Está en la página 1de 7

HERRAMIENTA DIAGNÓSTICO

Pre-Work
AUTOMAC 2021
PRE-WORK DE LOS FUNDAMENTOS DE AUTOMAC
Nombre del Restaurante

Gerente de RDM Resp. AM Fecha

Completa el pre-work de los fundamentos de AutoMac por lo menos una semana antes de realizar la
herramienta de diagnóstico del AutoMac .

Configuración del restaurante


Único Tandem Side by Side # de puntos de iniciación disponibles
Config. DT ¿Hay tablets disponibles?

Desayuno Almuerzo Cena Hora alto volumen


Parte del día

Información del restaurante


Selecciona el día y horario que tengan la mayor oportunidad de crecimiento para realizar la herramienta
de diagnóstico. Usa información del mismo día y hora para completar la información abajo.
Usa el reporte de la POS- Flex

Día de la Semana Horario de la 1 semana 2 semanas 3 semanas


semana hora hora hora Promedio
Horario actual anterior anterior anterior
Gc´s AM
Ventas AM
Ticket Promedio
Total OEPE
Tiempo de toma de pedidos
Tiempo caja
Tiempo entrega
% Ir a la espera
Tiempo en la espera
Tiempo KVS
(# de Puntos de iniciación abiertos durante la
visita: _____
Conteo (Número) de sándwiches.
# total de espera

H E R R A M I E N TA D I AG N O ST I C O AU TOM AC • 2
Observaciones: Fuera y dentro del restaurante

Realiza estas observaciones en cada punto


NOTA: “S” Sí cumple “N” No cumple

PERSONAS S/N Observaciones


¿Las personas están posicionadas correctamente según la guía de posicionamiento? Incluyendo las áreas
de apoyo y cocina
¿Todos los crew y gerentes de AutoMac son amables con los clientes, trabajan en cumplir el propósito de
Cooltura de Servicio?
¿Se definen las metas (GCs/Ventas/OEPE/McExperiencia) y se comunican?
¿Hay un líder de AutoMac posicionado que reacciona a las zonas de peligro?
¿El lado 2 de la cocina está preparado y se abre si es necesario?
¿Se realizó la checklist pre-turno de AutoMac?
¿El equipo de AutoMac utiliza auriculares habitualmente y funcionan correctamente ?
¿El restaurante tiene un equipo de AutoMac completo y entrenado en todos los puestos de AutoMac?
¿Los gerentes están entrenados/certificados en el AutoMac?
¿Los crew utilizan las medidas de higiene y equipos del programa de “McProtegidos” (máscaras faciales,
viseras, guantes, lavado de manos, etc.) de forma correcta?
EQUIPOS/ LAYOUT
¿Todas las mamparas de protección “McProtegido” están en su lugar?
¿Toda la comunicación de “McProtegido” se aplica correctamente?
¿Los auriculares están funcionando y cuentan con la cantidad suficiente? (escuche las órdenes)
¿El COD está funcionando correctamente (altavoz, monitor, cámara)?
¿El menú board del AutoMac está limpio y en buen estado?
¿La señalización es clara y visible incluyendo los indicadores de pista?
¿Todos los equipos están funcionando? Pregúnteles a los crew AutoMac para verificar. ¿El escáner, el
equipo para cobro de tarjetas, POS funcionan adecuadamente?
¿La impresora de recibos funciona, y hay suficientes rollos de papel disponibles?
¿Todas las áreas están configuradas (Layout) correctamente para disminuir los pasos?
PROCEDIMIENTOS CLAVE
Toma de Pedidos
¿El tomador de pedidos saluda al cliente dentro de los 10 segundos?
¿El crew utiliza las técnicas de Influencer vendedor?
¿Los pedidos siguen la secuencia correcta?
Caja
¿El cajero da prioridad a anotar los pedidos en lugar de las funciones de caja cuando está en las dos
funciones?
¿Los POP (menú) están correctos?
¿El cajero prepara la forma de pago? ¿Cambio o posnet para tarjetas?
¿Hay cambio suficiente en la caja?
¿El cajero sugiere el pago sin contacto?
Entrega
¿El producto queda listo ‘justo a tiempo’ en la OAT?
¿Se usa la cantidad correcta de puntos de iniciación de MFY según las proyecciones de GC según el
volumen?
¿Las bebidas y postres quedan listas “justo a tiempo”?
¿Su nivel de stock de envases/condimentos/juguetes, etc. es suficiente?
¿Se pasan para adelante las órdenes en el tiempo correcto? (Bumped en Entrega cuando se presente la
orden completa)
¿El monitor bump del presentador funciona correctamente?
¿El presentador controla el monitor bump?
¿El corredor comunica el número de las órdenes?
¿El corredor comunica al presentador cuando debe enviar al cliente a espera e informa a la persona
responsable de entregar el pedido a ese cliente?
PROCESOS CLAVE
¿El restaurante realizó la herramienta diagnóstico MFY (por lo menos en los últimos 3 meses)?
¿Hay un plan de acción para trabajar las oportunidades de MFY?

