Está en la página 1de 55

www.cedsa.edu.

ar

Profesorado de Lengua

Literatura Argentina
MÓDULO 1
Se prohíbe el uso y reproducción del
material sin la autorización de C.E.D.Sa
www.cedsa.edu.ar 1
INFORMACIÓN DE UTILIDAD

Para consultas pedagógicas:


Utiliza la plataforma virtual ingresando a Internet www.cedsa.edu.ar

Para consultas administrativas:


Solo puedes hacerlo en Secretaría Académica del Centro de 9:00 a 13:00 o de 17:00 a 21:00 hs. o
por e-mail: secretaria@cedsasalta.com

Para realizar pagos:


Consultas sobre situación arancelaria, confirmación de recepción de fax de boletas de depósitos
bancarios, escribir a administracion@cedsasalta.com.

DATOS BÁSICOS PARA LAS TUTORÍAS VIRTUALES


Ingresa a la plataforma virtual de CEDSa desde la página de la institución: www.cedsa.edu.ar
Una vez en el Campus, elige la sección.

Entrega de trabajos Consultas al tutor Foros Autoevaluaciones


prácticos
Desde la sección Ingresa a la opción Ingresa a la opción
Desde la sección
“Enviar mails” en “Foros” y a “Módulos”, elige la
“Módulos” puedes
plataforma ubica el continuación elige la materia que cursas. A
enviar tu trabajo al
nombre de tu tutor y materia y el módulo en continuación se
tutor, como archivo
envía tus consultas. los que quieres desplegarán los
adjunto. Para leer las
participar con tu siguientes elementos:
devoluciones del tutor
opinión.
ingresa a “Módulos” Módulos, Trabajos
También. prácticos y
Autoevaluaciones.
Realiza la
autoevaluación.

www.cedsa.edu.ar 2
Modalidad de Cursado

MODALIDAD A DISTANCIA

Dispositivo que apunta al aprendizaje


autónomo de los sujetos

Propuestas Sistema
multimediales Tutorial
portadoras de
conocimiento

Crear un entorno educativo variado

La propuesta de capacitación a distancia, en la que Uds. participan, se presenta como una


propuesta alternativa porque:
 Promueve el ejercicio autónomo de la producción del propio aprendizaje.
 Posibilita el análisis de sus saberes práctico – profesionales desde las nuevas
corrientes teóricas.
 Facilita el acceso a la capacitación a los destinatarios que se encuentran en zonas
alejadas.
 Respeta los tiempos y espacios de cada participante.
 Potencia el desarrollo de múltiples vías de enseñanza a partir de la incorporación de
nuevas estrategias para promover el aprendizaje.
A estos efectos, esta propuesta se organiza a través de distintos soportes:
Recursos disponibles de la modalidad a distancia:
1) Un Sistema Tutorial que contempla dos tipos de tutorías:
a) Tutorías virtuales: las mismas implican un contacto con su tutor a través de la
plataforma ya sea por medio de mensajería interna o chat. El fin de estas tutorías
es lograr un contacto personal para conocer las dificultades que pueden ir

www.cedsa.edu.ar 3
surgiendo en el proceso de aprendizaje, compartir opiniones, entre otros.
Recuerde que es obligatoria por lo menos 2 hs., tutoriales al mes con el tutor a
través de este medio.
b) Tutorías Presenciales: las instancias presenciales son una buena oportunidad
para favorecer el intercambio grupal, plantear dudas, compartir criterios. La
finalidad de las mismas es asesorarlo y orientarlo en su itinerario formativo,
atender sus posibles dificultades, desarrollar el trabajo en equipo y atender
todas sus inquietudes. Son importantes para enriquecer sus procesos de
aprendizaje.

2) Módulos:
El desarrollo de los temas de cada espacio curricular se realiza en tres módulos si la materia
es cuatrimestral y seis módulos si la materia es anual, en los mismos se encuentran los ejes
temáticos y la temporalización es decir una propuesta de organización del tiempo para
estudiar. Debe prestar atención a los íconos (dibujos al margen de la hoja) que le indican la
ruta de su aprendizaje. Cada Módulo dura cuatro o cinco semanas aproximadamente y se
aprueba con la realización de una evaluación final del módulo.
3) Actividades:
Tiene actividades interactivas y otras actividades para enviar al tutor, éstas van
interviniendo en la construcción de los aprendizajes y las mismas se verán reflejadas en el
trabajo final del Módulo. Hay actividades de foros (una es obligatoria), las autoevaluaciones
van al final de cada módulo, (para realizar las mismas debes ingresar al campus virtual) y un
examen final integrador.

4) Iconos:
Los íconos se colocan a lo largo del texto con el fin de facilitar la comprensión del material
de estudio, tienen la función de orientar al estudiante hacia el aprendizaje, ellos son:

www.cedsa.edu.ar 4
Iconos de Iconos de sugerencias Iconos de comentarios Iconos que señalan
secuenciación actividades

Este ícono indica


que ese párrafo establece RECOMENDACIÓN DE UN
una Idea clave SITIO WEB Con este ícono se señalan
Sitios que señalan que hay DATO CURIOSO Señala actividades para
alguna información algo singular o llamativo participar en el FORO.
relacionada con el tema en en relación al tema
internet.
Por lo menos uno es
desarrollado.
obligatorio.

Este ícono indica que hay


un Resumen

Este ícono
VIDEO TUTORIAL indica ACOTACIÓN DEL
ACTIVIDAD
Son videos realizados por PROFESOR Son actividades que
el profesor como ayuda al margen del intervienen en la
tutorial o bien videos que desarrollo del módulo. construcción de los
Material el tutor considera aprendizajes. Las mismas se
importante para el ven reflejadas en el trabajo
Complementario. Esto
desarrollo de alguna final de cada módulo.
indica que hay un material
actividad.
anexo de lectura
obligatoria

AUTOEVALUACION
Son actividades obligatorias
EVALUACIÓN
que se realizan en
Plataforma. INTEGRADORA
OBLIGATORIA.

Ejemplos. Este icono Este práctico aborda las


Código QR. Indica que hay indica el desarrollo de ideas clave de la cartilla y
un multimedio codificado será enviado al tutor
ejemplos en relación al
el cual lo puedes escanear para ser evaluado.
tema.
con tu celular para acceder Este trabajo es
al mismo. obligatorio.

www.cedsa.edu.ar 5
5) Evaluación:
Las asignaturas tienen un régimen de cursado cuatrimestral o anual según su duración. Al
finalizar el cursado y una vez regularizada la materia se rinde un examen final en forma
presencial en C.E.D.Sa.
Para regularizar el cursado de las asignaturas los alumnos deben realizar las actividades
propuestas en el campus como: foros, consultas por mail, entrega de actividades,
autoevaluaciones y el trabajo práctico integrador en cada uno de los módulos, se califica
con aprobado o desaprobado.
El examen final presencial se califica del 1 al 10 y se aprueba con 4 (cuatro), los exámenes
parciales con 6 (seis) y las materias promocionales con 7 (siete).

6) Campus:
Por el sitio web (www.cedsasalta.com) se puede ingresar a la plataforma de CEDSa,
colocando en USUARIO tu número de DNI sin puntos y en CLAVE la palabra profesorado
(todo en minúscula).
No se requieren conocimientos específicos para navegar y operar en la plataforma. Seguí
las indicaciones que aparecen para bajar una cartilla instructiva si lo necesitas o bien,
solicitar al administrador de la plataforma. También puedes contar con microvideos
tutoriales que te orientaran a navegar en la misma.
Recuerda: se evalúa tu participación por el campus. Podes desde allí bajar los módulos,
Material Complementario, ver micro-videos tutoriales, intervenir en foros, ampliar la
información por sitios de interés, hacer las autoevaluaciones y enviar prácticos. Además
podes comunicarte con tu tutor y compañeros.

7) Consultas:
Podes consultar al profesor por mails todas las dudas que tengas. El profesor va a
responderte en el término de 72 hs. Si son preguntas frecuentes el profesor puede acordar
con los alumnos una conexión vía videoconferencia para una mejor explicación. Existen
además micro videos tutoriales para consultar, los mismos se encuentran en la Plataforma.
8) Encuentros:
Durante el mes se desarrollan dos encuentros presenciales en sede central o unidad de
gestión de tu provincia. Durante esta instancia se realizan actividades de taller con el
objetivo de respaldar el proceso de aprendizaje y orientar para la concreción exitosa del
examen final.

www.cedsa.edu.ar 6
Estimado Estudiante,

Quiero darles la bienvenida a este primer “Módulo: La literatura y el proyecto


político” del espacio curricular “LITERATURA ARGENTINA I”, en primer lugar, se va a
abordar un panorama introductorio del contexto histórico para enmarcarnos en los
contenidos fundamentales seleccionados para este cursado. En segundo lugar, el abordaje
tanto de la historia como de la literatura en la etapa pos-independista. Y por último,
centrarnos en la figura del gaucho tanto en un espacio geopolítico y cultural delimitado
como así también en un símbolo de la Argentina rural y la “barbarie” estigmatizada por el
discurso positivista de fines del XIX.
Estamos iniciando un camino fascinante si consideramos que la literatura es un
arte que utiliza como medio de expresión la palabra, es un acto de comunicación con
intencionalidad estética, es decir, busca producir emoción a través de la belleza; Las obras
literarias pertenecen al ámbito de la ficción y responden al idear estético de un
determinado lugar en una época determinada. Este ideal va cambiando con el tiempo
pero su valor es duradero es por ello que transitaremos esta etapa mediante la lectura y
análisis de textos y figuras de grandes escritores
Recuerdo que estamos a disposición ante todas sus consultas.

Los saludo cordialmente, transmitiéndoles ánimo y deseos de éxitos!!

Equipo Docente

www.cedsa.edu.ar 7
PROGRAMA DE LITERATURA ARGENTINA I

MÓDULO 1: Eje 1:

LA LITERATURA Y EL Periodización: debate y pertinencia. Criterios posibles de

PROYECTO POLITICO. periodización.


Eje 2:

Orígenes de La Literatura Argentina. Nuestra identidad. La


dicotomía civilización/ barbarie. La Construcción de la Nación.
La situación política argentina en el siglo XIX. Esteban
Echeverría. Las peculiaridades del Romanticismo local.
Definición de rasgos de una literatura propia. El Salón
literario. “El matadero”. “Facundo” (fragmento) de
Sarmiento
Eje 3: La primera novela argentina. “Amalia” de José Mármol.
La novela histórica romántica.

MÓDULO 2: Eje 1: La literatura gauchesca. El contexto histórico político.

