Está en la página 1de 43

→ crvi32018@udec.

cl
→ Cris -
Ruiz -
sepduedz@hotmail.com

AMARAL
Listado 1- Economía
Conceptos útiles :

Frontera de posibilidad de producción Todas las posibles combinaciones


: de bienes
que pueden ser producidas
con la cantidad fijas de recursos ,
es como la Maxime cantidad de producción en

cada combinación usando adecuadamente los recursos que se dispone .

Costo de oportunidad : Uso alternativo que a


perdido al producir el bien o servicio , por ejemplo ,
el tiempo ,

dinero , trabajo ,
etc .

Utilidad Placer
:
o satisfacción que un individuo consigue de su actividad economica .

Bien economico :
Aquel que produce utilidad ( bienestar al consumidor ) .

Curva de indiferencia Muestre las diferentes


:
combinaciones de bienes que dan el mismo nivel de satisfacción al
consumidor ,
llamada tambien función de utilidad .

a
• Curva de satisfacción para el consumidor .

>
Cantidad bien ✗

Tasa marginal de sustitución Es : la tasa a la cual un individuo esta dispuesto a reducir el consumo de un

bien cuando consigue una unidad mas de otro bien . Esta pendiente negativa
de una curva de indiferencia .

Ceteris Paribus Cambio :


de una variable a la vez en un analisis economico .

Supongamos que tenemos dos tipos de bienes : ✗


ey ,

di

la frontera de posibilidad de producción de 2 bienes ,


consiste en la maxime
E
A- .
cantidad que se producir del bien ✗ ey en el mismo periodo de tiempo
§ utilizando los recursos forma mas eficiente posible donde la cantidad de
de la ,

Éi pj producción se encuentra limitado por estos recursos .

§Í puntos eficientes
.
.
A B C Son
- - :
donde se aprovecho al maximo los
c

conseguir el bien
recursos para ey ✗ ,


/
D: Es un
punto ineficiente donde no se aprovecharon los recursos para K
" "

Cantidad Bien X cantidad de bienes a producir , ya que con la misma cantidad de recursos

podría a ver Obtenido una cantidad mayor de bienes


se .

E Es un punto imposible pero es el que todos quieren tener producir


:
, ,
mas bienes

con menos recursos .


e) Función FPD 4A + SM : =
255

(
Capacidad producir autos MO) A- 63,75
:
mrxima para

Capacidad mrximz producir motos / A O) :


51
para
-
-

b) Si A- 10
=
j M =
43
Si A =
13 ; M =
40,6
Si M 35 :
; A 20:

c)
Es una curva recta , lo importante es el concepto
pero .

13 -

E- no _
Costo de oportunidad 5 a 8 : 47-44,6=2.4
E

¥8
-

Costo de oportunidad 10 a 13:43 -40.6=2.4

EES
-

'
)
40,6 43 44,6 47

Bien motos

G ? 42
"

e) Maxime capacidad de producir galletas : D= O

Maxime capacidad de 6=0 P? ZP -168=0


producir pan :

"

Ppa : -2 ± 22-4.1 .
-168

2-1

Pn =
-14 ,
Psi 12

pm? 12

b) Si P 8,6=22
:

Si 10=4 6=36 ,

Si 6=30 ,
P
'
+213=48 (p + 8) (p -

61=0
p 6 =
x
"
^

Costo de oportunidad de 4 a 6 en P :
66

12 -


Se dejan de producir 6 galletas para producir 2 unidades
8-
E de pan mas

§ 6-
ZP
Costo de oportunidad de 30 a 36 en G :

EÍ 4-

2-

Se dejan de producir 2 panes
para producir
6 unidades

> mas de galletas


{
.

36 ÍG y

Bien galletas

Costo de oportunidad de jugar futbol


:
ir a

Caso 1 :
Perder el dinero que podrir a ver ganado trabajando .

Caso 2: Perder tiempo de estudio para el certamen .

P ^ Os
El
precio aumenta al que la cantidad demandada

igual

H
.

p,
Obsv :
Siempre que aumenta la demanda , su respectiva
curva se desplaza a la derecha .

Po *
Equilibrio
☐2

&
el Costo de oportunidad :

Chile :
1kg de arroz >
-2kg de manzana .

1kg de manzana
>
-0.5kg de arroz

Brasil 1kg de arroz de manzana


125kg
: > -

1kg de
manzana
>
-0.8kg de arroz

b) Considerando el tiempo como el Unico insumo :

'
Chile tiene ventaja absoluta en producir manzanas .

