Está en la página 1de 5

PROGRAMA 2022 |Página 1

UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA PENINSULA

DIRECCIÓN Y LIDERAZGO

Concepto y principios de dirección.

DOCENTE:
Mtro. Saúl Ulises Aguilar Esquivel

NOMBRE DE EL ALUMNO:
Dzul Xool Manuel De Jesús

Fecha de entrega:
20 DE ENERO 2024

Administración y Gestión Empresarial


Concepto y principios de dirección. | 2

Las etapas de dirección:


Las etapas están interrelacionadas y se complementan entre sí, por ejemplo. La motivación en
necesaria para que los subordinados estén dispuestos a trabajar duro, la comunicación es necesaria
para que los lideres transmitan su motivación a los subordinados a alcanzar los objetos la supervisión
es necesaria para garantizar que los subordinados estén trabajando de acuerdo con la motivación e
instrucciones del líder, y la delegación es necesaria para que los líderes tengan tiempo para
supervisar a los subordinados.
La eficacia de las etapas de dirección depende de la habilidad de los líderes para aplicarlas de
manera efectiva.
 Motivación
 Comunicación
 Liderazgo
 Supervisión
 Delegación
La toma de decisiones:
Es el proceso mediante el cual se recopilan diferentes fuentes de información y se planifica todas las
posibles soluciones y sus consecuencias. Se utiliza en diferentes contextos: empresarial, laboral,
económico, familiar, personal, social, entre otros.
Se trata de una habilidad esencial para la vida, debido a que nos permite a los seres humanos
enfrentarnos a los desafíos y oportunidades que se nos presentan. Comúnmente las personas que
toman buenas decisiones suelen ser más exitosas en sus carreras, relaciones personales y en
general en la vida.
Integración, concepto y elementos:
En el contexto del área de dirección, la integración hace referencia al proceso de reunir personas, los
recursos y las habilidades necesarias para lograr los objetivos de la organización. La integración es el
proceso de reunir los elementos necesarios para que la organización funciones de manera efectiva.
Los elementos de la integración son:
 Recursos humanos: Las personas son el recurso más importante de cualquier organización.
La integración de recursos humanos implica el reclutamiento, la selección, la capacitación, la
evaluación y la compensación del personal.
 Recursos materiales: Los recursos materiales son los bienes y servicios que necesita una
organización para operar. La integración de recursos materiales implica la adquisición, la
gestión y el mantenimiento de estos recursos.

DIRECCIÓN Y LIDERAZGO
Concepto y principios de dirección. | 3

 Recursos financieros: Los recursos financieros son los fondos que necesita una organización
para funcionar. La integración de recursos financieros implica la planificación, la obtención y la
gestión de estos fondos.
Motivación, concepto y teorías:
La motivación es el proceso que impulsa a las personas a actuar de determinada manera. Es el
conjunto de factores que determinan la intensidad, dirección y persistencia del esfuerzo que una
persona pone en una tarea. En el área de dirección, la motivación es un factor esencial para el éxito.
Las empresas deben ser capaces de motivar a sus empleados para que trabajen duro y alcancen los
objetivos de la organización.
Existen muchas teorías de la motivación que intentan explicar qué impulsa a las personas a actuar:
 Teoría de las necesidades de Maslow: Establece la jerarquía de necesidades que las
personas deben satisfacer.
 Teoría de los dos factores de Herzberg: Establece que las personas se sienten motivadas por
factores como el logro, reconocimiento, trabajo y crecimiento profesional.
 Teoría de la expectativa: Las personas se motivan por la expectativa de su esfuerzo, que
conducirá a un resultado deseado. El resultado debe ser importante para la persona y debe
tener probabilidad alta.
 Teoría de la equidad: Los colaboradores tienen la creencia de que su esfuerzo y su
recompensa son justos. Si las personas creen que no están siendo compensadas
adecuadamente, estarán menos motivadas a trabajar duro.
Comunicación concepto y elementos:
La comunicación es el proceso de transmisión de información comúnmente entre una persona y otra,
es el intercambio de ideas, pensamientos, sentimientos y emociones. Es esencial para la vida
humana, relacionarnos, compartir información y construir relaciones.
La comunicación es un proceso esencial para la vida humana. Es importante comprender los
elementos de la comunicación y los diferentes tipos de comunicación para comunicarse de manera
efectiva.
Elementos:
 Emisor
 Receptor
 Mensaje
 Canal
 Código
 Contexto
El papel del director, gerente o administrador:

