Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA

COLEGIO SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUS


SAN CRISTOBAL –TACHIRA

Área: Castellano y literatura Segundo lapso


Años Escolar :2019-2020 Sección: Primer año “U”
Desde :ene 07 Hasta: mar 27
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAPSO Profesor: Gustavo Delgado
PLANIFICACIÓN Evaluación
SEMANA FECHA TEMA REFERENTES REFERENTE RECURSOS TÉCNICA INSTRUMENTO PONDERACIÓN
GENERADOR TEÓRICOS S TEORICOS PARA EL
PRACTICOS APRENDIZAJE
1 1.Lenguaje y Abrir espacios 1.La Docente Prueba Observación 20%
comunicación para poner en comunicaci ,alumno escrita directa
1.1 La práctica las ,libros
ón como ,cuaderno, lápiz,
comunicación diversas expresión pintura
1.1.2 El proceso situaciones
2 humana ,marcadores
de la comunicativas ,colores
comunicación
1.1..3 Identificar el uso
Elementos de la de regionalismos
comunicación
1.2 La Diferenciar las
situaciones posibilidades de
comunicativas comunicación Actividades
1.2.1 entre personas en el aula 5%
situaciones
comunicativas
no
estructuradas
1.2.2 Las
situaciones
comunicativas
no
estructuradas
1.2.3 La lengua

3 2.El texto Reconocer los 2.Tipologia Docente, Expositiva Escala de 15%


propósitos del textual alumno ,libros estimación
2.1 El texto autor o de la autora ,cuaderno, lápiz,
4 narrativo en sus textos pintura Comics
,marcadores
2.2 El texto Reconocer los ,colores ,Libro
descriptivo diferentes tipos de Juan Salvador
texto: narrativo Gaviota
.descriptivo ,
2.3 El texto
instruccional ,
instruccional
expositivo y
epistolar
Actividades 10%
2.4 El texto en el aula
epistolar

5 3.1El párrafo Reconocer la 3.Estructura Docente Producción 20%


3.2 La oración importancia de del ,alumno escrita
,libros
y sus partes la cohesión en párrafo ,cuaderno, lápiz, (Ensayo )
la estructura :idea pintura
4.Norma de de párrafos principal ,marcadores
acentuación ,idea ,colores
,material
secundaria , audiovisual
Trabajos en el 5%
6 5. Producción e ideas aula
de textos complemen
escritos tarias
5.1 Proceso de .coherencia,
escritura de un cohesión y
7 texto concordanci
5.2 a entre las
Presentación ideas del
de textos párrafo
escritos
5.3 Redacción
de textos

8 3.3 Sintagma . Diferenciar el Docente Taller Escala de 20%


nominal sintagma ,alumno estimación
,libros
3.4 Sintagma nominal del ,cuaderno, lápiz,
9 verbal sintagma verbal pintura
3.5 Tipos de ,marcadores
oraciones Reconocer las ,colores
,material
oraciones audiovisual
Actividades 5
transitivas e en el aula
intransitivas

También podría gustarte