'
Chile tiene ventaja absoluta en producir arroz .

c) En la producción
de manzana Chile tiene compartir ya que tiene menos costos de oportunidad
ventaja
en la producción de arroz de arroz brasil tiene ventaja comparativa ya que
y en la producción
tiene menos costo de oportunidad en la producción de manzana .

P ^

O, En este modelo no existe exczses tampoco exceso


y
de bienes ,
es lo ideal .


Equilibrio de mercado .

Dos
"
Q
Listado 2- Economía
Conceptos Utiles :

Bien normal Se compra :


mas si el ingreso aumenta .

*
Si el incremento es
mayor
/ en %) que el del ingreso Bien de lujo .

☒ Si el incremento menor / en %) que el del Bien necesario


es
ingreso .

Bien inferior :
Se consume menos cuando el ingreso aumenta .

Efecto sustitución Parte del : cambio en la cantidad demandada ocasionado por la sustitución de un bien
por otro .

Efecto ingreso : Parte del cambio en la cantidad demandada ocasionado por un cambio en el ingreso real .

Bien complementario : Si aumenta K cantidad demandada de un bien 12 del


, otro bien tambien aumento / auto y gasolina )

Bien sustituto Si aumenta: la cantidad demandada de un bien ,


K del otro bien disminuye / Shell y Copec
)

Función demanda :
Función
de los precios y la cantidad demandada . Solo se puede desplazar ante cambios en el

ingreso preferencias o precio de otro bien


,
.

Elasticidad Cambio porcentual


:
de una variable ante el cambio de 1% en otra variable .

Elasticidad precio de la demanda : C- < -1 o / El > 1 Elastica (muchos sustitutos)

C- =
1 o / C- 1=1 Elasticidad unitaria

E > -1 o IE / < 1 Inelástica ( pocos sustitutos /

Ocurre lo mismo para la elasticidad precio en la oferta .

e) Precio de equilibrio : Qd :
5000 -0,25 P =P
4000 =
Peq
°

Q / 40001=4000

Equilibrio de mercado : 4000 toneladas de


papas a un
presi o de 4000 .
b) Si Q? 5000-0.25 P y Q? 2.ZSP , igualando :
5000-0,2510=2.25 P
2000 =P

① 120001=4500

c) Un cambio ocurre en la oferta ocurre por


:
'
Avance tecnológico

Uso mas eficiente en los recursos para poder obtener el bien .

P
a) a
P 40=10-40 K
-
-
O )
40
Oferta 150 O -

t
P = -

0,2C + 40

0,2C = 40 -

P
C. = 200 -

SP

Por lo cual Q ? 200 SP -

Demanda

- a

Q?

¥
b) Si A. 30 50 "

c) 0,0=140 +
P

0,4151=140+15--155 155

Como el precio de equilibrio sube ,


te curre de demanda sube .
¿ cuanto sube?

Se debe cumplir :
200-5 Peqt -1=155
200 -
5.15+-1=155
1=30

Ecuación demanda anterior : Q? 200 -


SP


Ecuación demanda nueva :
Q = 200 + I -

SP

? 230 SP
Q -

Donde :
0,415 ) :
230-5.15=155

1151 = 140+15=155
?⃝
A comporta inelásticamente 1
porque independiente que se suba el
mi
parecer acr la curva se de 0 a ,

precio la gente comprar igual carne


para celebrar las fiestas patrias y no existe otro bien sustituto para reemplazarla,
podría ser la carne vegetal , pero existe choque de cultura por el 18 de Septiembre .


El aumento de productividad causa exceso , .


La disminución de productividad causa escoces
,
.

El precio de los bienes se encuentra limitado en cierto


rango debido a la variedad de empresas que generan el mismo bien .

Los impuestos afectan tanto al consumidor como al productor


Por geogebra :
Demanda D= 1000 -

29
Oferta P =
100+109

e) Cantidad de equilibrio : 1000-2 Qeq 100+10Qeq


-

900 12 Qeq
Antes
=

-
fs
Qeq
=

~ Nuevo
Precio de equilibrio :
Peq =
100+10.75=850

b) Demanda nueva P 940-2


=

q
Oferta P 100+10 =

Cantidad de equilibrio 940-2 q :


=

100+109
840=129
-10
Qeq =

Precio de equilibrio :
Peq -

. 940-2.70=800
c) Formula :-( =
%Q Si disminuye el ingreso el precio delos automóviles
,
se mantiene .

