Está en la página 1de 1

CLASE II

- La filosofía del derecho estudiara los grandes problemas entre la filosofía y el


derecho.
1. Posición sobre alguna definición o concepto de algún tema. (básicos, principales
o fundamentales)
2. Interpretar (argumentos)
3. Aplicación

- Según nuestra legislación se llama persona cuando el sujeto deja de ser un


concebido.
- A través de nuestras creencias e ideas creamos.
- No hay derecho absoluto, hay límites.

Derecho Ciencia Política

Poder

Filosofía del derecho

- El jurista es el estudioso del derecho y el abogado es que lo ejerce.


- El ius filosofo va a dar respuesta teórica.
- El ser humano es fundamental (vida humana es la realidad primaria)
- El derecho es una ciencia compleja y en constante evolución.
- Se dice que el derecho es una ciencia hermenéutica (estudio de la interpretación).
- Derecho objetivo = normas jurídicas
- Derecho subjetivo = conducta del ser humano (interacción de dos humanos), la
conducta propia jurídicamente autorizada,
- Relación jurídica intersubjetiva: Reguladas por la norma jurídica. (su deber es el poder
– ejemplo artículo 923 del CCP)

¿Qué es la filosofía del derecho?

Estudia los temas fundamentales que tienen relevancia jurídica (estudia la filosofía jurídica).
Estudia el derecho en su conjunto.

Teoría del derecho:

Estudia uno o varios ordenamientos jurídicos o el conjunto de normas jurídicas.

También podría gustarte