hay preguntas señor Juez.

2.3.2.3. Julio Cueva Cueva

D.T: Señor Julio, se le realizarán preguntas a las cuales debe responder con
la verdad, ¿entendido?.
J.C.C: Sí.

PREGUNTAS:
D.T: ¿Cuál es su nombre? (P. Cerrada)
J.C.C: Julio Cueva Cueva.
D.T: ¿Conoce al señor Víctor Chilón y a la señora Yolanda Raico? (P.
Cerrada)
J.C.C: Sí.
D.T: ¿Hace cuánto tiempo conoce al señor Víctor y qué tipo de relación
tienen? (P. Cerrada)
M.P: Objeción su señoría, Pregunta Compuesta. (Objeción)
Juez: Objeción aceptada. Señor de la Defensa Técnica reformule su
pregunta.
D.T: ¿Hace cuánto tiempo conoce al señor Víctor? (P. Cerrada)
J.C.C: Al señor Víctor lo conozco hace quince años atrás.
D.T: ¿Qué tipo de relación tienen? (P. Cerrada)
J.C.C: He trabajado con él, tenía una combi, yo en ese tiempo era
cobrador de combi, trabajé medio año.
D.T: ¿Conoce a la víctima? (P. Cerrada)
J.C.C: Sí.
D.T: ¿Qué se encontraba haciendo el día en que sucedieron los hechos? (P.
Abierta)
J.C.C: El día 20 de enero de este año estaba en la cochera bañándome en el
cuartito; yo no he visto al señor Víctor entrar, pero mi esposa me dijo que
había llegado, pero sí escuche el carro, a la hora que me cambié salí y me
dijo mi señora que el señor había venido

17
a ver su pasto, el señor se demoraría tres a cuatro minutos porque ni bien
acabe de bañarme escuché que salió el carro, no escuché nada. D.T: Señor
Julio, usted en su declaración señala que en el mes de junio se encontró con
la señora Yolanda, ¿nos puede relatar lo que le dijo? (P. Abierta)
J.C.C: En el mes de junio me encontré con la señora Yolanda en la plazuela
Bolognesi, saludé a la señora y me contestó el saludo y le pregunté cómo
está el caso del señor Víctor porque casi no me contestaba y llorosa me dijo
que no sabía quién había hecho eso, si era don Víctor o su hermano, porque
el señor Víctor llegó y dejó a su hija con la bicicleta jugando y ese mismo
día había estado su hermano ahí, que también la había violado a ella y a su
hermana con quien tiene un hijo.
D.T: No más preguntas.

- Contrainterrogatorio del Ministerio Público

M.P: Durante el tiempo de haber conocido al señor Víctor, ¿puede decirnos


si éste ha estado involucrado a este tipo de conductas u otras análogas? (P.
Cerrada)
J.C.C: No, es la primera vez.
M.P: No más preguntas señor Juez.

2.3.2.4. Mercedes Calderón Quiliche


D.T: Señora Mercedes, se le realizarán preguntas a las cuales debe responder
con la verdad, ¿entendido?.
M.C.Q: Sí.

PREGUNTAS:
D.T: ¿Cuál es nombre? (P. Cerrada)
M.C.Q: Mercedes Calderón Quiliche.
D.T: ¿Conoce a la señora Yolanda Raico? (P. Cerrada)
M.C.Q: Sí, solo de vista.
D.T: ¿Conoce al señor Víctor Chilón Durand? (P. Cerrada)

