Está en la página 1de 12

REGISTRO AUXILIAR DE EVALUACIÓN 5 AÑOS "C" - NIVEL INICIAL 2023

DOCENTE Ursula Johana Bernal Champi


GRADO/SECCIÓN 5 AÑOS 1ra COMPETENCIA 2da COMPETENCIA RESUMEN
AÑO LECTIVO 2023

CALIFICATIVO

CALIFICATIVO
ÁREA MATEMÁTICA
BIMESTRE II BIM
RESUELVE PROBLEMAS SOBRE CANTIDAD RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN

COMP 1

COMP 2
N° ESTUDIANTES SEXO

Establece relaciones, entre las formas de los objetos que están en su entorno y las formas
Establece relaciones entre los objetos de su en­torno según sus características perceptuales al comparar y
geométricas que conoce, utilizando material concreto. Expresa la ubicación de personas en
01 GABRIEL JESUS ALIZO BRIITO B agrupar y menciona como lo realizó. Realiza seriaciones por tamaño, longitud y grosor hasta con cinco B B B
relación a objetos en el espacio “cerca de” “lejos de” “al lado de”, y de des­plazamientos “hacia
objetos.
M adelante, hacia atrás”, “hacia un lado, hacia el otro”.

Compara y agrupa objetos, para establecer relaciones entre ellos según sus características perceptuales.
Relaciona las formas de los objetos de su entorno con las formas geométricas que conoce.
02 ARZU GRETHEL ALVARES ROSALES B Realiza seriaciones por tamaño hasta con tres objetos. También establece correspondencia unívoca en B B B
También emplea expresiones de longitud en situaciones de su vida cotidiana.
situaciones de la vida cotidiana.
F

Establece relaciones entre los objetos de su en­torno según sus características perceptuales al comparar y
Relaciona las formas de los objetos de su entorno con las formas geométricas que conoce.
03 KHALESSY BARRIOS NAVENTA B agrupar y menciona como lo realizó. Realiza seriaciones por tamaño, longitud y grosor hasta con cinco B B B
También emplea expresiones de longitud en situaciones de su vida cotidiana.
objetos.
F

Compara y agrupa objetos, para establecer relaciones entre ellos según sus características perceptuales.
Asocia las formas geométricas que conoce con las formas de los objetos de su entorno.
04 HEYTHAN JHOSEP CASILLAS ANCO B Realiza seriaciones por tamaño hasta con tres objetos. También establece correspondencia unívoca en B B B
Establece relaciones de medida y usa expreciones de tamaño y longitud.
situaciones de la vida cotidiana.
M

Con apoyo de la docente establece algunas relaciones entre los objetos de su entorno según las Con apoyo de la docente realciona los objetos con las formas geometricas, en algunas ocasiones
05 EMILIO ENRIQUE CALLE ROJAS C C C C
caracteristicas para agrupar, también requiere apoyo para realizar seriaciones por tamaño y grosor. emplea expresiones de longitud.
M

Tiene dificultad para relacionar la forma de los objetos de su entorno con las formas
Realiza seriaciones por tamaño y grosor hasta con cinco elementos, también establece correspondencia
06 ANDRES RENATO CENTENO CONDORI B B geométricas que conoce, también emplea expresiones de ubicación como "arriba de", "abajo B B
uno a uno y realiza el conteo hasta diez en situaciones de su vida cotidiana.
de".
M
Establece relaciones, entre las formas de los objetos que están en su entorno y las formas
Establece relaciones entre los objetos de su en­torno según sus características perceptuales al comparar y
geométricas que conoce, utilizando material concreto. Expresa la ubicación de personas en
07 BENJAMIN CALEB CJURO PACHECO B agrupar y menciona como lo realizó. Realiza seriaciones por tamaño, longitud y grosor hasta con cinco B B B
relación a objetos en el espacio “cerca de” “lejos de” “al lado de”, y de des­plazamientos “hacia
objetos.
M adelante, hacia atrás”, “hacia un lado, hacia el otro”.

Con apoyo de la docente establece algunas relaciones entre los objetos de su entorno según las Con apoyo de la docente realciona los objetos con las formas geometricas, en algunas ocasiones
08 FACUNDO JAVIER GAMBOA MONTES B B B B
caracteristicas para agrupar, también requiere apoyo para realizar seriaciones por tamaño y grosor. emplea expresiones de longitud.
M

Realiza el conteo hasta diez en situaciones de su vida cotidiana, empleando material concreto. Compara Asocia las formas geométricas que conoce con las formas de los objetos de su entorno.
09 LITZY GUTIERREZ ZUÑIGA B B B B
y agrupa objetos de acuerdo a sus características perceptuales. Establece relaciones de medida y usa expreciones de tamaño y longitud.
F

Compara y agrupa objetos, para establecer relaciones entre ellos según sus características perceptuales.
Asocia las formas geométricas que conoce con las formas de los objetos de su entorno.
10 JAVIER ENRIQUE INFANTE VARGAS B Realiza seriaciones por tamaño hasta con tres objetos. También establece correspondencia unívoca en B B B
Establece relaciones de medida y usa expreciones de tamaño y longitud.
situaciones de la vida cotidiana.
M

Con apoyo de la docente establece algunas relaciones entre los objetos de su entorno según las Con apoyo de la docente realciona los objetos con las formas geometricas, en algunas ocasiones
11 RODRIGO JERICO JARAMILLO AQUINO MENDOZA B B B B
caracteristicas para agrupar, también requiere apoyo para realizar seriaciones por tamaño y grosor. emplea expresiones de longitud.
M

Con apoyo de la docente establece algunas relaciones entre los objetos de su entorno según las Con apoyo de la docente realciona los objetos con las formas geometricas, en algunas ocasiones
12 FRANCISS ADRIAN RODAS GOMEZ B B B B
caracteristicas para agrupar, también requiere apoyo para realizar seriaciones por tamaño y grosor. emplea expresiones de longitud.
M
Con apoyo de la docente establece algunas relaciones entre los objetos de su entorno según las Con apoyo de la docente realciona los objetos con las formas geometricas, en algunas ocasiones
13 THIAGO YEICOB SALOMON NOGUERA B B B B
caracteristicas para agrupar, también requiere apoyo para realizar seriaciones por tamaño y grosor. emplea expresiones de longitud.
M
Establece relaciones, entre las formas de los objetos que están en su entorno y las formas
Establece relaciones entre los objetos de su en­torno según sus características perceptuales al comparar y
geométricas que conoce, utilizando material concreto. Expresa la ubicación de personas en
14 KAMILA CRISTEL SILVA YUCRA B agrupar y menciona como lo realizó. Realiza seriaciones por tamaño, longitud y grosor hasta con cinco B B B
relación a objetos en el espacio “cerca de” “lejos de” “al lado de”, y de des­plazamientos “hacia
objetos.
F adelante, hacia atrás”, “hacia un lado, hacia el otro”.

