Está en la página 1de 3

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Cuidados en el Recién Nacido a

Término 1 pag.

Descargado por ximena quispe choque


(ximenaquispechoque68@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Los cuidados al Recién Nacido a término son un conjunto de
a hœpaia0
actividades, intervenciones y procedimientos los cuales abarcan desde
el nacimiento hasta la finalización del periodo neonatal.

CONVECCI N RADIACI N
Intercambio de Intercambio de
Disponibilidad de medicamentos calor entre calor entre dos
cuerpo sólido y un cuerpos a distancia
Insumos fluido
CONDUCCI N EVAPORACI N Evitar colocar al

Material medico Intercambio de


Evitar corrientes
fuertes de aire Perdida de calor, el
R.N rodeado de
objetos fríos
calor entre dos agua se convierte
Verificación del funcionamiento cuerpos solidos en vapor

de los equipos Contacto piel Secar en su


a piel totalidad al R.N

Con el contacto promovemos Se realiza al minuto y a los 5 minutos Aquí se registran los datos
el apego, fortaleciendo el despues del nacimiento, evaluando: tales como: nombres y
Para el pinzamiento y
vínculo afectivo y evitamos apellidos de la madre, fecha y
corte se deberá esperar  Frecuencia cardiaca
la perdida de calor por hora de nacimiento y sexo.
entre 2 a 3 minutos post  Respiración
convección Todo deberá realizarse en
nacimiento  Tono muscular
presencia de la progenitora
 Reflejo
 Color

En este procedimiento
Verificamos la Medimos:
se utilizan gotas Realizamos un examen tanto
Aquí aplicamos Vitamina presencia de vasos general como regional. Se
oftálmicas con  Peso
K por vía intra muscular normales y colocamos incluye la aplicación del Test de
antibióticos y  Talla
en el tercio medio de la una gota de alcohol Capurro y nunca omitir el
aplicamos en cada saco  Perímetro cefálico
cara anterior del muslo etílico 70% y cubrimos examen visual de la región anal.
ocular y torácico del R.N
con gasa estéril Vestimos al neonato y está listo
para el encuentro con su
madre…

Consta de 4 controles: 48 horas despues del alta y


luego 1 control cada semana

Priorizando factores de riesgo y


signos de enfermedad

Verificar de forma Mantener las


periódica los condiciones de
signos vitales abrigo adecuadas

Brindándole información sobre


lactancia materna exclusiva

Enseñar la Enseñar la
técnica del Higiene del
lavado de manos Recien Nacido

Inmunizaciones Importancia del


control de
crecimiento y
desarrollo

Identificación Enseñarle
de Signos de pautas de
Alarma crianza
Descargado por ximena quispe choque
(ximenaquispechoque68@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte