Está en la página 1de 3

UNIDAD INDIGENA DEL PUEBLO AWA “UNIPA”

INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA TECNICA AGROAMBIENTAL BILINGÜE AWA “IETABA”


Licencia de Funcionamiento No. 398 del 28 de abril del 2004
Emanada de la Secretaria Departamental de Educación y Cultura de Nariño
Código DANE 552079000011 - NIT. 900000095-4
Ambiente – Cultura – Ciencia

INFORME VALORATIVO – DESCRIPTIVO


AP MUN PɨH AKUAN
PAISHPA MUN (NOMBRES Y APELLIDOS) SU - GRADO tit (PERIODO)
IDENTIFICACION PALAPCHA
CORTEZ PAI YEINER ALEXIS TI 1080162478 OCTAVO-B MAZA 2021
MINPAIN
VALORACION POR PERIODO DEFINITIVA
KAMTAMTUZ CONCEPTOS VALORATIVO 2P
1P
3P
Reconoce con dificultad los saludos en Awapit, además,
no se reconoce bien las palabras en Awapit asimismo
dificulta realizar la traducción. La conjugación de verbo
KAMTAM MIKA:
infinitivo kuan - comer en Awapit, no se ubica los PICHIN
JAIME PASCAL
complementos con la raíz del verbo. en cuanto a las frases PICHIN WAI WAI
LENGUA MATERNA
con las siguientes posposiciones como primera y segunda
(Awapit , Ética)
persona en Awapit no se aplica la regla como en vocal y
consonantes.

Utiliza con gran dificultad el lenguaje algebraico y en


KAMTAM MIKA: particular ecuaciones de tipo lineal para representar
situaciones de la vida real, relacionándolas con algunas
HOLMES MOLINA propiedades de ciertas figuras geométricas que involucran PICHIN
PICHIN WAI
MATEMATICAS el perímetro y área de las mismas. Se recomienda WAI
(Aritmética, Geometría, demostrar más compromiso en el cumplimiento de los
Estadística, Física) deberes académicos.

KAMTAM MIKA: Identifica conceptos sobre la célula y sus partes, la


LILIANA CHAPAL reproducción en el reino de las plantas y animales y los
factores que permiten la supervivencia de los seres vivos
NATURALEZA AMBIENTE usando la división celular mitosis y meiosis. WARI WARI
Y PROTECCION
(Biología, Química,
Ambiental Y Ética)
Demuestra motivación y dedicación en el desarrollo del
análisis de los diferentes mitos y leyendas con el fin de
fortalecer sus valores culturales, demuestra compromiso,
KAMTAM MIKA:
iniciativa y creatividad cuando relaciona los textos que
HENRI SAMUEL OBANDO
provienen de la tradición oral y los externos. Sin embargo,
COMUNICACION
hacen falta algunos aspectos que le permitan afianzar su WARI WARI
ORALIDAD Y ESCRITURA
identidad cultural y fortalecer sus conocimientos en
( Lenguaje, Comprensión
cuanto a la importancia que tiene el idioma para la
Lectora, Ética)
comunicación, continúa esforzándote.

KAMTAM MIKA: Reconoce de manera parcial las condiciones necesarias PICHIN WAI PICHIN
PAULO EMILIO ORTEGA para vivir dignamente, de igual manera identifica con WAI
TERRITORIO dificultad los aspectos relevantes de las alianzas
AUTONOMIA Y económicas características de sociedades occidentales.
LIDERAZGO Valora los elementos que son parte de la biodiversidad
(Sociales, Geografía, que hay en el territorio Awa. Presenta dificultades en el
Historia, Legislación desarrollo de las actividades planificadas durante el
Indígena, Competencias periodo.

“Por la pervivencia e identidad del pueblo Awá”


Unidad Administrativa - Predio El Verde, Resguardo el Gran Sábalo – El Diviso-Barbacoas Nariño, celular: 3155120512
E-mail: ietabaawa@yahoo.es
UNIDAD INDIGENA DEL PUEBLO AWA “UNIPA”
INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA TECNICA AGROAMBIENTAL BILINGÜE AWA “IETABA”
Licencia de Funcionamiento No. 398 del 28 de abril del 2004
Emanada de la Secretaria Departamental de Educación y Cultura de Nariño
Código DANE 552079000011 - NIT. 900000095-4
Ambiente – Cultura – Ciencia

ciudadanas)

KAMTAM MIKA: Comprende vocabulario en lengua extranjera al igual que


MARILUZ ASCUNTAR estructuras gramaticales del presente simple y lo aplica a
sus situaciones cotidianas poniendo en práctica los WARI WARI
LENGUA EXTRANJERA
(Ingles) saberes propios e interculturales.

