Está en la página 1de 8

RESTRINGIDO

COMANDO DE EDUCACION Y DOCTRINA


CENTRODEDOCTRJNADELEJERCTO BOLETIN 62
DIRECCION DE LECCONES APRENDIDAS DE LECCIONES
APRENDIDAS

Febrero 2023
ESTAR ALERTA A LOS CAMBIO DE TEMPERATURA
"GOLPE DE CALOR
GOLPE DE COMO PREVEMRLO
CIALOR ES: EN ELENTRENAMIENTO:
Et aumento de Ia temperatura del
• Evitar exponerse at sot de
cuerpo por una exposición
manera prolongada.
prolongada at sot. at puato que et
cuerpo perde agua y sates
esenciales para su buen •
adecuadamente et
fu ncionam lento.
uniforme y
protector solar
cuando se esté
expuesto at sot
El cuerpo
alcanza Evitar a
tern peraturas activida d
fisica intensa
mayores a

Controlar a
hidrataciOn del
personal antes,
durante y despues
ORIENTACIONES PARA de Ia instrucciôn
EL COMAN DANTE
s nitorear a
tern pera tura
censtantem ente

Contar con zonas


de descanso en Ia
so in bra

1) ESTRES COMO 1RATARLQ


Intentar bajar a tern peratura
Sed intensa. Ofrecer agua fresca.
sequedad en a 2) CALAMBRES Trastadar at afectado hacia un
boca. sudoraciOn *
Calambres area con som bra y buena
excesiva, muscutares, agitaciOn, ventitacion.
sensación de cator Duchar at paciente con agua
náuseas. vOrnito o
sofocante. piel dolor de cabeza fria (entre 15y 18'C).
seca Cubrir el CIIerPO con toIlas
• hUrnedas
Hasta bajar a

3) AGOTAMENTO
Estado de confusion.
desorientación. delirio.
coma o convulsiones

Figura 1.Golpe de color.


Ref:Directiva Permanonte 00215 do 2017

EJERCITO NACIONAL 1/8


PATRIA HONOR LEALTAD
RESTRINGIDO
;ESTAR ALERTA A LOS CAMBIO DE
BOLETIN 6
TEMPERATURA! GOLPE DE CALOR DE LECCIONES
APRENDIDAS

Febrero 2023

En desarrollo de operaciones militares, el entrenamento y a instrucciôn, los hombres y mujeres


del Ejército, están expuestos a diferentes cambios climáticos (fib a calor), los cuales pueden
afectar su condición fisica. Asi las cosas, en Ia ejecuciOn de cada tarea en las operaciones, al
igual que los diferentes cursos mffitares y actividades que desarrollan las escuelas de formaciôn
y capacitación, se busca preparar al alumna para llegar a Ia exigencia del cuerpo humano y
enfrentar condiciones adversas, generando en todos los casos, un constante cuidado de Ia mente
y aplicando al maxima todas las recomendactones establecidas par las autoridades y
dependencias competentes.
AsI las cosas, se han presentado eventos, tanto en las operaciones coma en el entrenamiento
militar, donde se busca aplicar Ia doctrina y otras publicaciones militares, en cada unos de los
procedimientos, con elfin de fortalecer las operaciones y Ia exigencia del entrenamiento en el
Ejército Nacional.

APLICABILIDAD DE LA NORMA

Lesiones causadas por calor: Segün el


Manual de enfermeros de combate EJC
4-18, las lesiones producidas a una Utthzar un
ventitador para Etevar (Os pies
persona resultan de su exposición al
reducir ta
calor extremo; ya sea solar o a altas
temperatura
temperaturas. Por Ia tanto, Ia prevención
de tales lesiones depende del usa de Ia Aphcar
ropa adecuada, del nivel de Ia actividad compresas
y, par supuesto, Ia disponibilidad del Ic
agua y el consumo de las cantidades
Admirnstrar
adecuadas. tiquidos
lnsolaciôn y golpe de calor: Segün lo
contemplado 01 el Manual de lancero
EJC 3-26, el golpe de calor deriva de
una prolongada exposición al calor y es Hacer que [a persona se acueste
tan grave que puede poner Ia vida en Figura 2Golpe de calor.
peligro. Re: DirecciOn de Preservación de a Fuerza
(DPSE)

