Está en la página 1de 8

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR CIBERTEC

DIRECCIÓN ACADÉMICA
CARRERA PROFESIONALES

NOTA
CURSO : Innovación Estratégica de Negocios (4873)
SEMESTRE :
CICLO : 6TO
DURACIÓN :
TURNO :

ALUMNO (A) : CABANILLAS SOLANO ALEXANDRA

EXAMEN FINAL

El logro de la evaluación, es que identifique los conceptos de propiedad intelectual,


viabilidad de mercado y viabilidad de la industria.

Consideraciones generales

· La prueba se desarrolla íntegramente en modalidad virtual.

· Se considera, en la evaluación, la claridad y el orden de las respuestas.

· La evaluación será resuelta en función al caso expuesto

Consolidado:
Pregunt Puntaje Llenar solo en caso de Recalificación justificada
a Máximo Obtenido Sustento Puntaje
1 3
2 2
3 5
4 5
5 5
Nota Recalificada
__________________________________________________________________________

1.-Caso: Leer el caso y aplicar los conceptos.

Perú: Gloria amplía su portafolio de productos con el lanzamiento de Yofresh


Yofresh, alimento lácteo pasteurizado a partir de yogurt, es la nueva apuesta para bodegas
que no cuentan con cadena de frío.
Como parte de su estrategia de innovación, la empresa Gloria ha lanzado, por primera vez en
el Perú, un alimento lácteo ultrapasteurizado a partir del yogurt que no necesita
refrigeración. Se trata de Yofresh, un producto que además mantiene sus características
nutricionales sin necesidad de preservantes.

IESTP CIBERTEC 1
“Tecnología de vanguardia e innovación son las principales características de la inversión
hecha por Gloria en una de las plantas más modernas de América Latina orientada a la
producción de alimentos lácteos. Yofresh representa nuestra principal apuesta en este
nuevo portafolio”, indicó Jorge Namisato, Director Comercial de Gloria.
Con el ingreso de este nuevo producto, Gloria espera aumentar su
participación en el mercado con un producto “listo para llevar”. La idea
es abrir una nueva oportunidad para los negocios minoristas y
mayoristas que carecen de cadena de frío en todo el Perú y que
repercuten en cientos de miles de puestos de mercados y bodegas.

“Dadas las nuevas tendencias de consumo, donde el estilo de vida crea la necesidad de
contar con productos on the go, Yofresh constituye un producto nutritivo, de alta calidad y
que no requiere refrigeración. Esta es una apuesta por la diversificación”, explicó Namisato.
Yofresh está disponible en tres sabores: fresa, durazno y vainilla, en las presentaciones de 1
kg, 330 gr. y 200 gr. De este modo, podrá ser adquirida a partir de este mes, en todas las
regiones del país.
(*) Extraído del diario Gestión.

Sobre la base del caso planteado responda lo siguiente:

TEMA: PROPIEDAD INTELECTUAL

IESTP CIBERTEC 2
1. Identifique los elementos que constituyen la propiedad intelectual de la empresa, según
el caso planteada y detalle cómo se puede proteger.

Rúbrica
Excelente: 3 Deficiente: 0
Puntos Bueno: 2 puntos Regular: 1 puntos
puntos puntos
Menciona y Menciona y explica de Menciona y explica
03 No menciona y
explica forma correcta dos tipos correctamente un tipo
Puntos explica ninguna.
correctamente. de propiedad intelectual. de propiedad intelectual.

Tipo de propiedad Detalle Protección


intelectual
Marca Registrada: La marca "Yofresh" es un  Registrar la marca
activo importante que "Yofresh" ante la
identifica el producto en el autoridad competente
mercado y puede ser para obtener
registrada para protegerla de derechos exclusivos
la competencia. sobre su uso en el
mercado.

Los procesos específicos de  Establecer políticas


Recetas y Procesos de producción y las recetas de confidencialidad y
Producción: únicas de Yofresh pueden acuerdos con
ser considerados secretos empleados y socios
comerciales y protegidos para proteger los
mediante acuerdos de secretos comerciales
confidencialidad con relacionados con las
empleados y socios. recetas y procesos de
producción.

El diseño del envase y la  Registrar los diseños


Diseño de Envase y presentación del producto del envase y la
Presentación: pueden ser protegidos presentación de
mediante derechos de diseño Yofresh como
industrial para evitar derechos de diseño
imitaciones. industrial para evitar
la copia no
autorizada.