%I

Antes :
P =
1000 -

ZQ Obsv Elasticidad
:
ingreso Depende de
- :
Qy de I
,

pero se deben hacer calculos a un mismo P


Peq
.

Qeq =
1-5 -
-

850 ( Precio automóvil )

Después : A. 940 -

IQ
850=940-2 Q
Q =
45

Por la perdida de ingreso :


Q -1-5 Q 45
=

%Q = AQ Ó : Qi + Qf AQ Qf Qi
-
.
-

, ,

q 2

④ =
75+45=60 AQ = 45-75=-30
2

%Q %Q sólo
E- os
-
-
.
= -

C- =
-
50 =
5
Como E > 1 Es un bien de lujo .

10

Obsv Al estudiar elasticidad solo los prrmetros estudiados


:
son los

que se modifican el resto queda congelado ,


.

d) Asumimos
que I no genera ningun cambio por
lo cual ,

tenemos que Pn 850 y Q , -1-5 =

Ahora Qz Cuando Pz vale 800 .


15=850+800 = 825
de

Ó
1000-29=800
75210cL 875
=
=

Qz 100 =

AQ 100-75=25 =

E = 825.29 -4,71 .
=

87,5 .

-50 AP . 800-850=-50

/
F
/
V

V
/
Fido los compradores .

/ F, mayor .

/
F. mas eksticzs .
e) Por geogebra 9%50-2,510=>11190-9-1/2.5
:

OFA -20 _

zp F- 120 9) la -

"

-
q

~
9- A

P Consumidor A Consumidor B
20 O O

15 O 12,9
10 O 25
5 10 37,5
O 20 SU

Demanda total de mercado :

:
;
-

i
I
I

fly
I I I I I I I I I I I I

47,5
b) Elasticidad precio y demanda consumidor A .

→ E.
C

① = 20 -

ZP

EH
¥ .de#.R=8
, ① 20-2.8=4 =

¥1 : -2

Curva elastica
Ep
§ -2=-4 Muchos sustitutos
= • -

Elasticidad precio y demanda consumidor B .

E. C

Q =
50 -

2.SP

-2.5=-0.67 sustitutos
Ep
:# Currinelrstica Bien
P, 8
= .
• -

con pocos .

① = 50-2.58=30

¥_ =
-2,5
Ejercicios Certamen es
" "

a) Por geogebra ①☐ : = 3000 -


ZP D= 3000 QD -

Qo : 1000 + P D= Qo -1000

b) Precio de equilibrio : Qo QD :

1000 + D= 3000 ZP -

JP = 2000

D= 666.67 =
Peq

Cantidad de equilibrio Qeq / Peq ) : =


3000-2666.67=1666,67
c) Graficar :
QD =
5000 -
2D D= 15000 QD ) / 2
-

⑦ 1000 + P
=
D= QD -
1000

Pmzx $1000
Ees
' =

d) Poniendo unarestricción al precio de las mascarillas existir una cantidad demandada mayor
, que la ofrecida
por lo vendedores generando escales Ademas fijando un Pmrx el precio de estas disminuye
, .

,
.

a) Grrficrndo ¥-10 QD
: -

Cantidad de equilibrio : PD -
_ Po
Po Qo
= -
4 10 -

Q Q -4
=

14 =
Q
Q 1- = =
QQ

Precio equilibrio Peq (f) 10-7


:
=
=3
10 -

QD

Producto de la fijación del dinero, el precio de los PCR baja de
$3 a $2
-
Genera una cantidad demandada mayor a la ofrecida generando
Q ☐ -4 una escasez de 2 miles de PCB en el mercado .

R $2
-
'

Escasez
b) Grrficrndo ¥-10 QD : -

Subsidio Beneficia al comprador


:
y vendedor , es lo
Po Qo -4
-
- contrario a un impuesto .

:
[ 5- Subsidio
Pa I
I
,
Qs
R Qs : -

4
Pz 10 Qs
: -

Pats :P,
3,5
P, +4=10 Pa -

2,5 -

Pat 5+4=10 Pa -

2Pa = 6-5
Pz
6-1-2=2.5
:

Pn :3 ,
S Qg -45
=

7,5

Equilibrio de mercado :

'
Para la oferta En Q -1,5 miles y A. 3,5 dolares
: :
.

