Está en la página 1de 10

INSTITUTO DE EDUCACIÓN

SUPERIOR TÉCNICA
CERTUS

TRABAJO DE APLICACIÓN PROFESIONAL


Nombre y apellidos de los estudiantes:
-
-
-
-

Programa académico de titulación (PAT)


2022
2

Tabla de Contenido
1. Introducción 4
1.1. Visión y misión de la empresa 4
1.2. Objetivo 4
1.3. Definición de How Might We: 4

2 Valores de trabajo (Management 3.0) 4

3. Equipo SCRUM (Personas y roles del proyecto) 4

4. Validando las hipótesis con el cliente 5


● Protopersona 5
● Mapa de Empatía 5
● Análisis de la Competencia 5
● Análisis FODA 5
● Lean Canvas - Hipótesis de Modelo de Negocio 5
● Estimación de la Oportunidad: TAM SAM SOM 5
● Planteamiento de Hipótesis - Validation Board (1,2) 5
● Planificación de entrevistas cualitativas 5

5. Validando las hipótesis con el cliente 5


● Validación de Hipótesis - Validation Board (3) 5
● Informe de entrevistas cualitativas: Lista de Hallazgos 5
● Mapa de trayectoria del cliente (Customer Journey Map AS-IS) 5
● Value Proposition Canvas 5

6. Sprint de Diseño - Sprint Cero 6


6.1 Desarrollo del MVP 6
6.2 Planificación del Lanzamiento 6
6.3 Product Backlog 6

7. Construyendo la solución 6
7.1 Product Roadmap: División de Product Backlog en Sprints 6
7.2 Sprint Planning 6
7.3. Daily Standup: 7
3

7.4. Informe de Sprints: 7


Sprint Review: 7
Criterios de Aceptación 7
Releases - Entregables 7
Validación con cliente 7
Gestión del Cambio 7
Sprint Retrospective: 7
¿Qué hicimos bien? 7
7.5 Informe del Producto 7
Producto Mínimo Viable (Pantallas y/o enlaces) 7
Incremento del MVP (Valor Otorgado al Cliente) 7
(Justificación del Lanzamiento de Producto: 7
7.6 Conclusiones y Recomendaciones 7
(Concluir sustentando sobre su proyecto: ¿Solucionó el problema? ¿El producto logró Product
Market Fit con el mercado? ¿Es rentable, replicable y escalable?¿Por qué?) 7

Anexos 7
● Transcripción de Respuestas de Usuarios(as) - Entrevistas de Exploración 8
● Transcripción de Respuestas de Usuarios(as) - Guía de Prototipo 8

Anexo 2 8
● Fotos y/o Evidencias de Usuarios 8

Anexo 3 8
● Gráfica de la evolución del producto 8
4

Estructura del proyecto

1. Introducción
Este documento describe la implementación de la metodología de trabajo ágiles en la empresa
para la gestión del desarrollo del proyecto.
Incluye junto con la descripción de este ciclo de vida iterativo e incremental para el proyecto,
los artefactos o documentos con los que se gestionan las tareas de adquisición y suministro:
requisitos, monitorización y seguimiento del avance, así como las responsabilidades y
compromisos de los participantes en el proyecto. (UD. 3)

1.1. Visión y misión de la empresa


Indicar visión y misión
1.2. Objetivo
Sustentación del proyecto profesional.
1.3. Definición de How Might We:
Refraseo del desafío a resolver de este proyecto en una pregunta: ¿Cómo podríamos
<problema elegido>?.

2 Valores de trabajo (Management 3.0)


Los valores que deben ser practicados por todos los miembros involucrados en el desarrollo y
que hacen posible que la metodología Scrum tenga éxito son:
● Autonomía del equipo
● Respeto en el equipo
● Responsabilidad y auto-disciplina
● Foco en la tarea
● Información transparencia y visibilidad.