Dato extra: Al proteger adecuadamente estos elementos de propiedad intelectual, Gloria


puede asegurar su posición en el mercado y evitar la competencia desleal, garantizando la
exclusividad y la innovación de Yofresh en el sector lácteo.

TEMA: VIABILIDAD DE MERCADO

2. Detalle y explique el segmento del mercado a cuál se dirige el negocio, según el caso.
Utilice 04 variables o criterios como mínimo.

Rúbrica
Puntos 2 puntos 0.5 punto 0 puntos
02 Responde y sustenta de Responde y sustenta de manera No responde.

IESTP CIBERTEC 3
manera correcta 04
puntos correcta 01 variable.
variables.

Variable de segmentación Detalle / Explique


1. Yofresh se dirige a consumidores que
Conveniencia: valoran la conveniencia de un producto
"listo para llevar" que no requiere
refrigeración. Este segmento incluye a
personas con estilos de vida activos y
ocupados que buscan opciones nutritivas y
prácticas.

2. El negocio se enfoca en llegar a negocios


Accesibilidad: minoristas y mayoristas que carecen de
cadena de frío en todo el país. Esto incluye
bodegas, mercados y tiendas que buscan
ofrecer productos lácteos de calidad sin la
necesidad de mantenerlos refrigerados.

3. Al ofrecer Yofresh en tres sabores diferentes


Variedad de Sabores y Presentaciones: (fresa, durazno y vainilla) y en
presentaciones de 1 kg, 330 gr. y 200 gr., el
negocio se dirige a un segmento de mercado
que valora la variedad y la elección en sus
opciones de alimentos.

4. El segmento al que se dirige el negocio


Tendencias de Consumo: también está influenciado por las
tendencias actuales de consumo, donde
la demanda de productos "on the go"
está en aumento. Yofresh se posiciona
como una opción nutritiva y de alta
calidad que se adapta a estas tendencias
de consumo.

Dato extra: En resumen, el negocio de Yofresh de Gloria se dirige a un segmento de mercado que
valora la conveniencia, la accesibilidad, la variedad y que está alineado con las tendencias de
consumo actuales. Al comprender y satisfacer las necesidades y preferencias de este segmento,
Gloria busca aumentar su participación en el mercado de alimentos lácteos en Perú.

3.- Defina una técnica o herramienta de investigación de mercado y detalle:


- El tipo de fuente primaria o secundaria,
- Qué tipo de información cualitativa o cuantitativa recogerá
- La necesidad de información que tiene
- De ejemplo dos preguntas que buscaría resolver con esta investigación.

Rúbrica
Puntos Excelente: 5 puntos Bueno: 3 puntos Regular: 1 puntos Deficiente: 0 puntos
05 Menciona y explica Menciona y explica Menciona y explica No menciona y
Puntos correctamente todos de forma incompleta. correctamente un explica ninguna.
los puntos aspecto.

IESTP CIBERTEC 4
solicitados.

Herramienta o técnica Se requiere:


de investigación
Tipo de fuente de información: La encuesta es una fuente
primaria de información, ya que se recopila directamente de los
individuos o grupos de interés en el mercado.

Tipo de información que recogerá: La encuesta puede


La encuesta recoger tanto información cualitativa como cuantitativa,
dependiendo de las preguntas formuladas. Puede proporcionar
datos numéricos (cuantitativos) sobre preferencias, hábitos de
compra, etc., así como opiniones, percepciones y comentarios
detallados (cualitativos).

Necesidad de información: La encuesta es útil para


comprender las preferencias, necesidades y comportamientos de
los consumidores, así como para evaluar la satisfacción del
cliente, la conciencia de la marca y la aceptación de nuevos
productos o servicios en el mercado.

Ejemplo de dos preguntas que plantearía en la


investigación:
1. ¿Qué sabores de productos lácteos prefieres para
consumir "on the go"?
2. ¿Estarías dispuesto a comprar un alimento lácteo que no
requiera refrigeración para su consumo diario?

Dato extra: Al utilizar la técnica de encuestas en la investigación de mercado, las empresas


pueden obtener información valiosa directamente de su público objetivo, lo que les permite
tomar decisiones informadas sobre estrategias de marketing, desarrollo de productos y
posicionamiento en el mercado.

TEMA: VIABILIDAD DE LA INDUSTRIA

4. Realice el análisis de las Fuerzas Competitivas de Porter, para el caso.


(Considere lo mencionado en el caso y además otros aspectos relevantes; sustente su
respuesta)

Rúbrica
Puntos Excelente: 5 puntos Bueno: 3 puntos Regular: 1 puntos Deficiente: 0 puntos
Menciona y explica
05 Menciona y explica Menciona y explica No menciona y
correctamente un
Puntos correctamente. de forma incompleta. explica ninguna.
aspecto.