Normas de seguridad en areas de unidades de instrucción y entrenamiento: Dentro de las


medidas de seguridad contempladas par el Manual de preservaciOn del personal del Ejército
Nacional EJC 5-5, que guardan reIacic5n con las actividades de prevenciOn para evitar
situaciones de golpe de calor durante el entrenamiento, se encuentran:

EJERCITO NACIONAL 2/8


PATRIA HONOR LEALTAD
RESTRINGIDO
ESTAR ALERTA A LOS CAMBIO DE BOLETiN 62
TEMPERATURA! GOLPEDECALOR DE LECCIONES
APRENDIDAS

Febrero 2023
• Todo instructor debe disponer del Manual • Para el desarrollo de pruebas fIsicas debe
de normas de..seguridad contra accidentes garantizar Ia disposiciOn de un enfermero,
EJC 1-2 (o sU equivalente) y...conocer y puesto de hidratación, medico y
aplicar las normas de seguridad alli con- ambulancia requerida; las dos millas
signadas. deben programarse en un circuito
cerrado o cancha de fUtbol.
• Disponer de un oficial de seguridad, cuya
•función es (a de desempeñarse como • Ubicar puntos de hidrataciôn en regiones
inspector de seguridad antes, durante y donde las temperaturas son altas y
después de las instrucciones. pueden causar insolaciôn; asi mismo,
suspender Ia instruccion cuando Ia
Contar con un plan de emergencias de
temperatura a (a sombra sea igual o
acuerdo con lo reglamentado por el
superior a 400 C.
Ejército.

Fuente:
https:IIimg .freepik.com/

• Disponer servicios medicos y de primeros Rol del comandante. De acuerdo con Ic


auxilios con botiquines (de acuerdo con el dispuesto en el MFE 7-0, Desarrollo de
riesgo y los elementos vigentes) y una lideres y entrenamiento de unidades, los
ambulancia medicalizada que esté en buen comandantes aplican el proceso de
estado general de funcionamiento. operaciones PRODOP (planear, preparar,
ejecutar y evaluar) y las actividades del
• Para el desarrollo de pruebas fisicas debe
comandante (entender, visualizar,
garantizar Ia disposición de un enfermero,
describir, dirigir, liderar y evaluar) a lo
puesto de hidrataciOn, medico y
largo de todo el entrenamiento de Ia
ambulancia requerida; las dos millas
unidad y Ia capacitación del lider, a fin de
deben programarse en un circuito cerrado
optimizar todos los procedimientos de
o cancha de fUtbol.
formación.

EJERCITO NACIONAL 3/8


PATRIA HONOR LEALTAD
REST RINGIDO
;ESTAR ALERTA A LOS CAM BIO DE BOLETiN 6
TEMPERATURA! "GOLPE DE C,ALOR DE LECCIONES
APRENDIDAS

Febrero 2023
A través de su intendOn (que consta de propôsito, tareas claves y estado final deseado) y
del empleo del entendimiento compartido, los comandantes fijan los parámetros para
facilitarles a sus subordinados el ejercicio del mando tipo misión y les permiten determinar
cómo entrenar a sus unidades, a fin de alcanzar tat estado final deseado. Esto se logra
mediante Ia estimulaciOn de Ia iniciativa disciplinada en cada subordinado y Ia confianza
mutua.

En tat sentido, es fundamental que los comandantes estén involucrados en el


entrenamiento de las unidades y Ia capacitación de los lideres, para que par medio de su
presencia orienten Ia autocrItica y retroalimentaciOn.

Los comandantes, apoyados en sus estados/planas mayores, emplean et proceso de


operaciones para conducir el planeamiento conceptual y el planeamiento detallado
necesarios para entender, visualizar y describir su ambiente operacional, tomar y articular
las decisiones y dirigir, liderar y evaluar las operaciones militares como también Ia
instrucciOn y el entrenamiento (MFRE 5-0).

EJECUTAR PLANEAR

PREPARAR

Ftgura 2. Proceso de operaciones.


