Está en la página 1de 27

Asignatura

Formulación y Evaluación de Proyectos


Unidad 4 – Estudio de Costos

José Oliveros Romero


joseoliveros@udec.cl
Lectura obligatoria

Capítulo 6

Sapag N. & Sapag R. (2014). Preparación y Evaluación


de Proyectos (6ª ed.). Bogotá: Editorial McGraw Hill
Interamericana. ISBN 10: 956-278-206-9, ISBN 13:
978-956-278-206-7.
Conceptos previos

1. Tasa de descuento
2. Flujos de Caja
3. VAN
4. TIR
Conceptos previos – Tasa de Descuento

Es un factor financiero que se utiliza para calcular el valor actual de un pago a futuro.

No es lo mismo CLP $1000 hoy que CLP $1000 mañana porque existe inflación y porque el
dinero puede generar rentabilidad en ese día.
Conceptos previos – Tasa de Descuento

Ejemplo. Gastamos $200.000 hoy en comprar, sembrar y regar semillas de tomate. En 1


año más vamos a vender esos tomates en $300.000. ¿Es un buen negocio?

Si nuestra segunda mejor opción es invertir esos $200.000 en fondos mutuos a una tasa de
interés de 10% anual. Tendremos $220.000 en un año más.
La tasa de descuento es el inverso a la tasa de interés
d = i/ (1 + i)
d= tasa de descuento
i = tasa de interes

Por lo tanto, nuestra tasa de descuento para traer las ganancias de tomates al día de hoy
en 0.09090.
La venta de tomates de un año más en plata de hoy es $300.000*(0.0909). = 272.727
Conceptos previos – Flujo de Caja

El ejemplo más sencillo, venta de tomates

Concepto Año 0 Año 1 Año 2


Ingresos $300.000 $300.000
Egresos $-100.000
Depreciacion
Inversion inicial $-200.000
Capital de trabajo
Flujo de caja $-200.000 $200.000 $300.000
Conceptos previos – Valor actual neto (VAN) Net Present Value (NPV)

Cuantos valen los flujos futuros en el presente

300

200

100

0 Año 0 Año 1 Año 2 VAN con tasa de descuento del 10%


= -200 + 200/1.1 + 300/1.1^2
-100
= -200 + 181.8 + 247.93
= 229.75
-200

-300
Conceptos previos – Valor actual neto (VAN) Net Present Value (NPV)

Cuantos valen los flujos futuros en el presente

300

200
VAN con tasa de descuento del 0%
100 = -200 + 200/1 + 300/1^2)
= -200 + 200 + 300
0 Año 0 Año 1 Año 2 = 300

-100

-200

-300
Conceptos previos – Valor actual neto (VAN) Net Present Value (NPV)

Cuantos valen los flujos futuros en el presente

300

200
VAN con tasa de descuento del 60%
100 = -200 + 200/1.6 + 300/1.6^2
= -200 + 125 + 117.19
0 Año 0 Año 1 Año 2 = 42.19

-100

-200

-300
Conceptos previos – Tasa Interna de Retorno (TIR)

La tasa de descuento con la que el VAN es igual a CERO

300

200
VAN con tasa de descuento del 82,3%
100 = -200 + 200(0,277) + 300 (0,277*0,277)
= -200 + 109.71 + 90.27
0 Año 0 Año 1 Año 2 =0
Ergo
-100 TIR =82,3%

-200

-300
Costos Contables y no Contables

Contables No Contables

• Para fines • Medir


tributarios efectos
netos en
toma de
decisiones
Costos diferenciales

Empresa con producción original y con proyecto


Costos diferenciales

Considerando los costos diferenciales


Costos Futuros

Toda inversión se hace con base en costos futuros, no en costos históricos. Al tener un
costo histórico, este se puede usar como “costo de oportunidad”.

Proyecto de tren utilizando líneas


férreas ya instaladas.

Incorrecto:
Considerar valor de compra
de líneas férreas

Correcto:
Considerar valor de venta de
líneas férreas por kilo e
incluirlas como costo de
oportunidad.
Sustitución de Instalaciones sin aumento de capacidad

Escenario posibles

Sustitución por
Sustitución de Nueva vida útil Nueva vida útil
nueva
maquinaria por igual vida útil mayor a vida
tecnología más
agotamiento restante útil restante
eficiente

Costo de Costo de
Implicancias en
instalación de desecho de
costos de
maquinaria intalaciones
producción
nueva antiguas
Sustitución de Instalaciones CON aumento de capacidad

Preguntas importantes

¿Mantienen o ¿Se mantiene


¿Mantienen o ¿Se logran
bajan lo costos infraestructura
bajan los costos economías de
variables física y
directos? escala?
unitarios? administrativa?
Elementos relevantes del costo

Costos a considerar
Tasa de salario y
Variaciones en los Necesidades de
Costos de requerimientos de
estándares de supervisión e
comercialización. personal para la
materia prima. inspección.
operación directa.

Volumen de
Combustible y Desperdicios o Valor de
producción y precio
energía. mermas. adquisición.
de venta.

Valor residual del


equipo en cada año Impuestos y Mantenimiento y
de su vida útil seguros. reparaciones.
restante.
Costos Sepultados

Obligación de pago futura


No influye en alternativas de inversión (está en todas)
Se podrían alterar las formas de pago
Costos de Producción

Comprar o fabricar

Costos de oportunidad
para infraestructura
física y administrativa

Costos indirectos
Comprar
Costos de operación

Costos de adquisición

Inversión de Capital
Costos de Producción

Combinación óptima de producción

Costo Total Precio x Cantidad (Q)

Costo Fijo +
Costo variable x Cantidad (Q)

Costo fijo

Cantidad (Q)
Función de costos

Costos fijos totales, costos variables totales, costo total, costo fijo medio,
costo variable medio, costo medio total, costo marginal
Función de costos Funcion de Costos
2500

2000

1500

1000

500

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

CFT CVT CT CFMe CVMe CMeT CMg


Análisis costo volumen utilidad
Análisis costo volumen utilidad

R: Rentabilidad
F: Fijo
V: Variable
P: Precio
Q: Cantidad
AO: Apalancamiento Operacional
Costos contables

Depreciación
Impuesto al valor agregado (IVA)

Inclusión en la formulación del proyecto depende de tiempo de desfase

Compro activos IVA


y materias Pago IVA
primas crédito

Vendo Me pagan IVA


mercancía IVA débito
Impuesto al valor agregado (IVA)

Inclusión en la formulación del proyecto depende de tiempo de desfase

No incluir en flujo Incluir en flujo de


de caja caja
• No influye la • Afecta capital de
liquidez trabajo
• No hay un rango • Compras de
de tiempo entre activos grandes
pago y venta de • Tiempo largo de
IVA recuperación

También podría gustarte