IESTP CIBERTEC 5
Variable Explicación / Sustento / Fuente
1. o En el mercado de alimentos lácteos en Perú, Gloria
Rivalidad entre se enfrenta a una competencia significativa de
Competidores Existentes: otras marcas establecidas que ofrecen productos
similares.
o La introducción de Yofresh como un producto
innovador y conveniente puede intensificar la
rivalidad entre competidores al buscar captar la
atención de los consumidores y ganar
participación de mercado.

2. o La amenaza de productos sustitutos en el mercado


Amenaza de Productos de alimentos lácteos puede provenir de
Sustitutos: alternativas como postres lácteos refrigerados o
productos lácteos tradicionales.
o La conveniencia y la innovación de Yofresh pueden
ayudar a mitigar esta amenaza al ofrecer una
propuesta de valor única que no requiere
refrigeración.

3. o En la producción de alimentos lácteos como


Poder de Negociación de los Yofresh, Gloria puede enfrentar el poder de
Proveedores: negociación de los proveedores de materias
primas lácteas y equipos de producción.
o La inversión en tecnología de vanguardia y la
diversificación del portafolio pueden fortalecer la
posición de Gloria al negociar con sus
proveedores.

4. o Los compradores en el mercado de alimentos


Poder de Negociación de los lácteos en Perú pueden tener opciones variadas y
Compradores: ser sensibles al precio y la calidad de los
productos.
o La propuesta de valor de Yofresh, como un
producto listo para llevar y sin necesidad de
refrigeración, puede influir en la decisión de
compra de los consumidores y reducir su poder de
negociación.

5.
Amenaza de Nuevos o La amenaza de nuevos entrantes en el mercado de
Entrantes: alimentos lácteos puede ser moderada,
considerando la inversión en tecnología y la
innovación requerida para desarrollar productos
como Yofresh.
o Gloria puede mantener su ventaja competitiva al
continuar invirtiendo en investigación y desarrollo,
así como en la expansión de su presencia en el
mercado.

5. Realice el análisis de las Fuerzas externas (SEPTE), para el caso.

IESTP CIBERTEC 6
(Considere lo mencionado en el caso y además otros aspectos relevantes; sustente su
respuesta)

Rúbrica
Puntos Excelente: 5 puntos Bueno: 3 puntos Regular: 1 puntos Deficiente: 0 puntos
Menciona y explica
05 Menciona y explica Menciona y explica No menciona y
correctamente un
Puntos correctamente. de forma incompleta. explica ninguna.
aspecto.

IESTP CIBERTEC 7
Variable Explicación / Sustento / Fuente
1. o La tendencia hacia estilos de vida más
Socio-Cultural: ocupados y la demanda de productos "on the
go" reflejan un cambio en los hábitos de
consumo de los peruanos.
o Yofresh se alinea con esta tendencia al ofrecer
un alimento lácteo conveniente y listo para
consumir en cualquier momento.

2. o El contexto económico en Perú, incluyendo el


Económico: poder adquisitivo de los consumidores y la
estabilidad económica, puede influir en la
demanda de productos como Yofresh.
o La accesibilidad y el precio de Yofresh en
comparación con otros productos similares
pueden ser factores clave para su aceptación
en el mercado.

3. o Las regulaciones gubernamentales en cuanto a


Político: la producción de alimentos, etiquetado y
distribución pueden impactar en la
comercialización y venta de Yofresh en Perú.
o La empresa Gloria debe cumplir con las
normativas vigentes y adaptarse a los cambios
en el entorno político para operar de manera
efectiva.

4. o La inversión en tecnología de vanguardia para


Tecnológico: la producción de Yofresh refleja el enfoque de
Gloria en la innovación y la mejora continua de
sus procesos.
o La tecnología utilizada en la producción de
Yofresh puede brindar ventajas competitivas en
términos de calidad, conveniencia y
diferenciación en el mercado.

5. o La preocupación por el impacto ambiental de


Ecológico: los envases y la producción de alimentos puede
influir en la percepción de los consumidores
sobre productos como Yofresh.
o Gloria puede considerar estrategias sostenibles
en la producción y comercialización de Yofresh
para abordar las preocupaciones ambientales y
mejorar su imagen de marca.

IESTP CIBERTEC 8

También podría gustarte