.
Para la demanda En Q f. Smiles y A. 2.5 dolares
:
-
-

Excedente del consumidor :


Excedente del productor :

E. C : f. 5. (10-2,5) E. D= 4. 3,5+3,5-3,5

2 2

E. C E. ( = 28.125 EP -20,125
3,5
3,5

2,5 _

2,5 _

E. P

/
f g ,

7,5

Gesto :
Gasto del gobierno (3,5-2.5) -95=75
.

zg

2,5

7,5
a) Elasticidad precio de la demanda 0,2<1 Ineksticz al variar el precio el vendedor no
:
,
afectar a la demanda del licor .

Elasticidad precio de la oferta 4>1 Elastica incremento en el Precio aumenta mucho


:
,
mas la cantidad ofrecida .

Elasticidad precio cruzada de la demanda de cerveza respecto al precio del licor es 0,1>0 Bien sustituto

la
mayor carga Tributaria la recibirán los consumidores porque al a ver un aumento en el precio del licor la ,

cantidad demandada por este bien no tendr grandes cambios ademas es un bien no con grandes sustitutos y menos ,

con la cerveza , ya que si aumenta el precio del licor esta no ser demandada en gran medida por esto los vendedores ,

tendieron a
producir mas .

Matematica mente :
Epo = 4 >
Ep ☐ ,
= 0,2 Consumidores reciben mas carga tributaria .

b) Como te Ep cruzado :O A
,
> O Al subir precios en el licor la cantidad demandada de la cerveza aumenta
,

Como te C- p ,
oferta =
@ linea horizontal
P ^

Da

Oferta cerveza .

Dr ☐2
> Q

Al establecer el impuesto ,
la cantidad ofrecida por los vendedores es constante , pero la cantidad demandada por
los vendedores aumenta .

c) Se procede a graficar :

QD = 500-4 P P =
500 -
QD
Y

QO 200+2D=> D= QO 200
-

2
A

Pa
} I

;
i

Q =
500 -4ps

Q = 200 + 2Pa
B. + I =
Pp

500-417=200 +2Pa
500 -

4. ( Pati ) = 200 +2Pa


300 -4Pa-4.12 2Pa =

252 6Pa =

Pz = 42 Euros
P, = 54 Euros

① = 284

Equilibrio de mercado :
Oferta en 1284,54 ) y Demanda en / 284,42 ) .

Excedente del consumidor : 284 (125-54)


.

=
10082€ miles .
=
10082000€
2

Excedente del vendedor : 200.42 + 1284-2001.42 = 10164€ miles


- =
10164000€
2

Recaudación fiscal : 284 .

(54-42)=3408 € .

miles =
3408000€

PM
4¥ 8¥ 96€ miles 96000€
: =
+ =
.

4
16

E.C
P.M
µ
Recaudación fiscal

EV
el Ep O ,
=
0,4 < 1 Oferta inelasticz con respecto al precio .

Ep ,

=
2 > 1 Demanda elastica respecto al precio .

C- p ,
c
=
0,1 > O Cerveza es un bien sustituto .

^ °
P La mayor carga Tributaria K recibirán los vendedores
ya que
un cambio en el precio K cantidad ofrecida ser casi la misma
,

pero si aumentan el precio menos gente demandar el licor y ,

buscar otro bien sustituto como por ejemplo la cerveza , ,


.

Se puede ver de la siguiente forma :

>
Ep , ☐ > Ep ,
o Vendedores reciben mas
carga Tributaria .

Q
b)
^ O
p Como Ep , c
=
0,1>0 ,
si sube el precio en el licor ,
la

gente demandar mas la cerveza ya que es un bien

Da sustituto .

Como la oferta es inelástica existir un aumento de precio


,
en la

cerveza , pero la cantidad demandada y ofrecida se mantendra


D,
.

>
Q

e) Po = 50 + Qo
PD = 200-2 QD

Po =P☐ 50+01=200-2 Q
① 50 millones
=

D= 100 pesos
El equilibrio de mercado :

i
Oferta ( 50,1001
a
Demanda 150.1001

Equilibrio

Precio mundial con arancel .

Precio mundial .

Sin arancel

Excedente consumidor 701200-601 : = 4900.000000 millones


2

Excedente vendedor 10.160-501=50.000.000 millones


:

Con arancel

Excedente consumidor : 50 .

(200-100) = 2500.000000 millones


2

Excedente vendedor 50.1100-501=1250.000000 millones


:

PPM 2


El consumidor disminuye su excedente en 2400000.000 millones .

El vendedor aumenta su excedente en 1200.000 000 millones


. .