DIRECCIÓN Y LIDERAZGO
Concepto y principios de dirección. | 4

Su papel en la dirección es liderar y gestionar las actividades de una organización. Son responsables
de garantizar que la organización alcance sus objetivos y opere de manera eficiente y eficaz.
Entre sus funciones específicas se incluyen:
 Planificación, desarrollo de objetivos y planes para la organización.
 Asignación de recursos y tareas.
 Motivación y supervisión.
 Control y evaluación del desempeño de la organización y aplicación de medidas correctivas.
Características personales, perfiles y patrones de un director:
Las características personales de un director eficaz incluyen:
 Liderazgo
 Comunicación
 Toma de decisiones
 Resolución de problemas
 Trabajo en equipo
 Orientación a resultados
 Integridad
 Adaptabilidad
Entre los perfiles mas comunes de un director están:
 Director visionario
 Director de operaciones
 Director financiero
 Director de recursos humanos
 Director de marketing
Los directores eficaces suelen seguir estos patrones en su comportamiento:
 Orientados a objetivos
 Orientados a las personas
 Orientados al aprendizaje
 Orientados a la acción
Conclusiones:
Al finalizar esta investigación sobre los conceptos importantes y algunas características que debería
de tener un director me doy cuenta de hacia donde debería de ir mi enfoque en esta materia; lo
sumamente importante que es que un administrativo este preparado y capacitado para poder llegar a
ser un director de empresa, la importancia que tendría su toma de decisiones entre otros.
Definitivamente no es un trabajo que pueda tomarse a la ligera y que requiere de un gran tiempo de
preparación y rodaje así como experiencia en el area directiva.

DIRECCIÓN Y LIDERAZGO
Concepto y principios de dirección. | 5

Referencias:

Gestiopolis. (2023, 12 enero). Etapas del proceso administrativo. Recuperado de


https://www.gestiopolis.com/etapas-del-proceso-administrativo/

Colegio Médico de Tucumán. (2021, 6 agosto). Historia de vida – Convicción, pasión, curiosidad y
profesionalismo. Recuperado de https://colegiomedicotucuman.com.ar/historia-de-vida-
conviccion-pasion-curiosidad-y-profesionalismo/

Next, A. C. O. P. (s. f.). Elementos de la integracion. prezi.com. Recuperado de


https://prezi.com/mmrtvqqbth1l/elementos-de-la-integracion/

Agascras, A. (2023, 12 enero). Motivación, elemento de la dirección. Recuperado de


https://es.slideshare.net/agascras/motivacion-elemento-de-la-direccion

Twinkl. (2023, 12 enero). Elementos de comunicación. Recuperado de


https://www.twinkl.com.mx/teaching-wiki/elementos-de-comunicacion

Indeed.com. (2024, 20 de enero). Actividades de un director administrativo. Recuperado de


https://www.indeed.com/orientacion-profesional/como-encontrar-empleo/actividades-director-
administrativo

García, J., & Rubio, M. (2023). Dirección y administración de empresas. Madrid, España: McGraw-Hill
Education.

Robbins, S. P., Judge, T. A., & Malhotra, A. (2023). Fundamentos de administración. (17a ed.).
México: Pearson Educación.

DIRECCIÓN Y LIDERAZGO

También podría gustarte