Está en la página 1de 13

´

• Quienes se desempeñan dentro de esta área


deben evidenciar:
• CAPACIDAD GESTORA y asumir la
responsabilidad de poder funcionar como
cabeza de equipo y de estar a la altura de un
puesto o rol de autoridad.
• Tener una VISIÓN ESTRATÉGICA y el don del
LIDERAZGO son otros aspectos valiosos a la hora
de ocuparse de la dirección administrativa.
• Los principios de la dirección empresarial son las normas
y los valores que orientan a una organización (tanto a su
estructura como a sus empleados), mediante diferentes
actividades y tareas que lidera el área directiva.
• La coordinación de intereses
• La impersonalidad del mando
• La supervisión directa
• La vía jerárquica
• La resolución de conflictos
1 DIRECCIÓN
AUTOCRÁTICA
Aquella en que la autoridad
2 DIRECCIÓN
PATERNALISTA
Se trata de una flexibilización de la

impone sus normas, criterios y dirección autocrática, en la que los


cargos jerárquicos se involucran en la
decisiones sin consultar en
labor de sus subordinados e incluso en
absoluto a sus subordinados, por
sus vidas personales, pero siempre
lo que suele generar ambientes
desde una posición de poder y de
de trabajo tensos y dictatoriales,
autoridad, como si fueran una suerte de
en los que la indisciplina y la
tutor. Suele aplicarse para
inseguridad pueden ir de la
organizaciones con personal muy joven
mano.
o en formación.
3 4
DIRECCIÓN DIRECCIÓN
LAISSEZ-FAIRE DEMOCRÁTICA
(“DEJAR HACER”) Se inspira en los principios de la
Un modelo de dirección que
igualdad de oportunidades y de la
interviene muy poco en el
consulta masiva para tomar
desempeño de sus subordinados,
decisiones, sin sacrificar por ello la
permitiéndoles un altísimo grado
de autonomía y decisión, lo cual estructura jerárquica de la
puede hacer de ellos empleados organización. Suele ser la que
con alta iniciativa, o puede mejores resultados arroja en una
conducir al desconcierto y al organización diversa o amplia.
desorden.
´
ESTRATÉGICA
La dirección estratégica es un proceso mediante el cual una empresa formula,
implanta, ejecuta y controla un conjunto de acciones que aseguran el
funcionamiento, desarrollo y crecimiento de la organización.

• Visión a largo plazo


• Orientación hacia los objetivos
• Análisis del entorno
• Coordinación
• Evaluación
• Enfoque en la ventaja competitiva
• Adaptabilidad
´
El propósito de la dirección estratégica es guiar a una organización
hacia el logro de sus objetivos a largo plazo mediante la
identificación y aprovechamiento de oportunidades, la gestión de
riesgos y la alineación de recursos y acciones con su visión y misión.
ACTIVIDAD
“Seguir a un líder es fácil
cuando sabe lo que está
haciendo”
• Un líder sabe manejar
sabiamente sus emociones
para no afectar a su
equipo.

También podría gustarte