Está en la página 1de 4

GRADO EN DERECHO.

DERECHO DEL TRABAJO 1 Rafael Martínez / Xurxo Airas


CASO PRÁCTICO 4

BLUELAB es una empresa de ropa deportiva que fue fundada en A Coruña en 2005 para vender
equipamiento deportivo a los clubes de fútbol. Manuel J. y Pedro A. fundaron la empresa en
base al conocimiento del deporte base en la provincia al haber sido jugadores y luego
entrenadores de fútbol en diversas categorías provinciales. Con los contactos de esa época,
comenzaron a hacer de meros intermediarios en la venta de camisetas y equipaciones
deportivas a los clubes de toda la provincia. Cuando decidieron crear su empresa, registraron y
comercializaron todas sus ventas a través de su propia marca, Blulab, comprando tejidos,
diseñando y vendiendo.

Una década después Bluelab vende todo tipo de ropa y elementos deportivos bajo su propia
marca, crea sus colecciones y fabrica una buena parte de lo que vende. Son representantes en
exclusiva para Europa de maquinaria deportiva para gimnasios y centros de desarrollo
deportivo (Iron company, USA), distribuidores de complementos vitamínicos (Jhonny the
machine, USA) y realizan asesoramiento y entrenamiento personalizado tanto a personas
como instituciones y clubes deportivos. Tiene su sede en A Coruña, en el polígono de
Pocomaco con un gran almacén, amplias oficinas y un showroom. Además tiene seis tiendas en
España (Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Vigo y A Coruña), tienda on line, un taller de
confección en Goyán (Pontevedra) y talleres subcontratados en Portugal.

A.- Inauguración de una nueva tienda en A Coruña

El próximo 1 de diciembre 2022, BlueLab inaugurará una nueva tienda en Marineda City. Para
ello después de un largo proceso de selección, necesita formalizar los contratos de trabajo de
una Encargada y cuatro vendedores a tiempo completo, así como cinco personas para su línea
de cajas.

La tienda se rige por el convenio de comercio vario de A Coruña.

1.- Indica el tipo de contrato a realizar, duración y si procede o no establecer un periodo de


prueba y en su caso por cuanto tiempo.

- Para la encargada y los cuatro vendedores los contratos a realizar serán indefinidos ordinarios
para jornada completa. La jornada máxima de trabajo queda establecida en 40 horas
semanales de promedio en Cómputo anual, con máximo nueve horas al día, según el art 4 del
Convenio. Sí que cabe el periodo de prueba recogido en el art 14 del Convenio durante 6
meses, pero no es de carácter obligatorio y la empresa puede proceder a la admisión del
personal con renuncia al periodo de prueba. En relación al art 15 del conevnio En los centros
de trabajo con horario comercial continuado, es decir, que no cierren al mediodía, el personal
con contrato a tiempo parcial cuya jornada sea inferior a 30 horas semanales tendrá jornada
diaria continuada

Para los trabajadores de línea de cajas suscribiré contratos de trabajo a tiempo parcial
indefinidos. Con un período de prueba durante 6 meses recogido en el art 14 del convenio.

Además, la empresa necesitará cubrir las vacaciones (30 días naturales/año para cada
trabajador) manteniendo el mismo cuadro de trabajadores.

2.- Indica si es posible realizar un contrato de puesta a disposición con una empresa de trabajo
temporal.
GRADO EN DERECHO. DERECHO DEL TRABAJO 1 Rafael Martínez / Xurxo Airas
CASO PRÁCTICO 4
- Sí es posible en relación al art 43 ET, “La contratación de trabajadores para cederlos
temporalmente a otra empresa solo podrá efectuarse a través de empresas de trabajo
temporal debidamente autorizadas en los términos que legalmente se establezcan.”

3.- En el caso de cubrir las vacaciones con personal contratado directamente por la empresa,
indica la modalidad y duración de la contratación.

