Está en la página 1de 3

Etapas de una capacitación

1. diagnóstico
2. plan de acción
3. implementacion y ejecucion
4. control y evaluación

¿Cuál es el diagnóstico?

Consiste en realizar un inventario de las necesidades o carencias de capacitación que


deben ser atendidas o satisfechas. las necesidades pueden ser pasadas, presentes o
futuras.

Clasificación de diagnósticos

Pasado: revisamos carencias previas del trabajador al contratar y necesitamos capacitar, se


detecta que su diagnóstico es por hechos pasados.

Presentes: no está cumpliendo por ciertas aptitudes que son contemporáneas, ejemplo de
pandemia los profesores no sabían usar computador, por ende es un diagnóstico presente.

futuro: detectamos tecnologías y procesos que están en el futuro, una carencia que el
trabajador tendrá en el futuro

Medir efectividad de capacitación

Reaccion: como la gente reacciono a lo que le presentamos

aprendizaje: se determina hasta que punto los participantes han alcanzado los
objetivos en consecuencia de la formacion

comportamiento o conducta: los participantes transfieren a su trabajo los


conocimientos o conductas que acaban de aprender, una presentacion

Resultados: cantidad de aprobados, se ven los resultados de los estudiantes

EL SENCE

institución que busca fomentar la capacitación y el empleo

franquicias tributarias
subsidio al empleo
youia
perplexity

https://www.clubensayos.com/Negocios/Condones-DUREX/1734933.html

https://www.minsal.cl/portal/url/item/7316fcad8c001f2de04001011f0119

https://es.slideshare.net/cristinaqdavila/psicologa-del-consumidor-el-caso-de-condones-
durex-1898409

**Oportunidades para el Lanzamiento de un Nuevo Producto de Condones:**

1. **Educación y Conciencia Continuas:** Las iniciativas gubernamentales y acuerdos


interministeriales para sensibilizar sobre la salud sexual presentan una oportunidad para el
lanzamiento de un nuevo producto, ya que podría haber una mayor conciencia y aceptación
de las prácticas de salud sexual.
2. **Innovación en Tecnología y Empaque:** La posibilidad de introducir avances
tecnológicos en la fabricación de condones y en sus empaques puede diferenciar el nuevo
producto, haciéndolo más atractivo para los consumidores y destacándolo en el mercado.

3. **Colaboración con Instituciones Educativas:** La colaboración con instituciones


educativas, respaldada por el convenio entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de
Educación, ofrece una oportunidad para incorporar el nuevo producto en programas de
educación sexual y distribución en universidades y centros de formación técnica.

**Amenazas para el Lanzamiento de un Nuevo Producto de Condones:**

1. **Cambios en Normas y Valores Sociales:** Cambios negativos en las normas sociales o


valores culturales podrían afectar la aceptación del nuevo producto, especialmente si hay
resistencia cultural a la innovación en productos de salud sexual.

2. **Restricciones Publicitarias Cambiantes:** Posibles cambios en las regulaciones


publicitarias relacionadas con la salud sexual podrían limitar las estrategias de marketing
para el nuevo producto, afectando la capacidad de promoverlo de manera efectiva.

3. **Competencia y Diversificación del Mercado:** El mercado de condones puede ser


altamente competitivo, y la introducción de un nuevo producto enfrentaría la competencia de
marcas establecidas. Además, la diversificación del mercado con diferentes tipos de
condones puede aumentar la presión competitiva.

También podría gustarte