LA LITERATURA Eje 2: Posicionamiento político y denuncia. La expresión de lo

GAUCHESCA nacional. “Martín Fierro” (fragmento de la Ida y la Vuelta)


Eje 3: El gaucho bueno y el gaucho malo. “Juan Moreira”

www.cedsa.edu.ar 8
MÓDULO 3: Eje 1: Realismo literario. Manuel Puig “Boquitas pintadas”
EL REALISMO Y EL Eje 2: Modernismo en Argentina. Leopoldo Lugones (ver
MODERNISMO obra)
Eje 3:“Cuentos de amor, locura y muerte” de Horacio
Quiroga

MODULO 4: Eje 1: La vanguardia argentina. El grupo de Boedo y Florida. El


LA VANGUARDIA martinfierrismo “Espantapájaros” de Oliverio Girondo
Eje 2: El ultraísmo. Borges (ver obra)
Eje 3: La novela del siglo XX. “El museo de la novela de la
eterna” de Macedonio Fernández.

MODULO 5: Eje 1: El Boom latinoamericano. La literatura fantástica. Julio


EL BOOM Cortázar “Rayuela”. Los nombres de Rayuela. Las figuras de
LATINOAMERICANO Cortázar
Eje 2: Jorge Luis Borges. Bioy Casares. Mujica Lainez.
Eje 3:

MODULO 6: Eje 1: Literatura y compromiso político en la Argentina.


LENGUA LITERARIA Y Haroldo Conti. “Mascaró, el cazador americano”
MEMORIA Eje 2: Rodolfo Walsh. Las palabras en acción. “Operación
masacre”
Eje 3: Literatura del exilio. Literatura y memoria: narrativa.
“Los sapos de la memoria”. La música de protesta.

www.cedsa.edu.ar 9
OBJETIVOS DE LA MATERIA

- Acceder al conocimiento de los repertorios y problemáticas principales de la


literatura argentina I desarrollados en los módulos.
- Establecer las relaciones pertinentes entre la bibliografía teórica sobre personaje y
las fuentes literarias estudiadas.
- Desarrollar a lo largo de la cursada una lectura interpretativa personal y la
producción escrita sobre los textos estudiados.
- Valorar la Literatura Argentina como vehículo y testimonio de los distintos
tiempos.

Objetivos específicos:

- Conocer el panorama histórico sobre los textos fundadores del Siglo XIX.
- Diferencias las peculiaridades del Romanticismo y del Romanticismo local.
- Reconocer y valorar los rasgos de una literatura propia y del posicionamiento
político y denuncia en la expresión de lo nacional.
- Afianzar la capacidad del alumno en el análisis e interpretación de los textos
literarios.
- Valorar la literatura argentina como vehículo y testimonio de los distintos tiempos.

www.cedsa.edu.ar 10
Esquema de Contenidos

www.cedsa.edu.ar 11
INTRODUCCIÓN

En este primer módulo de Literatura Argentina I, abordaremos sólo algunas cuestiones


conceptuales, además de la relación entre política y literatura en Argentina. No hay que
olvidar que la identidad de un país o de un pueblo es una construcción en el tiempo. En su
carácter de proceso histórico, cambia con las épocas y aparece en constante redefinición.
Está relacionada con la forma en que nos vemos a nosotros mismos, con el hecho de
reconocernos como integrantes de una comunidad y no de otra. En tal sentido, la
literatura tiene un lugar fundamental en la elaboración de las representaciones y los
símbolos que los integrantes de una comunidad identificarán como propios. Un cuadro,
una canción, una novela pueden ser mucho más eficaces que una ley, un discurso o una
frontera para generar un sentimiento de pertenencia a un grupo y sentirse parte de una
tradición.

La literatura argentina ha sido un terreno fértil para reflexionar sobre la naturaleza


nacional, postular identidades, y proponer tradiciones. En ese sentido, en este módulo se
propone trabajar con un corpus de textos que de algún modo son símbolos de identidad
nacional o, en algunos, casos, la temática tratada, nos representa y atraviesa como
argentinos.

Se busca ser un inicio y una bienvenida a un espacio curricular anual que tendrá un
desarrollo complejo y riquísimo y que nos obligará
a repensar estas primeras aproximaciones
conceptuales y teóricas ante la aparición de nudos
literarios e históricos. Una vez más

¡Bienvenido / a!

www.cedsa.edu.ar 12
EJE 1: Literatura argentina: periodización
¿Recuerdas cómo estudiaste la literatura argentina cuando eras alumno del secundario?
¿Puedes establecer algún criterio por el cual tu profesor organizó el contenido?

1.1) Periodización: debate y pertinencia


Periodizar nuestra literatura es, de algún modo, un acto de sometimiento de la
producción artística a categorías que, en cierta manera, la reducen: es provocar una
sistematización que, aparentemente, es incapaz para contener un proceso literario,
porque éste es justamente un proceso en perpetua evolución.
La obra literaria tiene un origen único, se produce en un espacio y en un tiempo
específico, es una particularidad que se percibe y se muestra en una multiplicidad; es
creación individual y sin embargo, esa individualidad es configuradora de una conciencia
social, a la que asume e interpreta de manera más o menos consciente.
El texto literario es, entonces, el gran signo que dirige su significancia hacia el
hecho artístico, pero describe al mismo tiempo las circunstancias de su entorno, y al
enunciar en su realidad, otras realidades, se torna multifacético. En este aspecto, se
constituye en materia desbordante de esquemas y su riqueza sémica exige operaciones
especiales de periodización.
Sin embargo, el esfuerzo de periodización de nuestra literatura va más allá de los
criterios utilizados, se trata de encontrar líneas significacionales que logren sintetizar
sustancialmente la compleja realidad y den coherencia, de esta manera, a un corpus
literario.
En el contexto latinoamericano, y que por eso comprende a Argentina, hay un
signo que caracteriza la búsqueda literaria: la de la libertad, y por ende, de la identidad.
Desde los tiempos de la conquista y la civilización una dualidad cultural, social,
política, artística, estética pareció definir las antinomias que enmarcan el devenir
americano y argentino. Así los ejes autóctono / foráneo; aborigen / hispánico; nacional /
internacional; particular / universal; propio / ajeno, lejos de resolver u organizar los
conflictos, vinieron a complejizar se aún más.

www.cedsa.edu.ar 13
La problemática de la literatura argentina no es ajena a los enunciados anteriores, por el
contrario, su periodización está unida a la controversia de la identidad nacional, a su
propia conformación social, a la configuración lingüística. Es así que las sistematizaciones,
las canonizaciones, los esquemas o estructuras de clasificación buscan organizar la
pluralidad de las expresiones culturales o artísticas y acaban siendo insuficientes.

1.2) Algunos criterios


Revisemos ahora algunos de los criterios por los que podríamos periodizar nuestra
literatura:
- Criterio histórico: podría periodizarse la literatura teniendo en cuenta
hechos históricos colindantes, hecho que crea una dependencia de la
literatura hacia la historia y fija, de este modo, una preeminencia de las
ciencias históricas sobre el arte; situación que cobra existencia como
condicionante de subjetividad y, por tanto, de la libertad del autor y del
lector. Es cierta e inevitable la relación entre historia y literatura ya que
el texto literario toma un perfil histórico desde su nacimiento, al
aparecer en un tiempo determinado y en atención a las influencias
conscientes o no que ese devenir imprime en la cosmovisión del sujeto
de enunciación, del objeto enunciado y del sujeto de percepción o
recepción.
- Criterio de escuelas o movimientos literarios: las corrientes literarias
recrean y reinterpretan la realidad, formalizan un cierto sentimiento
unificador frente a la diversidad ideológica, de intereses, de estética
pero, generalmente, descuidan el estudio de autores y de obras
particulares en sí mismos y homogenizan la producción marginal (por
ejemplo, la del interior) que no siempre se inscribe en la estética de la
escuela dominante.
- Criterio de generaciones literarias: corre el riesgo de no ser lo
suficientemente amplia para permitir la inserción de las particularidades

www.cedsa.edu.ar 14
posibles del momento estudiado, y la ecuación tiempo / hombre-sujeto
de enunciación o tiempo / producto enunciado, puede sacrificar lo que
no es en virtud de la adecuación a un esquema.
La periodización no debe convertirse, entonces, en una norma rígida, frente a la cual
algunas producciones particulares funcionen como atípicas o como una desviación de esa
norma, sino partiendo de la conceptualización del texto literario como un entramado de
discursos diferentes y en esa red de conexiones se conforma la intertextualidad que
trasciende el corpus artístico para, en un doble movimiento de retroalimentación
continuo, unificarse al contexto situacional que actúa como uno de los ejes
estructuradores del hecho poético. Mediante esta constitución, el hecho literario intima
su relación con su marco y produce su peso específico, su literariedad.
Por otra parte, el texto es sincronía y diacronía, e integra en su presente, el pasado
escritural y un futuro constantemente proyectivo; esas tres visiones contienen en sí la
capacidad de producir cosmovisiones modificables a través de la experiencia del lector, de
allí que los criterios de periodización podrían actualizarse en cada lectura.
Es preciso operar con criterios de periodización que se construyan con signos
preeminentes, capaces de marcar una constante, pero nunca una especificidad rígida y
delimitada por las categorías espaciales o temporales. El decodificador arribará así a una
significancia subyacente que al sintetizar las constantes temáticas y las preocupaciones
estéticas del texto, echará luz y explicará desde el universo textual al hecho literario con
sus implicancias.
Por otra parte, nuestra literatura se bifurca en dos direcciones diferentes: la
cosmopolita, cuyo centro de irradiación principal es Buenos Aires, la regional, la
intelectual y la sencillista, vinculadas a lo extranjero y lo autóctono; pero igualmente
propias, ambas, significativamente válidas. Esta disimilitud se presenta como proceso de
ambivalencias, de continuidad y de ruptura, como un juego de fuerzas, reflejo de esa
pugna interior entre lo nacional y lo foráneo, que mutuamente se desplazan, se
revitalizan, son recurrentes, y desde esa multiplicidad describen un sentido único pero
multiforme. Frente a esta divergencia, un principio de solución es el nucleamiento de esas

www.cedsa.edu.ar 15
tendencias a través del encuentro de una estructura profunda que seguramente sostiene
el aparato expresivo y está presente en la impronta estética, prefigurando una
complicidad donde la escritura es máscara de la historia.
Es importante realizar la periodización literaria en el marco del comparativismo
literario y aún artístico, dentro del ámbito nacional, latinoamericano, americano, europeo
y mundial, para reconocer las diferencias y semejanzas, y para definir una realidad
propia, inserta en las amplias coordenadas del pensamiento que, a su vez, se relacionará
con la especificidad de los hechos históricos, con las constantes fácticas, para que el
conocimiento de nuestra literatura, además del hallazgo del aspecto estético en sí,
promueva el conocimiento de la vertebración de nuestro ser nacional.
El abordaje de la obra literaria superará las limitaciones puramente históricas,
geográficas, generacionales y de estilo, para descubrir a través de esos elementos, una
concatenación propia que surge del proceso mismo de enunciación, en la interioridad del
texto, para explicar la problemática del entorno y reconocer que nuestra verdadera
búsqueda lleva implícito el sentido de la libertad que estriba en comprender que la
identidad nacional es un todo fragmentario, integrado en la multiplicidad, tal como lo es el
texto literario. De allí que sea pertinente ver a la conformación de lo nacional como un
hilo conductor, capaz de otorgar un sentido vital a las secuencias de nuestra literatura.