Compara y agrupa objetos, para establecer relaciones entre ellos según sus características perceptuales.
Asocia las formas geométricas que conoce con las formas de los objetos de su entorno.
15 LUIS LEANDRO TICONA ALVAREZ B Realiza seriaciones por tamaño hasta con tres objetos. También establece correspondencia unívoca en B B B
Establece relaciones de medida y usa expreciones de tamaño y longitud.
situaciones de la vida cotidiana.
M
Establece relaciones, entre las formas de los objetos que están en su entorno y las formas
Establece relaciones entre los objetos de su en­torno según sus características perceptuales al comparar y
geométricas que conoce, utilizando material concreto. Expresa la ubicación de personas en
16 THIAGO LUIS VARGAS MAMANI B agrupar y menciona como lo realizó. Realiza seriaciones por tamaño, longitud y grosor hasta con cinco B B B
relación a objetos en el espacio “cerca de” “lejos de” “al lado de”, y de des­plazamientos “hacia
objetos.
M adelante, hacia atrás”, “hacia un lado, hacia el otro”.

Con apoyo de la docente establece algunas relaciones entre los objetos de su entorno según las Con apoyo de la docente realciona los objetos con las formas geometricas, en algunas ocasiones
17 PABLO ADRIANO ZEGARRA CORNEJO B B B B
caracteristicas para agrupar, también requiere apoyo para realizar seriaciones por tamaño y grosor. emplea expresiones de longitud.
M

18 0 0

19 0 0

20 0 0
REGISTRO AUXILIAR DE EVALUACIÓN 5 AÑOS "C"- NIVEL INICIAL 2023

DOCENTE URSULA JOHANA BERNAL CHAMPI


GRADO/SECCIÓN 5 AÑOS 1ra COMPETENCIA 2da COMPETENCIA 3ra COMPETENCIA 4ta COMPETENCIA RESUMEN
AÑO LECTIVO 2023

CALIFICATIVO

CALIFICATIVO

CALIFICATIVO

CALIFICATIVO
ÁREA COMUNICACIÓN

COMP 1

COMP 2

COMP 1

COMP 4
BIMESTRE II BIM SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA. LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS
N° SEXO
ESTUDIANTES

Expresa espontáneamente sus necesidades, emociones e intereses. Utiliza gestos y diversos Identifica algunas características de personas, personajes, animales, objetos o acciones a Explora diversos materiales para realizar su proyecto artistico. Representa sus ideas y
Escribe espontáneamente por propia iniciativa y a su manera sobre lo que le interesa,
01 GABRIEL JESUS ALIZO BRIITO B volúmenes de voz, de acuerdo a su interlocutor y a su propósito: informar, pedir, convencer, B partir de lo que observa en las ilustraciones, así como de algunas palabras conocidas por B
para relatar una vivencia o un cuento.
A emociones a través de diferentes lenguajes artísticos. También muestra sus creaciones a B B B A
agradecer. él (su nombre o el de otros). sus compañeros y a su docente.
M

Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos, desarrolla sus ideas manteniéndose por Lee con dificultad diversos tipos de textos que tratan temas reales o imaginarios, Representa sus ideas y emociones a través de diferentes lenguajes artísticos, como el
lo general en el tema; su pronunciación entendible, muestra algunos gestos al expresarse. En un menciona de qué tratará, cómo continuará o cómo terminará el texto a partir de algunos Escribe por propia iniciativa y a su manera sobre lo que le interesa: considera a quién dibujo, la pintura, el movimiento, la música, etc. En ocasiones comenta de forma
02 ARZU GRETHEL ALVARES ROSALES B
intercambio, generalmente no respeta acuerdos de convivencia, plantea algunas preguntas y hace
B
indicios. No participa en conversaciones, diálogos, no espera su turno para hablar, en
B
le escribirán y para qué lo escribirá; utiliza trazos, grafismos.
B
espontánea, lo que ha experimentado y realizado al explorar sus emociones a través de
B B B B
comentarios aunque en ocasiones puede salir­se del tema. ocasiones pregunta y responde sobre lo que le interesa saber. lenguajes artísticos.
F

Explora y descubre diversos materiales de acuerdo a sus necesidades, también


Menciona sus emociones, necesidades e intereses y cuenta sus experiencias a personas de su Escribe a su manera sobre lo que le interesa, empleando trazos, grafismos y algunas
03 KHALESSY BARRIOS NAVENTA B
entorno cercano. Emplea palabras de uso frecuente y se comunica de manera oral y gestual.
B
Reconoce características de personajes que observa en ilustraciones. También reconoce
B
letras sobre una línea imaginaria.
B representa ideas sobre sus vivencias. Sin embargo, aún tiene dificultad para mostrar sus B B B B
creaciones a sus compañeros.
F algunas palabras conocidas por él (su nombre y el nombre de algunos compañeros).

Lee diversos textos a partir de sus imágenes, también menciona de qué trata el texto,
Expresa sus necesidades, emociones e intereses. Emplea gestos y diversos volúmenes de voz, de Escribe por iniciativa propia sobre lo que te interesa: piensa para quién y porqué Emplea diferentes elementos para representar ideas sobre sus vivencias. Se expresa a
04 HEYTHAN JHOSEP CASILLAS ANCO B
acuerdo a su interlocutor y a su propósito.
B cómo continúa o cómo termina a partir de algunas pistas. En ocasiones pregunta y B
escribe, emplea trazos y grafías.
B
través de diversos lenguajes artísticos.
B B B B
responde sobre lo que le interesa.
M
En algunas ocasiones muestra sus creaciones y observa las creaciones de otros. A
Se expresa a través de gestos y emplea palabras de uso frecuente. Verbaliza sus necesidades e Identifica ciertas características de personas, personajes, animales, objetos o actividades solicitud de la docente, manifiesta lo que le gusta de la experiencia, o de su proyecto.
Expresa sus ideas y experiencias a través de la escritura, empleando trazos y
05 EMILIO ENRIQUE CALLE ROJAS B intereses a personas de su entorno familiar y escolar. Emplea diferentes tonos de voz de acuerdo a B a partir de las características observadas en imágenes, así como ciertas palabras (su B
grafismos.
A Tiene dificultad para representar sus vivencias personales mediante: el teatro, la B B B A
su propósito nombre o el de otros). música, los títeres, etc. Se sugiere trabajar las vivencias personales a través de diversas
M formas.
Identifica algunas características de personas, personajes, animales, objetos o acciones a Explora diversos materiales para realizar su proyecto artistico. Representa sus ideas y
Expresa sus necesidades, emociones e intereses. Emplea gestos y diversos volúmenes de voz, de Escribe espontáneamente por propia iniciativa y a su manera sobre lo que le interesa,
06 ANDRES RENATO CENTENO CONDORI B
acuerdo a su interlocutor y a su propósito.
B partir de lo que observa en las ilustraciones, así como de algunas palabras conocidas por B
para relatar una vivencia o un cuento.
A emociones a través de diferentes lenguajes artísticos. También muestra sus creaciones a B B B A
él (su nombre o el de otros). sus compañeros y a su docente.
M

