Está en la página 1de 1

Características del emisor

Las características del emisor en el proceso de comunicación pueden variar


dependiendo del contexto y de la situación específica, pero generalmente incluyen
los siguientes aspectos:

1. Intencionalidad: El emisor tiene la intención de comunicar un mensaje


específico. Esta intencionalidad puede variar desde compartir información hasta
expresar emociones o persuadir a otros.

2. Conocimiento del tema: El emisor debe tener un entendimiento claro del tema o
contenido que desea comunicar para poder transmitirlo de manera efectiva.

3. Habilidades comunicativas: Esto incluye la capacidad para expresarse de manera


clara, coherente y adecuada el contexto, así como habilidades como la escucha
activa y la empatía.

4. Adaptabilidad: El emisor debe ser capaz de adaptar su mensaje según la audiencia


y el contexto en el que se encuentra. Esto puede implicar ajustar el tono, el
lenguaje o el contenido del mensaje para que sea más relevante y comprensible para
el receptor.

5. Credibilidad: La credibilidad del emisor juega un papel importante en la


persuasión y la influencia del mensaje. Los receptores tienden a confiar más en los
mensajes provenientes de fuentes creíbles y confiables.

6. Emotividad: Dependiendo del tipo de mensaje, el emisor puede incorporar


emociones en su comunicación para aumentar su impacto. Esto puede incluir
expresiones de entusiasmo, empatía, o incluso enfado, dependiendo del propósito del
mensaje.

7. Feedback receptivo: El feedback receptivo es una forma de comunicación en la que


se brinda una respuesta positiva y constructiva a alguien que está compartiendo
información o expresando sus ideas. Es escuchar atentamente, mostrar interés y
comprensión, y responder de manera respetuosa y reflexiva. Un buen emisor también
es receptivo al feedback de los receptores, estando dispuesto a ajustar su
comunicación según las respuestas y reacciones que recibe.

También podría gustarte