La premisa es
reconocernos a través del discurso, para ACTIVIDAD (para revisar en el encuentro)
llegar a decodificar la semiótica de
nuestra cultura e interpretarnos; esta 1) Luego de leer este primer apartado ¿qué
tarea no convoca sólo al crítico o al criterio le parece mejor al momento de
estudioso del arte, sino, organizar el estudio de la literatura? ¿Por
fundamentalmente, al lector, quien a qué?
través de su óptica completa el círculo de 2) Si pensamos en la enseñanza de la literatura
dar coherencia a la obra literaria como argentina en el nivel secundario ¿qué criterio
producción y objeto social, integrada de periodización le parece más adecuado?
significativamente en las diversas ¿podría sugerir alguna otra forma de
circunstancias fácticas, y que, al emerger organizar la literatura argentina que no haya
de las mismas, se propone como un
sido propuesta aquí?
desafío de religación entre uno y otro
estamento.

www.cedsa.edu.ar 16
EJE 2: Orígenes de La Literatura Argentina

2.1) Nacimiento de nuestra literatura

Podemos decir que los orígenes de la literatura argentina se remontan a aquellos


momentos en que, como una rama de la
literatura española, empieza a
desarrollarse en estas tierras los distintos
géneros literarios. Debe comprenderse a
este respecto un hecho importante: estos
Se ha descubierto que el primer texto
géneros, que había madurado en España encontrado hasta el día de hoy en
lengua castellana son las Glosas
nada menos que en el Siglo de Oro, no
Emilianenses, escritas entre el siglo X
seguirán entre nosotros con su misma y XI. Su nombre se debe a que fueron
madurez de excelencia, sino que, en compuestas en el Monasterio de San
Millán de la Cogolla (Millán procede
cierto modo tendrán que volver a nacer del latín Aemilianus). En el texto
de nuevo. Esto, porque en la literatura los aparecen anotaciones realizadas en
lengua romance e incluso gallego de
géneros y las formas no se usan
un texto en latín para facilitar su
abstractamente, como herramienta y comprensión. Éstas las situaban entre
dada de una vez por todas; por el lineas para aclarar el significado de
algunas palabras latinas al pueblo,
contrario, cada creador debe reasumirlos, que cada vez utilizaba con más fuerza
por decirlo así, de suerte que se adapten a el dialecto de la zona en detrimento
del latín. Las glosas fueron
los nuevos contenidos que su país quiere encontradas en los monasterios de
desarrollar. San Millán de la Cogolla y de Silos,
por la zona de la Rioja y Burgos.
También a la circunstancia que hace de Después de éste pequeño indicio de
lengua castellana, se conoce que el
toda la Colonia y el primer siglo de
primer texto literario fue el Cantar del
nuestra independencia, un solo período Mío Cid, cuyo autor sigue sin estar
claro.
en realidad, pues en él, bajo el signo
común de una literatura de acento
preferentemente épico que responde a grandes ideales colectivos (primero españoles,
después argentinos), se produce este desarrollo de los géneros hasta manifestarse, hacia

www.cedsa.edu.ar 17
1880, en un estado de inicial madurez. Sólo entonces contamos con una lírica, una
dramática, una narrativa y una prosa organizadas ya en sus actitudes específicas. Nos
corresponde ahora ver cómo y bajo qué características fundamentales se inicia en la
Argentina este proceso.

Lo mismo sucede, naturalmente, con el Río de la Plata. Renacimiento y Reforma son los
signos culturales bajo cuyo influjo se desarrollará este primer momento de nuestra
literatura colonial, a través de todo el siglo XVI. Así como Barroco y Contrarreforma
presidirán las formas literarias del siglo XVII y parte del XVIII, siguiendo puntualmente el
ritmo de las influencias que se van sucediendo en España. En lugar aparte, se dan las
características esenciales de estos movimientos. Corresponde ahora aproximarse a las
primeras producciones literarias que constituyen los antecedentes españoles de la
literatura argentina.

Todas ellas están incluidas en el período de la Conquista y Colonización del Río de la Plata,
y se inspiran en sus hazañas, sus tragedias, y sus ideales.

2.2) Nuestra identidad

La historia argentina del siglo XIX está atravesada por enfrentamientos en los que Buenos
Aires y las provincias (el interior) lucharon por ejercer el poder político, sin que ninguna de
las partes lograra imponerse sobre la otra hasta la federalización de Buenos Aires en 1880.
Las instituciones características de un Estado moderno, como la ciudad capital, el ejército
y las aduanas nacionales estuvieron hasta 1880 distribuidas entre fuerzas provinciales que
luchaban entre sí, lideradas por los caudillos. Incluso los indígenas ejercían el control de
amplios sectores del territorio donde, en rigor, la autoridad del Estado era puramente
formal. Todas estas causas impidieron y retrasaron la formación de un poder central capaz
de fortalecer una identidad común. Aunque la Argentina se independizó de España en
1816, atravesó un largo proceso de violencia interior hasta que la conformación de un
Estado nacional logró imponerse de manera incuestionable sobre el conjunto de la
sociedad.

www.cedsa.edu.ar 18
La unidad nacional se apoyó en tradiciones comunes que buscaron fortalecer una
identidad fragmentada. Las tradiciones son una parte importante de la identidad nacional
porque con ellas se construye la memoria colectiva. En la Argentina la figura del gaucho,
por ejemplo, ha sido inmortalizada como una representación de la identidad colectiva y
ese hecho es producto de la literatura y de las lecturas posteriores de obras como el
Martín Fierro.

Aunque las naciones aparenten una firmeza


pétrea –como la de las estatuas que celebran a
sus héroes– son ante todo formaciones ¿Qué entendía Sarmiento por civilización y
barbarie?
históricas cuya organización, territorio, ideología
Sarmiento subtituló su libro más importante,
y símbolos están sujetos al cambio. Las naciones Facundo, con la frase que para él sintetizaba
son mucho más que la suma de un conjunto de su pensamiento: civilización y barbarie. La
civilización era para Sarmiento la expansión
provincias pintadas de distintos colores. Nos de las ciudades, el desarrollo de las
interesa verlas como resultado de ideas, y su comunicaciones, el progreso, la cultura
europea, mientras que a la barbarie la
afianzamiento y consolidación a través de la situaba en el campo con sus costumbres
cultura y su papel en la formación de la nación atrasadas y las características de los gauchos
y los indios, mezcladas con el atraso que nos
como totalidad. venía dado por la tradición hispánica. En una
carta de la década le aconsejaba a Mitre: "no
Las naciones son entidades complejas y trate de economizar sangre de gauchos. Este
es un abono que es preciso hacer útil al país.
enigmáticas, que abarcan mucho más que su
La sangre es lo único que tienen de seres
silueta en el mapa y los colores de la bandera. humanos esos salvajes".
Son capaces de generar una enorme adhesión – Fuente: wwww.elhistoriador.com.ar
por ejemplo en las guerras, en las competencias

www.cedsa.edu.ar 19
deportivas o en las celebraciones patrióticas–. ¿Por qué despiertan pasión? ¿Cómo
explicar su poder para convocar el entusiasmo y la voluntad de sacrificio de las masas? ¿A
qué se debe su poder sobre las emociones y los sentimientos colectivos? ¿Por qué los
colores patrios nos conmueven y son capaces de despertar el fervor multitudinario? Parte
de este fenómeno puede explicarse por la intervención del Estado, que es quien
promueve el amor a la nación a través de la educación y de la difusión de los símbolos
patrios.

Tal vez otra de las razones que ayuden a Quieres saber más sobre
Sarmiento y Civilización y Barbarie.
explicar este fenómeno sea que la
Ingresa al siguiente sitio.
nacionalidad, en tanto rasgo de identidad,
http://goo.gl/wdbWiz
parece tan necesaria como el sexo o el
nombre: todos tenemos una identidad masculina o femenina y portamos un nombre por
el que somos identificados, algo semejante ocurre con la nacionalidad.

2.3) Los planteos de Sarmiento

La segunda mitad del siglo XIX estuvo dominada por el pensamiento educativo de
Domingo Faustino Sarmiento que tenía una formación intelectual basada en la lectura de
los autores ilustrados, pertenecientes al Romanticismo.

Su imagen de la sociedad era la de barbarie predominante, para él la falta de civilización


producía un atraso en la moralidad, los hábitos políticos y una
tendencia hacia el ocio. Consideraba a la educación como
indispensable para el adecuado ejercicio de los derechos
políticos. La economía también se vería beneficiada por la
educación, ya que por ejemplo el sector agrícola mejoraría con
trabajadores que hubieran adquirido mayor destreza manual.

Desde su idea de “domesticar a los bárbaros” la educación


minimizaría los conflictos sociales, en una especie de control
socia reduciendo la violencia causada por las desigualdades sociales. Ya que la ignorancia

www.cedsa.edu.ar 20
era un mal social, Sarmiento estaba a favor de la obligatoriedad escolar; era indispensable
que todos recibieran instrucción elemental, así los padres que no enviaran a sus hijos a la
escuela debían ser forzados a hacerlo o serían plausibles de castigo.

2.4) El Facundo

Facundo o Civilización y Barbarie en las pampas


argentinas es un libro que fue escrito en 1845 por Te invito a leer
Domingo Faustino Sarmiento, durante su segundo exilio algunos capítulos de “Facundo”
disponibles en el material
en Chile.
complementario para realizar
las actividades a continuación.
Facundo muestra la vida de Facundo Quiroga, un militar
y político gaucho del Partido Federal, que se desempeñó
como gobernador y caudillo de la Provincia de La Rioja durante las guerras civiles
argentinas, en las décadas de 1820 y 1830. Es una obra considerada uno de los
exponentes de la literatura hispanoamericana.