Lee con dificultad diversos tipos de textos que tratan temas reales o imaginarios,
Explora diversos materiales para realizar su proyecto artistico. Representa sus ideas y
Expresa sus necesidades, emociones e intereses. Emplea gestos y diversos volúmenes de voz, de menciona de qué tratará, cómo continuará o cómo terminará el texto a partir de algunos Escribe por propia iniciativa y a su manera sobre lo que le interesa: considera a quién
07 BENJAMIN CALEB CJURO PACHECO B
acuerdo a su interlocutor y a su propósito.
B
indicios. No participa en conversaciones, diálogos, no espera su turno para hablar, en
B
le escribirán y para qué lo escribirá; utiliza trazos, grafismos.
A emociones a través de diferentes lenguajes artísticos. También muestra sus creaciones a B B B A
sus compañeros y a su docente.
M
ocasiones pregunta y responde sobre lo que le interesa saber.
Representa sus ideas y emociones a través de diferentes lenguajes artísticos, como el
Expresa sus necesidades, emociones e intereses. Emplea gestos y diversos volúmenes de voz, de Escribe a su manera sobre lo que le interesa, empleando trazos, grafismos y algunas dibujo, la pintura, el movimiento, la música, etc. En ocasiones comenta de forma
08 FACUNDO JAVIER GAMBOA MONTES B
acuerdo a su interlocutor y a su propósito.
B B
letras sobre una línea imaginaria.
B
espontánea, lo que ha experimentado y realizado al explorar sus emociones a través de
B B B B
Reconoce características de personajes que observa en ilustraciones. También reconoce
M algunas palabras conocidas por él (su nombre y el nombre de algunos compañeros). lenguajes artísticos.

Lee diversos textos a partir de sus imágenes, también menciona de qué trata el texto, Explora y descubre diversos materiales de acuerdo a sus necesidades, también
Expresa sus necesidades, emociones e intereses. Emplea gestos y diversos volúmenes de voz, de Escribe por iniciativa propia sobre lo que te interesa: piensa para quién y porqué
09 LITZY GUTIERREZ ZUÑIGA B
acuerdo a su interlocutor y a su propósito.
B cómo continúa o cómo termina a partir de algunas pistas. En ocasiones pregunta y B
escribe, emplea trazos y grafías.
B representa ideas sobre sus vivencias. Sin embargo, aún tiene dificultad para mostrar sus B B B B
responde sobre lo que le interesa. creaciones a sus compañeros.
F

Identifica ciertas características de personas, personajes, animales, objetos o actividades


Expresa sus necesidades, emociones e intereses. Emplea gestos y diversos volúmenes de voz, de Expresa sus ideas y experiencias a través de la escritura, empleando trazos y Emplea diferentes elementos para representar ideas sobre sus vivencias. Se expresa a
10 JAVIER ENRIQUE INFANTE VARGAS B
acuerdo a su interlocutor y a su propósito.
B a partir de las características observadas en imágenes, así como ciertas palabras (su B
grafismos.
B
través de diversos lenguajes artísticos.
B B B B
nombre o el de otros).
M
En algunas ocasiones muestra sus creaciones y observa las creaciones de otros. A
Expresa espontáneamente sus necesidades, emociones e intereses. Utiliza gestos y diversos Identifica algunas características de personas, personajes, animales, objetos o acciones a solicitud de la docente, manifiesta lo que le gusta de la experiencia, o de su proyecto.
Escribe espontáneamente por propia iniciativa y a su manera sobre lo que le interesa,
11 RODRIGO JERICO JARAMILLO AQUINO MENDOZA B volúmenes de voz, de acuerdo a su interlocutor y a su propósito: informar, pedir, convencer, B partir de lo que observa en las ilustraciones, así como de algunas palabras conocidas por B
para relatar una vivencia o un cuento.
B Tiene dificultad para representar sus vivencias personales mediante: el teatro, la B B B B
agradecer. él (su nombre o el de otros). música, los títeres, etc. Se sugiere trabajar las vivencias personales a través de diversas
M formas.

Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos, desarrolla sus ideas manteniéndose por Lee con dificultad diversos tipos de textos que tratan temas reales o imaginarios,
lo general en el tema; su pronunciación entendible, muestra algunos gestos al expresarse. En un menciona de qué tratará, cómo continuará o cómo terminará el texto a partir de algunos Escribe por propia iniciativa y a su manera sobre lo que le interesa: considera a quién Emplea diferentes elementos para representar ideas sobre sus vivencias. Se expresa a
12 FRANCISS ADRIAN RODAS GOMEZ B
intercambio, generalmente no respeta acuerdos de convivencia, plantea algunas preguntas y hace
B
indicios. No participa en conversaciones, diálogos, no espera su turno para hablar, en
B
le escribirán y para qué lo escribirá; utiliza trazos, grafismos.
B
través de diversos lenguajes artísticos.
B B B B
comentarios aunque en ocasiones puede salir­se del tema. ocasiones pregunta y responde sobre lo que le interesa saber.
M

Explora y descubre diversos materiales de acuerdo a sus necesidades, también


Menciona sus emociones, necesidades e intereses y cuenta sus experiencias a personas de su Escribe a su manera sobre lo que le interesa, empleando trazos, grafismos y algunas
13 THIAGO YEICOB SALOMON NOGUERA B
entorno cercano. Emplea palabras de uso frecuente y se comunica de manera oral y gestual.
B B
letras sobre una línea imaginaria.
B representa ideas sobre sus vivencias. Sin embargo, aún tiene dificultad para mostrar sus B B B B
Reconoce características de personajes que observa en ilustraciones. También reconoce creaciones a sus compañeros.
M algunas palabras conocidas por él (su nombre y el nombre de algunos compañeros).

