Está en la página 1de 16

Derecho Procesal

Constitucional:
Unidad 2

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


1
Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje
2
Contenido
Unidad 2 ................................................................................................................................. 5
1. Introducción a la Unidad........................................................................................ 5
1.1. Resultado de Aprendizaje .............................................................................. 5
1.2. Palabras claves ................................................................................................. 5
1.3. Método................................................................................................................ 5
2. Desarrollo de la Unidad .......................................................................................... 6
3. Recursos digitales didácticos .............................................................................. 13
3.1. Recurso digital innovador ............................................................................. 13
3.2. Objeto de aprendizaje .................................................................................. 13
4. Evaluaciones ........................................................................................................... 14
4.1. Autoevaluaciones .......................................................................................... 14
4.2. Producto académico .................................................................................... 14

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


3
Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje
4
Unidad 2

1. Introducción a la Unidad

1.1. Resultado de Aprendizaje

Al finalizar la unidad, serás capaz de interpretar las normas sobre

procesos de hábeas corpus, amparo, hábeas data y cumplimiento

en la elaboración de demandas sobre violación de los derechos

fundamentales.

1.2. Palabras claves

Hábeas Corpus, Amparo, Hábeas Data y Proceso de

cumplimiento.

1.3. Método

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


5
2. Desarrollo de la Unidad

Contenidos Procesos Actividades de aprendizaje Materiales didácticos


cognitivos
1. El proceso de • Comprensión Identificación de conceptos y problemas en una situación o Material de lectura
Hábeas Corpus. contexto obligatoria
2. El proceso de Actividades formativas - Torreblanca Gonzales, L.
Amparo. Ya hemos aprendido que la finalidad de los procesos (2018). Manual de la
3. El proceso de constitucionales es garantizar la primacía de la Constitución y asignatura de Derecho
Hábeas Data. tutelar los derechos de orden estrictamente constitucional, sin Procesal Constitucional
4. El proceso de embargo, para cumplir esa finalidad nuestro ordenamiento (Unidad II) (Temas 01, 02,
Cumplimiento. procesal constitucional ha diseñado una serie de procesos 03 y 04). Lima, Perú:
judiciales que el alumno debe aprender, por ello, en esta unidad Universidad Continental.
debemos aprender los procesos constitucionales que tutelan los
derechos fundamentales. Material de lectura
complementaria
• Visualiza los videos que aparecen a continuación
• Huerta Guerrero, L.
o Audiencia de apelación de hábeas corpus
(2006). “El proceso
presentado por defensa del interno Vladimiro
constitucional de
Montesinos

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


6
o Acción de amparo expresidente Alan García Hábeas Corpus en el
o Declaran fundado proceso de Habeas Data contra Perú” [página web].
el alcalde Pascual Bueno
• Eto Cruz, G. (2013). “El
o Caso Toledo: Acción de cumplimiento informe oral:
proceso constitucional
15 de agosto 09:00
de amparo en la
• Después de visualizar los videos reflexiona, individualmente,
Constitución de 1993 y
sobre las siguientes preguntas:
su desarrollo” [Revista
1. ¿Cuál es la importancia del proceso de Hábeas Corpus?
web].
2. ¿Para qué existe el proceso de amparo?
3. ¿Qué se busca con el proceso de Hábeas Data? • Ramirez Poggi, O.
4. ¿Cuáles son los requisitos de procedibilidad de la Acción (2016) “Hábeas Data en
de Cumplimiento? el Perú” [Documento].

• Huapaya Tapia, R. “Las


nuevas relaciones entre
el Proceso
Constitucional de
Cumplimiento y el
Proceso Contencioso –
Administrativo: La
sentencia recaída en el

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


7
Expediente Nº 0168-
2005- PC/TC, caso
“Maximiliano Villanueva
Valverde.”

Reflexión y análisis individual en foro (Reflexiones individuales en Recursos digitales


foro). didácticos:
Actividad formativa Después de leer el manual de la asignatura
• Díaz, W. (19 de junio de
de Derecho Procesal Constitucional correspondiente a la Unidad II
2012). El Hábeas
y el Material de lectura complementario, responde las siguientes
Corpus. Conferencia:
preguntas:
Dr. Walter Diaz Zegarra.
1. ¿Cuáles son las principales semejanzas entre los procesos
[Archivo de video].
constitucionales de tutela de derechos constitucionales?
2. ¿Cuáles son las principales diferencias entre los procesos • AMAG_Perú. (2 de
constitucionales de tutela de derechos constitucionales? marzo de 2017). El
Proceso de Amparo.
Ahora lee las lecturas de la unidad: Conferencia: Dr.
• Torreblanca Gonzales, Luis Giancarlo (2018). Manual de la Samuel Abad Yupanqui
asignatura de Derecho Procesal Constitucional. Unidad II. [Archivo de video].
Lima: Universidad Continental. Temas 01, 02, 03 y 04.