18
M.C.Q: Sí.
D.T: ¿Qué tipo de relación tienen? (P. Cerrada)
M.C.Q: Es mi esposo.
D.T: ¿Conoce a la víctima? (P. Cerrada)
M.C.Q: No, pero he escuchado que es la hija que tiene con Yolanda. D.T:
¿Sabía acerca la enfermedad que padecía su esposo? (P. Cerrada)
M.C.Q: Sí.
D.T: ¿Hace cuánto que no tenían intimidad? (P. Cerrada)
M.C.Q: Hace un año atrás de los hechos ya no teníamos relaciones, no podía
erectar su pene por lo que me daba la idea de que venía teniendo relaciones
con alguna mujer en la calle.
D.T: ¿Qué se encontraba haciendo el día de los hechos? (P. Abierta)
M.C.Q: El día de los hechos mi esposo estaba en mi hogar conmigo, al
promediar las nueve de la noche lo llamó un guardia que es el señor Bautista
a quien conocemos porque es amigo de mi esposo, él (Víctor) salió y le dije
“A dónde te vas”, me dijo “Me llama un amigo, ahorita regreso”, salió y no
regresó hasta el día de hoy, me quedé dormida, desperté a eso de las once de
la noche, me di con la sorpresa que todavía no llegaba, empecé a llamar a su
celular y no me contestaba, la tercera vez que llamé me contestó un hombre
y le dije que quería hablar con el dueño del celular y me dijo que no podía
hablar con el dueño del celular porque está detenido en la primera comisaría
en la Recoleta, por lo que me levanté y desperté a mis hijos y nos fuimos a
verlo.
D.T: No más preguntas.

- Contrainterrogatorio del Ministerio Público

M.P: ¿Cómo ha sido la relación con su esposo Víctor? (P. Cerrada)


M.C.Q: Ha sido una buena relación.
M.P: ¿Sabía usted que su esposo Víctor tenía una conviviente? (P.
Cerrada)
M.C.Q: No lo sabía.

19
M.P: ¿Su esposo salió con otras mujeres durante el tiempo que llevan de
casados? (P. Cerrada)
M.C.Q: No.
M.P: ¿Por qué motivo salió su esposo de su casa el día de los hechos?
(P. Cerrada)
M.C.Q: Porque lo llamó el guardia que es el señor Bautista.
M.P: No más preguntas señor Juez.

2.3.2.5. James Marlon Espinoza Murillo


D.T: Señor James, se le realizarán preguntas a las cuales debe
responder con la verdad, ¿entendido?.
J.M.E.M: Sí.

PREGUNTAS:
D.T: ¿Cuál es su nombre? (P. Cerrada)
J.M.E.M: James Marlon Espinoza Murillo.
D.T: ¿Qué cargo desempañe en la actualidad? (P. Cerrada) J.M.E.M:
Actualmente presto servicios en la DITERPOL de esta ciudad en la
unidad de patrullaje a pie.
D.T: ¿Qué se encontraba haciendo el día de los hechos? (P. Abierta)
J.M.E.M: En enero de este año estaba trabajando en el escuadrón de
emergencia en el 105 radio patrulla; no recuerdo casi el día, pero a solicitud
de la agraviada y por orden de la clase base se realizó la intervención de un
caso de violación de menor de edad.
D.T: ¿Cómo sucedieron los hechos? (P. Abierta)
J.M.E.M: La intervención se produjo cuando la señora fue a la unidad, luego
con el patrullero recogimos a la señora, posteriormente recogimos a la niña,
posteriormente intervinimos al señor Chilón. Luego nos trasladamos al
domicilio donde vive la señora, no recuerdo si alguien acompañaba a la
señora, la señora nos manifestó que había un hecho de violación, ésta si
mostraba interés en el caso, quería que se la apoye; en esos momentos
llevamos a la niña a la primera comisaría para sus exámenes, en donde
lograron identificar al señor. D.T: ¿Tuvo alguna ayuda al realizar la
intervención? (P. Cerrada)

20
J.M.E.M: Fui a la intervención con dos oficiales más, quienes estaban a mi
mando.
D.T: Durante su declaración usted señaló sobre un presunto arreglo que la
mamá de la víctima le propuso al señor Víctor Chilón, ¿podría contarnos lo
que escuchó? (P. Cerrada)
J.ME.M: Sí, cuando estaba el señor detenido ellos conversaban, la señora (la
mamá de la niña) le pedía una casa y que yo dejará la intervención, a lo que
yo dije que también era padre de familia y que no podía retroceder, inclusive
le dije que podía denunciarla, ya que estaba solicitando la intervención en un
inicio y luego la señora quería que la intervención no se realice.
D.T: No más preguntas.

