Está en la página 1de 8

ESCUELA PRIMARIA AMAF. DIEGEP N° 1845.

CURSO: 4ª A Y B
Actividades recortables para realizar en clases de Prácticas del Lenguaje.
................................................................................................................................................................

Importante para trabajar este año....


 Poner nombre y número a todas las hojas.

 Copiamos con lapicera azul y resolvemos con lápiz.

 Todas las cuentas deben estar en la carpeta, no borro los

cálculos auxiliares.

 Las situaciones problemáticas finalizan con una respuesta bien

completa.

 Entrego siempre las tareas, controlo que tenga el nombre.

 Realizo todas las correcciones.

 Participo en clase.
En casa...

 Controlo todos los días las carpetas.

 Repaso lo que hicimos en clase.

 Repaso las tablas y me las aprendo bien.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Juntos, vamos a comenzar

la maravillosa aventura

de hacer matemática.

Te invito a jugar, a explorar, a pensar,

a resolver, a comunicar tus ideas,

a borrar cuando te equivoques

y volver a intentarlo

una vez más.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESCUELA PRIMARIA AMAF. DIEGEP N° 1845.
CURSO: 4ª A Y B
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------.

LOS NÚMEROS SIRVEN PARA COMUNICAR DATOS, VALORES O CANTIDADES (POR


EJEMPLO, UN NÚMERO DE TELÉFONO, EL PRECIO DE UN PRODUCTO, LA CANTIDAD
DE LOS ALUMNOS DE CUARTO), COMPARAR CANTIDADES Y DETERMINAR UNA
MEDIDA. TAMBIÉN SIRVEN PARA HACER CÁLCULOS, COMO LO QUE HACEMOS
CUANDO COMPRAMOS ALGO, LO PAGAMOS Y CONTROLAMOS EL VUELTO.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -----------------------------------
ESCUELA PRIMARIA AMAF. DIEGEP N° 1845.
CURSO: 4ª A Y B
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -----------------------------------

TENGO 37 YO TENGO MÁS DE


FIGURITAS 50 REPETIDAS.
REPETIDAS ¿CAMBIAMOS?

A B
EN BELGRANO MI HERMANO EL MÍO TIENE
¿DÓNDE FESTEJAS
384, PISO 7, TIENE 18 AÑOS 5 AÑOS MÁS.
TU CUMPLEAÑOS?
DEPARTAMENTO
12.

C D

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Actividades recortables para realizar en clases de Ciencias naturales.


...................................................................................................................................................................
ESCUELA PRIMARIA AMAF. DIEGEP N° 1845.
CURSO: 4ª A Y B

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Cómo reconocemos a un ser vivo? En la naturaleza, existen muchos seres vivos diferentes: se conocen
alrededor de un millón de insectos y una inmensa variedad de microorganismos, aves y plantas con flores,
entre otros. Todos los seres vivos presentan una serie de características comunes que los identifican y los
distinguen de lo no vivo. Por ejemplo, todos los seres vivos tienen un ciclo vital, se nutren, se desarrollan, se
relacionan con el entorno, están formado por células y se encuentran adaptados al ambiente donde viven.

El ciclo vital de los seres vivos.

Todos los seres vivos se originan a partir de otros organismos similares de la misma especie. Desde su
nacimiento, los seres vivos pasan por diferentes etapas que forman su ciclo de vida. Todos nacen, se
desarrollan y mueren. Sin embargo, el ciclo de vida no es igual para todos los seres vivos, ya que algunos
cambian más que otros. Además, la capacidad de reproducción de los seres vivos asegura la perpetuación de
la especie a lo largo del tiempo, más allá de que los individuos que conforman la población mueran.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESCUELA PRIMARIA AMAF. DIEGEP N° 1845.
CURSO: 4ª A Y B

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Una de las características exclusivas de los seres vivos es que precisan incorporan materiales y
transformarlos con el fin de obtener la energía necesaria para vivir y desarrollarse. Al mismo tiempo generan
desechos que deben eliminar. Este proceso forma parte de lo que llamamos nutrición e incluye la
alimentación. Podemos dividir a los seres vivos en dos grupos, según el modo de alimentarse.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- las ---
_____________
______-------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------________
ESCUELA PRIMARIA AMAF. DIEGEP N° 1845.
CURSO: 4ª A Y B
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
..........................................................................................---------
SERES VIVOS

HETERÓTROFOS AUTÓPTROFOS

Son seres vivos que se alimentan de otros Son seres vivos capaces de elaborar su
seres vivos, de los cuales obtienen su alimento a partir de la incorporación de
energía. Los animales, los hongos y materiales sencillos del ambiente, como
muchos microorganismos son dióxido de carbono, luz, agua y sales
heterótrofos, pero obtienen su energía de minerales. Las plantas, las algas y
modos diferentes. Por ejemplo, la mayoría algunos microorganismos son autótrofos
de los animales ingiere su alimento por la porque pueden fabricar su propio
boca; en cambio, los hongos lo absorben. alimento.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESCUELA PRIMARIA AMAF. DIEGEP N° 1845.
CURSO: 4ª A Y B
ESCUELA PRIMARIA AMAF. DIEGEP N° 1845.
CURSO: 4ª A Y B

Actividades recortables para realizar en clases de Ciencias naturales.


...................................................................................................................................................................

También podría gustarte