ACTIVIDAD (esta actividad será retomada en el encuentro)


1) Extraiga de la carta inicial de Sarmiento fragmentos en donde se
evidencia su postura respecto del gobierno de Rosas.
Capítulo 1:
2) ¿Cómo describe a la Argentina?
3) Explique la dicotomía civilización/ barbarie. Complemente con citas
textuales,
4) ¿En dónde se encuentra el progreso, según Sarmiento?
Capítulo 2:
5) Elabore un esquema con las especialidades que describe Sarmiento en
este capítulo: el rastreador, el baqueano, el gaucho malo y el cantor.
Capítulo 5:
6) En este apartado, Sarmiento describe a Facundo. Elabore una síntesis del
mismo y luego relacione con la dicotomía planteada al inicio.

www.cedsa.edu.ar 21
FORO OBLIGATORIO:

¿Cuál es la relación entre las naciones y las narraciones que cuentan su formación?
¿Existe un vínculo entre lo que dicen los diarios, las novelas, los libros de historia o
los ensayos de interpretación sobre la identidad nacional y la consolidación de las
naciones? ¿Por qué asociar algo tan concreto y aparentemente sólido como la
nación con un discurso, un texto, un libro? Si han revisado la situación política de la
Argentina del Siglo XIX, habrán advertido que algunas de las problemáticas siguen
vigentes hoy. Pensemos en la relación entre la Capital y las Provincias, en la
distribución de las riquezas; en la imposición de un pensamiento a través de la
fuerza y de la represión; en la relación entre el poder político y el poder de, por
ejemplo, los productores del campo. Ahora les propongo que enmarquemos dentro
de estas problemáticas situaciones conflictivas que hayamos vivido y situaciones
que hayamos leído en nuestra literatura que estén evidenciando este tipo de
conflictos. Los invito a que intercambiemos nuestra reflexión en el foro y
compartamos nuestras opiniones y nuestros saberes. ¡Los espero!

2.5) La situación política argentina en el siglo XIX

La voluntad de Independencia política, expresada en la decisión del Cabildo de Buenos


Aires, el 25 de Mayo de 1810, ratificada por los representantes de las provincias en el
Congreso de Tucumán el 9 de Julio de 1816 y vigorizada por las acciones bélicas
posteriores que terminaron con el poderío militar de la metrópolis española en
Sudamérica no siguió la misma línea de realizaciones en el orden interno. Por el contrario,
las contradicciones, la convivencia de regímenes antagónicos, como el orden colonial y la
democracia republicana, se evidenciaron y se sostuvieron hasta tiempo después de las
decisiones políticas y militares de Independencia.

Bajo la denominación de “unitarios” y de “federales” se englobaron las dos tendencias


mayores surgidas del seno de la Revolución. Los unitarios, que se consideraban a sí
mismos ejecutores de la ideología revolucionaria, tendían a un gobierno fuertemente
centralista en el que se reservaba un lugar central para la provincia de Buenos Aires y para

www.cedsa.edu.ar 22
los intereses de su rica actividad portuaria. Los federales no renegaban del proyecto de
unidad nacional pero ponían el acento en las diferencias localistas y buscaban una
proporcionada atención a sus intereses.

Unitarios Federales

La elite porteña: miembros de la clase Caudillos y gente de las provincias que se


Integrantes

alta, intelectuales, militares, etc. oponían al dominio absolutista porteño y


algunos a que Buenos Aires fuese capital
del país.
Defendían principalmente los intereses de Defendían las autonomías provinciales:
Buenos Aires y el centralismo porteño. cada provincia debía tener su propio
Buscaban que Buenos Aires fuera la gobierno, constitución, leyes y economía;
cabeza y capital del país y que fuera ésta sin embargo, reconocían la existencia de
la que tomara las decisiones sin consultar un gobierno nacional con poder limitado.
a las provincias. En el aspecto económico En el aspecto económico existía una clara
defendían el liberalismo, el libre comercio, división entre el litoral argentino y el
Objetivos

querían que Buenos Aires fuera puerto y interior. El litoral buscaba el libre
aduana único, permitir la libre navegación comercio y la libre navegación de los ríos
de los ríos a buques europeos y interiores, oponiéndose al dominio de los
modernizar el sistema financiero mismos por el gobierno de Buenos Aires,
mediante la creación de un banco emisor mientras que el interior proponía el
de papel moneda y la contratación de proteccionismo económico.
empréstitos para la ejecución de obras.

Los representantes de la primera tendencia se encontraban influidos por la literatura


política europea y sostenían algunos principios básicos: el libre cambio, la instrucción
pública, el sufragio universal. Los segundos, recelosos del mundo exterior, se mostraban
adeptos a las tradiciones políticas de la dominación hispánica y estuvieron representados
por figuras de prestigio personal fuertemente apoyados por las masas populares: los
caudillos.

A la violencia verbal e ideológica se suma la, y fue tan imperante y dura la actitud de los
grupos antagónicos que, al promediar la segunda década de vida independiente, parecían

www.cedsa.edu.ar 23
ya rotas sin remedio las posibilidades de un acuerdo que contribuyera a asentar la unidad
nacional.

En 1835, al concederse a Rosas la suma del poder público en la provincia de Buenos Aires,
se establece una suerte de equilibrio entre los diversos caudillos que representan la causa
federal. Derrotados, muertos o proscriptos, los unitarios despejan el campo para una paz

Unitarios y federales

www.cedsa.edu.ar 24
2.6) El pensamiento de Echeverría

Así describe Esteban Echeverría (1805-1851) la situación política y social del país en el
momento en que los jóvenes intentaban insertarse en la vida pública y política de
Argentina: “La sociedad argentina
estaba entonces dividida en dos
facciones irreconciliables por sus
odios como por sus tendencias, que
se habían largo tiempo desplazado
en los campos de la batalla: la
facción federal vencedora, que se
apoyaba en las masas populares y
era la expresión genuina de sus
instintos semibárbaros y la facción Esteban Echeverría

www.cedsa.edu.ar 25
unitaria, minoría vencida, con buenas tendencias, pero sin bases locales de criterio
socialista, y algo antipática por sus arranques soberbios de exclusivismo y supremacía” [...]

“La situación moral de esa juventud viril debía por lo mismo ser desesperante, inaudita.
Los federales, satisfechos con el poder, habían llegado al colmo de sus ambiciones. Los
unitarios en el destierro, fraguando intrigas obscuras, se alimentaban con esperanzas de
una restauración imposible. La juventud aislada, desconocida en su país, débil, sin vínculo
alguno que la uniese y le diese fuerza, se consumía en impotentes votos, y nada podía para
sí ni para la patria. Tal era la situación.” (Ojeada retrospectiva sobre el movimiento
intelectual en el Plata desde el año 37, Montevideo, Imprenta de El Nacional, 1846)

Fragmento de “MATADERO”
La perspectiva del matadero a la distancia era grotesca, llena de animación. Cuarenta y nueve
reses estaban tendidas sobre sus cueros y cerca de doscientas personas hollaban aquel suelo de
lodo regado con la sangre de sus arterias. En torno de cada res resaltaba un grupo de figuras
humanas de tez y raza distintas. La figura más prominente de cada grupo era el carnicero con el
cuchillo en mano, brazo y pechos desnudos, cabello largo y revuelto, camisa y chiripá y rostro
embadurnado de sangre. A sus espaldas se rebullía caracoleando y siguiendo los movimientos una
comparsa de muchachos, de negras y mulatas achuradoras, cuya fealdad trasuntaba las harpías de
la fábula, y entremezclados con ella algunos enormes mastines, olfateaban, gruñían o se daban de
tarascones por la presa.

Cuarenta y tantas carretas toldadas con negruzco y pelado cuero se escalonaban irregularmente a
lo largo de la playa y algunos jinetes con el poncho calado y el lazo prendido al tiento, cruzaban por
entre ellas al tranco, o reclinados sobre el pescuezo de los caballos echaban ojo indolente sobre
uno de aquellos animados grupos, al paso que más arriba, en el aire, un enjambre de gaviotas
blanquiazules que habían vuelto de la emigración al olor de carne, revoloteaban cubriendo con su
disonante graznidos todos los ruidos y voces del matadero y proyectando una sombra clara sobre
aquel campo de horrible carnicería. Esto se notaba el principio de la matanza.

www.cedsa.edu.ar 26
Pero a medida que adelantaba, la perspectiva variaba; los grupos se deshacían, venían a formarse
tomando diversas aptitudes y se desparramaban corriendo como si en medio de ellos cayese
alguna bala perdida o asomase la quijada de algún encolerizado mastín. Esto era, que ínter el
carnicero en un grupo descuartizaba a golpe de hacha, colgaba en otro los cuartos en los ganchos
a su carreta, despellejaba en éste, sacaba el sebo en aquél, de entre la chusma que ojeaba y
aguardaba la presa de achura salía, de cuando en cuando, una mugrienta mano a dar un tarascón
con el cuchillo al sebo o a los cuartos de la res, lo que originaba gritos y explosión de cólera del
carnicero y el continuo hervidero de los grupos, dichos y gritería descompasada de los muchachos.

