Está en la página 1de 1

LICEO COMERCIAL TOME GLORIA ESCALONA FUENTES

UNIDAD TECNICA PEDAGÓGICA PROF. LENGUAJE


DEPARTAMENTO DE LENGUAJE g.escalona@liceocomercialtome.cl

TRABAJO PRÁCTICO N°3


ANÁLISIS DE OBRAS LITERARIAS

NOMBRE 1. 3.
2.
UNIDAD ANÁLISIS DE OBRAS LITERARIAS
ASIGNATURA LENGUA Y FECHA CURSO 2° “D”
LITERATUR
PUNTAJE 27 PUNTAJE PUNTAJE
MÁXIMO Puntos APROBACIÓN Puntos OBTENIDO Puntos
TIEMPO EXIGENCIA 60% (sesenta por ciento)
HABILIDAD: Describir, Identificar, Interpretar, Relacionar, Reflexionar.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Leer, analizar e interpretar un cuento para comprender la
construcción del personaje migrante en la ciudad.
INSTRUCCIONES: Después de leer el texto “La mía era una puerta fácil de abrir” (pag18 a 20)
respondan cada una de las siguientes preguntas, de forma coherente y sin faltas de
ortografía. Use lápiz de pasta azul o negro. No debe borrar ni corregir con corrector, de lo
contrario su respuesta será invalidada. El tiempo asignado para responder este trabajo es de
60 minutos.

PREGUNTAS: 3 pts. cada respuesta correcta


1. ¿Cuál es la posición del narrador en relación con los hechos narrados? Apoya tus
respuestas con un ejemplo del mismo texto.
2. Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras: Capital, Ciudad y Urbe.
3. ¿Qué quiere decir el protagonista con que “aún no había adoptado la costumbre local de
estar solo”?
4. ¿Qué tipo de relación tiene el conserje con los visitantes y el protagonista?
5. ¿Si tú fueras el protagonista, ¿Cómo te sentirías si los visitantes entraran de ese modo a
tu hogar?
6. ¿Qué se infiere cuando la niña le dice que viene “de un País que no sabían ellas ubicar en
el mapa”?
7. ¿Qué opinas del consejo del conserje?
8. Pensando en el final, ¿consideras que el personaje se logo adaptar la ciudad?
9. ¿Por qué esta obra pertenece al genero narrativo?

También podría gustarte