Lee diversos textos a partir de sus imágenes, también menciona de qué trata el texto, Explora diversos materiales para realizar su proyecto artistico. Representa sus ideas y
Expresa sus necesidades, emociones e intereses. Emplea gestos y diversos volúmenes de voz, de Escribe por iniciativa propia sobre lo que te interesa: piensa para quién y porqué
14 KAMILA CRISTEL SILVA YUCRA B
acuerdo a su interlocutor y a su propósito.
B cómo continúa o cómo termina a partir de algunas pistas. En ocasiones pregunta y B
escribe, emplea trazos y grafías.
A emociones a través de diferentes lenguajes artísticos. También muestra sus creaciones a B B B A
responde sobre lo que le interesa. sus compañeros y a su docente.
F

Se expresa a través de gestos y emplea palabras de uso frecuente. Verbaliza sus necesidades e Identifica ciertas características de personas, personajes, animales, objetos o actividades Explora diversos materiales para realizar su proyecto artistico. Representa sus ideas y
Expresa sus ideas y experiencias a través de la escritura, empleando trazos y
15 LUIS LEANDRO TICONA ALVAREZ B intereses a personas de su entorno familiar y escolar. Emplea diferentes tonos de voz de acuerdo a B a partir de las características observadas en imágenes, así como ciertas palabras (su B
grafismos.
A emociones a través de diferentes lenguajes artísticos. También muestra sus creaciones a B B B A
su propósito nombre o el de otros). sus compañeros y a su docente.
M
Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos, desarrolla sus ideas manteniéndose por
Identifica algunas características de personas, personajes, animales, objetos o acciones a Explora y descubre diversos materiales de acuerdo a sus necesidades, también
lo general en el tema; su pronunciación entendible, muestra algunos gestos al expresarse. En un Escribe por iniciativa propia sobre lo que te interesa: piensa para quién y porqué
16 THIAGO LUIS VARGAS MAMANI B
intercambio, generalmente no respeta acuerdos de convivencia, plantea algunas preguntas y hace
B partir de lo que observa en las ilustraciones, así como de algunas palabras conocidas por B
escribe, emplea trazos y grafías.
B representa ideas sobre sus vivencias. Sin embargo, aún tiene dificultad para mostrar sus B B B B
él (su nombre o el de otros). creaciones a sus compañeros.
M comentarios aunque en ocasiones puede salir­se del tema.
Explora y descubre diversos materiales de acuerdo a sus necesidades, también
Expresa sus necesidades, emociones e intereses. Emplea gestos y diversos volúmenes de voz, de Escribe a su manera sobre lo que le interesa, empleando trazos, grafismos y algunas
17 PABLO ADRIANO ZEGARRA CORNEJO B
acuerdo a su interlocutor y a su propósito.
B B
letras sobre una línea imaginaria.
B representa ideas sobre sus vivencias. Sin embargo, aún tiene dificultad para mostrar sus B B B B
Reconoce características de personajes que observa en ilustraciones. También reconoce creaciones a sus compañeros.
M algunas palabras conocidas por él (su nombre y el nombre de algunos compañeros).

18 0 0 0 0

19 0 0 0 0

20 0 0 0 0
REGISTRO AUXILIAR DE EVALUACIÓN 5 AÑOS "C"- NIVEL INICIAL 2023

DOCENTE URSULA JOHANA BERNAL CHAMPI


GRADO/SECCIÓN 5 AÑOS 1ra COMPETENCIA 2da COMPETENCIA 3ra COMPETENCIA RESUMEN
AÑO LECTIVO 2023
ÁREA PERSONAL SOCIAL

CALIFICATIVO

CALIFICATIVO

CALIFICATIVO
CONSTRUYE SU IDENTIDAD, COMO PERSONA HUMANA, AMADA POR
BIMESTRE II BIM
CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN LA BUSQUEDA DEL DIOS, DIGNA, LIBRE Y TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA DOCTRINA
CONSTRUYE SU IDENTIDAD
BIEN COMUN DE SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL DIÁLOGO CON LAS QUE LE SON

COMP 1

COMP 2

COMP 1
N° ESTUDIANTES SEXO CERCANAS

Toma la iniciativa para realizar acciones de cuidado personal, de manera Realiza actividades cotidianas con sus compañeros, y se interesa por
De manera autónoma realiza la oracion diaria y agradece a Dios por los
autónoma, y da razón sobre las decisiones que toma. Se organiza con sus compartir las costumbres de su familia y conocer los lugares de donde
01 GABRIEL JESUS ALIZO BRIITO A
compañeros y realiza algunas actividades cotidianas y juegos según sus intereses.
A
proceden. Muestra interés por conocer las costumbres de las familias de sus
A alimentos demuestra su amor al prójimo respetando y siendo solidario con los A A A
que necesitan de su ayuda material y espiritual
M Reconoce sus gustos y preferencias; incluso identifica sus emociones. compañeros. Realiza preguntas para obtener más información.
Convive y participa democráticamente cuando interactúa en ocasiones de
Reconoce algunas características físicas, cualidades, gustos y preferencias, manera respetuosa, cumple con sus deberes. En ocasiones no pone en práctica
comenta las semejanzas y diferencias. Interactúa con sus amigos del aula, al los acuerdos y normas de convivencia para el bien común. Realiza algunas
02 ARZU GRETHEL ALVARES ROSALES B realizar las actividades o al compartir. Muestra dificultad para respetar los B B B B B
acciones con otros para el buen uso de los espacios, materiales y recursos Realiza algunas acciones y oraciones para agradecer a Dios. Participa de
F
acuerdos establecidos. comunes. acciones que muestren su solidaridad y generosidad ha­cia su prójimo .
Reconoce sus intereses y preferencias. Toma la iniciativa para realizar el lavado
Se relaciona con sus compañeros y docente, propone algunas ideas de juego.
03 KHALESSY BARRIOS NAVENTA B de manos. Se reconoce como parte de su aula, pero aún tiene dificultad para B
Participa en diferentes actividades con los miembros de su I.E.
B Participa en la oración del día y reconoce a Dios como su padre. B B B
F
expresar sus emociones de manera verbal e identificarlas.