Esteban Echeverría.

www.cedsa.edu.ar 27
José Esteban Echeverría; (Buenos Aires, 1805 - Montevideo, 1851)
Escritor argentino, una de las figuras fundamentales del romanticismo argentino e
hispanoamericano. Hijo de español y criolla, quedó huérfano de padre a temprana
edad. Confesó luego haber llevado una vida disipada entre los quince y los
dieciocho años, pero fue buen alumno en el estricto Colegio de Ciencias Morales
hasta 1823, cuando lo abandonó para dedicarse al comercio. Entre los años 1826 y
1830, el joven Echeverría, becado por el gobierno de Rivadavia para formarse
profesionalmente en París, tuvo la oportunidad de observar de cerca el auge del
movimiento romántico francés, llegado de Alemania a principios del siglo XIX de la
mano del vizconde de Chateaubriand y de Madame de Staël. Ya en Buenos Aires y
con Rosas en el gobierno, Echeverría publicó de manera anónima, en 1832, Elvira o
la novia del Plata. Considerada como la primera obra romántica de la América de
habla castellana y una de las primeras de la lengua, en ella se perciben algunas
marcas del nuevo ideario estético. Algunos de los cantos de La cautiva fueron
leídos, en el mismo año de su publicación, en el Salón Literario que dirigía Marcos
Sastre (1809-1887). En efecto, en la Librería Argentina, propiedad de Sastre (quien
después destacaría como pedagogo y autor de una singular novela, El temple
argentino, publicada en 1848), se desarrolló en 1837 una serie de reuniones,
convocadas por Echeverría, para exponer y discutir temas de índole política y
literaria. Juan Bautista Alberdi, Juan María Gutiérrez, Sastre y Echeverría fueron los
más destacados y entusiastas miembros del Salón.
El primero de enero de 1839, ya exiliado en Montevideo, Juan Bautista Alberdi
publicó el Credo de Echeverría en el periódico El Iniciador, bajo el título de Código o
declaración de los principios que constituyen la creencia social de la República
Argentina. Ese mismo año se recrudeció la represión del gobierno de Rosas para
con sus opositores políticos, lo cual obligó a casi todos los miembros de la
Asociación a emprender el camino del destierro: Gutiérrez y Alberdi se marcharon a
Montevideo, y Echeverría a Colonia primero y a Montevideo después, donde
moriría años más tarde. En 1846, Echeverría publicó en esa ciudad el Dogma
socialista, desarrollo doctrinario de las quince palabras del Credo. Su contenido se
vincula al ideario demócrata liberal, por lo que la palabra "socialista" del título debe
entenderse en el sentido de "social". Los románticos rioplatenses (Echeverría, pero
también Alberdi, Domingo Faustino Sarmiento, José Mármol) iniciaron así la
búsqueda de un sistema que permitiera cerrar y superar la antinomia entre
unitarios y federales, al tiempo que luchaban contra el carácter autoritario del
régimen rosista. En esas coordenadas se incluyen tanto el Dogma socialista como
las Bases (1852) de Alberdi, el Facundo (1845) de Sarmiento y Amalia (1851) de
Mármol.

www.cedsa.edu.ar 28
2.7) Los exiliados

La oposición ideológica al gobierno rosista fue acallada, primero por


coerción y luego por drástica prohibición. Al asumir Rosas el gobierno
de Buenos Aires por segunda vez, en 1835, las medidas represivas
adoptadas significaron, en la práctica, la liquidación de toda actividad
política adversa. Cuando llegó el
crítico año 1840, la intolerancia Juan Cruz Varela
(1794/11/24 - 1839/01/23)
Juan Manuel De Rosas oficial se excedió a sí misma al
consentir vejámenes y hasta crímenes por parte de
sus adictos, y en especial por una organización de
tipo policial, la Sociedad Popular Restauradora, que
se encargó por mucho tiempo de sembrar el temor y
el terror en las calles.
Juan Cruz Varela
Juan Cruz Varela, el poeta mayor –y periodista- cerró Escritor argentino. Nació el 24 de
su diario “El tiempo” y partió para el Uruguay. noviembre de 1794 en Buenos Aires.

Seguramente él no intuía que la suya era la Cursó estudios de Teología en la


Universidad de Córdoba. Secretario del
proscripción inaugural de los letrados argentinos. Congreso General Constituyente de
1826, al caer el gobierno unitario, se
Tras sus pasos y en sucesivas oleadas, a lo largo de trasladó a Montevideo.
Autor dramático con influencias
una década, marcharían al exilio prácticamente clásicas, escribió las tragedias "Dido",
todos los nombres significativos que habían en tres actos, paráfrasis de un canto de
"La Eneida", y "Argía", en cinco actos.
construido hasta el momento las Letras argentinas. Como poeta destacó con "La Elvira" y
"El jardín de Delia". Cantó las jornadas
En aquel momento, la poesía argentina entraba en guerreras de la Revolución de Mayo y
la época posterior: "A los valientes
un cono de sombras. De los nombres ilustres defensores de la libertad en la llanura
de Maipo"; "Al triunfo de Ayacucho";
recogidos en La Lira argentina y en la Colección de "Al triunfo de Ituzaingó"; "Canto a San
poesías patrióticas sólo sobrevivían Varela y Vicente Martín y Balcarce"; "El 25 de mayo de
1838", etc.
López. Este último prefirió guardar en discreto Juan Cruz Varela falleció el 23 de enero
de 1839 en Montevideo.
silencio su lira.

www.cedsa.edu.ar 29
Vicente López y Planes
(Buenos Aires, 1785 - 1856) Político, escritor y abogado argentino. Fue presidente interino de
las Provincias Unidas del Río de la Plata en 1827 y autor de la letra del himno nacional de la
Argentina.
Vicente López se unió desde sus primeros días a la Revolución de Mayo de 1810, a raíz de cual
se puso en marcha el proceso de independencia respecto del poder colonial español del
virreinato del Río de la Plata, germen de la futura Argentina.
Su obra Himno de mayo, inspirada en el Canto guerrero para los asturianos de Jovellanos y
leída ante la Cámara el 11 de mayo de 1813, fue proclamada como "única canción de las
Provincias Unidas del Río de la Plata", y, con música del catalán Parera, adoptada como himno
nacional argentino. López y Planes escribirían asimismo una oda dedicada al general José de
San Martín, después de su victoria en la batalla de Chacabuco (1817).
En 1817 fue elegido miembro del Congreso Constituyente y, en 1825, diputado del Congreso
Nacional. Tras la caída del gobierno centralista de Bernardino Rivadavia en 1827, López y
Planes fue designado presidente interino hasta la celebración de nuevas elecciones.
En 1828 abandonó este cargo al ser elegido el federalista Manuel Dorrego como gobernador de
la provincia de Buenos Aires. Al año siguiente el general Juan Manuel de Rosas estableció un
régimen dictatorial de tipo federal que, con una breve interrupción, habría de durar hasta
1852. Durante los años de gobierno de Rosas, López y Planes desempeñó diversos cargos en el
Tribunal Superior de Justicia.
Después de que Rosas fuera derrocado en febrero de 1852, López y Planes fue nombrado
gobernador interino de la provincia de Buenos Aires, cargo anteriormente ocupado por el
general depuesto. Permaneció en este puesto (pese a sus reiteradas renuncias) hasta el mes de
julio de ese año. En su desempeño, se encargó de autorizar la expropiación de las propiedades
de Rosas y de sus más prominentes colaboradores, así como de restituir los bienes confiscados
por motivos políticos durante la etapa anterior.
Restauró además la libertad de prensa y, en general, trató de restablecer la normalidad
institucional para asegurar la reconstrucción nacional. Para ello firmó el Pacto de San Nicolás
de los Arroyos, que sentó los cimientos de una organización constitucional nacional
consensuada, pero la Asamblea de Buenos Aires se negó a aceptar dicho acuerdo. Ello condujo
a López y Planes a presentar su dimisión irrevocable. A su muerte, cuatro años después,
Argentina continuaba sumida en la lucha entre federalistas y unionistas.

www.cedsa.edu.ar 30
2.8) El romanticismo
El Romanticismo se difundió por casi toda Europa. Sin
embargo, su centro estuvo en Alemania e Inglaterra. El
Sturm und Drang (“Tormenta e ímpetu”) reunió a
jóvenes románticos de diferentes regiones de Alemania El propio Echeverría, que rememora estos
hechos desde su exilio en Montevideo, fue
en torno de la figura de Johann Wolfgang Goethe (1794- el vocero mejor autorizado de esa nueva
generación, igualmente distanciada de las
1832). Defendían los derechos del sentimiento contra los facciones federales y unitarias. La primera
manifestación pública de este núcleo
rígidos mandatos de la razón, la cual había tenido generacional se enmarca en la más bien
modesta iniciativa del librero Marcos
durante el Iluminismo su punto más alto. Además, Sastre, que ofreció en el año 1837 un salón
de la Librería Argentina para que se
alertaban contra la deshumanización. En Inglaterra, expusieran y discutieran en él los grandes
temas de la literatura, del arte y del
poetas como William Blake (1757-1827), William pensamiento. En el mes de junio de aquel
año se inaugura entonces el denominado
Wordsworth (1770-1850), Samuel Taylor Coleridge Salón Literario con un acto público en el
que hablan Marcos Sastre, Alberdi y
(1772-1834), Lord George Byron (1778-1824) y John Gutiérrez ante una concurrencia que
desvanece las individualidades para
Keats (1795-1821) revolucionaron, con sus innovaciones, destacar la figura de De Angelis, el
publicista napolitano que representaba, a
el panorama de la poesía. En Francia fue Víctor Hugo el todas luces, a la persona del Gobernador
Rosas. La presencia de De Angelis en la
máximo exponente del Romanticismo. Toda la inauguración del Salón es un hecho cuyo
significado excede la simple connotación
producción romántica tiene ciertos rasgos comunes: anecdótica hasta convertirse en clave de
las definiciones que buscaba la joven
generación. Éstos no desdeñaban el
consentimiento de la autoridad de rosas,
sino que pretendían, incluso, ingresar a la
vida pública con su beneplácito. Cabe
suponer que todas las actitudes y gestos de
apoyo no surtieron efecto en la figura de
Rosas ya que, en el año 1838, muchos de
los contertulios del Salón Literario
funcionaban ya en una suerte de
clandestinidad preventiva.

www.cedsa.edu.ar 31
Conviene puntualizar aquí que el surgimiento y triunfo del romanticismo está vinculado a
las luchas que los pueblos europeos sostenían entonces por ensanchar la concepción del
liberalismo y aun por concretar las identidades nacionales. Y si se tiene en cuenta el
crecimiento en el Viejo Mundo de las luchas sociales protagonizadas por las clases
trabajadoras se comprenderá que quienes eran consecuentes con las formulaciones
liberales no podían permanecer insensibles a esos reclamos de sus semejantes. El
romanticismo literario adquirió una dimensión social que, si bien no fue transitada por
muchos hombres de letras, revela la enorme trascendencia que podía implicar el
compromiso. Es decir que en Argentina el romanticismo estuvo centrado en lo social,
mientras que en Europa prevaleció lo sentimental.

Para profundizar este tema sugiero ver el siguiente video “El Romanticismo”
pueden visitarlo en: https://youtu.be/iSTO2M2zExE

Para ingresar a este sitio debes estar conctado a Internet

www.cedsa.edu.ar 32
La renovación intelectual del romanticismo abría insospechados horizontes, que
trascendía, por cierto, los puramente literarios. La solidaridad con las luchas populares, la
exaltación de lo nacional y la fe ilimitada en el progreso de la humanidad constituían de
por sí toda una revolucionaria concepción de la vida durante la primera mitad del Siglo
XIX.

Tras varios intentos precursores de organización (de los representantes de esta nueva
corriente ideológica, artística y literaria (surgió, en 1837, el Salón Literario, del que fue
entusiasta impulsor otro joven, Marcos Sastre).