- Contrainterrogatorio del Ministerio Público

M.P: ¿Hubo forcejeo durante la intervención? (P. Cerrada)


J.M.E.M: No.
M.P: No más preguntas señor Juez.

2.5. Interrogatorio a Peritos que examinaron a la Agraviada


2.5.1. Carlos Enrique Horna Chaffo

M.P: Señor Carlos, se le realizarán preguntas a las cuales debe responder


según el examen realizado, ¿entendido?.
C.E.H.C: Sí.

PREGUNTAS:
M.P: ¿Cuál es su nombre? (P. Cerrada)
C.E.H.C: Carlos Enrique Horna Chaffo.
M.P: ¿Qué cargo desempeña en la actualidad? (P. Cerrada)
C.E.H.C: Soy Perito del Ministerio Público.
M.P: ¿Qué señalan los resultados del examen realizado a la víctima?
(P. Abierta)

21
C.E.H.C: Este documento arroja desfloración reciente y para hablar de
desfloración reciente se entiende que son menores a diez días, en este caso, al
examinar a la paciente más o menos ha sido un promedio de diez horas de
realizado el hecho.
M.P: ¿Ha traído alguna imagen que respalde el examen médico realizado?
(P. Abierta)
C.E.H.C: Sí, he traído una imagen y según lo que he encontrado hay
presencia de restos sanguinolentos en regular cantidad, de desgarro de un
centímetro aproximadamente a nivel de la horquilla vulvar, entonces en esta
zona ha habido un desgarro de más o menos de 1 centímetro, en la zona del
himen esto tiene una forma anular y presenta desgarros recientes a las 6 y a
las 7 horas. Lo que quiere decir que algo ha sido introducido en la vagina de
la menor.
M.P: No más preguntas señor Juez.

2.6. Contrainterrogatorio de la Defensa Técnica

D.T: No hay preguntas señor Juez.

2.5.2. Luis Alberto Díaz Velásquez

M.P: Señor Luis, se le realizarán preguntas a las cuales debe responder


según el examen realizado, ¿entendido?.
L.A.D.V: Sí.

PREGUNTAS:
M.P: ¿Cuál es su nombre? (P. Cerrada)
L.A.D.V: Luis Alberto Díaz Velásquez.
M.P: ¿Qué cargo desempeña en la actualidad? (P. Cerrada)
L.A.D.V: Soy Perito del Ministerio Público.
M.P: ¿Cuáles fueron las conclusiones del examen psicológico realizado a
la víctima? (P. Abierta)

22
L.A.D.V: Las conclusiones a las que yo arribo es una reacción de ansiedad y
depresión compatible con un estresor psicosexual, porque ha habido un
acontecimiento que para la examinada ha sido estresante en el área
psicosexual que ha afectado su estado emocional.
M.P: No más preguntas señor Juez.

- Contrainterrogatorio de la Defensa Técnica

D.T: No hay preguntas señor Juez.

2.5.3. César Ramiro Requejo Llaja

M.P: Señor César, se le realizarán preguntas a las cuales debe responder


según el examen realizado, ¿entendido?.
C.R.R.L: Sí.

PREGUNTAS:
M.P: ¿Cuál es su nombre? (P. Cerrada)
C.R.R.L: César Ramiro Requejo Llaja.
M.P: ¿Qué cargo desempeña en la actualidad? (P. Cerrada)
C.R.R.L: Perito del Ministerio Publico.
M.P: ¿Qué tipos de mecanismos usó para el examen de Pericia de Biología
Forense? (P. Abierta)
C.R.R.L: Los mecanismos son mediante examen de laboratorio donde se
investigan restos de sangre, restos seminales u otros elementos biológicos de
interés criminalístico. En lo que es restos de sangre utilicé los métodos de
orientación mediante la reacción de Adler, certeza, cristales de Teichmann,
especie inmuno difusión, grupo sanguíneo mediante el método de absorción-
elución e investigación de restos seminales, método bioquímico usando
fosfatasa ácida y utilizando el microscopio.
M.P: ¿Sobre qué prenda se ayudó para realizar dicho examen? (P.
Cerrada)

23
C.R.R.L: Su examen fue sobre una prenda íntima femenina, calzón tipo
bikini de fibra de algodón color rojo.
M.P: No más preguntas señor Juez.