Manudi Fuidarneital del Ejercito 50 Proceso de opeiaciones
/7

EJERCITO NACIONAL 4/8


PATRIA HONOR LEALTAD •
RESTRINGIDO
ESTAR ALERTA A LOS CAM BIO DE
L
BOLETiN 62
TEMPERATURA! "GOLPE DE CALOR DE LECCIONES
APRENDIDAS

Febrero 2023
PROCEDIMIENTO
1
SegUn el Manual de procedimientos del Ejército de Colombia EJC 3-231, cuando un
integrante de Ia Fuerza presenta un golpe de calor en el area de operaciones, se debe
proceder de Ia siguiente manera:

Causas:
V Preparar el personal de enfermeros en
• Prolongada exposición al calor.
instrucciones y materias referentes at
• Pérdida excesiva y continua de
tratamiento de golpe de calor y su lIquidos. En situaciones
prevención. extremas, perder hasta cinco
V Alistar el botiquIn de primeros auxilios litros de lIquidos por medio del
con todos los elementos necesarios sudor, equivale a perder un 9%
para atender a un hombre afectado. del peso corporal.
V Hidratar antes, durante y después de • Predisposiciones: esclerodermia
cualquier actividad. y fibrosis quIstica.
Criterio medico

V Preguntar el estado del persona! • Medicamentos. Asimismo, Ia


comprometido en Ia misión táctica. polimedicaciOn con diuréticos,
Toda vez que, si presenta algUn antidepresivos o antihistamInicos
problema de salud, se excluye de Ia infiuye en Ia regulación de
operaciOn. liquidos en el organismo.

0 DURANTE Procedimiento:
Smntomas:
• Pie! enrojecida. • Apartar a! pcientede los rayos solares.
• Pie! seca y caliente. • Quitarle Ia ràpa.
• SensaciOn de fuego interno. • Revisarle los signos vitales.
• Desorientación. • Mojarle el cuerpo.
Cal i1 • Envolverlo en sâbanas mojadas.
ConjJsiones. • Suministrarle liquidos, por via oral e
intravenosa.

1. Evacuarlo hacia el centro hospitalario más cercano.


2. Verificarel PAMCE (Personal, armamento, material
corn8cnes y equipo especial) ;
3 Efectuar Ia RDA (Manual EJC 3-229)
RESTRNGIDO
ESTAR ALERTA A LOS CAM BIO DE BOLETiN 62
TEMPERATURA! GOLPE DE CIALOR" DE LECCIONES
APRENDIDAS

Febrero 2023
CONCLUSION ES
• El golpe de calor es un riesgo al que están
expuestos los integrantes de Ia Fuerza
durante el desarrollo de las operaciones
militares yb Ia ejecución del entrenamiento
y que se origina por et influjo de las altas
temperaturas de algunas regiones
geográficas del pals en las cuales se
Ilevan a cabo estas actividades.

• Los horarios de instrucción son el


resultado de Ia planeación y preparación;
etapas en las cuales se considera el • Es necesarlo que todos los integrantes
impacto de Ia temperatura sobre los de Ia Fuerza sean conscientes de su
integrantes de Ia unidad y las actividades importancia y que nunca se deje de lado
que van a ejecutarse durante el dia. Ia seguridad, debido a que no se puede
concebir un Ejército que desconozca las
• El monitoreo de las condiciones climáticas medidas de defensa activas o pasivas
del area donde se desarrotlan las (tendientes a negarle cualquier ventaja
operaciones o los ejercicios de al enemigo) ni las que busquen
entrenamiento, condicionan las decisiones mantener Ia integridad de sus hombres y
del Ilder de pequeñas unidades para asociados.
contrarrestar los efectos de las altas
temperaturas. • Los ambientes operacionates son
inciertos, marcados por cambios
• La hidratación es una medida fundamental rápidos y con una gran cantidad de
para evitar el got pe de calor entre los peligros, lo cual proporciona grandes
integrantes de Ia unidad. retos para los comandantes y el
personal que conforma Ia capacidad de
• Los enfermeros de combate son el primer
protección; por ende, todos estos deben
escalón de atención que recibe el
tener Ia destreza para identificar y
integrante de Ia unidad cuando sufre un
prevenir amenazas y riesgos, buscando
golpe de calor antes de ser evacuado del
area de operaciones o de Ia unidad donde minimizar sus efectos negativos en todo
recibe el entrenamiento, su participaciOn momento.
en este tipo de contingencia está
condicionado a su conocimiento, experticia
y a los recursos disponibles en su botiquin.

