Está en la página 1de 4

BAEV

EC O

37 E
C

M
CA
TEP

Colegio de bachilleres
del estado de Veracruz
ORGANISMO PÚBLICO
DESCENTRALIZADO
C.P SACRAMENTO JOFFRE
FERNANDEZ

MATERIA: CAPACITACIÓN
PARA EL TRABAJO "AUXILIAR
DE LABORATORIO QUÍMICO"
DOSENTE:L.Q. ROSA ARMIDA
ORTEGA OLVERA
ALUPNO: VIANEY SCARLETH
CRUZ CORTEZ

SEMESTRE: CUARTO 2024-A

GRUPO: 405
Materiales

GUANTES
BATA
CUBREBOCAS
TUBO DE ENSAYO
TIRA REACTIVA
MUESTRA
VASO DE PRECIPITADO

VIANEY SCARLETH CRUZ


CORTEZ
1).Toma de la Muestra.
3). Observar de la muestra (Análisis
Hora 6:00am
fisico) lo siguiente
Dia 26/Feb/24 Color: Amarillo pálido (depende de
2). Colocar 10mL de muestra en el las cantidades de urocromo)( (su
tubo de ensayo variación puede ser patológica o
no)
• Apariencia: límpida (orina recién
emitida -muestra limpia de chorro
medio)
• Olor: olor suave

4). Análisis Quimico Utilizar la Tıra reactiva y esperar 3 min y


leer el sultado comparando resu con la Tabla del Empaqule.
Conclusión
Conclusión

En conclusión, el proceso de toma de muestra y análisis de orina


realizado el 26 de febrero de 2024 a las 6:00 a.m. incluyó la
colocación de 10 mL de muestra en un tubo de ensayo. Durante
el análisis físico, se observó que la muestra tenía un color
amarillo pálido, una apariencia límpida y un olor suave. Luego, se
llevó a cabo un análisis químico utilizando tiras reactivas,
esperando 3 minutos para obtener el resultado, que se comparó
con una tabla de referencia proporcionada en el empaque. Este
proceso es fundamental para evaluar la salud del paciente y
detectar posibles anomalías en la composición de la orina.

También podría gustarte