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


8
• Huerta Guerrero, L. (2006). “El proceso constitucional de • Justicia Tv. (3 de
Hábeas Corpus en el Perú”. septiembre de 2016). El
• Eto Cruz, G. (2013). “El proceso constitucional de amparo Proceso de Hábeas
en la Constitución de 1993 y su desarrollo”. Data. Conferencia: Dr.
• Ramirez Poggi, O. (2016) “Hábeas Data en el Perú”. Carlos Valdivia
• Huapaya Tapia, R. “Las nuevas relaciones entre el Proceso Rodríguez [Archivo de
Constitucional de Cumplimiento y el Proceso Contencioso – video].
Administrativo: La sentencia recaída en el Expediente Nº
• Todo Derecho. (14 de
0168-2005- PC/TC, caso “MAXIMILIANO VILLANUEVA
junio de 2017). El
VALVERDE”.
Proceso de
Cumplimiento.
Instrucciones para la participación en el foro:
Conferencia: Dr.
a. Realiza tu aporte. Si incluyes frases textuales, deberás citar al
Vladimir Araoz Tarco
autor.
[Archivo de video].
b. Comenta al menos 1 aporte de uno de tus compañeros.
Pertinencia del aporte: Evita usar únicamente frases como:
“Estoy de acuerdo” o “estoy en desacuerdo”, justifica tu
respuesta con ejemplos, evidencias o con tu punto de vista,
siempre en el marco del respeto.

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


9
c. Si obtienes una nota igual o mayor a 16 en tu contribución al
foro, ganas un punto (1) en el producto académico de la unidad
correspondiente.
• Aplicación y Trabajo individual mediante la aplicación de conceptos y
análisis procedimientos para la resolución de problemas.
• Participa activamente en la videoclase de las semanas 03 y
04, y comparte tus reflexiones sobre los temas de la unidad.
• Desarrolla, individualmente, el producto académico 02 (Se
adjunta como anexo).
• Sistematización Sistematización de lo aprendido* (Cierre)
• Repasa, nuevamente, los conceptos claves de la unidad
mediante los gráficos que ofrecemos a continuación:

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


10
Como puede apreciarse en la infografía presentada
anteriormente, es necesario comprender que existen 4 procesos
constitucionales de tutela de derechos y cada uno de ellos
cuenta con una clasificación propia establecida por el Tribunal
Constitucional.

• Realiza una autoevaluación de tu experiencia de aprendizaje


a lo largo de la semana y responde un cuestionario en el que

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


11
se sistematizan los conceptos y las reflexiones presentadas en la
semana.

Autoevaluación N° 2:
Si obtienes una nota igual o mayor a 16 en tu contribución al foro,
ganas un punto (1) en el producto académico de la unidad
correspondiente.

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


12
3. Recursos digitales didácticos

3.1. Recurso digital innovador

Criterio del recurso Detalle


digital innovador

Tema / asunto
El derecho a la verdad y el hábeas corpus
¿Qué tipo de Chat
recurso es?
Autor o proveedor El autor.
El alumno puede intercambiar opiniones con el
profesor y con sus compañeros sobre este importante
Objetivo
tema.

El chat tendrá 3 etapas: Etapa previa, desarrollo y


cierre. En la primera etapa el alumno debe prepararse
Instrucciones de la sobre el tema materia de chat revisando el material
actividad obligatorio y complementario; posteriormente, en el
desarrollo, deberá exponer brevemente sus opiniones y
para el cierre, debemos llegar a una conclusión grupal.

3.2. Objeto de aprendizaje

Criterio del objeto Detalle


de aprendizaje
Tema / asunto Los procesos constitucionales de tutela de derechos.
Los alumnos comprenderán la importancia de este tipo
de procesos y conozcan las diferentes clasificaciones
Objetivo
de cada uno de ellos, para que así puedan subsumir
los hechos en el proceso adecuado.

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


13
4. Evaluaciones

4.1. Autoevaluaciones

Resuelve la autoevaluación de la unidad en el Aula Virtual.

4.2. Producto académico

Resuelve el producto académico de la unidad en el Aula Virtual.

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


14
Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página
15
Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje
16

También podría gustarte