3. Equipo SCRUM (Personas y roles del proyecto)

Persona Cargo en la Empresa Rol SCRUM


5

4. Validando las hipótesis con el cliente

4.1 Artefactos
● Protopersona
● Mapa de Empatía
● Análisis de la Competencia
● Análisis FODA
● Lean Canvas - Hipótesis de Modelo de Negocio
● Estimación de la Oportunidad: TAM SAM SOM
● Planteamiento de Hipótesis - Validation Board (1,2)
● Planificación de entrevistas cualitativas

5. Validando las hipótesis con el cliente


5.1 Artefactos
● Validación de Hipótesis - Validation Board (3)
● Informe de entrevistas cualitativas: Lista de Hallazgos

● Creencias:
○ Muchos de nuestros clientes piensan que <patrón encontrado>
● Hábitos:
○ Muchos de nuestros entrevistados <hábito encontrado>
● Sugerencias:
○ Muchos de nuestros clientes han mencionado <sugerencia espontánea
mencionada>
● Necesidades Insatisfechas:
○ Muchos de nuestros clientes mencionan que <patrón encontrado>
● Puntos de Dolor:
○ Muchos de nuestros clientes demuestran <dolor encontrado>
● Competencia/Servicios que ya usan:
○ Muchos de nuestros han mencionado haber usado <patrón encontrado>

● Mapa de trayectoria del cliente (Customer Journey Map AS-IS)


● Value Proposition Canvas
6

6. Sprint de Diseño - Sprint Cero


6.1 Desarrollo del MVP
● Conversión de Hallazgos en Lista de Requerimientos (Historias de Usuario)
● Elevator Pitch (Después de Taller de Ideas)
● Service Blueprint (TO-BE) (Prueba de Concepto)
● Scope Canvas
● Prototipo Baja Fidelidad (Pre-Alpha)
● Guía de Entrevistas de Prototipo
● Informe de Guía de Entrevistas: Malla Receptora

6.2 Planificación del Lanzamiento


● Definición de Visión del Producto
● Fecha de Lanzamiento (Alpha: Core Mechanics)
● Duración de Sprints

6.3 Product Backlog


● Lista de Requerimientos de Producto (A partir de Lista de Hallazgos + Malla Receptora)
● Redacción “Definición de Listo”
● User Story Mapping (Priorización de Historias de Usuario - MoSCoW)
● Redacción “Definición de Hecho”

7. Construyendo la solución

7.1 Product Roadmap: División de Product Backlog en Sprints


● Backlog Priorizado del Producto (MVP - Lanzamiento 1)

Product Backlog Lanzamiento 1 - MVP


Priorizado
(después de Sprint 1 Backlog Sprint 2 Backlog … Sprint “N” Backlog
MoSCoW)

(Requerimientos- (Historias de (Historias de (Historias de (Historias de


Product Backlog Usuario) Usuario) Usuario) Usuario)
Items)
7

7.2 Sprint Planning


● Objetivo del Sprint
○ Objetivo Sprint 1
○ Objetivo Sprint 2
○ Objetivo Sprint “n” (opcional)
● Redacción de Historias de Usuario
○ Sprint 1: Historias de Usuario

Plantilla Básica: Historia de Usuario

ID: HU1 Título: (Nombre de la Historia) Valor de (puntaje


Negocio elegido)

Como (usuario) Estimación (puntos de


Quiero (Objetivo) historia)
Para (motivación)

Criterios de Aceptación: Dependencias (ID de historias


● (Criterio 1) de las que
● (Criterio 2) depende)
● (Criterio “n”)

○ Sprint 2: Historias de Usuario


○ Sprint “n”: Historias de Usuario (opcional)
● Estimación Planning Poker - Puntos de Usuario
● Estimated Effort Tasklist

Sprint ID Descripción de N° Tareas (Responsable/s) Estimación


Historia Historia Tarea de Esfuerzo

Sprint HU1 Como… TA1 - Desarrollar… (nombre/s miembro/s) (Ejm: 20)


