Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL ECUADOR

Nombre: Valeria Carvajal


Materia: Metodología de la investigación
Tema: Definiciones

1. Definiciones de Epistemología
o Para Ceverio y Watzlawick (1998), "el término epistemología deriva
del griego episteme que significa conocimiento, y es una rama de la
filosofía que se ocupa de todos los elementos que procuran la
adquisición de conocimiento e investiga los fundamentos, límites,
métodos y validez del mismo".
o Según el afamado físico y filósofo argentino, Mario Bunge (2002), la
epistemología “es la rama de la filosofía que estudia la investigación
científica y su producto, el conocimiento científico”.
o Para Piaget, la epistemología "es el estudio del pasaje de los
estados de menor conocimiento a los estados de un conocimiento
más avanzado, preguntándose Piaget, por el cómo conoce el sujeto
(como se pasa de un nivel de conocimiento a otro); la pregunta es
más por el proceso y no por lo "qué es" el conocimiento en sí".

2. Definiciones de Conocimiento
o Tsoukas y Vladimirou (2001), señalan que el conocimiento es la
capacidad individual para realizar distinciones o juicios en relación a
un contexto, teoría o a ambos.
o Para Johan Hessen (2011), el conocimiento puede definirse como
una determinación del sujeto por el objeto.
o Locke dice que el conocimiento es la percepción de la conexión y
del acuerdo o desacuerdo y repugnancia de cualquiera de nuestras
ideas (Locke, 1975).

3. Definiciones de Investigación
o Ander-Egg (1995) La investigación es el proceso que, utilizando el
método científico, permite obtener nuevos conocimientos en el
campo de la realidad social (investigación pura) o bien estudiar una
situación para diagnosticar necesidades y problemas a efectos de
aplicar los conocimientos con fines prácticos.
o Elliot (1978) afirma que se contempla a la investigación como una
reflexión diagnóstica de la práctica.
o Vyhmeister (1989) investigar es la búsqueda de la verdad, toda la
verdad de Dios, porque Dios es verdad y toda la verdad procede de
él, sea ésta histórica, científica o teológica.
4. Definiciones de Método
o El método científico ha sido definido de diversas maneras. Algunos
autores lo precisan como un “procedimiento para tratar un conjunto
de problemas” (Bunge, 1991, p. 137).
o Un método es un conjunto de procedimientos estructurados,
formales, sistematizados, científicamente fundamentados,
característicos de una profesión y/o de la investigación. (Boris, 1983).
o La palabra método deriva de las raíces griegas meta y odos. Metá
“hacia”. Preposición que da idea de movimiento y Odos significa
camino; etimológicamente, quiere decir “camino hacia algo”. (Ander
Egg, Ezequiel,1985).
o Es un procedimiento rigurosamente planeado y diseñado para
descubrir las formas de existencia de los procesos objetivos,
desentrañar sus conexiones; generalizar y profundizar los
conocimientos y demostrarlos con rigor racional. (Mendoza María del
Carmen, 1990).
BIBLIOGRAFÍA

- https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/858711.pdf
- https://cienciasdelsur.com/2019/07/04/que-es-la-epistemologia-y-para-que-le-
sirve-al-cientifico/
- https://www.redalyc.org/pdf/101/10101802.pdf
- https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2274043.pdf
- https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/45333472/59071507-Teoria-del
conocimiento-Johan-Hessen-libre.pdf?1462339630=&response-content-
disposition=inline%3B+filename%3DTEORIA_DEL_CONOCIMIENTO.pdf
- https://www.scielo.cl/scielo.php?
pid=S071892732013000200006&script=sci_arttext
- https://www.soe.uagrm.edu.bo/wpcontent/uploads/wplms_assignments_folder/
576/11581/Trabajo%201%20%20Semana%202%20Concepotos
%20Fundamentales.pdf
- https://estadisticainvestigacionhaskell.weebly.com/uploads/3/7/4/6/37467729/
n1-elconceptodeinvestigacion.pdf
- https://librosoa.unam.mx/bitstream/handle/123456789/2418/
metodos_y_tecnicas.pdf?sequence=3&i
- https://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/revistas/co/rev-co-tendencias-0012-08.pdf

También podría gustarte