Para resumir…
El Romanticismo surgió en Alemania pero luego se extendió hacia otros
países. Influyó en la política, en el idioma, en la literatura, en el arte y en las
costumbres. Se oponía a la ILUSTRACIÓN y al RACIONALISMO, y se apoyaba
en los SENTIMIENTOS, en la búsqueda de la LIBERTAD, en el plano de las
EMOCIONES. En Argentina el romanticismo estuvo centrado en lo social,
mientras que en Europa prevaleció lo sentimental.

2.9) El Salón Literario

La apertura del Salón, en el año 1837, vino a llenar


un vacío en la vida cultural de Buenos Aires y aun del
país, porque entre sus socios, la mayoría estudiantes
de la Universidad, encontramos no sólo porteños
sino también oriundos del interior. La pequeña
burguesía argentina, todavía desarticulada,
exteriorizando su preocupación por el destino del Salón de damas, por Abrahan Bosse (siglo XVII)

país, buscaba canales de expresión. En el acto

www.cedsa.edu.ar 33
inaugural hablaron Sastre, Alberdi y Gutiérrez, quienes abordaron varios problemas
relativos a la insuficiencia de nuestro desarrollo cultural. La existencia del Salón propició la
discusión, lectura, debate y elaboración de una doctrina original alrededor de cuestiones
filosóficas, sociales, culturales, políticas e históricas. Al cabo de varios meses culminaron
las actividades del Salón Literario con una serie de disertaciones que pronunció
Echeverría, donde hizo un minucioso inventario de los factores negativos en lo cultural y
socio económico que frenaban el progreso nacional; y verificó, además, el enorme
divorcio entre los propósitos transformadores de la Revolución de Mayo y la agobiante
realidad. Y al señalar el puente ideológico que siempre liga a Europa puntualizó que no se
trataba de adoptar premisas extrañas, sino de adaptarlas a nuestra específica
particularidad nacional.
Otra faceta abierta en el Salón Literario fue la crítica a la herencia
americana de España. Se hizo allí un implacable y sombrío
inventario de nuestro déficit cultural. Se proponía allí la necesidad
de lograr la independencia cultural como complemento
indispensable de la soberanía política conquistada en los campos
de batalla. Sobrevivían aún tradiciones, costumbres, cultura,
MARCOS SASTRE legislación, instituciones, de la época colonial. La primera etapa de
una reorientación por nuevos cauces de nuestra vida intelectual implicaba un análisis
crítico que iluminaría convenientemente la ulterior tarea de construcción sobre bases
nuevas y auténticamente nacionales. Se ha endilgado injustamente a los jóvenes del Salón
una actitud obcecadamente antihispana. Ellos se rebelaban, en realidad, contra una
tradición colonial y colonialista que hacía padecer incluso a la propia España, relegada
entonces a una situación menos que secundaria entre los grandes países. Pero como aun
en la misma península se levantaban voces contra ese orden de cosas tradicional y
anquilosado –donde subyacía la medievalidad-, los jóvenes argentinos se mostraban
solidarios con el movimiento de la llamada “Joven España”, que pugnaba también allí por
la renovación y la libertad. Otra discutible apreciación acerca de la generación del ’37 es
su aparente afrancesamiento ¿Quién puede, en verdad, negar que desde el Siglo XVIII

www.cedsa.edu.ar 34
Francia era un verdadero arsenal ideológico para toda la humanidad? Los hombres de la
Generación de Mayo y los de la época rivadaviana también abrevaron allí, de modo que
los jóvenes del Salón eran consecuentes con una línea cultural nacida en la propia
nacionalidad. Pero, eso sí, Echeverría en particular se encargó de subrayar que las ideas
recibidas –en un mundo independiente las ideas pertenecen a la universalidad- son
simples instrumentos o guías que debe ser racionalmente incorporadas según las
condiciones de nuestro propio estado de cosas. Lo universal también nos pertenece y
hace su propio aporte para forjar lo nacional. “Hay que tener un ojo puesto en la
inteligencia europea –escribió- y el otro clavado en las entrañas de la Patria”.

2.10) “La Moda” periódico

El 18 de Noviembre de 1837 el Salón logró editar La


Moda. Esta hoja semanal tenía por verdadero
animador a Alberdi, quien con habilidad –el título
despistaba a muchos- hizo de ella un baluarte para
las nuevas ideas. Entre los colaboradores anotamos
a Corvalán, Gutiérrez, Rodríguez Peña, Tejedor, V. F.
López y otros. Los artículos de crítica social y sátiras
de costumbres de Alberdi, que firmaba Figarillo –
Juan Bautista Alberdi
homenaje de admiración a Fígaro, seudónimo del
literato español Larra, desaparecido hacía poco tiempo- fueron acaso lo más celebrado de
La Moda. Incluía además cada número una partitura musical con canciones cuyas letras
pertenecían también al grupo juvenil. Llegó a tirar 23 números hasta su desaparición en
Abril de 1838.

No debe creerse que los jóvenes de La Moda actuarán en una oposición franca contra
Rosas. Por el contrario, Alberdi hizo numerosos esfuerzos por lograr que Rosas viera con
simpatía a los jóvenes, dispuestos generosamente a aportar sus luces a un orden no
ilustrado. Todo fue inútil; su perspicacia se sobrepuso a la ingenuidad de esos planes. Si
bien Echeverría no se forjó nunca ilusiones acerca de lo que Rosas realmente significaba

www.cedsa.edu.ar 35
para el país, Alberdi demoró algún tiempo en verificarlo. Las lisonjas dispensadas en
diversas oportunidades en el transcurso de 1837 y aun 1838 del escritor tucumano hacia
Rosas sólo sirvieron para que, en el futuro, se crearan equívocos que, un par de años
después, en Montevideo, debió aclarar y explicar.

El Salón literario había sido clausurado al cabo


de sólo seis meses, porque las autoridades de
Rosas entendieron que quienes allí concurrían
se extralimitaban al estudiar problemas
públicos y no circunscribirse a lo
específicamente literario. Mirada con
perspectiva no hay duda de que aquella fue
una cita histórica. Y el comienzo de un rumbo
argentino nuevo. La posteridad ha
denominado “generación del ‘37” a esa
juventud que en el Salón se encontró con la
Marcos Sastre. En torno a su librería se formó el palpante realidad del país y se dispuso a
Salón Literario que reunió a la Generación del '37
transformarla. Debe decirse además que
algunos de los concurrentes al Salón no se limitaban a leer sino que habían iniciado
promisoriamente los primeros tanteos de una obra en creación. Exceptuando a
Echeverría, ya consagrado, puede mencionarse a Alberdi, quien publicó varios opúsculos
desde 1832 –entre ellos su Memora descriptiva sobre Tucumán (1834)- y que,
precisamente en 1837 dio luz a El fragmento preliminar al estudio del derecho.

www.cedsa.edu.ar 36
Este libro era una original formulación en el sentido de que la filosofía, lejos de una pura
especulación intelectual, es un instrumento metódico para explicar la realidad del país e
incluso para programar los caminos de su desarrollo. Como lo ha señalado un crítico,
Alberdi concibe en esas páginas no una filosofía metafísica sino una filosofía social.

La obra mereció opiniones adversas entre los miembros del círculo unitario residente en
Montevideo, apegados a la escuela filosófica utilitaria, que precisamente repudiaban los
jóvenes porteños. Quiroga Rosas publicó, ese mismo año, un ensayo titulado Tesis sobre
la naturaleza filosófica del derecho, sobre una temática similar a la expuesta por Alberdi.
Gutiérrez, por su parte, dio a conocer varios y brillantes artículos periodísticos de crítica
literaria, de la cual sería pionero en la Argentina. Párrafo aparte merece El cancionero
argentino, recopilación de canciones que, acompañadas de piano o guitarra, hacía las
delicias en los salones porteños. José Antonio Wilde llegó a editar numerosos números de
esta publicación, en la que también participaron Echeverría, Alberdi, Gutiérrez.

Desaparecido el Salón Literario se produjo una reordenación en el rumbo de quienes


habían sido sus jóvenes contertulios. Algunos se alejaron de toda militancia, otros
insistieron. A instancias de Echeverría organizaron nuevas reuniones, clandestinas en este
caso, para rearmarse en una nueva entidad, ahora sí definitivamente política, que debía
proponerse con responsabilidad a actuar e influir en la vida nacional. Echeverría leyó las
“quince palabras simbólicas” y redactó luego el programa doctrinario bosquejado: Código
o Declaración de principios que constituyen la creencia social de la República Argentina,
luego difundida con el nombre de Dogma socialista de la Asociación de Mayo.

El bloqueo que la escuadra francesa


impuso a Buenos Aires creó un clima
político tenso. La Asociación entró
forzosamente en receso, tras celebrar
varias reuniones clandestinas. Se
aprestó a la lucha. El mencionado

Escuadra francesa bloque Buenos Aires

www.cedsa.edu.ar 37
bloqueo francés, además de sus repercusiones políticas y económicas, había tenido para
los jóvenes implicancias inesperadas. Ellos, individualmente, eran conocidos por su
particular afección a la cultura francesa, por lo que ante la exacerbada xenofobia que
afloró en grandes sectores de la población su situación resultaba extremadamente
comprometida y riesgosa. La acusación de afrancesado era, en ese momento, un
equivalente a “enemigo de la nación”. Seguir viviendo en Buenos Aires se había vuelto
peligroso, y, como habían jurado comprometerse con sus convicciones, comenzaron a
marchar hacia el exilio.

En 1841 se organiza en la capital uruguaya un certamen poético con motivo de la


festividad del 25 de Mayo. Se invitó a participar a los poetas residentes allí. El jurado, al
discernir los premios, creyó oportuno dar una explicación doctrinaria del dictamen. El
extenso documento estuvo a cargo de Varela, quien sostuvo que antes de 1810 no había
existido la literatura nacional; que ésta nació con la Revolución y que la poesía vernácula
reconocía dos etapas sucesivas: la épica y la filosófica.

Alberdi, al publicar las composiciones premiadas, las precedió de un prólogo polémico


donde refuta las ideas de Varela. Una vez más, románticos y neoclásicos se enfrentaban.

Dice Alberdi que en el Plata hubo expresiones poéticas antes de la Revolución; que, luego,
la guerra de Independencia monopolizó la inspiración poética, que se expresaba revestida
según los cánones formales impuestos por la propia España; que hasta ahí la poesía
revolucionaria carecía de un carácter verdaderamente americano; y que sólo con el
movimiento romántico surgen en realidad las letras nacionales, pues por fin se liberaban
de la tutela española, inaugurando un camino renovador, filosófico, espontáneo y
nativista.