Con esfuerzo logra apropiarse de los contenidos del tejido


de tecnología propia e informática, reconoce y utiliza los
elementos tecnológicos propios del territorio y los no
KAMTAM MIKA: propios, con esfuerzo Identifica los dispositivos que
JESUS ARMANDO permiten conectarse a un computador con otro y sus
PICHIN
YAQUENO diferentes topologías. Valora el aporte del internet al PICHIN WAI
TECNOLOGIA PROPIA E desarrollo de la sociedad reconociendo los peligros de la
WAI
INFORMATICA misma. Además, pone en práctica los saberes propios y
conocimientos interculturales enfocados hacia el buen
vivir.

Se evidencia motivación y trabajo en el desarrollo de sus


KAMTAM MIKA: actividades, en el aprendizaje de la producción piscícola
CARLOS FIGUEROA de especies comerciales y las que existen en la región.
PRODUCCION Y Además, demuestra apropiación en la puesta en práctica WARI WARI
SOSTENIBILIDAD de saberes propios e interculturales enfocados hacia el
(Agropecuaria) Wat Uzan (Buen Vivir).

Valorar la importancia del lenguaje artístico musical como


KAMTAM MIKA: medio de expresión de vivencias, sentimientos e ideas en
JESUS ARMANDO una composición artística. El estudiante cumple con sus
PICHIN
YAQUENO actividades académicas, Utiliza los recursos disponibles PICHIN WAI
TALENTO PROPIO Y del medio y los aprovecha adecuadamente poniendo en
WAI
ARTISTICA juego su creatividad Artística musical.

Demuestra interés, Reconoce y aplica hábitos y estilos de


KAMTAM MIKA: vida saludable y la importancia que tienen estos en el
JORGE ROSERO desarrollo y acondicionamiento físico de su cuerpo y en el
WARI WARI
JUEGOS TRADICIONALES aprendizaje de los fundamentos técnicos en el voleibol
Y DEPORTE Siga adelante.

VALORACION POR PERIODO MINPAIN


ACTITUD FRENTE AL ESTUDIO DEFINITIVA
1P 2P 3P
KAMTAM MIKA: Debe asumir con mayor compromiso y responsabilidad sus
PAULO EMILIO deberes como estudiante, situación que se ve reflejada en la
ORTEGA presentación oportuna y adecuada de sus guías de aprendizaje, PICHIN PICHIN
debe tomar mayor conciencia y comprender la importancia de WAI WAI
cumplir con sus actividades en su proceso formativo.

Makas Pichin wai


Wari (está bien, pero hace
Kuisha wari (muy bien) Pichin wai (falta poco) (todavía falta un
ESCALAS VALORATIVAS falta)
poco más)
SUPERIOR ALTO BASICO BAJO

“Por la pervivencia e identidad del pueblo Awá”


Unidad Administrativa - Predio El Verde, Resguardo el Gran Sábalo – El Diviso-Barbacoas Nariño, celular: 3155120512
E-mail: ietabaawa@yahoo.es
UNIDAD INDIGENA DEL PUEBLO AWA “UNIPA”
INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA TECNICA AGROAMBIENTAL BILINGÜE AWA “IETABA”
Licencia de Funcionamiento No. 398 del 28 de abril del 2004
Emanada de la Secretaria Departamental de Educación y Cultura de Nariño
Código DANE 552079000011 - NIT. 900000095-4
Ambiente – Cultura – Ciencia

VALORACION GENERAL WARI


paishpa ishna (observaciones)

MISHA KAMNURAKAS Es importante dedicar más tiempo a sus deberes académicos y recuerde seguir manteniendo
PAULO EMILIO ORTEGA optimismo frente a la actual situación y no olvide que la educación es una puerta para el buen vivir de
las comunidades, pronto nos volveremos a encontrar y recuerden cuidarse y proteger a su familia.

ALVARO MIGUEL LOPEZ PAULO EMILIO ORTEGA


PAISHPARUZPA MIKUA ISHKIT KAMTAM MIKA
Coordinador Académico Director de Grado

PADRE de FAMILIA PATRICIA ROCIO RIASCOS


PAISHPA PAMIKA KAMTAM MIKA
Orientadora Escolar

“Por la pervivencia e identidad del pueblo Awá”


Unidad Administrativa - Predio El Verde, Resguardo el Gran Sábalo – El Diviso-Barbacoas Nariño, celular: 3155120512
E-mail: ietabaawa@yahoo.es

También podría gustarte