Está en la página 1de 4

Derecho Laboral - C2 Puntos totales 16/20

Desarrolla el siguiente cuestionario conforme a lo visto en clase, completa tus datos y la


información correctamente, presiona enviar una vez que estés seguro(a) de tus
respuestas.
Suerte!

Apellidos y Nombres: *

EDELI PARRILLA MAYO

Número de DNI: *

47082587

I.-INSTRUCCIONES: Leer cada pregunta planteada y marcar con una (X) la


respuesta correcta, según corresponda y cada pregunta correcta equivale a 4
puntos y un máximo de 20 puntos.

1. ¿Qué es la inspección laboral? * 4/4

a) Es un servicio público a cargo del MTPE que tiene como objeto velar, entre
muchos otros aspectos, por el cumplimiento de disposiciones legales y
convencionales en materia laboral.

b) Es un servicio público a cargo del MTPE y SERVIR que tiene como objeto velar,
entre muchos otros aspectos, por el cumplimiento de disposiciones legales y
convencionales en materia laboral.

c) Es un servicio público a cargo del MINJUS y SERVIR que tiene como objeto velar,
entre muchos otros aspectos, por el cumplimiento de disposiciones legales y
convencionales en materia laboral.

d) Es un servicio público a cargo del MTPE y MINJUS que tiene como objeto velar,
entre muchos otros aspectos, por el cumplimiento de disposiciones legales y
convencionales en materia laboral.
2. ¿Cuáles son los principios de la función inspectiva? * 4/4

a) Principio de legalidad - Principio de primacía de la realidad - Principio de


imparcialidad y objetividad - Principio de oralidad - Principio de jerarquía - Principio
de confidencialidad

b) Principio de legalidad - Principio de primacía de la realidad - Principio de


imparcialidad y objetividad - Principio de equidad - Principio de jerarquía - Principio
de buena fe.

c) Principio de legalidad - Principio de primacía de la realidad - Principio de


parcialidad y objetividad - Principio de equidad - Principio de jerarquía - Principio de
confidencialidad

d) Principio de legalidad - Principio de primacía de la realidad - Principio de


imparcialidad y objetividad - Principio de equidad - Principio de jerarquía - Principio
de confidencialidad

3. ¿En qué artículo de la Constitución Política del Perú se reconoce el *4/4


derecho de huelga?

a) Artículo 27°

b) Artículo 28°

c) Artículo 29°

d) Artículo 17°
4. ¿Cuándo se indica el fin de la Huelga? * 0/4

a) Por acuerdo de las partes en conflicto.

b) Por decisión de los trabajadores.

c) Por resolución suprema en el caso previsto en el artículo 68

d) Por ser declarada ilegal.

e) T/A

5. ¿Qué estudia derecho colectivo del trabajo? * 4/4

a) Las relaciones personales desde la óptica del ejercicio del derecho a la libertad
sindical.

b) Las relaciones laborales desde la óptica del ejercicio de no ejercer el derecho a la


libertad sindical.

c) Las relaciones laborales desde la óptica del ejercicio del derecho a la libertad
individual.

d) Las relaciones laborales desde la óptica del ejercicio del derecho a la libertad
sindical.

Este contenido no ha sido creado ni aprobado por Google. Denunciar abuso - Términos del Servicio - Política de
Privacidad

Formularios

También podría gustarte