Lo cierto es que la Joven Generación Argentina –aunque desarticulada institucionalmente


pues fracasó un intento de reorganizar la Asociación en Montevideo- prosiguió las tareas
que se había impuesto, sin desfallecimientos ni claudicaciones. Es cierto que los años
fueron atemperando intransigencias y desvaneciendo sectarismos. Pero lo esencial, lo que
les dio razón de ser, siguió firme, por lo menos hasta la caída de Rosas. Trabajaron

www.cedsa.edu.ar 38
intensamente, casi con obsesión febril durante la larga década de su destierro. Muchos no
regresaron al suelo natal.

Actividad (Para enviar al Tutor)


En 1837, la librería de Marcos Sastre inauguró el Salón Literario. Lee el Material
Complementario el aviso publicado en la Gaceta Mercantil.

Luego, conversen entre todos en torno a los siguientes ejes:

¿Cuáles eran los objetivos del Salón Literario?

¿Cuál era la dinámica del Salón?

¿A qué podían acceder los suscriptores?

A continuación, resuelve: a qué tipo textual pertenece el texto leído y cuáles son sus
características específicas.

LOS TEXTOS SON LITERARIOS CUANDO UNA SOCIEDAD, UNA


CULTURA ASÍ LO DISPONE.

La literatura es un sistema de textos pactado socialmente y con determinadas


funciones estéticas, comunicativas y modelizadoras –o sea, que propone
modelos. La literatura, entonces, es una especie de simulación del que todos,
autores y lectores, tenemos conciencia. Mediante ella se simula decir y leer
algo verdadero sobre algo que no existe, salvo en la literatura. La ficción, por
lo tanto, no es lo contrario de lo real, sino que representa la imagen que de lo
real puede construirse.

www.cedsa.edu.ar 39
Dogma Socialista

He aquí el mandato de Dios, he aquí el clamor de la patria, he aquí el Sagrado Juramento de la Joven
Generación.
Al que adultere con la corrupción, —anatema.
Al que incense la tiranía, o se venda a su oro, —anatema.
Al que traicione los principios de la libertad, del honor y del patriotismo, —anatema.
Al cobarde, al egoísta, al perjuro, —anatema.
Al que vacile en el día grande de los hijos de la patria, —anatema.
Al que mire atrás y sonría cuando suene la trompeta de la regeneración de la patria, —anatema.
He aquí el voto de la nueva Generación, y de las generaciones que vendrán.
Gloria a los que no se desalientan en los conflictos, y tienen confianza en su fortaleza: —de ellos será la
victoria.
Gloria a los que no desesperan, tienen fe en el porvenir y en el progreso de la humanidad: —de ellos
será el galardón.
Gloria a los que trabajen tenazmente por hacerse dignos hijos de la patria: —de ellos serán las
bendiciones de la posteridad.
Gloria a los que no transigen con ninguna especie de tiranía, y sienten latir en su pecho un corazón
puro, libre y arrogante.
Gloria a la Juventud Argentina que ambiciona emular las virtudes, y realizar el gran pensamiento de los
heroicos padres de la patria: —gloria por siempre y prosperidad.
Esteban Echeverría, Buenos Aires, agosto de 1837.

El matadero
"El matadero” es considerado el primer cuento que combina el lenguaje y las ideas del
romanticismo europeo con un contenido que refleja la sociedad latinoamericana.

www.cedsa.edu.ar 40
La obra fue escrita entre los años 1839 y 1840, pero no vio la luz hasta 1871. Debido a ese
lapso entre su redacción y publicación póstuma, la obra no tuvo mucha influencia en el
romanticismo, ya que para ese entonces los primeros naturalistas y realistas ya habían
llegado al escenario literario.

El Matadero Fuente: Imagen cortesía del Museo Histórico Nacional de Buenos Aires

El Matadero puede ser calificado como un cuento, un cuadro de costumbres, un ensayo.


Esta discusión sobre el género del relato se debe, por una parte, a la combinación de
narración y reflexión política que presenta y, por otra parte, a que el texto está
inextricablemente ligado a hechos históricos.
Elementos a tener en cuenta:
1. Contextualización espacio-temporal: referencia a las inundaciones, a la fecha
aproximada, a la muerte de la esposa de Rosas; Barracas, el Matadero

www.cedsa.edu.ar 41
2. La descripción de la escasez de carne: que comienza en “Lo que principalmente hace a
mi historia es que por causa de la inundación estuvo quince días el matadero de la
Convalecencia sin ver una sola cabeza vacuna…”, se matiza con la ironía burlona de la
crítica a la Iglesia y a la figura del Restaurador.
3. Llegada de los animales: uno de los cuales es obsequiado al Restaurador, “muy amigo
del asado”. Aquí, el narrador abandona la ironía para dar lugar a la crítica explícita.
4. Descripción del Matadero: precedida por la intención explícita del narrador de “hacer
un croquis de la localidad” para que el lector pueda percibir “todo lo horriblemente feo,
inmundo y deforme de una pequeña clase proletaria peculiar del Río de la Plata”.
5. La narración de la secuencia de hechos: la persecución del toro, la muerte del niño, la
aparición del unitario y su posterior tortura y muerte.
En las cuatro primeras secuencia predomina la descripción mientras que en la última
prevalece la narración.
6. La ironía y el sarcasmo: son las estrategias más utilizadas por el narrador para expresar
la crítica política y religiosa.
7. La violencia: es un elemento constante en el relato: la muerte del niño ante la
indiferencia de los observadores y la tortura y ultraje del joven
unitario son los dos episodios más ilustrativos. En la casilla del
Matadero de la Convalecencia se dirime el mejor método (el más
cruel y violento) para torturar al joven unitario: el violín, la resbalosa,
la mazorca, la verga y tijera, la vela
8. Lo grotesco: caracteriza la descripción del ambiente, en el que la
chusma se disputa las tripas entre el barro y la sangre de los
animales.

www.cedsa.edu.ar 42
El matadero tiene también su versión en historieta, realizada por Enrique
Breccia.

”El matadero”
Puedes ver la historia completa en:
Te invito a leer esta obra
http://goo.gl/MHYCyU disponible en el material
complementario del módulo.

www.cedsa.edu.ar 43
MICRO VIDEO TUTORIAL
Te invito a ver un video sobre la
obra “El matadero” que elaboré
para mejorar tu comprensión sobre
la misma.

www.cedsa.edu.ar 44
ACTIVIDAD (recuerda que esta actividad será retomada en el Encuentro)

1) Luego de la lectura reflexiva de “El romanticismo”, elaborar un mapa conceptual con los conceptos
más importantes

2) A partir del siguiente poema romántico del poeta español, analizar las características del
romanticismo sentimental expuestas en la teoría:

LXXVII
Dices que tienes corazón, y solo
lo dices porque sientes sus latidos
eso no es corazón…, es una máquina
que al compás que se mueve hace ruido.

XLIX
Alguna vez la encuentro por el mundo
y pasa junto a mí;
y pasa sonriéndose, y yo le digo:
-¿Cómo puede reír?

Luego asoma a mi labio otra sonrisa,


máscara de dolor,
y entonces pienso:-¡Acaso ella se ríe
como me rio yo!

Gustavo Adolfo Bécquer

3) Luego de la lectura de “El matadero”, establezca cuáles de esas características están presentes en
esta obra.
4) ¿Cómo se presenta a la figura de Rosas en la obra leída? ¿De qué manera se lo nombra? ¿Qué
denuncia esta historia?
5) Ejemplifique con citas textuales los elementos señalados de “El matadero”:
 Contextualización espacio-temporal
 Descripción del Matadero
 Llegada de los animales
 La descripción de la escasez de carne
 La narración de la secuencia de hechos
 Lo grotesco
 La violencia

www.cedsa.edu.ar 45
EJE 3: Del romanticismo al realismo: Amalia

3.1) Realismo y romanticismo.


Inestabilidad social, guerras civiles, ideas irreconciliables acerca de cómo organizar el
país… En Argentina y en toda Hispanoamérica se produjeron hacia la misma época,
grandes tensiones sociales en busca de un orden más justo que garantizara la
construcción de las nacionalidades. La anarquía primero y tras ella la irrupción de los
caudillos fue el resultado de la ruptura de las estructuras coloniales después de las guerras
de la independencia. Había un clima de efervescencia y búsqueda de un nuevo orden. En
ese marco histórico y, principalmente, en el período que transcurre entre 1830 y 1860, se
desarrolló el Romanticismo en América, aunque sus postulados siguieron vigentes durante
algunas décadas más en la literatura gauchesca.

El Romanticismo fue un intenso movimiento cultural que abarcó las artes plásticas, la
literatura, la música, la política. Su cosmovisión fue sentimental, es decir, tenía como
centro el sentimiento y la emoción por sobre la razón. Se originó en Alemania a fines del
siglo XVIII, se expandió por el resto de Europa y extendió su influencia a América.
Tanto en Argentina como en el resto de Hispanoamérica, este movimiento se adhirió
intensamente a una de las corrientes del Romanticismo europeo: la social. La otra
corriente, la del Romanticismo sentimental, se manifestó entre 1860 y 1890, cuando el
país ya se había organizado políticamente. Dos novelas ejemplifican cada una de ellas:
Amalia, de José Mármol y María de Jorge Isaac, respectivamente. Pero en sus comienzos,
la realidad americana no permitió a los románticos abandonarse a la contemplación
egocéntrica; por el contrario, les exigió dar una respuesta a las necesidades colectivas.
En lo literario, los románticos buscaron la originalidad a través de una literatura nacional
con rasgos propios, diferentes de los europeos. Por eso, la naturaleza se vuelve
protagonista.
Desde la segunda mitad del siglo XVIII se ve al romanticismo como un movimiento
individualista opuesto a la sistematización de reglas y modelos impuesta por los clásicos.

www.cedsa.edu.ar 46
Características del Romanticismo en América:
• El individualismo: el romántico europeo exaltaba su yo, y buscaba la originalidad
dentro de sí mismo, en sus sentimientos.
• El sentimentalismo: Se actuaba con pasión, con heroísmo, con coraje. Lo
sentimental acompañó a la afirmación de ideales de libertad, progreso y democracia.
• El historicismo: Los románticos afirmaban que hay que conocer la realidad
presente, sus contradicciones, su proceso para poder realizar cambios que posibiliten la
organización y la conducción de un país hacia el progreso, la civilización y la libertad.

