Está en la página 1de 9

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 48

SALAMANCA, GTO.
CICLO ESCOLAR 2022-2023
FICHA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.

PROF. JOSÉ ANTONIO GRANADOS GUZMÁN.

NOMBRE DE LA ESCUELA: CLAVE DE C.T.:


ESC. SEC. TÉC. 48 11DST0070J
ASIGNATURA: GRADO:
LENGUA MATERNA. ESPAÑOL III TERCERO

Práctica social del lenguaje: Creaciones y juegos Fecha para realizar la práctica:
con el lenguaje poético. 18 de mayo al 02 de junio de 2023.

Ámbito: Literatura. Desglose del aprendizaje esperado (CONCUPRISE):


• Interpreta y crea juegos de palabras en los que se crea
ambigüedad o multiplicidad de sentidos (paradojas, sinsentidos,
Aprendizaje esperado: Juega poéticamente con
exageraciones, antítesis, ironías, parodias, etcétera).
analogías, exageraciones, sinsentidos y otras • Reflexiona sobre la ortografía de palabras parecidas.
transformaciones del significado.
Instrucciones:
1. Envía fotografía de tu trabajo, asegúrate de que salga la hoja completa, que sea clara y se muestren correctamente tus
actividades realizadas. Ya sea a: WHATSAPP 4624821228 o CORREO: joangranadosg28@gmail.com, CLASSROOM.

PARTE 1

Elabora un separador y anota los datos del proyecto:

PRÁCTICA 10. JUGAR CON EL LENGUAJE POÉTICO.

PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: CREACIONES Y JUEGOS CON EL LENGUAJE POÉTICO.

ÁMBITO: LITERATURA.

APRENDIZAJE ESPERADO: JUEGA POÉTICAMENTE CON ANALOGÍAS, EXAGERACIONES, SINSENTIDOS Y OTRAS


TRANSFORMACIONES DEL SIGNIFICADO.

ACTIVIDAD 1. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

- ¿QUÉ SIGNIFICA JUGAR CON EL LENGUAJE?


- ¿CONOCES ALGUNOS JUEGOS DEL LENGUAJE POÉTICO?
- RECUERDAS CUÁLES SON LAS FIGURAS LITERARIAS DEL LENGUAJE POÉTICO?
- PODRÍAS EXPLICAR ¿POR QUÉ “SEPARADO” SE ESCRIBE JUNTO?
- MENCIONA UN EJEMPLO DE “EXAGERACIÓN” QUE UTILICES EN TU VIDA DIARIA.
- ¿QUÉ SIGNIFICA HABLAR EN LENGUAJE FIGURADO?
ACTIVIDAD 2: Escribe una lista de palabras, según lo siguiente:

AMARGAS DULCES CREATIVAS REPULSIVAS FRÍAS GRACIOSAS

Enojo Amor Colores Desprecio Despecho Alegría

Explica en un texto por qué te parecen así dichas palabras. Básate en el texto leído
anteriormente.

Todos sabemos que las palabras tienen tono, color o relación con otras; como la palabra… enojo, que pareciera ser
algo serio, sin vida social, además, el enojo tan amargo que puede echar a perder un momento de felicidad.

La vida es tan sublime, que nos regala verdaderos momentos de gran dicha, como cuando conocemos el amor, un
ser que puede ser lo máximo, o que puede acabar con nosotros. El amor es el regalo más bello, sobre todo si es
correspondido…
(continúa el texto todo lo que quieras).
ACTIVIDAD 3.
EJEMPLO:
 ADIVINANZA 1: juega con el sonido de las palabras, pues con la pronunciación se intuye la respuesta.

ACTIVIDAD 4. Define el tipo de juegos poéticos con los que armarán la antología.

Juego poético Definición y características Ejemplo

ADIVINANZAS

REFRANES

DICHOS POPULARES

POEMAS

TRABALENGUAS

ACRÓSTICOS

PALÍNDROMOS

CALIGRAMAS
AUTOEVALÚATE:
ASPECTO SÍ NO
1. Conozco los juegos poéticos.
2. Reconozco textos que emplean lenguaje poético.

LA DIVERSIDAD DE RECURSOS EN EL LENGUAJE POÉTICO.

DEBEMOS SABER QUE LOS RECURSOS


LITERARIOS PERMITEN EXPRESAR DE
MANERA FIGURADA UN MENSAJE O IDEA.
ACTIVIDAD 5: LEE LOS SIGUIENTES TEXTOS, ESCRIBE QUÉ TIPO DE JUEGO ES CADA UNO E INDICA ELRECURSO
LITERARIO QUE EMPLEA:

TEXTO 5

TEXTO 1

TEXTO 2
TEXTO 3

TEXTO 6

TEXTO 4 TEXTO 7

TEXTO 8

TEXTO 9

TEXTO 11
TEXTO 10

PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD ANTERIOR, RECORTA Y PEGA


EN TU CUADERNO CADA TEXTO/IMAGEN Y POR UN LADO
ESCRIBE EL TIPO DE JUEGO POÉTICO Y EL RECURSO LITERARIO
+ QUE SE EMPLEA.
6. AHORA, HACIENDO USO DE LOS RECURSOS LITERARIOS, ESCRIBE E INVENTA ADIVINANZAS PARA LAS
SIGUIENTES PALABRAS:

COCO PLAYA MANZANA ESCUELA BURRO

7. BASÁNDOTE EN EL SIGUIENTE TEXTO, ESCRIBE UNA DESCRIPCIÓN DE ALGUNA PERSONA (QUIEN DESEES)
EMPLEANDO EL RECURSO DE LA HIPÉRBOLE, LA METÁFORA Y ANTÍTESIS.

También podría gustarte