EJERCITO NACIONAL 618


PATRIA HONOR LEALTAD
RESTRINGIDO

BOLETiN 6
DE LECCIONES
APRENDIDAS

Febrero 2023
RECOMENDACIONES
• Se requiere que cada una de las unidades
den estricto cumplimiento a Ia Directiva n.°
01088 "Procedimientos para prevenir,
identificar y actuar en caso de presentarse un
golpe de calor a consecuencia de altas
temperaturas en instrucción yb desarrollo de
• Cuando concurran diferentes unidades a
operaciones militares", emitidas por Ia Jefatura
entrenarse simultáneamente en los centros
de Estado Mayor de Planeaciôn y PolIticas
de entrenamiento del Ejército, los oficiales
(JEMPP) a través del Departamento de
de instrucciôn deben ejercer un mayor
EducaciOn Militar (CEDE7), orgánico de y
control al momenta de asignar las areas e
adopten los controles necesarios para
infraestructura para tales actividades, con
mitigar este riesgo en los diferentes ámbitos
el propOsito de asegurar que Ia
de desempeño de los integrantes de Ia
programaciOn de los objetivos de
F uerza.
instrucción se haga de conformidad con
los lineamientos de Ia Directiva n.° 00215
"Procedimientos para prevenir, identificar y
actuar en lesion derivada de Ia exposiciOn
a temperaturas extremas (calor o trio)
contort térmico en instrucciOn y
entrenamiento".
Los comandantes deben asegurase de que
el personal bajo su mando se hidrate
antes. durante y después de toda
actividad fisica, bien sea en Ia instrucciOn,
los ejercicios de entrenamiento o en el
• El entrenamento de Ia unidad debe ser
desarrollo de las operaciones militares.
pertinente, riguroso, realista y contar con los
recursos suficientes, sin embargo, los • Durante las etapas de planeaciOn y
comandantes y lideres responsables del preparaciOn de las operaciones yb el
entrenamiento deben determinar entrenamiento, los comandantes deben
cuidadosamente los riesgos durante esta asegurarse de que los enfermeros de
actividad y evitar actuar al azar. Esto precisa combate cuenten con el entrenamiento y
el análisis de Ia informaciOn, Ia material necesario para atender
administraciOn de riesgos y, finalmente, Ia emergencias derivadas de las altas a bajas
asunciOn de riesgos prudentes para preservar temperaturas, con el fin de evitar
Ia integridad fIsica de los miembros de Ia accidentes producidos par un golpe de
unidad. calor a hipotermia.

EJERCITO NACIONAL 7/8


PATRIA HONOR LEALTAD •
RESTRINGIDO
ESTAR ALERTA A LOS CAMBIO DE BOLETIN 6
TEMPERATURA! GOLPE DE CALOR DE LECCIONES
APRENDIDAS

Febrero 2023
INDICADORES DE ALERTA

42C Suspender Ia instrucciôn y


verificar el estado del
personal.

Continuar a Ia sombra, retirar


40°C Ia guerrera e hidratar al
personal.

Pasar a Ia sombra e
38 °C hidratarse.
Figura 3. La temperatura y eI entrenamento.
Directiva Permanente 00215 de 2017

REFERENCIAS
1

• Manual PreservaciOn del Personal del Ejercito Nacional, EJC 5-5, 2009, restringido.
• Manual del Lancero, EJC 3-26, 2005, secreto.
• Manual Enfermeros de Combate, EJC 4-18, 2007, pUblico.
• Manual Normas de Seguridad contra accidentes, EJC 1-2, 2004, püblco.
• Manual Fundamental del Ejército MFE 5-0, Proceso de operaciones, 2016, püblico.
• Manual Fundamental del Ejército MFE 7-0, Desarrollo de lideres y entrenamiento de
unidades, 2016, püblico

Coronet CARLOS 0OAS i PINZON/ ,/


Director del Cen Doctrina del Ejército /' / / /
, ,. /
Elaboró: Ss. soa-Espitia Revisó: Tc. Jo,- "f*aicampo
Suboficial de Estudio y Anáhsis Director de Ia Dirección dejLcciones Aprendidas

Vo Bo CT.Joha Roiguez
Oficial JurIdicd CEDOE

EJERCITO NACIONAL 8/8


PATRIA HONOR LEALTAD •

También podría gustarte