Los temas románticos:


• La patria: los escritores sienten que su destino individual está ligado al destino de
la patria.
• El amor: En el Romanticismo sentimental se presenta un amor idealizado,
ennoblecido. En el Romanticismo social éste queda siempre condicionado a las exigencias
de la realidad histórica, expuesto a los riesgos del momento político. Su posibilidad de
realización depende, más que de las libertades individuales, del clima social en el que se
genera.
• El amor romántico termina casi siempre en muerte o en pérdida. Es un amor
irrealizable.
• La mujer: adquiere suma importancia porque es la generadora de la pasión. Se la
presenta como mujer ángel o como mujer demonio según ennoblezca al hombre o lo
condene a la destrucción.
• La naturaleza: en el paisaje americano y en su gente el romántico encuentra
rasgos de lo propio, de lo diferente. Como la naturaleza en Hispanoamérica asombra por
su generosidad y su tamaño, el romántico la identifica con lo exótico. El desierto, la
pampa, la selva, los grandes bosques, la magnitud de las montañas, permiten explorar el
color local y su paisaje humano.

El Realismo
El realismo, desde sus orígenes con Aristóteles estuvo dominado en el pensamiento
occidental por la idea de mimesis, que entendía que la ficción era imitación o
representación de formas que existían en la realidad. Como movimiento, basado en la
observación directa de la vida contemporánea, se origina a mediados del siglo XIX. El
término que lo designa es ambiguo. Ya Roman Jakobson (1921) afirmaba que era erróneo
definirlo como "una corriente que tiene la finalidad de reproducir la realidad lo más
fielmente posible y que aspira al máximo de verosimilitud" ya que esta noción es siempre
una convención cultural. Años después Barthes (1970) considerará que es el narrador
quien con su lenguaje construye el "efecto de realidad".

www.cedsa.edu.ar 47
En las últimas décadas se ha impuesto una interpretación que hace depender los mundos
ficcionales de un mundo real en constante modificación, y que, sin embargo, no los torna
"reales", sino "posibles" o "imposibles"(Dolezel, 1988). La realidad provee modelos de
estructura, hechos y ámbitos culturales a los mundos posibles, y, a partir de tales
elementos, se produce la actividad textual. Cada texto posee una fuerza diferente de
autenticación. Ese mecanismo es más marcado en los relatos omniscientes y verídicos,
menor en los subjetivos y nulo en los que crean mundos ficcionales imposibles porque en
ellos hay ironía, variaciones injustificadas de narrador y procedimientos metaficcionales.

3.2) La narrativa argentina anterior a 1850


La novela realista europea, que alcanzó su plenitud durante el siglo XIX, propuso una
representación seria y una articulación determinista de los hechos, un punto de vista
centrado en la acción, personajes tipificados, costumbrismo, narrador intérprete y función
utilitaria. Pero es preciso tener en cuenta que muchos de esos rasgos ya aparecían en el
artículo de costumbres que alcanzó su plenitud en España aunque con antecedentes
ingleses.
En lugar de hablar de realismo, cabe referirse a grados de acercamiento a la realidad, y
tener en cuenta que esa supuesta realidad es una construcción mental variable de
acuerdo con épocas, lugares y concepciones del mundo imperantes. Algo similar ocurre
con el romanticismo, que pudo privilegiar aspectos socio-políticos o la historia sentimental
según los casos.
Por lo tanto, al trasladar las nociones de realismo a la narrativa latinoamericana, es
preciso tener en cuenta las circunstancias políticas que vivieron sus países durante la
primera mitad del siglo XIX. En el caso argentino, coincidió con el gobierno de Rosas, por
lo que sus representantes, habitualmente proscritos, insistieron en las notas de libertad
social y personal, en la actitud conmovedora despedida de su patria y de su esposa,
docente, cultivaron el claroscuro a partir de dicotomías manifiestas como civilización/
barbarie o ángel/demonio, buscaron el marco de un espacio natural propio e intentaron
diferenciar sus costumbres de las hispanas y su lenguaje del español peninsular.

www.cedsa.edu.ar 48
3.3) La primera narrativa argentina
Resulta casi un lugar común suponer que Amalia de José Mármol es la primera novela
argentina. Sin duda su valor opaca antecedentes que más allá de su menor significación
poseen el mérito de iniciar tipos y formas que luego alcanzarían amplio desarrollo.
Aunque el nacimiento de la novela demoró en este país algunas décadas más que en el
Virreinato de Nueva España por la anarquía y las luchas civiles que llevaron a concentrar
los mayores esfuerzos en la actividad política, en la etapa que se considera romántica
dentro del realismo, los integrantes
de la generación de 1830, mediante
esfuerzos aislados, contribuyeron al
desarrollo la literatura nacional,
porque creyeron en el poder
transformador de la educación y
aspiraron a reformar el medio en José Mármol

que vivían.
El precedente indiscutido es “El matadero” de Esteban Echeverría (1839), que impuso
pautas propias de un enfoque comprometido con una realidad histórica y se vio
condicionado por ella en género, tema y procedimientos. El relato, a partir de las
características del artículo de costumbres -contemporaneidad y ubicación espacial en el
suburbio bonaerense-, culmina en una situación trágica -ultraje y muerte del unitario- que
lo transforma en el primer cuento de esa naciente literatura, al contraponer, en romántico
claroscuro, un medio grotesco y repugnante y el sublime sacrificio de un mártir".
Los textos siguientes abren nuevas formas -epistolar, relato de viajes y diario- y se ajustan
los tipos discursivos de novelas sentimental, histórica y política, y al de la leyenda.

3.4) La novela social y política y la novela sentimental


La novela social se manifestó en Hispanoamérica entre 1830 y 1860, y la sentimental
entre 1860 y 1890. La ejemplifican Amalia de José Mármol y María de Jorge Isaacs.

www.cedsa.edu.ar 49
Amalia empezó a publicarse en folletín en 1851 en
Montevideo, ciudad donde vivió el autor; la edición
completa, con supresiones y muchos agregados de
carácter documental, apareció en Buenos Aires en 1885. Es
la primera novela de la literatura argentina en la cual su
protagonista, si bien manifiesta rasgos típicos de la
sensibilidad romántica, asume un compromiso con la
realidad política y social del momento. La historia
transcurre en 1840, conocido como el “año del terror” en
la ciudad de Buenos Aires, durante el gobierno de Juan
Manuel de Rosas.
3.4) La novela histórica

La Novela Histórica es una obra narrativa que representa


Te invito a leer
literariamente una época del pasado determinada,
“Amalia” de José Mármol,
presentando los acontecimientos, personajes y disponible en el material
características de la vida de las personas en ese período. complementario.

Novela Histórica Tradicional

En sus inicios, (siglo XIX) la novela histórica, tenía por objetivo reconstruir el pasado de la
nación para conformar el sentido de nacionalidad, por lo cual, se esfuerza por entregar las
fechas, lugares y personajes históricos con gran veracidad.

Características:

 Coexistencia de elementos históricos y ficticios

 Ubicación de la historia en un pasado histórico concreto

 Distancia temporal entre la época representada y el presente del autor (el lector
implícito).

www.cedsa.edu.ar 50
Nueva Novela Histórica

La Nueva Novela Histórica es una reelaboración del género novela histórica que surge en
el contexto de las vanguardias latinoamericanas. Estas obras se caracterizan por dar una
nueva mirada al pasado, en ocasiones cuestionando lo que ha dicho la Historia con
respecto a determinados hechos o personajes.

Características:

 Distorsión del dato historiográfico

 Discurso oficial v/s discurso marginal

 Presenta versiones distintas de la Historia: múltiples puntos de vista

 Tiempos simultáneos, anacronismos

 Metaficción

 Parodia de los hechos y personajes históricos

 Intertextualidad

La novela histórica romántica, al extender su


popularidad a lo largo de países de habla
castellana, se ha enriquecido con temas y
matices inéditos en el género.
Se ha convertido en un peso pesado del mercado
editorial hispanohablante. Además de la
reconocidísima Florencia Bonelli, existe un grupo
de autoras entre cuyos nombres se cuentan los
de Gabriela Margall, Gloria Casañas, Cristina
Loza y Mercedes Giuffré, quienes se han atrevido
a abordar la sinuosa historia argentina desde una
óptica femenina, con mucha imaginación y

www.cedsa.edu.ar 51
sutileza.

Una de las autoras contemporáneas más reconocidas en este género en la actualidad es


Florencia Bonelli, autora de obras como “Bodas de odio”, “Indias Blancas”, “El cuarto
Arcano” y “Me llaman Artemio Furia”, todos ellos enmarcados en los acontecimientos
históricos del siglo XIX argentino, se convirtió en la referente actual de la novela histórico
romántica de Argentina. Otras novelas como “Marlene”, que transcurre en el barrio de La
Boca a principios del siglo XX, en los inicios del tango, “Lo que dicen tus ojos”, que traslada
al lector a la exótica Arabia Saudí y la trilogía “Caballo de fuego (París, Congo y Gaza)” la
han situado como una de las autoras más populares y reconocidas del ámbito de la lengua
castellana. Sus libros se han traducido a varias lenguas y han conseguido la admiración de
lectores en todo el mundo

La novela histórica nace entonces como una necesidad literaria inspirada


en los ideales románticos ante la rápida transformación de los valores de aquella
decadente sociedad que quedaba en manos de la clase burguesa y su nueva
visión del mundo.

ACTIVIDAD
Luego de la lectura de “Amalia”, proponer una actividad para trabajar en el aula.
Recuerda que los alumnos serán de ciclo superior, probablemente cuarto o quinto
año. Ten en cuenta los recursos de las materia como TICs.

Estamos llegando al Final,


es hora de ingresar a la plataforma
para realizar la Autoevaluación
correspondiente al Módulo. ¡Éxitos!
www.cedsa.edu.ar 52
Como resumen del eje te dejo este video

https://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=40522

www.cedsa.edu.ar 53
Insertar múltiple choice

A modo de cierre…
Hemos llegado al final de este primer módulo en el cual ha comenzado un intenso
recorrido que realizaremos por las principales manifestaciones literarias argentinas.
Con las obras leídas en esta primera instancia pudimos analizar la inseparable relación
entre la política, la realidad social y la literatura. La consideración de esta última como un
instrumento importante de lucha y crítica social.
Como futuro docente, ya deberás ir situándote en tu rol y pensar cómo facilitarás el
aprendizaje de estos contenidos en tus clases.
Ya estás preparado para resolver la evaluación final y enviársela a tu tutor….

www.cedsa.edu.ar 54
EVALUACIÓN INTEGRADORA OBLIGATORIA.

Este práctico aborda las ideas clave de la cartilla y será enviado al tutor para ser
evaluado.
Este trabajo es obligatorio.

www.cedsa.edu.ar 55

También podría gustarte