Perdida de peso muerto :( 50-101.1100-601 +


HO SO)
- .

(100-60)
2 2
10 50 70

=
1200.000 .
000 millones

NO hay ingreso fiscal producto del arancel .


El equilibrio de mercado nacional ocurre en Pts0,1001 par oferta y demanda .

Sin arancel

Excedente consumidor 701200-601


: = 4900.000000 millones
2

Excedente vendedor 10.160-501=50.000.000 millones


:

Con arancel

Excedente consumidor : 60 . (200-80) =


3600000.000 millones
2

el
(80-50)
"" ""'

Excedente vendedor :
30 .

=
450.000.000 millones
2
sin arancel
pppl
20¥ 10.2¥ 300.000.000 millones
= + =

Ingreso fiscal 30-20=600.000.000 millones


:

10 30 FO

El consumidor disminuye excedente 1300.000000 millones



su en


El vendedor aumenta su excedente en 400.000.000 millones


Listado 3- Economía

e) Curras D= Q ( Demanda )
graficar 200 -

a :

D= Q -50 /Oferta)

Igualando : 200 -

Qeq Qeq -50


=

250=2 Qeq
125 =
Qeq

Peq = 125-50=75

b)

productor P $70
: =

Q 70+50=120 uni
=
.

consumidor :P $70 =

Q 200-70=130 uni
=

Ocurriría un escrzes de 10 unidades , ya que te demanda


aumentaría por el bien , pero la cantidad ofrecida por los
productores disminuye .

. . $70
c) Oferta antes : F- Q SO -

10=1750
Cantidad nueva : Q ,
Pts0 -0,1011750 )
:

Q, :P +50-0,1010-5
Q, =
0,910+45=>1,110,1-45 =P

d) Confiando : A- 1,110in -45


P 200 Q
: -

Igualando : 1.11 Qeq -45=200 Qeq -

Qeq -116,11mi
-

Peq -200-116,11=15/83,89
-

e) Sabemos Q? : QD
A. 200 Q -

Pat 50=200 Pr -

P, PATIO
-
_

Pat 50=200 Pa - -
10
A. QSO
212=140
Pn Psi 70 >
Precio que gana el vendedor .

① ftp.P.M P, -80 -

> Precio que papel consumidor


p,
.

① =
200-80=120

Recaudación estado : 10.1120 ) $1200 =

Exceso del consumidor antes 125.1200 B) $7812,5 Exceso del consumidor después 12%(200-80)=5117200
-
=
: :

$5950
Exceso del productor antes :

50.75+725-1-5=51/6562,5 Exceso del consumidor después :

5070+70-2.70 :

ARZPPM Perdida monetaria por unidades


:
no trnszdrs .
np
a) p, Impuesto afectzmrsal consumidor .

1-

Pp

> Q
"

b) P
Impuesto afecta mas al productor .

Pc

Pp

> Q

e) Curras ? A- 10 QD
a
graficar : Q 10 P
-
-

Q :P -2 D= 0,72

Igualando 10-0,9=0,9+2
:

8=20,9
Qeq -4
-

Peq -
-
10-4=6
b) QD / D--41--10-4=6
(1%4)=4-2--2

Parte demanda en Plbit ) esta cantidad


,
demandada
en el mercado nacional .

Parte oferta en P / 241 esta cantidad ofrecida


,
en el
f. $4
• .
mercado nacional .

Afecta a los productores nacionales .

"

E. C
El

E. P

. '

qp

8) 2)
E. C E. C-
¥-18
"
¿
:
=

Antes después
E. P 8 EP

.
:
= =

d) El E.A- 3.3=4,5
-5¥ 12.5
-

Cantidad importada :L
EC
Cantidad demandada :S
A. $5

TÍ Cantidad ofrecida :3
^

E. P F. $4
. .

Incremento excedente total


2.121=1
:

Incremento excedente total sin arancel :

2-(2.2-2)=4
?⃝
Curras :
D= 4- QD
P :
Q? 2

D, =
4- Q
Pa Q -2
=

Igualando 4-17=13+2 :

B. =P , +1

Da Reemplazando : 4-P, =P, + 11-2

. -1 217=1
T D, 0,5
Dr =

Pa 1,5 =

Q Q 3,5=

Cantidad trnszdr antes :3


Cantidad trnszda después 3,5 :

Externalidad negativa Efectos dañinos para


:
la sociedad las cuales no esta presente en los costos de un
proyecto ,

por ejemplo la contaminación .