Expresa e identifica sus emociones y las causas que las originan. Se reconoce
Se relaciona con sus compañeros y docente, propone algunas ideas de juego. Demuestra su amor al prójimo siendo solidario, ayudando y compartiendo
04 HEYTHAN JHOSEP CASILLAS ANCO B como parte de su aula y su familia. Sin embargo, aún tiene dificultad para B
Participa en diferentes actividades con los miembros de su I.E.
B
con los demás.
B B B
realizar accones de alimentación e higiene por sí mismo.
M

Participa de jueegos y actividades de su aula y se identifica como miembro de Juega con sus compañeros, participa en diferentes actividades en bienestar de
Participa en las ceremonias y actividades religiosas de sus padres y lo
05 EMILIO ENRIQUE CALLE ROJAS B ella. Realiza algunas acciones de cuidado e higiene por iniciativa propia, sin B su aula. Sin embargo, aún tiene dificultad para cumplir los acuerdos B
comenta con sus compañeros.
B B B
embargo, aún tiene dificultad para reconocer sus intereses y preferencias. propuestos en el aula.
M
Toma la iniciativa para realizar acciones de cuidado personal, de manera Realiza actividades cotidianas con sus compañeros, y se interesa por
autónoma, y da razón sobre las decisiones que toma. Se organiza con sus De manera autónoma realiza la oracion diaria y agradece a Dios por los
compartir las costumbres de su familia y conocer los lugares de donde
06 ANDRES RENATO CENTENO CONDORI A compañeros y realiza algunas actividades cotidianas y juegos según sus intereses. A
proceden. Muestra interés por conocer las costumbres de las familias de sus
A alimentos demuestra su amor al prójimo respetando y siendo solidario con los A A A
Reconoce sus gustos y preferencias; incluso identifica sus emociones. que necesitan de su ayuda material y espiritual
M compañeros. Realiza preguntas para obtener más información.
Toma la iniciativa para realizar acciones de cuidado personal, de manera Realiza actividades cotidianas con sus compañeros, y se interesa por
De manera autónoma realiza la oracion diaria y agradece a Dios por los
autónoma, y da razón sobre las decisiones que toma. Se organiza con sus compartir las costumbres de su familia y conocer los lugares de donde
07 BENJAMIN CALEB CJURO PACHECO A
compañeros y realiza algunas actividades cotidianas y juegos según sus intereses.
A
proceden. Muestra interés por conocer las costumbres de las familias de sus
A alimentos demuestra su amor al prójimo respetando y siendo solidario con los A A A
que necesitan de su ayuda material y espiritual
M Reconoce sus gustos y preferencias; incluso identifica sus emociones. compañeros.
Convive Realizademocráticamente
y participa preguntas para obtener
cuandomás información.
interactúa en ocasiones de
manera respetuosa, cumple con sus deberes. En ocasiones no pone en práctica
Participa de jueegos y actividades de su aula y se identifica como miembro de
los acuerdos y normas de convivencia para el bien común. Realiza algunas
08 FACUNDO JAVIER GAMBOA MONTES B ella. Realiza algunas acciones de cuidado e higiene por iniciativa propia, sin B
acciones con otros para el buen uso de los espacios, materiales y recursos
B
Realiza algunas acciones y oraciones para agradecer a Dios. Participa de B B B
embargo, aún tiene dificultad para reconocer sus intereses y preferencias.
M comunes. acciones que muestren su solidaridad y generosidad ha­cia su prójimo .
Toma la iniciativa para realizar acciones de cuidado personal, de manera
De manera autónoma realiza la oracion diaria y agradece a Dios por los
autónoma, y da razón sobre las decisiones que toma. Se organiza con sus Se relaciona con sus compañeros y docente, propone algunas ideas de juego.
09 LITZY GUTIERREZ ZUÑIGA A
compañeros y realiza algunas actividades cotidianas y juegos según sus intereses.
B
Participa en diferentes actividades con los miembros de su I.E.
A alimentos demuestra su amor al prójimo respetando y siendo solidario con los A B A
que necesitan de su ayuda material y espiritual
F Reconoce sus gustos y preferencias; incluso identifica sus emociones.
Reconoce algunas características físicas, cualidades, gustos y preferencias,
comenta las semejanzas y diferencias. Interactúa con sus amigos del aula, al Se relaciona con sus compañeros y docente, propone algunas ideas de juego. Demuestra su amor al prójimo siendo solidario, ayudando y compartiendo
10 JAVIER ENRIQUE INFANTE VARGAS B realizar las actividades o al compartir. Muestra dificultad para respetar los B
Participa en diferentes actividades con los miembros de su I.E.
B
con los demás.
B B B
M acuerdos establecidos.

Reconoce sus intereses y preferencias. Toma la iniciativa para realizar el lavado Juega con sus compañeros, participa en diferentes actividades en bienestar de
Demuestra su amor al prójimo siendo solidario, ayudando y compartiendo
11 RODRIGO JERICO JARAMILLO AQUINO MENDOZ B de manos. Se reconoce como parte de su aula, pero aún tiene dificultad para B su aula. Sin embargo, aún tiene dificultad para cumplir los acuerdos B
con los demás.
B B B
expresar sus emociones de manera verbal e identificarlas. propuestos en el aula.
M

Expresa e identifica sus emociones y las causas que las originan. Se reconoce
Se relaciona con sus compañeros y docente, propone algunas ideas de juego.
12 FRANCISS ADRIAN RODAS GOMEZ B como parte de su aula y su familia. Sin embargo, aún tiene dificultad para B
Participa en diferentes actividades con los miembros de su I.E.
B B B B
realizar accones de alimentación e higiene por sí mismo. Realiza algunas acciones y oraciones para agradecer a Dios. Participa de
M acciones que muestren su solidaridad y generosidad ha­cia su prójimo .