- Contrainterrogatorio de la Defensa Técnica

D.T: Señor César, ¿en qué consiste el método de orientación Teichmann?


(P. Abierta)
C.R.R.L: El método cristalográfico de Teichmann se basa en la
descomposición de la hemoglobina por acción del calor, dando lugar a la
formación de la hematina, la cual, en presencia de una solución de ácido
acético glacial, se combina con el cloro de la sal para formar cloruro de
hematina, quien posteriormente se cristaliza por enfriamiento.
D.T: No más preguntas.

2.6. Interrogatorio a Peritos que examinaron al Acusado


2.6.1. Sami José Acuña Boleje

D.T: Señor Sami, se le realizarán preguntas a las cuales debe responder


según el examen realizado, ¿entendido?.
S.J.A.B: Sí.

PREGUNTAS:
D.T: ¿Cuál es su nombre? (P. Cerrada)
S.J.A.B: Sami José Acuña Boleje.
D.T: ¿Qué cargo desempeña en la actualidad? (P. Cerrada)
S.J.A.B: Soy Perito del Ministerio Público.
D.T: ¿Qué tipo de examen se le realizó al Acusado? (P. Cerrada) S.J.A.B:
El examen que se le realizó se denomina el estudio de la conducta sexual o
también perfil sexual.
D.T: ¿Qué se determinó acerca de la disfunción eréctil del Acusado?
(P. Abierta)

24
S.J.A.B: Se ha diagnosticado que los reflejos del señor Víctor Chilón no
funcionan bien, el llenado que es lo que produce la erección no está
funcionando bien; actualmente el señor no tiene capacidad eréctil.
D.T: ¿Qué determinó el examen psiquiátrico realizado al señor Víctor
Chilón? (P. Abierta)
S.J.A.B: Luego de hacer el examen, vi que tiene una personalidad que se
caracteriza por ser una persona apática, pero demuestra desconfianza, es una
persona que actúa sin tener a veces claras motivaciones, es una serie de
rasgos o patrones de conducta, entonces los rasgos encontrados en su
biografía han determinado que tiene ese trastorno de personalidad.
D.T: No más preguntas.

2.8. Contrainterrogatorio del Ministerio Público

M.P: Señor Sami, ¿cómo es una persona apática? (P. Abierta) S.J.A.B: Es
una persona que demuestra una gran disminución o ausencia de expresión
de emociones, aparentando indiferencia y falta de empatía.
M.P: No más preguntas señor Juez.

2.6.2. Edwin Antonio Rodríguez Vera

D.T: Señor Edwin, se le realizarán preguntas a las cuales debe responder


según el examen realizado, ¿entendido?.
E.A.R.V: Sí.

PREGUNTAS:
D.T: ¿Cuál es su nombre? (P. Cerrada)
E.A.R.V: Edwin Antonio Rodríguez Vera.
D.T: ¿Qué cargo desempeña en la actualidad? (P. Cerrada)
E.A.R.V: Soy Perito del Ministerio Público.
D.T: ¿Cuál fue la conclusión del examen toxicológico? (P. Abierta)

25
E.A.R.V: No encontré ninguna de las sustancias señaladas en el
dictamen pericial, en estas pericias no hay margen de error.
D.T: No más preguntas.

- Contrainterrogatorio del Ministerio Público

M.P: No hay preguntas señor Juez.

2.6.3. Gustavo Eloy Carpio Agúero

D.T: Señor Gustavo, se le realizarán preguntas a las cuales debe


responder según el examen realizado, ¿entendido.
G.E.C.A: Sí.

