Está en la página 1de 1

PARADIGMAS DE LA

INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD OLMECA
MAESTRIA EN EDUCACIÓN
ALUMNO: OBED CLEMENTE
VELAZQUEZ

¿QUE ES UN PARADIGMA?
1.
Un paradigma es un conjunto de
principios, teorías y métodos que orientan
una investigación o una disciplina
científica. Un paradigma define lo que se
considera válido, relevante y
significativo de un campo de estudio.

2. PARADIGMAS EN LA
INVESTIGACIÓN SOCIAL
Son los conjuntos de supuestos
teóricos y metodológicos que
orientan el estudio de la realidad
social, entendiendo y explicando los
fenómenos sociales desde diferentes
perspectivas epistemológicas.

PARADIGMA POSITIVISTA
3.
Es conocido también como
cuantitativo, hipotético-
deductivo o racionalista, surgió
en el siglo XIX y su fundamento
filosófico es el positivismo.

4. PARADIGMA
INTERPRETATIVO
Es el conjunto de creencias que
parten de la percepción e
interpretación subjetiva de la
realidad y que admiten el cambio y
la evolución según los avances y
descubrimientos científicos.

5.
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO
Parte de la idea de que ni lo social ni
la investigación son neutrales, por ello
introduce la noción de ideología y la
autorreflexión, hace una critica al
statu quo buscando una sociedad mas
justa.

6.
PARADIGMA EMERGENTE

Se caracteriza por el empleo de


los tres paradigmas anteriores,
como posibilidad de llegar a una
síntesis dialéctica entre métodos
cuantitativos y cualitativos.

También podría gustarte