Si una empresa contamine al producir se les puede atribuir un


impuesto t
como solución Este impuesto
. se convierte en un costo mas par 12

Pa
} -1
empresa , por lo cual la curva
dado el incremento de los costos
de oferta decrementa solicitando un precio

P, mayor .

@
Qa 01

Externalidad positiva :
Impacto sobre un tercero que es beneficioso para el ej instalación paneles
>
:
solares .

El gobierno puede favorecer esta externalidad positiva subvencionando parte


de los costos de K formación .

Pa

Pr
} ~ Subsidio

Q Qa
Función demanda : D= 100 ✗ -

✗ = 100 -

F-
§

Reemplazando : ✗ =

100¥
311=300 2X -

SX :
300
✗ = 60
D= 40
p
El :
= 1800
100

40

> ✗
60

P E.C :

80.28L =
3200

100

AE (
.
=
3200-1800=1400

20

> ✗
80

Solo yrfique .

a) Curras aqrficzr : D= 100-49 ( Demanda)


D= 49 ( Oferta )
Igualando : 100 -40µg =

49cg
9- eq
=

125 uni

Peq = 50 # ni


equilibrio

b) Cantidad ofrcidrda nacionalmente : Suni c)

Cantidad demandada nacionalmente 20mi :

Importación :
20-5=15 uni

EC
El

$30

$20
E.
Pg RF
,
%
,
$20
E.P
P.M
Listado 4- Economía

Curva de indiferencia Son :


las distintas combinaciones en cantidad de dos bienes que le dan el mismo placer de utilidad
al consumidor .

-
Convexas al origen (el consumidor esta dispuesto a trazar mas fzcil mente en bienes
que posea una
mayor abundancia .

No
-

se crujen .

Tienen pendiente negativa ( si las unidades del bien ✗ aumentan las unidades del bien y disminuyen )

, .


Se obtiene a partir de un plano de corte en 3D .

Cereal Bien : ✗

Jugo Bien Y :

Px =
100

Py =
40

I Px ✗+ Py Y 40000=100×+40
Y
= . .

1000 2. SX
Y
-

La pendiente es negativa , con


un valor de -2,5 y representa el
precio
relativo
entre ambos bienes , es decir , la tasa de cambio de el bien
Y por el bien
X ,

lo cual , el consumidor esta dispuesto cambiar 2.5 litros de


por a jugo por
una caja de cereal .

Si disminuye el precio del cereal :


e) Dx -10
-

Py =
30
-1=300

300=30%+10 .

Recta presupuestaria
f-
10
Y
-

=
.

UMS ✗
0¥ y -4
: =


=
Uttgy =

dy

UMQ =
Px ¥4 =
10

py 50
UMGY ✗

Y -4
Ij
-
-

y
}
.
.
#4

Igualando :} ✗ +4=10 -

3-
:b
¥
✗ Q -1
=
y

Confiando :
2- = V19 ,
f) =
9. (7-4)=27 27 = X.ly 4) -

27 ✗ YX
=
y
-

27 YX
Y
+
=


b) 300=40×+30 y

10-4,11=7

UMS ✗
0¥ y -4
: =

:X
=
Uthfy

Y
¥ ¥
"
¥
Y Y -

;
-
-
-

= -

y
-4¥ +4
-

Igualando :
+4=10 -

¥
G- ✗ 6
=

✗ -2.25
{
-

C
f
f.

7=01225,71--2,29 /7-41=6,75 .
6,75+4 ✗ =
Y


B

A

¿
0=27
Ademas 27 X.ly 4)
: = -

27 =

Y -

YX
27+4 ✗ =
Y

Y ✗ +4 ( TMS =

Pxlpy )

Igualando :
27+4 ✗ =

§ ✗+ Y

27+4 ✗ 2+4 ✗
¥ ✗
=

✗ 4,5
{
=

B
Y = 10

Efecto sustitución X :
4,5-9 =
-4,5

Efecto sustitución 10-7 :3


y
:

Efecto X 2,25-4,5=-2,25
ingreso :

Efecto f- 10=-3
ingreso y
:

e) I. PA .

A + PB B .

Se debe obtener A en función del presi o


:

ULA , B) =
A. B-

'

UMGA =
B

UM gps = ZAB

Ba ¥

B =
=

ZAB za PB

D= 2A PA
PB
ZAPA
Reemplazando : E. PA .

A +
PB .

PB

E- PAA ZAPA +

E- JAPA

I PA
=
*
Función de demanda de A .