Participa de jueegos y actividades de su aula y se identifica como miembro de Juega con sus compañeros, participa en diferentes actividades en bienestar de
Demuestra su amor al prójimo siendo solidario, ayudando y compartiendo
13 THIAGO YEICOB SALOMON NOGUERA B ella. Realiza algunas acciones de cuidado e higiene por iniciativa propia, sin B su aula. Sin embargo, aún tiene dificultad para cumplir los acuerdos B
con los demás.
B B B
embargo, aún tiene dificultad para reconocer sus intereses y preferencias. propuestos en el aula.
M
Convive y participa democráticamente cuando interactúa en ocasiones de
Reconoce algunas características físicas, cualidades, gustos y preferencias, manera respetuosa, cumple con sus deberes. En ocasiones no pone en práctica
comenta las semejanzas y diferencias. Interactúa con sus amigos del aula, al los acuerdos y normas de convivencia para el bien común. Realiza algunas Participa en las ceremonias y actividades religiosas de sus padres y lo
14 KAMILA CRISTEL SILVA YUCRA B realizar las actividades o al compartir. Muestra dificultad para respetar los B B
comenta con sus compañeros.
B B B
acciones con otros para el buen uso de los espacios, materiales y recursos
F acuerdos establecidos. comunes.
Toma la iniciativa para realizar acciones de cuidado personal, de manera Realiza actividades cotidianas con sus compañeros, y se interesa por
De manera autónoma realiza la oracion diaria y agradece a Dios por los
autónoma, y da razón sobre las decisiones que toma. Se organiza con sus compartir las costumbres de su familia y conocer los lugares de donde
15 LUIS LEANDRO TICONA ALVAREZ A
compañeros y realiza algunas actividades cotidianas y juegos según sus intereses.
A
proceden. Muestra interés por conocer las costumbres de las familias de sus
A alimentos demuestra su amor al prójimo respetando y siendo solidario con los A A A
que necesitan de su ayuda material y espiritual
M Reconoce sus gustos y preferencias; incluso identifica sus emociones. Convive y participa
compañeros. Realizademocráticamente cuando
preguntas para obtener interactúa
más en ocasiones de
información.
Toma la iniciativa para realizar acciones de cuidado personal, de manera manera respetuosa, cumple con sus deberes. En ocasiones no pone en práctica
los acuerdos y normas de convivencia para el bien común. Realiza algunas De manera autónoma realiza la oracion diaria y agradece a Dios por los
autónoma, y da razón sobre las decisiones que toma. Se organiza con sus
16 THIAGO LUIS VARGAS MAMANI A
compañeros y realiza algunas actividades cotidianas y juegos según sus intereses.
B acciones con otros para el buen uso de los espacios, materiales y recursos A alimentos demuestra su amor al prójimo respetando y siendo solidario con los A B A
comunes.y participa democráticamente cuando interactúa en ocasiones de
Convive que necesitan de su ayuda material y espiritual
M Reconoce sus gustos y preferencias; incluso identifica sus emociones.
Reconoce algunas características físicas, cualidades, gustos y preferencias, manera respetuosa, cumple con sus deberes. En ocasiones no pone en práctica
comenta las semejanzas y diferencias. Interactúa con sus amigos del aula, al los acuerdos y normas de convivencia para el bien común. Realiza algunas Participa en las ceremonias y actividades religiosas de sus padres y lo
17 PABLO ADRIANO ZEGARRA CORNEJO B B acciones con otros para el buen uso de los espacios, materiales y recursos B
comenta con sus compañeros.
B B B
realizar las actividades o al compartir. Muestra dificultad para respetar los
M acuerdos establecidos. comunes.

18 0 0 0

19 0 0 0

20 0 0 0
REGISTRO AUXILIAR DE EVALUACIÓN 5 AÑOS "C" - NIVEL INICIAL 2023

DOCENTE URSULA JOHANA BERNAL CHAMPI


GRADO/SECCIÓN 5 AÑOS 1ra COMPETENCIA RESUMEN
AÑO LECTIVO 2023

CALIFICATIVO
ÁREA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
BIMESTRE III BIM
INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS

COMP 1
N° SEXO
ESTUDIANTES
Hace preguntas que expresan su curiosidad sobre los objetos, seres vivos, hechos o fenómenos que
01 GABRIEL JESUS ALIZO BRIITO B acontecen en su ambiente; da a conocer lo que sabe y las ideas que tiene acerca de ellos. Tiene dificultad B
para plantear posibles explicaciones y/o alternativas de
M
Hace preguntas que expresan su curiosidad sobre lo que le interesa aprender o conocer, plantea alternativas
02 ARZU GRETHEL ALVARES ROSALES B de solución frente a una pregunta o si­tuación problemática, genera y registra con datos o información con B
dificultad.
F

03 KHALESSY BARRIOS NAVENTA B


Realiza preguntas sobre aquello que le genera curiosidad. Expresa lo que sabe y plantea alternativas de B
F solución frente a una situación problemática.

Obtiene información a través de la observación, registra la información y comunica sus resultados de


04 HEYTHAN JHOSEP CASILLAS ANCO B
acuerdo a sus posibilidades. B
M

Obtiene información a través de la observación, registra la información y comunica sus resultados de


05 EMILIO ENRIQUE CALLE ROJAS B
acuerdo a sus posibilidades. B
M

Obtiene información a través de la observación, registra la información y comunica sus resultados de


06 ANDRES RENATO CENTENO CONDORI B
acuerdo a sus posibilidades. B
M

Hace preguntas que expresan su curiosidad, menciona aquello que sabe y plantea sus hipótesis respecto a
07 BENJAMIN CALEB CJURO PACHECO B
diversas situaciones. B
M

Obtiene información a través de la observación, registra la información y comunica sus resultados de


08 FACUNDO JAVIER GAMBOA MONTES B
acuerdo a sus posibilidades. B
M

Obtiene información a través de la observación, registra la información y comunica sus resultados de


09 LITZY GUTIERREZ ZUÑIGA B
acuerdo a sus posibilidades. B
F

Obtiene información a través de la observación, registra la información y comunica sus resultados de


10 JAVIER ENRIQUE INFANTE VARGAS B
acuerdo a sus posibilidades. B
M

Obtiene información a través de la observación, registra la información y comunica sus resultados de


11 RODRIGO JERICO JARAMILLO AQUINO M B
acuerdo a sus posibilidades. B
M
Obtiene información a través de la observación, registra la información y comunica sus resultados de
12 FRANCISS ADRIAN RODAS GOMEZ B
acuerdo a sus posibilidades. B
M

Obtiene información a través de la observación, registra la información y comunica sus resultados de


13 THIAGO YEICOB SALOMON NOGUERA B
acuerdo a sus posibilidades. B
M

Obtiene información a través de la observación, registra la información y comunica sus resultados de


14 KAMILA CRISTEL SILVA YUCRA B
acuerdo a sus posibilidades. B
F

Obtiene información a través de la observación, registra la información y comunica sus resultados de