PREGUNTAS:
D.T: ¿Cuál es su nombre? (P. Cerrada)
G.E.C.A: Gustavo Eloy Caipo Agúero.
D.T: ¿Qué cargo desempeña en la actualidad? (P. Cerrada)
G.E.C.A: Soy Perito del Ministerio Público.
D.T: ¿Cuál es la conclusión del examen psicológico? (P. Abierta) G.E.C.A:
El acusado presenta conductas antisociales porque puede romper algunas
normas, ya que había tendencia al alcohol por lo que se tiende a romper
algunas normas, lo que puede estar ligado a ciertas conductas como la sexual.
D.T: No más preguntas.

- Contrainterrogatorio del Ministerio Público

M.P: No hay preguntas señor Juez.

26
III. CONCLUSIÓN

1. Sobre la defensa del acusado:


Consideramos que existen suficientes elementos de juicio que abonan a favor
de la teoría planteada por la defensa del acusado, y estos serían:
a.- Que existen tres profesionales médicos adscritos al Ministerio Público
que han emitido un diagnóstico cuya conclusión es que el acusado padece de
disfunción sexual eréctil.
b.- Que el efectivo policial que intervino al acusado ha señalado de manera
categórica que la denunciante, madre de la agraviada, realizó una solicitud
económica al acusado para retirar la denuncia.

2. Sobre lo expuesto por el Ministerio Público en sus alegatos


de clausura:
Reiterando el hecho de que la decisión adoptada por el Juzgado Colegiado se
sustenta en el incumplimiento de los requisitos del Acuerdo Plenario N° 02-
2005/CJ-116, dada la trascendencia social de los fallos judiciales,
consideramos necesario pronunciarnos respecto a la afirmación vertida por el
representante del Ministerio Público al exponer sus alegatos de clausura, en
el sentido de que el acusado habría reconocido la comisión del delito durante
la diligencia de Inspección Policial y en la audiencia de Prisión Preventiva.
Sobre la primera afirmación, debemos señalar que mediante resolución
número nueve, dictada en Juicio Oral, se declaró improcedente la
incorporación al debate del Acta de Inspección Policial, por cuanto no
cumplía con los requisitos legales para su actuación, el Ministerio Público se
encontró conforme con dicha decisión, y por tanto el Juzgado Colegiado se
encuentra impedido de valorarla de modo alguno. De igual manera, y muy
especialmente debemos referirnos al hecho señalado por el Ministerio
Público de que el acusado durante la audiencia de Prisión Preventiva
reconoció la comisión del delito. Sin

27
embargo, conforme se verifica de la revisión de la Acusación Fiscal, el
Ministerio Público nunca ofreció como medio probatorio la referida Acta de
Audiencia.

3. JUICIO DE SUBSUNCIÓN:
De tal manera confrontados los medios de prueba actuados en Juicio Oral
con los requisitos exigidos por el Acuerdo Plenario N° 02- 2005/CJ-116, el
Juzgado Colegiado llega a la conclusión de que en el presente caso el
Ministerio Público no ha aportado medios de prueba suficientes que
permitan desvirtuar más allá de toda duda razonable la presunción de
inocencia de la que goza el acusado, debiendo disponerse su absolución de
los cargos formulados en su contra.

4. DECISIÓN:
ABSOLVER al acusado VÍCTOR CHILÓN DURÁND, de los cargos
formulados en su contra por el Ministerio Público, sobre la comisión del
delito Contrala Libertad Sexual, en su figura de violación Sexual de Menor,
previsto por el artículo 173°, inciso 1) del Código Penal, en agravio de
E.E.CH.R. DISPONER que se ANULEN los antecedentes Policiales o
Judiciales que se hubieran generado a partir del presente proceso.
ORDENAR, que una vez consentida o ejecutoriada que sea la presente
sentencia, se ARCHIVE el presente proceso y se REMITA a la unidad de
Custodia de esta Corte.

28

También podría gustarte