3A

Se debe obtener B en función del precio :

¥3
B. Po
2¥ =
1- =

PA -2

Reemplazando : I = PA . B. PB +
PB B .

PA -2

I
BPI + BPB
=

E.
¿ BPB
PD
}¥ Función de demanda de B
*
= .

"

b) PA -2 128 :B
Ppj . 1 A

-1=12

v12 -2A
-
-
B y

12=2 A .

+ B

D= ZAPA = 21-2 = 4A
PB 1

Reemplazando : 12=21-+4 A

{
A--2
A
13=8

E- U / 2. .

8) 2.84.128 / Bienestar )
=

"
"
) :B
La }
°
±
Ppg :L 12=21-+213 A

6- A :B a
"
D= ZAPA =
2A
PB

Reemplazando : 12=21-+2 .
2A

-1--2,13=4 }C
Bienestar :
U / 2,41=2-4 ? 32

'
B
128 AB =

'
B =
1 B =
2A


A ZAB

Reemplazando : 128 A. IIAÍ :

JB

A. 31
B. =
6,35

Efecto sustitución ✗ : 3,1-2=1,1

¿ Efecto sustitución
y
: 6,35-8=-165

Efecto ✗ 2- 3,1=-1,1
ingreso :

Efecto 4-6.35=-2,39
ingreso y
:

72000 =
✗ -80 + Y 1200 > 60-0,067 ✗ =
Y

" %
120 ? ¡
UMY ✗ y
}
-
=

" %
? ¡
Uttgy =
120 ✗
}
" "
80 y ? . Í 80
=
'
" "
40 3. ✗ 3 1200
y
<

2. Y =
8
✗ 120

×
Y 0,033
.
=

Reemplazando : 60-0,067 ✗ =
× 0,033
.
Bienestar 01598:
,
19,731=120.15981%19.731^4-4911,79
✗ 598
=

Y =
101,73
Sea E- XPxi-Y.ly ,
R, > Py

UMUSX :c

1
Uttgy
-

E- ¥
,

Reemplazando : E- ✗ Pxty .

# ,
I :X .ch/+y.Py
e

Notar que la función no es apropiada .

Listados Economía -

Producción Costo variable Costo fijo Costo total Costo total promedio Costo marginal

O 0 3 3 -

0,3
1 0,30 3 313 3,3
0,5
2 0.80 3 3.8 19
0,7
3 150 3 4,5 1.5
0,9
4 240 3 5.4 1,35 1,1
5 250 3 6,5 13
1,3
6 480 3 7,8 1,3
1,5
f 6130 } ' ' 33

g 8.00 y %} 1,38
1,7

Cogtost
Costo total Cuando
intersectan
as .
promedio marginal

la curva de costo
punto
'

marginal
.
total promedio ☐
Costo rk curre de costo ,
en dicho
existe un minino KCTP donde pasa de
as _

para ,

2-
una forma decreciente a creciente
.

"
A
, G -
' "
. . i
.
. .
.
n -

QS -
.
.

iiproducción
[ TP
} Costo marginal
CT CT
=
,
600
=
180000 : $0,01
9 CT ,
601
= 180901

No se debe el costo marginal es mayor al ofrecido


aceptar el costo
marginal el aumento
ya que ,
ya que es

en los costos totales al querer aumentar una unidad de producción .

de la industria

e) Curri de oferta a largo plazo :

$10

>

b) Q =
1500 -
SOP

*
p = 10
*

① =
1500 -
50.10 = 1000

Cada empresa produce 20 unidades :


R = 1000 =
50
empresas .

20

los beneficios son O .


c) E. 0,50+2-100++200

CV =
0.59° -109
CF = 200

Curva de costo marginal : DCT =


q -10
dg

Curva de costo medio : El =


0159-10+200
q q

Costo promedio da la intersección 9-10 0,50+-10


+2¥
en
=

minino se :

ICME =
CMGI
Qsq = 201
q

9=20

d) A corto plazo la curva de


CMG es la curva de oferta .

^
P
Empresa :

$10

>
20
Q
^
Mercado : P

$10

>
1000 Q
a)
} las
*
p =
15
100
empresas producen 1200 unidades a un
presio de 15
QQ
.

pzoo

1200 12
9. empresa
=
=

100

Utilidades ( Beneficios ) =
( P CTP ) Q
-
.