1 Quiero... TA2 - Aprender a …(nombre/s miembro/s) (Ejm: 3)
Para… TA3 - Construir… (nombre/s miembro/s) (Ejm: 8)

Sprint TA4
1 TA5

Sprint …
2

Sprint TA“N
“n” ”
8

● Programación de Horarios: Daily Meeting


○ Los daily meeting se realizarán en 8:30am
● Sprint Backlog (Imagen Tablero Kanban al iniciar el sprint)

7.3. Daily Standup:


● Impediment Log

Impedimento Fecha / Observación Scrum Master


Sprint (Mitigación)
Interno Externo

Fanny se enfermó Pasamos sus tareas a Tony

Item 2 se fue la luz reagendar y coordinar con el equipo

… Item “n” … Item “n”

7.4. Informe de Sprints:


● Sprint Review:
○ Definition de Done: (Imagen Tablero Kanban “Hecho”)
○ Incremento - Criterios de Aceptación: Aceptado o No Aceptado
(Sprint, ID Historia, Descripción, Tareas, Criterio de Aceptación, ¿Aceptado?)

Sprint ID Descripción de Tareas Criterio de Aceptación ¿Aceptado?


Historia Historia Si
9

No, comentario

Sprint HU1 Como… TA1: Debe tener menos de 3 Si


1 Quiero... TA2: clicw
Para… Criterio 2
Criterio “n”

Sprint
1

Sprint
2

Sprint
“n”

○ Identificación de Riesgos

N° Sprint Riesgo Identificado Mitigación de Riesgo


(Historia Relacionada al Riesgo)

-Descripción del riesgo (Ejm: HU1:) -Acción de mitigación

○ Gestión del Cambio: Cambio Aceptado o No Aceptado


Solicitud del Cambio Miembro Aprobación
(Descripción: Adicionar, eliminar, modificar) Solicitante (SI/NO)

● Sprint Retrospective:
○ Dinámica de la Retrospectiva (Imagen)
○ Acuerdos de la Retrospectiva:

■ ¿Qué hicimos bien?

■ ¿Qué pudimos hacer mejor?

■ ¿Qué vamos a hacer para mejorar?

7.5 Informe del Producto


● Producto Mínimo Viable (Pantallas y/o enlaces)
● Incremento del MVP (Feedback del Cliente)
● Justificación del Lanzamiento de Producto
10

RSI = (Ingresos del proyecto – Costos del Proyecto) /

Costo del Proyecto

Ingresos = (LTV-CAC)*% clientes a captar del mercado disponible (SOM)

Costos del Proyecto = estimación rudimentaria del costo de la investigación y la plataforma

(Pueden agregar data complementaria que refuerce la viabilidad)

LTV (lifetime value): s/20 mensuales * 24 Meses = s/ 480


(ingreso del cliente * tiempo total de vida)

S/ 72 * 60 meses = S/ 4320
(3 barras * 4semanas = 12 barras al mes) 6 x 12 =S/ 72

( S/ 400 * 12 meses ) = S/ 4,800

CAC (costo de adquisición del cliente):


Costos Publicidad: S/2000 te traen 20 = S/ 100

LTV - CAC = 480 - 100 = s/ 380 cada cliente X 15,000= S/ 5 700 000

● Actualización del Lean Canvas en Business Model Canvas


(Incluir precio exacto, canales, métricas actualizadas)

7.6 Conclusiones y Recomendaciones


(Concluir sustentando sobre su proyecto: ¿Solucionó el problema? ¿El producto logró Product
Market Fit con el mercado? ¿Es rentable, replicable y escalable?¿Por qué?)

Anexos
Anexo 1: Documentos (opcionales)
● Transcripción de Respuestas de Usuarios(as) - Entrevistas de Exploración
● Transcripción de Respuestas de Usuarios(as) - Guía de Prototipo

Anexo 2
● Fotos y/o Evidencias de Usuarios

Anexo 3
● Gráfica de la evolución del producto

También podría gustarte