H E R R A M I E N TA D I AG N O ST I C O AU TOM AC • 3
A continuación, encontrarás preguntas iniciales para empezar a pensar antes de la visita. Las mismas
serán discutidas durante la conversación de alineamiento antes de tomar la herramienta de diagnóstico
mientras que presentas el pre-work ya completo.
• ¿Qué hay actualmente en tu plan de acción ROIP que apoye las mejoras en el AutoMac?
• ¿Cómo llegaste a darle prioridad a estas acciones para el restaurante?
• ¿Cómo monitoreas actualmente tu velocidad de servicio? ¿El monitoreo de la velocidad de servicio está
alineado con el feedback del cliente?
• ¿Cuál es tu desempeño en exactitud en el AutoMac? ¿Qué tendencias y percepciones ves en el
feedback del cliente sobre la exactitud en el AutoMac? ¿Tu plan de acción muestra alguna oportunidad?
• ¿Cómo equilibras la velocidad con el resto de la experiencia del cliente?
• Basado en la información del pre-work reunida, ¿cuáles son las fortalezas de tu restaurante? ¿Cuáles
son las principales áreas de oportunidad?
• ¿Cómo esos números se relacionan con tu plan de negocios?
• ¿Cómo es la experiencia general del cliente? ¿Qué áreas tus clientes quieren que mejores?
• ¿Qué resultado esperas durante la realización de la herramienta de diagnóstico?

Mientras consideras áreas para centrarte en esta actividad, menciona el enfoque de los bloques del
diagrama que aparecen debajo. A través de estos bloques, descubre las áreas de mejora, analiza las
oportunidades para el desarrollo y construye tu negocio de AutoMac de abajo hacia arriba. Continúa
subiendo por la pirámide para mejorar sistemáticamente y hacer crecer a tu segmento.

7.
INVERSIONES
DE CAPITAL

6.
METAS Y MOTIVACIÓN

5.
GESTIÓN DE TURNO

4.
PREPARACIÓN DEL TURNO

3.
GESTIÓN DE PRODUCCIÓN/KVS

2.
LAYOUT Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS

1.
HORARIOS, POSICIONAMIENTO Y PERSONAS ENTRENADAS

H E R R A M I E N TA D I AG N O ST I C O AU TOM AC • 4
Reporte de tiempos

A continuación, el detalle de los campos que aparecen en el informe:

CARSV
(59) - Número total de autos atendidos durante el período.

PRODSALE
(R$ 349) - Total Venta líquida AutoMac.
OT - Tiempo de la Orden
(24”) – Inicia con la primera tecla apretada y termina cuando se aprieta total.
Ideal: 25 Segundos o menos.

T/C
(58) - Número de transacciones AutoMac durante el período.
OECB
(23”) - Inicia cuando se aprieta la tecla total y termina en el recall de la orden realizado
en la caja.

AVG
(R$7,27) - Ticket promedio del AutoMac durante el período.
CASH – Tiempo en la Caja
(27”) – Inicia en el recall de la orden y termina al final del Pag./cierre del cajón.
Ideal: 15 Segundos o menos.

TOTL – Tiempo Total de Servicio


(121”) - Inicia con la primera tecla apretada y termina cuando se sirve la orden.
PSNT
(47”) – Inicia en la finalización del Pago/cerrar cajón y termina cuando se sirve la orden.

OEPE%
(72%) – Porcentaje de autos atendidos dentro del un tiempo de 120 segundos o menos.
OEPE
(97”) – Inicia cuando la tecla total es apretada y termina cuando se sirve la orden.
Ideal: 120 Segundos o menos.

PFWD%
(10%) - Porcentaje de autos enviados para la Espera en el período.
PFWD
( 88”)- Tiempo promedio de permanencia de los autos en la espera.

H E R R A M I E N TA D I AG N O ST I C O AU TOM AC • 5
Tiempos de AutoMac

Tiempo de Orden Order End to Present End (OEPE)

1 Tecla Hasta Tecla


Tiempo de Hasta
Apretada Total Hasta Recall Hasta Pago
Retención Entregar
Apretada

Tiempo Total de Servicio

Información POS MANUAL-Parar Cronómetro

1. Tiempo de Orden 1. Tiempo de Orden


Tiempo de Orden AM = hasta Guardado El tiempo empieza cuando las ruedas paran en el punto de
orden.
El tiempo termina cuando el cliente finaliza su orden.
2. Tiempo de Caja
2. Tiempo de Caja
Tiempo de Caja AM = hasta Pago – hastaRecall
El tiempo empieza a partir de la orden guardada (punto de
fusión).
El tiempo termina cuando se entrega el Recibo.
3. OEPE (Meta 120 Seg.)
OEPE AM = hastaEntregar – hastaGuardado 3. OEPE (Meta 120 Seg.)
El tiempo empieza cuando el cliente completa su orden.
El tiempo termina cuando se entrega el último producto al
4. Tiempo Total de Servicio
cliente.
Tiempo Total de Servicio AM Total= hastaEntregar
4. Tiempo Total de Servicio
El tiempo empieza cuando las ruedas paran en el punto de
Tiempo de Diagnostico DT- Present Time (PSNT) - DT PSNT = hastaEntregar – hastaPagar
PFWD – Espera (porcentaje de tiempo de espera por transacciones para esos pedidos)
orden.
El tiempo termina cuando se entrega el último producto al
cliente.

H E R R A M I E N TA D I AG N O ST I C O AU TOM AC • 6
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL Y PATENTADA de uso exclusivo de McDonald’s. Ninguno de los materiales o informaciones
aquí contenidas pueden ser reproducidos o utilizados de cualquier forma o por cualquier medio sin autorización específica por
escrito de McDonald’s. McDonald’s se reserva el derecho de tomar una acción legal adecuada para el caso de uso indebido de
la información confidencial y patentada.

También podría gustarte