Está en la página 1de 4

C.

L E C T O R A
cción
Eje 0: introdu

GUÍA
Ó R I C A
T E

Preu Filadd @filadd.cl @filadd.cl

preuniversitario@filadd.com
EJE 0:
LOS DISTRACTORES

Contenido

1. Definición
2. Características.
3. Tipos
4. Ejemplos.

¿Qué son y para qué sirven los distractores?

1. Definición

En las pruebas de selección múltiple, como la PAES, llamaremos


distractores a todas las alternativas incorrectas que se presentan en
una evaluación. Su finalidad, tal como lo dice su nombre, es DISTRAER a
los lectores, mediante los errores de lectura más frecuentes. Es decir,
las opciones falsas no están redactadas al azar, más bien fueron tan
reflexionadas como la clave del ejercicio.

2. Características

Los distractores se caracterizan por:

Plausibles, pero completamente incorrectos.


Homogéneos respecto al contenido del texto.
Se aproximan inexactamente a la opción correcta.
Reflejan errores típicos de los lectores.
Responden parcialmente a la pregunta (Varetto, 2018).

Este material es preparado por Filadd Chile


Preu Filadd @filadd.cl @filadd.cl preuniversitario@filadd.com
3. Tipos de distractores

1. Muy generales: abarcan información muy amplia en relación


a la pregunta.
2. Muy específicos: Responden solo una parte de la pregunta.
3. Sobreinferencia: contienen información que NO se puede
deducir de la lectura.
4. Tergiversan: Contienen información o una interpretación
errada.
5. No pertinente: No responde a la pregunta y se aleja de la
clave del ejercicio.
6. Totalizadores: Continen palabras como "todo", "demasiado",
"nada", etc., pese a que el texto no indique dicha
información.

4. Ejemplo

Imagina que el texto y la pregunta que se plantea en la PAES es la


siguiente:

“Todos los que vivieron aquel momento, coinciden en que eran alrededor de las
ocho de la noche cuando apareció Férula, sin que nadie presagiara su llegada.
Todos pudieron verla con su blusa almidonada, su manojo de llaves en la cintura
y su moño, tal como la habían visto siempre en la casa. Entró por la puerta del
comedor en el momento en que Esteban comenzaba a trinchar el asado y la
reconocieron inmediatamente, a pesar de que hacía seis años que no la veían y
estaba muy pálida y mucho más anciana”.

¿Cuál es el tema central del texto anterior? Pregunta PAES

A) La historia de una mujer. Muy general: dado que no precisa.


B) El envejecimiento de Férula Muy específica: contiene una idea secundaria
Opciones

C) El reencuentro de una familia. Sobreinferencia: pues no sabemos si es una familia.


D) Una visita esperada. Tergiversa: presenta información contraria al texto.
E) El regreso de Férula. Correcta: responde de manera precisa la pregunta.
F) Férula extraña a su familia. No pertinente: ya que no responde la pregunta.
G) Ella siempre huía de su familia Totalizador: Contiene la palabra "siempre" pese a que
en el texto no se indique.

Este material es preparado por Filadd Chile


Preu Filadd @filadd.cl @filadd.cl preuniversitario@filadd.com
Ten en cuenta lo siguiente:

Un distractor puede ser clasificado en más de


una categoría.
Se pueden repetir los tipos de distractores en
un mismo ejercicio.
Siempre contienen, al menos, una palabra que
hace que toda la alternativa sea incorrecta.
Sirven principalmente para corroborar si la
clave que marcaste es efectivamente la
correcta.
Ayudan a descartar opciones.

¡OJO!
Lo importante al momento de utilizar la estrategia
de los distractores, es tomar conciencia sobre
por qué las opciones incorrectas lo son, por ello
esta técnica te ayudará a responder con más
seguridad los ejercicios de comprensión lectora.

Este material es preparado por Filadd Chile


Preu Filadd @filadd.cl @filadd.cl preuniversitario@filadd.com

También podría gustarte