-- Sí que sería posible en relación al artículo 15 ET por las oscilaciones. Su duración no podrá
ser superior de seis meses
GRADO EN DERECHO. DERECHO DEL TRABAJO 1 Rafael Martínez / Xurxo Airas
CASO PRÁCTICO 4
Durante las fechas del 1 al 30 de Agosto y del 1 de Enero al 28 de Febrero, la tienda estará en la
campaña de rebajas por lo que necesitará reforzar el cuadro de personal con un vendedor más.

4.- Indica como resolverías la necesidad de un refuerzo.


- Podrá establecer un contrato de trabajo temporal recogido en el art 15.2 ET. “las empresas
podrán formalizar contratos por circunstancias de la producción para atender situaciones
ocasionales, previsibles y que tengan una duración reducida y delimitada en los términos
previstos en este párrafo. Las empresas solo podrán utilizar este contrato un máximo de
noventa días en el año natural”

La Encargada de la tienda al segundo día desde la apertura de la tienda, ha tenido un AT in


Itinere y está de baja por IT.

5.- Indica el tipo de contrato que realizarías para cubrir su puesto de trabajo
- Un contrato de duración determinada para la sustitución de una persona trabajadora recogido
en el art 15.3, con derecho a reserva de puesto de trabajo, siempre que se especifique en el
contrato el nombre de la persona sustituida y la causa de la sustitución.

En algunos casos Bluelab optó por contrataciones temporales por circunstancias de la


producción, por lo que después de seis meses de contrato rescindió los contratos de trabajo y
contrato a otras personas por otros seis meses, y así sucesivamente durante diferentes
periodos de tiempo con el mismo contrato y diferentes justificaciones, las duraciones
secuenciales se extendieron por veinticuatro meses. En los primeros las justificaciones tenían
que ver con la apertura de la tienda, en otros con los periodos de rebajas y en algún caso por
problemas técnicos surgidos en la propia tienda.

6.- Analiza las secuencias contractuales y sus causas. Explica los diferentes escenarios que se
plantean desde el punto de vista jurídico.

- según el art 15.5 podrán obtener la condición de fija. Sin perjuicio de lo anterior, las
personas trabajadoras que en un periodo de veinticuatro meses hubieran estado
contratadas durante un plazo superior a dieciocho meses, con o sin solución de
continuidad, para el mismo o diferente puesto de trabajo con la misma empresa o grupo
de empresas, mediante dos o más contratos por circunstancias de la producción, sea
directamente o a través de su puesta a disposición por empresas de trabajo temporal,
adquirirán la condición de personas trabajadoras fijas. Esta previsión también será de
aplicación cuando se produzcan supuestos de sucesión o subrogación empresarial
conforme a lo dispuesto legal o convencionalmente.
Asimismo, adquirirá la condición de fija la persona que ocupe un puesto de trabajo
que haya estado ocupado con o sin solución de continuidad, durante más de dieciocho
meses en un periodo de veinticuatro meses mediante contratos por circunstancias de la
producción, incluidos los contratos de puesta a disposición realizados con empresas de
trabajo temporal.

Por otro lado, Bluelab tenía intención de contratar un Responsable de tiendas que gestionaría
todas las tiendas en la Comunidad Gallega, cinco en total. Después de realizar el proceso de
selección, ha decidido contratar a Xabier Dalado. La empresa quiere retener a Xabier, y no
quiere asumir el riego de perderlo y que trabaje para la competencia.
GRADO EN DERECHO. DERECHO DEL TRABAJO 1 Rafael Martínez / Xurxo Airas
CASO PRÁCTICO 4
7.- ¿Qué tipo de contrato le harías? ¿Como podemos conseguir la retención de Xabier, y evitar
el riesgo de fuga a la competencia? Razona y justifica tu respuesta.

Haría un tipo de contrato indefinido y realizaría un pacto de no competencia para después de


extinguido el contrato de trabajo recogido en el art 21 ET

También podría gustarte