IDEAS Campañas

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

IDEAS

 Juego de la ruleta
“Principios de la ISO 9001”- Participante explica en sus propias palabras lo que
significa cada principio.
 Juego de tabla memoria
“Principios de la ISO 9001”- Participante relaciona cada principio con su
concepto.
 Trípticos y/o infografías
Material de difusión: proyecto ISO 9001, avance del proyecto, norma ISO 9001,
política SIG.
 Pines
“Yo <3 calidad UNI”
 Pizarra interactiva
“¿Cómo aporto al sistema?”
 Marco para fotos
“….” (frase)
 Crucigrama
“Principios de la ISO 9001”
“Política SIG”
“Objetivos”
 Cartas
“Arma la frase”
 Acróstico
Material de difusión
 Panel de ideas, ¿cómo contribuyo al cumplimiento de la ISO 9001?
 Banner
 Juego de memoria
Dinámica donde se concientiza sobre un requisito como por ejemplo la 7.3
Toma de Conciencia, lo que se busca es que después de la concientización se
tenga a la mano una plantilla como un diagrama de pastel dividido en 4, una
cara tendrá las imágenes y la otra cara tendrá el texto relacionado a cada inciso
del requisito, entonces se muestra la parte de las imágenes y se espera que el
participante pueda relacionar la imagen con el inciso haciendo memoria de que
se trataba, de acertar todas se le podría dar un premio.
 Juego de Mapeo de Riesgos
Dinámica para hacer que los participantes creen un mapa de riesgos y
oportunidades utilizando un formato proporcionado por nosotros, lo que se
busca es que el participante tenga la noción de los riesgos y en la medida de lo
posible que aprenda algo de la gestión de riesgos.
 Juego de reconocimiento de Acciones Preventivas y Correctivas
Dinámica donde les brindaremos unas series de acciones Preventivas y
Correctivas y los participantes tendrán que reconocer y ubicarlos donde
pertenecen, se puede hacer con dos equipos, es decir, hacer dos colas y que se
les entregue a cada una de las colas una tarjeta y luego ellos coloquen donde
corresponde, al final se puede tomar que equipo fue el que más aciertos tuvo y
darles algún premio pequeño (caramelos…).
 Juego de ordenar
Dinámica para ordenar según los requisitos de la norma los formatos de cada
requisito, es decir, en el requisito 4 van los formatos de FODA, Matriz de Partes
Interesadas, Alcance, Catálogo de Procesos, Mapa de Procesos y así en cada
requisito. Lo que se busca es que el participante pueda ordenar que formatos
van en que requisito. Para simplificar la dificultad del juego y que el
participante no tenga que recordar todos los formatos se podría elegir un
formato por cada requisito y que el participante lo coloque en su requisito
correspondiente.
 Juego de rellenar el espacio en blanco
Concientizar sobre la norma ISO 9001, luego presentar una evaluación que
tenga el texto hecho, pero con espacios en blanco el cual tendrá que rellenarlo.
Para hacerlo más interactivo se puede hacer en una plataforma Web (Quizizz)
donde los textos tengan una serie de opciones a marcar, esto con el fin de que
se pueda tener una nota de cada participante. Al final aquel participante que
obtenga la mayor nota será acreedor de un premio.
 Rally de conocimientos
Dinámica donde los participantes deben responder preguntas sobre la norma
ISO 9001. Divide a los participantes en equipos y establece diferentes
estaciones donde cada equipo deberá responder preguntas relacionadas con
distintos aspectos de la norma.
 Juego de roles
Dinámica donde los participantes representen diferentes roles en una
organización que busca obtener la certificación ISO 9001. Pueden ser roles
como el gerente, el personal de calidad, los empleados, etc. El juego simula los
desafíos y procesos que enfrenta una empresa durante el proceso de
implementación de la norma.
 Tacos Blancos
Son hojitas de color blanco que se puede obsequiar por responder preguntas
relacionadas a la ISO o premiarlos por realizar alguna otra actividad.
 Lapiceros, pines, destapadores, dados dinámicos, ruleta

También podría gustarte