Está en la página 1de 2

Trastorno de Ansiedad

(Ensayo) Luján Piller.


El trastorno de ansiedad es una serie de pensamientos insanos que para el ser
humano son difíciles de manejar, nos hace sentir inquietos o tensos e interfieren en
nuestra vida cotidiana. Este puede empeorar con el paso del tiempo y desarrollar
ciertos daños físicos y emocionales, como un ritmo cardíaco acelerado, molestias
extrañas, mareos o falta de aire.
La ansiedad genera dudas, y las dudas generan ansiedad, una persona con
este trastorno se cuestiona a sí misma constantemente, y siente la necesidad de que
todo esté en orden en su vida, en su mente y a su alrededor. El orden es una
necesidad, ¿O acaso se puede vivir en un caos?
Una persona con ansiedad sobrepiensa absolutamente todo, esto genera
dudas e inseguridades, al punto de anular tanto a la persona que acaba
confundiéndola sin saber cómo es ella realmente, se acompleja y se minimiza,
convenciéndose a sí misma que no es capaz de conseguir ciertos objetivos. Lucha
consigo misma todos los días, siente que hasta su propia mente está en contra y de
todo aquello que pueda hacerla sentir dichosa, se convence a sí misma que no
merece bienestar y se siente insignificante, en varios sentidos.
El bajo autoestima es algo muy común en casos avanzados de este trastorno,
la persona suele tener críticas negativas sobre ella misma, no solamente sobre su
físico, también crítica su forma de ser, su forma de sentir, básicamente se autocritica
todo, y así genera un cierto rencor y falta de amor propio. Se siente mal la mayor parte
del tiempo, y es tanta la necesidad que tiene de que todo esté bien, que hasta puede
llegar a fingir que lo está, con la función de olvidar o dejar de lado ciertos
pensamientos y sentimientos que la hacen dudar y sentir mal. Los dolores en el pecho
son algo frecuentes para algunas personas con este trastorno, la angustia,
desesperación, y el querer romper el llanto sin importar en el lugar que se encuentren.
“No aguanto más” ¿Alguna vez escuchaste esta frase? ¿Qué es
verdaderamente el “No aguanto más” para alguien que tiene ansiedad?, cuando una
persona con ansiedad redacta esta frase se siente agobiado, desesperado, y con esta
frase, está pidiendo ayuda, algo que es algo sumamente difícil para estas personas, ya
que al sentirse inferior y minimizarse no creen que sea necesario una ayuda.
A mi corta edad me ha tocado experimentar múltiples aspectos de la ansiedad,
tanto como en lo personal y en lo clínico por así decirlo, tengo un diagnóstico de este
trastorno desde hace un par de años, y en varias ocasiones se me hizo incapaz
entenderla en su totalidad, pero con el transcurso del tiempo fui conllevando y
entendiendo todos sus aspectos.

1
No es fácil vivir con este trastorno, solo queda tener cierto control sobre él, y
sobre nuestra mente, para que podamos vivir y sentir en paz, sin que ningún tipo de
trastorno mental nos domine en su totalidad. El autocontrol y amor propio son la única
salida.

Mi mente está en contra,


En contra de mí,
Y de todo aquello que me haga sentir dichosa,
Ella cree que no merezco bienestar,
Y me recuerda todos los días lo insignificante que soy para ella,
Ella me odia, y a veces me ama,
En pocas ocasiones me recalca que me quiere,
Pero la mayoría del tiempo,
Ella critica mi forma de ser,
De vivir, de sentir,
Y me culpa,
Por sentir,
Por vivir,
Por ser,
Ella me odia, y yo la odio a ella.

(Un escrito personal).

También podría gustarte