15 LUIS LEANDRO TICONA ALVAREZ B
acuerdo a sus posibilidades. B
M

Obtiene información a través de la observación, registra la información y comunica sus resultados de


16 THIAGO LUIS VARGAS MAMANI B
acuerdo a sus posibilidades. B
M

Obtiene información a través de la observación, registra la información y comunica sus resultados de


17 PABLO ADRIANO ZEGARRA CORNEJO B
acuerdo a sus posibilidades. B
M

18 0

19 0

20 0

21 0

22 0

23 0

24 0

25 0
REGISTRO AUXILIAR DE EVALUACIÓN 5 AÑOS "C" - NIVEL INICIAL 2023

DOCENTE URSULA JOHANA BERNAL CHAMPI


GRADO/SECCIÓN 5 AÑOS 1ra COMPETENCIA RESUMEN
AÑO LECTIVO 2023
ÁREA PSICOMOTRICIDAD

CALIFICATIVO
BIMESTRE II BIM
SE DESENEVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD

COMP 1
N° SEXO

ESTUDIANTES

Realiza acciones y juegos de manera autónoma combinando habilidades motrices básicas como correr,
saltar, trepar, rodar, deslizarse, hacer giros y volteretas –en los que expresa sus emociones– explorando
01 GABRIEL JESUS ALIZO BRIITO A las posibilidades de su cuerpo con relación al espacio, el tiempo, la superficie y los objetos; en estas A
acciones, muestra predominio y mayor control de un lado de su cuerpo.
M

02 ARZU GRETHEL ALVARES ROSALES B Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad cuando explora y descubre sus po­ B
sibilidades de movimiento y las partes de su cuerpo como: correr, saltar, trepar, rodar, deslizarse, hacer
F giros y volteretas en los que expresa sus emociones.

Realiza acciones y juegos de manera autónoma, realizando diferentes movimientos y explorando las
03 KHALESSY BARRIOS NAVENTA B diversas posibilidades de su cuerpo. También reconoce sus sensaciones corporales. B
F

Corre, salta, trepa de manera autónoma, mostrando predominio de un lado de su cuerpo. Menciona sus
04 HEYTHAN JHOSEP CASILLAS ANCO A necesidades y sensaciones corporales. También reconoce las diferentes partes de su cuerpo y las A
represeta de acuerdo a sus posibilidades.
M

Realiza diferentes acciones motrices con apoyo de un adulto. Requiere ayuda para satisfacer sus
05 EMILIO ENRIQUE CALLE ROJAS B necesidades corporales, sin embargo, representa su cuerpo de acuerdo a sus posibilidades. B
M

Corre, salta, trepa de manera autónoma, mostrando predominio de un lado de su cuerpo. Menciona sus
06 ANDRES RENATO CENTENO CONDORI A necesidades y sensaciones corporales. También reconoce las diferentes partes de su cuerpo y las A
represeta de acuerdo a sus posibilidades.
M

Corre, salta, trepa de manera autónoma, mostrando predominio de un lado de su cuerpo. Menciona sus
07 BENJAMIN CALEB CJURO PACHECO A necesidades y sensaciones corporales. También reconoce las diferentes partes de su cuerpo y las A
represeta de acuerdo a sus posibilidades.
M

Realiza acciones y juegos de manera autónoma, realizando diferentes movimientos y explorando las
08 FACUNDO JAVIER GAMBOA MONTES B diversas posibilidades de su cuerpo. También reconoce sus sensaciones corporales. B
M

Corre, salta, trepa de manera autónoma, mostrando predominio de un lado de su cuerpo. Menciona sus
09 LITZY GUTIERREZ ZUÑIGA A necesidades y sensaciones corporales. También reconoce las diferentes partes de su cuerpo y las A
represeta de acuerdo a sus posibilidades.
F
Corre, salta, trepa de manera autónoma, mostrando predominio de un lado de su cuerpo. Menciona sus
10 JAVIER ENRIQUE INFANTE VARGAS A necesidades y sensaciones corporales. También reconoce las diferentes partes de su cuerpo y las A
represeta de acuerdo a sus posibilidades.
M

Realiza diferentes acciones motrices con apoyo de un adulto. Requiere ayuda para satisfacer sus
11 RODRIGO JERICO JARAMILLO AQUINO M B necesidades corporales, sin embargo, representa su cuerpo de acuerdo a sus posibilidades. B
M

Realiza acciones y juegos de manera autónoma, realizando diferentes movimientos y explorando las
12 FRANCISS ADRIAN RODAS GOMEZ B diversas posibilidades de su cuerpo. También reconoce sus sensaciones corporales. B
M

13 THIAGO YEICOB SALOMON NOGUERA B Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad cuando explora y descubre sus po­ B
sibilidades de movimiento y las partes de su cuerpo como: correr, saltar, trepar, rodar, deslizarse, hacer
M giros y volteretas en los que expresa sus emociones.

Realiza acciones y juegos de manera autónoma, realizando diferentes movimientos y explorando las
14 KAMILA CRISTEL SILVA YUCRA B diversas posibilidades de su cuerpo. También reconoce sus sensaciones corporales. B
F

Realiza acciones y juegos de manera autónoma, realizando diferentes movimientos y explorando las
15 LUIS LEANDRO TICONA ALVAREZ B diversas posibilidades de su cuerpo. También reconoce sus sensaciones corporales. B
M

Realiza acciones y juegos de manera autónoma, realizando diferentes movimientos y explorando las
16 THIAGO LUIS VARGAS MAMANI B diversas posibilidades de su cuerpo. También reconoce sus sensaciones corporales. B
M

Realiza diferentes acciones motrices con apoyo de un adulto. Requiere ayuda para satisfacer sus
17 PABLO ADRIANO ZEGARRA CORNEJO B necesidades corporales, sin embargo, representa su cuerpo de acuerdo a sus posibilidades. B
M

18 0

19 0

20 0
REGISTRO AUXILIAR DE EVALUACIÓN 5 AÑOS "C" - INICIAL 2023

DOCENTE Ursula Johana Bernal Champi


GRADO/SECCIÓN 5 años 1ra COMPETENCIA 2da COMPETENCIA RESUMEN
AÑO LECTIVO 2023

CALIFICATIVO
ÁREA COMPETENCIAS TRANSVERSALES
GESTIONA SU APREDNIZAJE DE MANERA SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES

COMP 1

COMP 2
N° DE COMPETENCI 2
AUTÓNOMA GENERADOS POR LAS TIC
N° DE
SEXO
ORDEN ESTUDIANTES
Con ayuda del docente reflexiona sobre aquello que necesita
hacer para realizar una “tarea” de interés –a nivel individual o Explora entornos virtuales y dispositivos tecnológicos en
01 GABRIEL JESUS ALIZO BRIITO B
grupal– tomando en cuenta sus experiencias y saberes previos al
B
compañía de un adulto. B B
M respecto.
Reflexiona y plantea acciones sobre aquello que necesita hacer Explora, con acompañamiento entornos virtuales y
dispositivos tecnológicos, para realizar actividades y
02 ARZU GRETHEL ALVARES ROSALES B para realizar una “tarea” de interés tomando en cuenta sus B
reconoce algunas funciones básicas para su uso y
B B
experiencias y saberes previos al respecto.
F cuidado.
Con ayuda del docente reflexiona sobre aquello que necesita
hacer para realizar una “tarea” de interés –a nivel individual o Explora entornos virtuales y dispositivos tecnológicos en
03 KHALESSY BARRIOS NAVENTA B
grupal– tomando en cuenta sus experiencias y saberes previos al
B
compañía de un adulto. B B
F respecto.
Reflexiona y plantea acciones sobre aquello que necesita hacer Explora, con acompañamiento entornos virtuales y
dispositivos tecnológicos, para realizar actividades y
04 HEYTHAN JHOSEP CASILLAS ANCO B para realizar una “tarea” de interés tomando en cuenta sus B
reconoce algunas funciones básicas para su uso y
B B
experiencias y saberes previos al respecto.
M cuidado.
Con ayuda del docente reflexiona sobre aquello que necesita
hacer para realizar una “tarea” de interés –a nivel individual o Explora entornos virtuales y dispositivos tecnológicos en
05 EMILIO ENRIQUE CALLE ROJAS B
grupal– tomando en cuenta sus experiencias y saberes previos al
B
compañía de un adulto. B B
M respecto.
Con ayuda del docente reflexiona sobre aquello que necesita
hacer para realizar una “tarea” de interés –a nivel individual o Explora entornos virtuales y dispositivos tecnológicos en
06 ANDRES RENATO CENTENO CONDORI B
grupal– tomando en cuenta sus experiencias y saberes previos al
B
compañía de un adulto. B B
M respecto.
Reflexiona y plantea acciones sobre aquello que necesita hacer Explora, con acompañamiento entornos virtuales y
dispositivos tecnológicos, para realizar actividades y
07 BENJAMIN CALEB CJURO PACHECO B para realizar una “tarea” de interés tomando en cuenta sus B
reconoce algunas funciones básicas para su uso y
B B
experiencias y saberes previos al respecto.
M cuidado.
Con ayuda del docente reflexiona sobre aquello que necesita
hacer para realizar una “tarea” de interés –a nivel individual o Explora entornos virtuales y dispositivos tecnológicos en
08 FACUNDO JAVIER GAMBOA MONTES B
grupal– tomando en cuenta sus experiencias y saberes previos al
B
compañía de un adulto. B B
M respecto.
Reflexiona y plantea acciones sobre aquello que necesita hacer Explora, con acompañamiento entornos virtuales y
dispositivos tecnológicos, para realizar actividades y
09 LITZY GUTIERREZ ZUÑIGA B para realizar una “tarea” de interés tomando en cuenta sus B
reconoce algunas funciones básicas para su uso y
B B
experiencias y saberes previos al respecto.
F cuidado.
Con ayuda del docente reflexiona sobre aquello que necesita
hacer para realizar una “tarea” de interés –a nivel individual o Explora entornos virtuales y dispositivos tecnológicos en
10 JAVIER ENRIQUE INFANTE VARGAS B
grupal– tomando en cuenta sus experiencias y saberes previos al
B
compañía de un adulto. B B
M respecto.
Con ayuda del docente reflexiona sobre aquello que necesita
hacer para realizar una “tarea” de interés –a nivel individual o Explora entornos virtuales y dispositivos tecnológicos en
11 RODRIGO JERICO JARAMILLO AQUINO M B
grupal– tomando en cuenta sus experiencias y saberes previos al
B
compañía de un adulto. B B
M respecto.
Reflexiona y plantea acciones sobre aquello que necesita hacer Explora, con acompañamiento entornos virtuales y
dispositivos tecnológicos, para realizar actividades y
12 FRANCISS ADRIAN RODAS GOMEZ B para realizar una “tarea” de interés tomando en cuenta sus B
reconoce algunas funciones básicas para su uso y
B B
experiencias y saberes previos al respecto.
M cuidado.
Con ayuda del docente reflexiona sobre aquello que necesita
hacer para realizar una “tarea” de interés –a nivel individual o Explora entornos virtuales y dispositivos tecnológicos en
13 THIAGO YEICOB SALOMON NOGUERA B
grupal– tomando en cuenta sus experiencias y saberes previos al
B
compañía de un adulto. B B
M respecto.
Reflexiona y plantea acciones sobre aquello que necesita hacer Explora, con acompañamiento entornos virtuales y
dispositivos tecnológicos, para realizar actividades y
14 KAMILA CRISTEL SILVA YUCRA B para realizar una “tarea” de interés tomando en cuenta sus B
reconoce algunas funciones básicas para su uso y
B B
experiencias y saberes previos al respecto.
F cuidado.
Con ayuda del docente reflexiona sobre aquello que necesita
hacer para realizar una “tarea” de interés –a nivel individual o Explora entornos virtuales y dispositivos tecnológicos en
15 LUIS LEANDRO TICONA ALVAREZ B
grupal– tomando en cuenta sus experiencias y saberes previos al
B
compañía de un adulto. B B
M respecto.
Con ayuda del docente reflexiona sobre aquello que necesita
hacer para realizar una “tarea” de interés –a nivel individual o Explora entornos virtuales y dispositivos tecnológicos en
16 THIAGO LUIS VARGAS MAMANI B
grupal– tomando en cuenta sus experiencias y saberes previos al
B
compañía de un adulto. B B
M respecto.
Con ayuda del docente reflexiona sobre aquello que necesita
hacer para realizar una “tarea” de interés –a nivel individual o Explora entornos virtuales y dispositivos tecnológicos en
17 PABLO ADRIANO ZEGARRA CORNEJO B
grupal– tomando en cuenta sus experiencias y saberes previos al
B
compañía de un adulto. B B
M respecto.

18

19

20

21

22

23

24
25 0 0

DOCENTE

También podría gustarte