=
(15-10) .
12

=
60$

Utilidades global ( Beneficios) :


6000$

b) CTP min : 8$
Q : 16

① 2400-80 P =

QIP-81=1760 ( de manta total )


-

En largo plazo cada empresa tiene 0=0


y
A. Ctpmin

c) Cada empresa produce 16 unidades .

1760 110 empresas


nempeszs =
= .

16

0=0 lkrgopkzo)
d) Q 3000 80 P
= -

Q / A- 8) 2360 unidades =
.

n = 2360 = 147,5 empresas .

16

Ingresaron :
1475-110=37,5 empresas
Extras Certamen es -

PK $80
=

PL $20
=

Costo total : C = WL +
v. K
[ =
20.1+80 K .

Como 9=10 .

g. [

OÍ =
5. L

100

OÍ =L
500

'

Por lo tanto [( ) 20 Q + 80.5


q
: = .

500

[ q) ( =
9- + 400
25

Se minimizan los costos cuando : CTP :( Mg

CTP :
C
= 9- +
400

9- 25 9

CMG DE =
=
29

dq 25

Igualando
¥ +40¥ IgE
: =

¥ Es
'
=

9=100
• En este nivel de producción se obtienen los CTPmin .
( nivel de producción de 10 uni )
Otra forma ? 400.25

G¥- 1 +400
§
:
=
O
;
.

:O q
,
25

9=100
" "
10 K

9=10 .

KL = .

" 1/2
?
Pug ,
=

GE = 10 K .

£ Éi 5¥ .

Pug DI 10 L
"
? SE
£ ¥
.
=

K
,¿
= .

dk km

Pfff; ¥0 14
TMSF =

"

2

5 L
%
=

§
En

" "
5. K ? K
&
=

Fa <
%

E- 41 =
L -4k
-

Ademas :
140=10 KL

'

Reemplazando :
140=10 .

K 4K.

14 =
4K
2

K f =

1=28

Costo a largo plazo :


C : 20.1+80 K .

Costo minino :( 20.28+80.7


= =
1120

^
K


( 28 f)
,

9=140 unidades

-
E- ✗ +
Y -200
-

4=200
-

"
UMSX =

# =L #¿ Y .

"
Ung ,
:# =L #¿ . ×

TMS UNA :
= 1
1
UMGY

☒ = 1

y :X

Igualando :
200 ✗ - = X 01100,1001--100=5/1 FY .

✗ -100 10000 =
Y
7=100 ✗

200=0,5 ✗ +
Y
200 QSX
y
= -

TMS UMSX :
=
0,5
1
UMGY

¥ =L
f- £
" °

Igualando :{ =
200 QSX -
UIIOO >
1001=141,42 :X

✗ =
400 -


200×00-4
✗ =
200

4=100
ltttU~a.ae#=Y
Figura
Tenemos Y:

-12
1 .
\
100¥ Y
-

Igualando ¥ 100¥
: =

✗ = 14h42

Y = -10,71

Efecto sustitución 141,42-100 41,42


=

X :

Efecto sustitución -10,11 -


100 =
-29,29
y
:

Efecto ✗ 200-141,42=58,58
ingreso :

Efecto 100-70,71 =
29,29
ingreso y
:

Se encuentra en la figura 1 .

Demanda P : : 40 -

Costo total :
300

Costo marginal DI O : =

da
'
I =P Q 140 Q ) Q 40 Q
Q
=
=
.
.
-
-

IMG di=
= 40 -

LQ
dq

El monopolio trata de beneficios


maximizar sus
y eso ocurre :

CMG IMY =

0=40-201
20 :
Q

~
> Punto donde la empresa trabaja

Demanda

CMG
INMA Empresa

maximiza sus beneficios

Empresa vende 20 unidades a un


presi de $20 .

CTP Q -20
30¥
=
-

Beneficios :
IT CT 40 Q Q ? 300=100
-
= -

De geometría 20-(20-15)=100
:

00

Beneficio

( F- 29716g 01=2000 QSP -

CMG
-
- DCT =

40++16 QSP : 2000 -9


dt

II.
Pq :( 4000-20+1.9=40000+-20+2

IMG =D =

4000-49
dq

Para maximizar las utilidades :


CMY My
49+16=4000-49

9=498

Confiando :

cug

Demanda

IMG
P 4000 -29
=

P (9--498)=4000-2.498--3004

CTP
¥ 29+16
= =

( TP ( q 498 )
= :
1012

P 3004
=

9=498

De la geometría beneficio 498 (3004-1012)=992016


,
:
.

También podría gustarte